Por este motivo, es muy importante conocer y ejercitar la forma de salir.
Esta acción de salida debe ser realizada gradualmente y con acciones
suaves, para poder registrar los cambios de presiones y velocidades.
Realiza estas acciones con suficiente altura y moderadamente.
6. MEDIOS ESPECIALES
6.1 VUELO A REMOLQUE
El KOUGAR 2 no presenta ningún problema en el vuelo a remolque. Es
necesario realizar las operaciones referentes a la tracción con un equipo
y personal certificado. El hinchado debe realizarse de la misma manera
que en vuelo normal. La velocidad del arrastre debe de ser graduada en
función de la carga alar.
6.2 VUELO ACROBÁTICO
Aunque el KOUGAR 2 ha sido probado por expertos pilotos acrobáticos y
en todo tipo de situaciones extremas, NO ha sido diseñado para el vuelo
acrobático y NO recomendamos un uso en dicho tipo de vuelo.
Consideramos maniobras extremas o acrobáticas todas aquellas que
implican pilotaje y la salida del vuelo normal. Realizando maniobras
extremas someterás a la vela y tu cuerpo a fuerzas centrífugas que
pueden llegar hasta los 4 ó 5 g, desgastando el material de una forma
mucho más rápida que con el vuelo normal.
7. INSTRUCCIONES DE PLEGADO
El KOUGAR 2 dispone de un borde de ataque complejo donde se reúnen
distintos materiales que necesitan de atención. Por lo tanto, utilizar un
método de plegado correcto es importante para alargar la vida de su
parapente. La vela debería doblarse en acordeón, poniendo los refuerzos
del borde de ataque completamente planos los unos contra los otros. Este
método mantendrá su perfil en buen estado sin perjudicar el perfil de la
vela ni las prestaciones de la misma. Esté atento para que los refuerzos
no estén torcidos o estén doblados. No es necesario un plegado muy
apretado, ya que puede dañar el tejido o las líneas.
En Niviuk hemos diseñado el NKare Bag, esta nueva bolsa de plegado
te asistirá a plegar rápidamente el parapente y de la misma manera
mantendrá el perfil y la integridad de sus estructuras internas en perfectas
condiciones.
El NKare Bag nos guiará en el proceso de doblado permitiéndonos recoger
las costillas unas sobre las otras ordenando correctamente el SLE en el
eje longitudinal "en acordeón" para luego permitirnos de manera sencilla
realizar los dobleces transversales que cada modelo requiera en función
de las longitudes del SLE . Este sistema de plegado nos garantiza que
tanto el tejido como los refuerzos de la estructura interna se mantengan en
perfectas condiciones.
8. CUIDADO Y MANTENIMIENTO
8.1 MANTENIMIENTO
En Niviuk apostamos firmemente por convertir la tecnología en un valor
accesible a todos los pilotos. Por eso, nuestras velas están equipadas
con los últimos avances tecnológicos trasladados de la experiencia
adquirida en competición.
Gracias al sistema de varillas /nylon sticks aplicados en el SLEy RAM
obtenemos más seguridad y rendimiento.
Si algún nylon stick se dañase, todos son fácilmente reemplazables,
15