Página 1
Manual de instr ucciones Instruções para o uso 327P4 327P5 X-series E E E E S S S S ( ( ( ( 2 2 2 2 - - - - 3 3 3 3 2 2 2 2 ) ) ) ) Lea detenidamente el man ual de instrucciones y asegúrese de entender su contenido antes de utilizar la máquina.
A CLARA CIÓN DE LOS SÍMBOLOS Símbolos ¡A TENCIÓN! La máquina, si se Utilice botas antideslizantes y utiliza de forma errónea o seguras. descuidada, puede ser una herramienta peligrosa que puede causar daños graves e incluso la muerte al usuario y a otras Los demás símbolos/etiquetas que aparecen en la personas.
ÍNDICE Índice Antes de arrancar , observe lo siguiente: A CLARACIÓN DE LOS SÍMBOLOS Símbolos .............. 2 Lea detenidamente el man ual de instrucciones. ÍNDICE Índice ..............3 ¡A TENCIÓN! La exposición prolongada al ruido puede causar daños crónicos en el Antes de arrancar, observe lo siguiente: ....
1959; y es en este segmento en el que actualmente trabaja Husqvarna. Husqvarna es hoy uno de los principales fabricantes del mundo de productos de bosque y jardín, con la calidad y las prestaciones como principal prioridad. La idea de negocio es desarrollar, fabricar y comercializar productos motorizados para silvicultura y jardinería, así...
22 Protección de transporte, espada de sierra Gancho de sujeción, arnés 23 Llave Allen Cubierta del cilindro 24 Llave combinada Empuñadura de arranque 25 Arnés (327P4) 10 Depósito de combustible 26 Arnés Balance Flex (327P5) 11 Estrangulador 27 Acoplamiento del tubo (327P5) 12 Bomba de combustible 28 Tubo superior (327P5) 13 Cubierta del filtro de aire...
INSTR UCCIONES GENERALES DE SEGURID AD Impor tante ¡A TENCIÓN! No permita nunca que los niños utilicen la máquina ni ¡IMPORTANTE! permanezcan cerca de ella. Dado que la máquina tiene un contacto de parada La máquina está destinada solamente al corte de con retorno por muelle ye puede ramas y ramitas.
INSTR UCCIONES GENERALES DE SEGURID AD GU ANTES profesional. Para más información, consulte con el taller de servicio oficial más cercano. Se deben utilizar guantes cuando sea necesario, por ejemplo al montar el equipo de corte. ¡IMPOR TANTE! Todos los trabajos de servicio y reparación de la máquina requieren una formación especial.
INSTR UCCIONES GENERALES DE SEGURID AD Apr iete el fiador del acelerador y compruebe que vuelva Sistema amor tiguador de vibraciones a su posición de partida al soltarlo. Su máquina incor pora un sistema amortiguador diseñado para reducir al máximo posible las vibraciones y optimizar la comodidad de uso.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD diseñado para reducir las sustancias nocivas en los ¡ATENCIÓN! Recuerde que: gases de escape. Los gases de escape del motor están calientes y pueden contener chispas que pueden provocar incendio. Por esa razón, ¡nunca arranque la máquina en interiores o cerca de material inflamable! Desprendimiento de emergencia (Arnés En países con clima cálido y seco, puede ser grande el...
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD recomendado. Una cadena mal afilada o defectuosa Especificaciones de la espada y la aumenta el riesgo de accidentes. cadena de corte Cuando necesite cambiar el equipo de corte entregado junto con su máquina por avería o desgaste, sólo debe utilizar los tipos de espadas y cadenas recomendadas por nosotros.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD • Orificio de lubricación y orificio para el pasador de tacón de profundidad de corte (B). La distancia en tensor de cadena. altura entre ambos determina la profundidad de corte. • En el afilado de los dientes cortantes deben tenerse Cadena en cuenta estos 5 factores.
Página 12
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Éste garantiza un afilado que reduce óptimamente las espada. Después, vuélvala y afile los dientes reculadas y maximiza la capacidad de corte. restantes del otro lado. • Afile todos los dientes a la misma longitud. Cuando ¡ATENCIÓN! Las siguientes desviaciones sólo queden 4 mm (0,16") de la longitud de diente, la de las instrucciones de afilado aumentan...
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Tensado de la cadena un biselado del canto frontal del tacón de profundidad de corte. ¡ATENCIÓN! Una cadena insuficientemente tensada puede soltarse y ocasionar accidentes graves, incluso mortales. ¡ATENCIÓN! ¡Una profundidad de corte excesiva aumenta la propensión a las •...
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD - Apriete la tuerca de la espada con la llave combinada. espada de la sierra, que pueden producirse debido a falta Compruebe que la cadena de sierra se puede girar a de lubricación. mano con facilidad. Lubricación del equipo de corte ¡ATENCIÓN! La lubricación insuficiente Control de la lubricación de la cadena...
Página 15
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD • Compruebe que el canal de lubricación de la caja de Espada engranajes esté limpio. Límpielo si es necesario. • Compruebe que el cabezal de rueda de la espada gire con facilidad. Si la lubricación de la cadena de corte no funciona después de ejecutar los puntos de Controle a intervalos regulares: control mencionados anteriormente, consulte a su...
MONTAJE Montaje del cabezal de corte La cadena se debe tensar hasta que deje de colgar en la parte inferior de la espada. • Monte el cabezal de corte en el tubo de manera que el tornillo (A) quede delante del orificio en el tubo como indica la figura.
Abra la tapa en la parte superior del cabezal de corte Desmontaje: Suelte el acoplamiento, girando la manija (3 veces como mínimo). • Rellene aceite para cadenas de motosierra de Husqvarna. • Vuelva a cerrar la tapa. Montaje y desmontaje del tubo • Mantenga presionado el botón (C). Saque el...
MONTAJE Montaje de la protección contra • Presione el accesorio en el acoplamiento hasta que se fije a presión. golpes (327P5) Si la máquina tiene placa protectora atornillada debajo del motor, hay que desmontarla antes de montar la protección contra choque. Montar la protección con tres tornillos y tres arandelas.
• Para un resultado y prestaciones óptimos, utilice aceite para motores de dos tiempos HUSQVARNA, especialmente fabricado para motores de dos Carburante tiempos refrigerados por aire. ¡NOTA! El motor de la máquina es de dos tiempos y debe •...
MANIPULACION DEL COMBUSTIBLE • Mezcla Repostaje 1:50 (2%) con aceite para motores de dos tiempos HUSQVARNA. 1:33 (3 %) con otros aceites para motores de dos tiempos refrigerados por aire y clasificados para JASO FB/ISO EGB. ¡ATENCIÓN! Las siguientes medidas...
ARRANQUE Y PARADA Control antes de arrancar Arranque y parada • Inspeccione el área de trabajo. Retire objetos que ¡ATENCIÓN! Antes de arrancar la puedan ser lanzados. máquina debe montarse la cubierta del • Controle el equipo de corte. Nunca utilice un equipo embrague completa con el tubo, de lo romo, agrietado o dañado.
Página 22
ARRANQUE Y PARADA de arranque engranan), y después tire rápido y con fuerza. Nunca enrosque el cordón de arranque alrededor de la mano. Al encender el motor, reponga inmediatamente el estrangulador a su posición inicial y repita el intento hasta que el motor arranque.
TÉCNICA DE TRABAJO Instrucciones generales de • No trabaje nunca desde una escalera, taburete u otra posición elevada que no tenga un apoyo trabajo completamente seguro. ¡IMPORTANTE! Este capítulo trata de las reglas de seguridad básicas para trabajar con una sierra de barra. Cuando se vea en una situación insegura para continuar el trabajo, debe consultar a un experto.
TÉCNICA DE TRABAJO • Si se atasca algo en el equipo de corte durante el demasiado largo a máxima velocidad sin que el motor trabajo, debe pararse el motor, detenerse totalmente esté cargado puede averiar seriamente el motor. la máquina y soltarse el cable de encendido antes de •...
Página 25
TÉCNICA DE TRABAJO • Busque la posición correcta con respecto a la rama • Utilice la superficie de contacto del cabezal de corte para que el corte sea en lo posible de 90° con para apoyarse contra la rama durante el corte. Así, respecto a la rama.
Con el tornillo T se regula la posición del acelerador en ralentí. El ralentí se aumenta girando el tornillo T Su producto Husqvarna ha sido construido y fabricado en el sentido de las agujas del reloj y se reduce conforme a especificaciones que reducen los gases de girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj.
MANTENIMIENTO Surtidor de bajo régimen L al motor a máxima velocidad durante más de 10 segundos. Busque el régimen máximo de ralentí girando lentamente en el sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario a las agujas del reloj el surtidor de bajo régimen L. Cuando encuentre el régimen máximo, gire en sentido contrario a las agujas del reloj el surtidor L 1/4 de vuelta.
MANTENIMIENTO Silenciador ¡NOTA! No utilice nunca la máquina con un silenciador en mal estado. ¡ATENCIÓN! El silenciador con catalizador se calienta mucho durante el uso y permanece caliente aún luego de ¡NOTA! Algunos silenciadores tienen catalizador. apagado el motor. Lo mismo rige para la Consulte el capítulo Datos técnicos para ver si su marcha en ralentí.
(uniones ranuradas) de los modelos divisibles se agarroten si no se lubrican regularmente. Use siempre aceite para filtros de HUSQVARNA, art. nº. 531 00 92-48. El aceite para filtros contiene disolvente para facilitar su distribución uniforme en el filtro. Evite por lo tanto su contacto con la piel.
MANTENIMIENTO Programa de mantenimiento A continuación incluimos una lista con los puntos de mantenimiento a efectuar en la máquina. La mayoría de los puntos se describen en el capítulo “Mantenimiento”. El usuario sólo puede efectuar los trabajos de mantenimiento y servicio descritos en este manual.
DATOS TECNICOS Datos técnicos 327P4 327P5 Motor Cilindrada, cm 24,5 24,5 Diámetro del cilindro, mm Carrera, mm Régimen máximo de embalamiento recomendado, r.p.m. 11500-12500 11500-12500 Régimen de ralentí, r.p.m. 2700 2700 Potencia máxima del motor según ISO 8893, kW/ r.p.m.
Husqvarna AB, SE-561 82 Huskvarna, Suecia, tel. +46-36-146500, declara por la presente que las sierras de barra Husqvarna 327P5 a partir del número de serie del año 2008 (el año se indica textualmente en la placa de caractesísticas seguido del número de serie), cumple con las disposiciones de las DIRECTIVAS DEL CONSEJO: - 98/37/CE, ”referente a máquinas”, Anexo IIA, del 22 de junio de 1998.