Husqvarna 250 PS Manual De Taller
Ocultar thumbs Ver también para 250 PS:

Enlaces rápidos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Husqvarna 250 PS

  • Página 2: Datos Técnicos

    Datos técnicos Motor Cilindrada Diámetro del cilindro Carrera Velocidad de ralentí 2 500 Velocidad de empalamiento máxima recomendada 11 000 Transmisión hidráulica Capacidad del motor hidráulico /rev Capacidad de la bomba hidráulica /rev Presión de trabajo, manguera de alta presión Presión de trabajo, impulso manguera de alta presión MPa Presión en la manguera de retorno 0,2-0,8...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Husqvarna 250 PS Capitulo Página Datos de servicio Aparato de arranque Sistema de combustible Fiador contra aceleraciones involuntarias Sistema de encendido Embrague Cilindro y pistón Cárter y cigüeñal Sistema hidráulico...
  • Página 4: Datos De Servicio

    1. Datos de servicio Tener en cuenta que..la podadera no debe ponerse en marcha sin que ...la podadera no debe utilizarse si no está estén montados el depósito de aceite hidráulico, correctamente ajustada y reparada. las mangueras y el eje. Si no está montado el depósito de aceite hidráulico, el embrague puede ...el sistema de encendido de la podadera es soltarse y causar accidentes.
  • Página 5: Aceite Para Motores De Dos Tiempos

    Husqvarna para motores de dos tiempos, especialmente desarrollado para podadores. Proporción de mezcla: 1:50 (2%). Si no se dispone de aceite Husqvarna para motores de dos tiempos, puede utilizarse un aceite para motores de dos tiempos refrigerados por aire de buena calidad.
  • Página 6 Herramientas 502 50 46-01 Casquillo separador 502 42 45-01 502 50 66-02 Manguera para Llave en U prueba de presión 502 50 71-01 502 42 50-01 Chapa de cierre, Herramienta para la escape válvula de descarga 502 50 72-01 Chapa de cierre, aspiración 502 52 16-01 502 50 26-01...
  • Página 7 Herramientas 502 50 86-01 502 50 87-01 502 50 88-01 Destornillador hexagonal con bola 502 50 06-01 502 50 91-02 Tenazas, cable de Pintura para encendido 502 51 34-02 502 50 16-01 Calibre de espesor 502 50 18-01 502 50 19-01 502 50 57-01 502 51 91-01 502 50 64-01...
  • Página 12: Aparato De Arranque

    2. Aparato de arranque ¡ADVERTENCIA! Con una manipulación descuidada, el muelle de retorno puede soltarse y provocar accidentes. Proceder con cuidado en el cambio del cordón de arranque o el muelle. ¡Utilizar gafas protectoras! Desmontaje Desmontar el depósito de combustible soltando las cuatro fijaciones.
  • Página 13 Introducir un cordón nuevo en la polea y atarlo. Enrollar el cordón en la polea, unas 4 vueltas a izquierdas. Montar la polea encima de la caja del muelle y engancharla en el muelle. Montar el tornillo del centro de la polea. Pasar el cordón de arranque por el orificio del alojamiento del aparato y por la empuñadura de arranque.
  • Página 14: Sistema De Combustible

    3. Sistema de combustible Limpieza del filtro de aire El filtro de aire consta de dos partes: un prefiltro de paso grande y un filtro. Limpiar regularmente el polvo y la suciedad del filtro para evitar: - Perturbaciones en el carburador - Problemas con el arranque - Reducción de la potencia - Desgaste innecesario de los componentes del motor...
  • Página 15: Carburador

    Carburador El carburador es de membrana y puede dividirse en tres unidades o funciones principales: 1. Dosificador Incorpora los surtidores y el dispositivo de control del combustible. 2. Mezclador Incorpora el venturi para la mezcla de combustible y la mariposa de estrangulación y aceleración. 3.
  • Página 16 Desmontar la tapa de la membrana de mando y sacar ésta con cuidado. Conectar el manómetro en la boquilla de la manguera de combustible. Sumergir el carburador en un recipiente con gasolina. Hacer la prueba de presión a 0,4 bar (40 kpa).
  • Página 17 Sacar el tornillo y desmontar la tapa de la membrana de bombeo. Sacar la junta y la membrana. Sacar con cuidado el tamiz de combustible utilizando, por ejemplo, una aguja. Desatornillar las agujas de los surtidores. (H, marcha rápida = larga, L; marcha lenta = corta). Limpiar todas las piezas.
  • Página 18 Si el espacio debajo del tapón plano está muy sucio, limpiarlo. Taladrar un pequeño orificio en el centro del tapón y romperlo con cuidado. Limpiar el cuerpo del carburador. Limpiar todos los conductos con aire comprimido. Montaje Montar un tapón plano nuevo. Utilizar un mandril adecuado para obtener estanqueidad total.
  • Página 19 Montar la tapa. Montar los componentes de la unidad de bombeo. Cambiar el tamiz de combustible si está dañado. Montar una membrana de bombeo nueva y, si es necesario, una junta nueva. Montar las agujas de marcha rápida y marcha lenta. Verificar si el ángulo del surtidor de combustible ha variado durante el trabajo.
  • Página 20 Comprobar que la pieza intermedia esté intacta y que el conducto de impulsión esté abierto. Montar el soporte del filtro y los tornillos (con casquillos separadores) en el carburador. Montar las juntas y la pieza intermedia. Introducir la pieza intermedia en el tabique intermedio. ¡ATENCION! Verificar que la junta entre el cilindro y la pieza intermedia esté...
  • Página 21: Funcionamiento Y Ajuste Del Carburador

    Funcionamiento y ajuste del carburador ¡ADVERTENCIA! La podadera no debe ponerse en marcha sin que estén montados el depósito de aceite hidráulico y las mangueras. Si no está montado el depósito de aceite hidráulico, el embrague puede soltarse y causar accidentes. Si no están montados la manguera o el eje, el motor no puede acelerar y pueden averiarse la bomba hidráulica y el embrague.
  • Página 22: Ajuste Final

    Ajuste final Ajustar primero el surtidor de marcha lenta, a continuación el de marcha rápida y finalmente el tornillo de ralentí. Regímenes recomendados: Velocidad de empalamiento máxima 11.000 rpm Velocidad de ralentí 2.500 rpm Surtidor de marcha lenta, L Buscar el régimen de ralentí máximo girando lentamente a derechas e izquierdas el surtidor de marcha lenta.
  • Página 24: Fiador Contra Aceleraciones Involuntarias

    4. Fiador contra aceleraciones involuntarias Desmontaje Aflojar los 6 tornillos de montaje del mango. Abrir el mango. Aflojar el fiador y revisar el muelle que hay debajo del mismo. Montaje Fijar el muelle situado debajo del fiador y colocar el alambre y los cables tal como indica la figura.
  • Página 25: Sistema De Encendido

    5. sistema de encendido Control de la chispa Sacar la bujía y limpiar la carbonilla que pueda haber. Controlar la distancia entre electrodos: debe ser de 0,5 mm. Si los electrodos están desgastados, debe cambiarse la bujía. Localización de fallos Poner el contacto de parada en posición de arranque.
  • Página 26 Sacar el bloqueo de pistón. Montar la herramienta de sujeción con los tornillos M5 adjuntos. Centrar la herramienta, apretar los tornillos M5 y atornillar el extractor. Extraer el volante. Montaje Sacar la herramienta de sujeción del volante. Comprobar que los ganchos de arranque se muevan con facilidad y no tengan danos ni desperfectos, y que los muelles de retorno tengan suficiente elasticidad.
  • Página 27: Montaje Del Protector De Bujía

    Montar el cable de cortocircuito en el módulo de encendido y montar éste en el cárter sin apretar los tornillos. Colocar el calibre de espesor entre el módulo y los magnetos del volante. Presionar el módulo contra el volante y apretar los tornillos. Montar el conducto de aire.
  • Página 28: Embrague

    6. Embrague ¡ADVERTENCIA! No debe ponerse en marcha la podadera sin que estén montados el depósito de aceite hidráulico y las mangueras. De hacerlo, el soltarse v ocasionar accidentes. embrague Quede Desmontaje Montar el bloqueo de pistón en el orificio de la buba. ¡Enroscarlo al máximo! Aflojar los 4 tornillos del adaptador del motor.
  • Página 29 Montaje Montar el embrague y apretar la tuerca (a derechas). Montar el adaptador del motor con el orificio hacia arriba y la muesca hacia abajo.
  • Página 30: Cilindro Y Pistón

    7. Cilindro y pistón Desmontaje Desmontar la cubierta del cilindro. Sacar el filtro de aire, el carburador, la cubierta del silenciador y la bujía. Tapar la abertura del cárter con un trapo y limpiar de carbonilla la parte superior del pistón. Desmontar los anillos de fijación y sacar el bufón del pistón y el cojinete de agujas.
  • Página 31 Montar el cilindro con el juego de montaje 502 50 70-01. La abertura del segmento debe quedar frente a la espiga de gula. No olvidar la junta de pie del cilindro Apretar en cruz los tornillos del cilindro Montar el silenciador y su cubierta. Montar y fijar el carburador Montar la manguera de combustible, el cable de cortocircuito, la bujía y el cable de encendido Montar el filtro de aire Y la cubierta del cilindro...
  • Página 32: Silenciador

    Silenciador La legislación de muchos países exige que el silenciador lleve malla parachispas. Revisar la malla. Limpiarla o cambiarla si está dañada. Si la legislación no contempla este requisito, debe utilizarse un silenciador sin malla parachispas. ¡ATENCION! Una malla parachispas obturada produce sobrecalentamiento y la avería consiguiente del cilindro.
  • Página 33: Cárter Y Cigüeñal

    8. Cárter y cigüeñal Cambio de los anillos obturadores Lado del magneto Desmontar la cubierta del cilindro, el filtro de aire, el aparato de arranque y el conducto de aire. Sacar el volante (ver las páginas 25-26). Aflojar los 3 tornillos de fijación del soporte en el cárter. Sacar el porta-anillo con, por ejemplo, un destornillador.
  • Página 34: Desmontaje Del Cárter

    Desmontaje del cárter Sacar el sistema de encendido, el embrague, el cilindro, el pistón y la junta del pie de cilindro. Sacar los siete tornillos del cárter, aflojándolos gradualmente. Montar la herramienta 502 51 61-01 y separar las mitades del cárter. Con la misma herramienta, sacar el cigüeñal del semicárter.
  • Página 35 Revisar la cabeza de la biela. Si hay señales de gripaje y descolocación en la superficie lateral, cambiar el cigüeñal. La biela no debe tener ningún juego radial apreciable (arriba y abajo), en tanto que es aceptable el juego axial. Revisar el pie de la biela.
  • Página 36 Calentar el semicárter del lado del magneto. Engrasar una junta de cárter nueva y montarla. Colocar el semicárter del lado de propulsión, orientar la junta con los tornillos y juntar las dos mitades con la herramienta de montaje. Los tornillos del cárter son de longitudes diferentes y se montan en este orden: 1-5 I = 30 mm 6-7 I = 60 mm...
  • Página 37 Montar el pistón (con la flecha apuntando a la lumbrera de escape) y el cilindro. Utilizar una junta de pie de cilindro nueva. Montar el sistema de encendido. Fijar los tornillos con Loctite. Montar el aparato de arranque. Montar el embrague y el adaptador del motor. Montar el carburador, la manguera de combustible, el cable de cortocircuito, el estrangulador y el filtro de aire.
  • Página 38: Sistema Hidráulico

    9. Sistema hidráulico ¡ADVERTENCIA! Al manipular los componentes hidráulicos, cuidar de que no entre suciedad en el sistema. La suciedad causa perturbaciones en el funcionamiento en el sistema. Aceite hidráulico recomendado Para temperaturas inferiores a +20_C: utilizar aceite hidráulico ISO tipo Shell tellus T32. Para temperaturas superiores a +20_C: utilizar aceite hidráulico tipo Shell tellus T45.
  • Página 39 Desmontar el tambor de embrague con las herramientas 502 52 16-01 y 502 52 13-01 (con soporte cuadrangular). ¡ATENCIONI ¡Girar la llave hexagonal a derechas! Sacar los ocho tornillos y desmontar el adaptador del depósito. Comprobar que el manguito de caucho esté intacto y selle herméticamente.
  • Página 40 Montaje Colocar el manguito de caucho en la boca de conexión. Apretar el lado estriado del anillo de apoyo contra el manguito de caucho en el interior del depósito y atornillar el adaptador del depósito. Comprobar que los resaltes de fijación del adaptador queden correctamente colocados.
  • Página 41 Enroscar el tambor de embrague girándolo a derechas. Ensamblar el depósito de aceite hidráulico con la parte del motor. Bomba hidráulica Desmontaje Desmontar el tambor de embrague, el adaptador del depósito y el difusor. Desmontar la bomba hidráulica y sacarla. Desenroscar la manguera hidráulica. Aflojar los seis tornillos de la tapa y sacar la misma.
  • Página 42 Calentar la bomba alrededor del eje y golpear el mismo con cuidado con un mazo de cobre o de plomo. Si no se suelta el eje con el cojinete y el anillo obturador, hay que calentar más. Montaje Calentar la bomba e introducir el eje golpeando con cuidado.
  • Página 43 Desmontar el piñón de propulsión de la cadena. Sujetar el piñón con una llave múltiple y colocar la llave hexagonal de 4 mm 502 52 13-01 en el eje del motor hidráulico. Girar la llave a derechas. Aflojar los cuatro tornillos de fijación del motor y los cuatro tornillos de fijación del soporte de la espada en el soporte de la rótula.
  • Página 44 Separar los tubos del eje. Sacar las mangueras del primer tubo. Empezar con la manguera de retorno. Eventualmente, sacar la fijación de los ejes. Sacar las mangueras del segundo tubo y, eventualmente, del tercero. Si es necesario, cambiar el sombrerete protector. Montaje Poner el sombrerete protector en la manguera.
  • Página 45: Motor Hidráulico

    Poner en su sitio la manga de caucho y fijar las mangueras en el motor. No olvidar la abrazadera atornillada de la manguera de retorno. Atornillar el soporte de la espada en la fijación de la rótula. Montar el motor en el soporte de la espada y enroscar el piñón propulsor de la cadena.
  • Página 46: Cambio Del Acoplamiento De Manguera

    Desmontaje Separar el motor hidráulico del soporte de la cadena y de las mangueras. Ver el capitulo "Bomba hidráulica". Desmontaje, págs. 41-42. Montaje Ver el capitulo "Bomba hidráulica". Montaje, pág. 42. Fijar las mangueras en el motor y atornillar éste en el soporte de la espada.

Tabla de contenido