Conducción Del Vehículo - Can-Am Outlander Max 400 Guia Del Usuario

Tabla de contenido
CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO
Para disfrutar plenamente de este
vehículo, existen algunas sugerencias
y reglas básicas que DEBE seguir. Al-
gunas quizá sean nuevas para usted,
pero otras le parecerán evidentes o de
sentido común. En cualquier caso, le
pedimos que dedique unos minutos a
leer esta Guía del usuario de principio
a fin antes de utilizar este vehículo.
La información que contiene esta Guía
del usuario es limitada. Se recomien-
da expresamente recabar información
adicional, así como seguir un cursillo,
ya sea a través de las autoridades loca-
les, clubes de ATV o una organización
reconocida que se dedique a la forma-
ción para la conducción de ATV. Tam-
bién puede ponerse en contacto con
un concesionario o distribuidor autori-
zado de Can-Am.
Sólo en EE.UU. y Canadá: para sa-
ber dónde se imparten los cursos de
aprendizaje más cercanos, en Estados
Unidos llame al Specialty Vehicle Ins-
titute of America (SVIA), teléfono 1
800 877-2887 y, en Canadá, al Canada
Safety Council (CSC), teléfono 1 613
739-1535 ext. 227.
La U.S. Consumer Product Safety
Commission, así como todos los fa-
bricantes de ATV, desaconsejan que
los menores de 16 años conduzcan
ATV con motores de más de 90 cc.
El pasajero debe tener 12 años como
mínimo, y ser capaz de mantener los
pies sobre los reposapiés y ambas
manos en las asas cuando esté senta-
do en el vehículo. Por la seguridad de
los menores, aconsejamos especial-
mente que siga esta recomendación y
vele por que se cumpla. Debe usted
juzgar la capacidad de un usuario para
comprender los peligros y utilizar el
vehículo de un modo seguro.
_________
44
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Las personas con discapacidades fí-
sicas o cognitivas, así como las per-
sonas más arriesgadas están más ex-
puestas a sufrir vuelcos o colisiones
que podrían dar lugar a lesiones gra-
ves, o incluso la muerte.
Familiarícese con los mandos y el
funcionamiento general del vehículo
antes de aventurarse en la conducción
todoterreno. Practique conduciendo
en una zona apropiada que resulte
segura y observe la respuesta de
cada mando. Conduzca a una velo-
cidad reducida. Para conducir a una
mayor velocidad se requieren expe-
riencia, conocimiento del terreno y
unas condiciones adecuadas para la
conducción.
El manejo del vehículo, su estabilidad
y la distancia de frenado se verán afec-
tados si se lleva un pasajero. Reduz-
ca prudentemente la velocidad cuando
lleve un pasajero. Tenga en cuenta la
necesidad de una mayor distancia pa-
ra el frenado.
No todos los vehículos son iguales.
Cada vehículo tiene características de
rendimiento, mandos y prestaciones
distintos. En cada caso se conducirá
y maniobrará de un modo diferente.
_________

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido