4 FUNCIONAMIENTO
1,0
6,4/8,0
1,6
6,4/8,0/9,8
2,4
9,8/11,2/12,7
3,2
11,2/12,7
4,0
12,7
4.4
Rectificado
Rectifique los electrodos de volframio como se indica en la tabla que figura más abajo.
NOTA:
Los electrodos de tungsteno deben rectificarse longitudinalmente. Si los rectifica
inadecuadamente, el arco puede ser inestable. Además, cuanto más alta sea la
corriente de soldadura, mayor deberá ser también el ángulo.
Si la soldadura se va a realizar con corriente alterna (CA), entonces hay que contornear
suavemente la punta del electrodo. En este caso es innecesario rectificarlo; basta con
perfilar ligeramente el borde. Si se sobrecarga con cuidado, el electrodo adopta la forma
correcta por sí solo. Si la punta se redondea demasiado durante la soldadura con corriente
alterna, significa que la corriente es excesiva para el diámetro del electrodo que se está
usando.
Corriente de soldadura
20 A
20 -100 A
100 -200 A
más de 200 A
4.5
Flexión del soplete flexible
La duración del soplete flexible es limitada, el
ángulo máximo de flexión debe ser de 45
grados.
La duración del cabezal del soplete puede
prolongarse mediante la técnica apropiada.
Compruebe siempre que el cabezal del
soplete esté sujeto con el pulgar al doblarlo.
Esto evita daños al doblarlo mucho.
0463 349 001
A/CA
W
CeO2
10-60
-
50-100
60-90
100-160
90-130
130-180
140-190
180-230
200-250
Ángulo del electrodo
30°
30°-90°
90°-120°
120°
- 10 -
A/CC
La2O3
CeO2
15-100
70-80
70-160
80-140
110-200
150-210
150-205
220-320
180-270
330-420
La2O3
20-100
80-160
120-230
200-305
250-420
© ESAB AB 2015