CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO
Al leer esta Guía del usuario, recuerde lo siguiente:
Indica una posible situación de riesgo que, si no se evita, puede dar lugar a
lesiones graves o incluso a la muerte.
Para disfrutar plenamente de este vehículo, existen algunas sugerencias y reglas
básicas que DEBE seguir. Algunas quizá sean nuevas para usted, pero otras le pa-
recerán evidentes o de sentido común.
Dedique el tiempo necesario a estudiar esta Guía del usuario y todas las etiquetas
de advertencia colocadas en el vehículo, así como el
suministrado con el vehículo. Se describe más detalladamente lo que debe saber
acerca de este vehículo antes de utilizarlo.
Independientemente de que sea un nuevo usuario o un conductor experimentado,
es importante para su seguridad personal que conozca los mandos y las funciones
de este vehículo. Igualmente importante es que conozca la mejor manera de con-
ducirlo.
Aunque una persona se encuentre dentro de un grupo de edad para el que no es-
té prohibido el uso de este vehículo, quizá no conozca la técnica, o no cuente con
la habilidad o la madurez que se precisan para conducir este vehículo de un modo
seguro, por lo que correría el riesgo de sufrir un grave accidente.
MODELOS 2-UP: Los menores de 12 años no deberían montar en este vehículo.
El pasajero debe ser capaz de apoyar los pies en los reposapiés y de agarrar las asas
con ambas manos en todo momento mientras está sentado en el vehículo.
Las personas con discapacidades físicas o cognitivas, así como las personas más
arriesgadas están más expuestas a sufrir vuelcos o colisiones que podrían dar lugar
a lesiones graves, o incluso la muerte.
No todos los vehículos son iguales. Cada vehículo tiene características de rendi-
miento, mandos y prestaciones distintos. En cada caso se conducirá y maniobrará
de un modo diferente.
Familiarícese con los mandos y el funcionamiento general del vehículo antes de
aventurarse en la conducción todoterreno. Practique conduciendo en una zona
apropiada que resulte segura y observe la respuesta de cada mando. Conduzca
a una velocidad reducida. Para conducir a una mayor velocidad se requieren
experiencia, conocimiento del terreno y unas condiciones adecuadas para la
conducción.
Las características de la conducción varían en función del lugar. Dependen de las
condiciones meteorológicas, que pueden cambiar drásticamente de vez en cuan-
do y de una estación a otra.
El manejo del vehículo, su estabilidad y la distancia de frenado pueden verse afec-
tados si se lleva un pasajero. Reduzca prudentemente la velocidad cuando lleve un
pasajero. Tenga en cuenta la necesidad de una mayor distancia para el frenado.
______
ADVERTENCIA
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
DVD SOBRE SEGURIDAD
_____
47