Can-Am Outlander Max 400 Guia Del Usuario página 15

Tabla de contenido
Siga siempre los procedimientos
adecuados para bajar pendientes
y para frenar en descenso, se-
gún lo descrito en esta Guía del
usuario. Compruebe el terreno de-
tenidamente antes de iniciar un
descenso. Tanto el conductor co-
mo el pasajero deberán inclinar el
peso hacia atrás. No baje nunca
una pendiente a gran velocidad.
No baje por una pendiente en un
ángulo en el que el vehículo pueda
inclinarse bruscamente hacia un la-
do. Baje la pendiente en línea recta
siempre que sea posible. Tenga
siempre presente que lleva un pa-
sajero.
Siga siempre los procedimientos
adecuados para recorrer una lade-
ra, según lo descrito en esta Guía
del usuario. Evite las cuestas con
superficies resbaladizas o con poca
consistencia. El peso del conduc-
tor y el del pasajero deben des-
plazarse hacia la parte del vehículo
que se encuentre cuesta arriba. No
intente nunca dar la vuelta en una
cuesta o pendiente con el vehículo
a menos que domine perfectamen-
te esa técnica, descrita en esta Guía
del usuario, en terreno nivelado. Si
es posible, evite recorrer laderas
que presenten una gran inclinación.
Tenga siempre presente que lleva
un pasajero.
_________
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Siga siempre los procedimientos
indicados si el vehículo se queda
inmovilizado o retrocede durante la
ascensión de una cuesta. Para evi-
tar que el vehículo se cale subiendo
una cuesta, utilice la marcha ade-
cuada y mantenga una velocidad
constante durante la ascensión.
Si el vehículo se cala o retrocede,
siga el procedimiento especial de
frenado que se describe en esta
Guía del usuario. El pasajero debe-
rá bajar primero y, a continuación,
el conductor. Bájese por la parte
que se encuentra cuesta arriba o
por uno de los lados si el vehículo
está orientado cuesta arriba. Colo-
que el vehículo en sentido opuesto
y vuelva a montar en el vehículo,
según el procedimiento descrito en
esta Guía del usuario.
Compruebe siempre si existen obs-
táculos antes de conducir en una
zona desconocida. No intente nun-
ca pasar sobre obstáculos grandes,
como rocas o árboles caídos. Si-
ga siempre los procedimientos ade-
cuados para sortear obstáculos, se-
gún lo descrito en esta Guía del
usuario. No olvide que el conductor
es responsable de la seguridad del
pasajero. En caso de duda, el pa-
sajero deberá bajar para que el con-
ductor pueda sortear los obstáculos
con el vehículo.
Tenga siempre mucha precaución
al derrapar o deslizarse. No intente
nunca realizar estas maniobras con
un pasajero, ya que el vehículo po-
dría volcar o el pasajero salir des-
pedido. Aprenda a controlar los de-
rrapes o deslizamientos practican-
do a baja velocidad y en terreno ni-
velado y liso. En superficies muy
resbaladizas, como el hielo, conduz-
ca lentamente y con mucha precau-
ción para reducir el riesgo de desli-
zamiento y pérdida de control.
________
13

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido