E
Para proteger el motor se debe de usar gasolina de calidad sin plomo y gasóleo de calidad diseñado para motores de dos
tiempos refrigerados con aire. No se permite utilizar el gasóleo diseñado para los motores de cuatro tiempos.
En el caso de que se derrame el combustible, es menester limpiar sus restos antes de que se ponga en marcha la
herramienta.
No se usen mezclas que tengan más de 90 días.
Encendido del motor
Antes de poner el motor en marcha es menester completar la reserva del combustible.
Coloque la bomba sobre una superfi cie plana, fi rme y estable.
Conecte las mangueras a la entrada y a la salida del agua. El otro extremo de la manguera de succión, que está equipado
con un fi ltro, hay que colocar en el estanque de agua. El otro extremo de la manguera de la salida hay que colocar en el lugar
al cual va a ser bombeada el agua.
Llene la cámara de la bomba con agua.
Coloque la válvula de combustible en la posición ON. (IV)
Mueva la palanca del casquillo a la izquierda hasta el tope. (V)
Coloque el interruptor del motor en la posición ON. (VI)
Agarrando con una mano la agarradera de transporte de la bomba, con la otra mano jale la cuerda de arranque. (VII)
En el principio jale la cuerda despacio hasta que sienta la resistencia y después jale la cuerda enérgicamente cuatro veces.
El motor debe de arrancar. Deje que la cuerda regrese a su posición inicial. Empuje la palanca del casquillo hacia atrás y deje
que la máquina se caliente durante la marcha en vacío por aproximadamente10 segundos.
La bomba empieza a funcionar directamente después de poner el motor en marcha.
En el caso de poner en marcha un motor caliente, el intervalo máximo de trabajo es entre 15 - 20 minutos. La palanca del
casquillo puede quedarse en la posición posterior, la demás parte del procedimiento de arranque debe realizarse según lo
descrito arriba. Si el motor no arranca, realice procedimiento de arranque como para un motor frío.
Detención del motor
Coloque el interruptor del motor en la posición OFF.
Coloque la válvula del combustible en la posición OFF.
MANTENIMIENTO DE LA BOMBA
Antes de comenzar cualquier acción descrita en lo siguiente, es menester detener la herramienta. Asegúrese que el motor
está frío. Es menester sacar la bujía de ignición para evitar que la herramienta se encienda casualmente.
Mantenimiento del fi ltro de aire (VIII)
El mantenimiento del fi ltro de aire debe realizarse después de cada uso de la bomba.
Quite la tapa del fi ltro de aire y saque el fi ltro.
Enjuague el fi ltro en gasolina extractiva y luego satúrelo en aceite lubricante cuya viscosidad debe ser SAE20. Quite el exceso
del aceite. No exprima el fi ltro.
Instale el fi ltro en su lugar y atornille la protección.
Reemplazo y mantenimiento de la bujía de ignición (IX)
Quite la protección de caucho de la conexión de la bujía de ignición y desenrosque la bujía de ignición con una llave para
bujía de ignición.
Revise el estado de los electrodos de la bujía de ignición. Si se observa contaminación, intente limpiar lo electrodos de la
bujía con un cepillo de alambre. En el caso de que la limpieza no da los resultados deseados, reemplace la bujía con una
bujía nueva.
La distancia entre los electrodos de la bujía de ignición debe ser entre 0,7 y 0,8 mm.
Revise el estado de la bujía al menos una vez al mes.
Mantenimiento del fi ltro de combustible (X)
Abra la tapa del fi ltro de combustible.
Saque la junta y la red. Limpie la tapa, la junta y la red do toda contaminación. Séquelas cuidadosamente e instálelas en
sus lugares. Entornille la tapa del fi ltro de una manera fi rme y segura para garantizar la hermeticidad de la instalación de
combustible.
Mantenimiento de la entrada de combustible (XI)
Abra la tapa de la entrada de combustible. Saque el fi ltro de la entrada de combustible. Enjuáguelo en gasolina extractiva
quitando toda contaminación. Instale el fi ltro de nuevo en su lugar.
M
A
N
U
A
L
D
E
I
N
S
T
R
U
C
C
I
O
N
E
S
59