Secuencia del telediagnóstico
Un fabricante de máquinas que ofrece este servicio ha elegido una topología de este tipo
para una conexión en túnel y presta su cooperación durante la instalación del
telediagnóstico.
Para ello, en el lado remoto debe activarse un servidor ping adecuado. A este servidor
corresponde la tarea de recibir los datos ping entrantes (p. ej.: números de serie) de la
máquina solicitante y registrar su dirección IP. Si el proveedor de servicios no facilita este
servidor, la aplicación RCS-Viewer puede configurarse de tal manera que un simple proceso
de servidor ping pueda iniciarse en el RCS-Viewer.
El proveedor de servicios facilita la dirección IP, el puerto y el protocolo utilizado para este
servidor ping, que deben ajustarse en el cliente final (máquina).
La iniciativa para un telediagnóstico parte de la máquina. La NCU 7x0 se conecta mediante
un cable Ethernet al router pertinentemente configurado e inicia el telediagnóstico mediante
la interfaz hombre-máquina. A continuación, la NCU 7x0 envía datos ping ajustados por
defecto de manera cíclica al PC remoto y espera su respuesta. La emisión de los pings hace
que el router establezca la conexión (p. ej.: conexión de acceso telefónico RDSI).
Con la llegada de una respuesta por parte del PC remoto la NCU 7x0 ya está disponible
para la comunicación de los datos propiamente dichos para el control remoto. Además, se
inicia en la NCU 7x0 un proceso de servidor que se encarga del intercambio de información
gráfica con el PC remoto y de los eventos de su teclado.
El intercambio tiene lugar por medio del protocolo TCP/IP y de un puerto declarado de
manera "fija". Como estación secundaria de esta comunicación se instala en un PC remoto
una aplicación denominada Viewer (mmcR.exe). Todas las demás actividades parten desde
este momento del PC remoto.
Con la entrada de los pings en el PC se conoce la dirección IP de la NCU 7x0 solicitante y
es posible entonces iniciar en un PC la aplicación Viewer (mmcR.exe) con esta dirección IP
de destino. Esta aplicación se ejecuta como cliente. Por medio de este PC remoto la
máquina puede observarse y manejarse.
La transferencia de archivos entre el PC remoto y la máquina se maneja mediante
"unidades lógicas" (ver apartado 3: Funcionamiento en red con HMI Embedded sI).
4.27.1
Configuración de "RCS Host-Embedded"
Adaptación de la NCU 7x0 al router (red VPN)
La NCU 7x0 (interfaz Ethernet X130) y el router están conectados mediante un cable
Ethernet.
Adapte la configuración de red de la NCU 7x0 a la configuración de la interfaz Ethernet del
router.
1. Guarde la configuración de red actual si la NCU 7x0 ya forma parte de la red.
2. Arranque la máquina.
3. Accione los pulsadores de menú "P.e.M." -> "HMI" -> "Config. red".
4. Realice las entradas siguientes:
Puesta en marcha de HMI Embedded sl
Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-8CP10-0EA0
4.27 Telediagnóstico "RCS Host Embedded / RCS Viewer Embedded"
Funciones
61