Página 1
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA SOLDADORA DE HILO ....PAG. 110 Traducción de las instrucciones originales Esquemas eléctricos & lista recambios / Ver Anexo KINGSTAR 400 TS ART. 372.00 KINGSTAR 520 TS ART. 374.00 KINGSTAR 400 TS ROBOT ART. 372.80 KINGSTAR 520 TS ROBOT ART. 374.80 3301065/A 12/07/2021...
Página 110
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA SOLDADORA DE HILO SUMARIO SIMBOLOGÍA ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 113 ADVERTENCIAS ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 113 PLACA DE LAS ADVERTENCIAS ......................... 114 DESCRIPCIONES GENERALES �������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 115 EXPLICACIÓN DATOS DE PLACA ......................115 INSTALACIÓN .............................. 116 CONEXIÓN A LA RED ..........................117 ELEVACIÓN Y TRANSPORTE ........................117 COLOCACIÓN E INSTALACIÓN.
Página 111
MENÚ ESTADO DEL GENERADOR ......................140 MENÚ ACCESORIOS ........................... 140 7.3.1 Equipo de refrigeración ..............................141 7.3.2 Welding Mask .................................. 141 7.3.3 Push-Pull Torch ................................141 7.3.3.1 Push-Pull Torch Custom ..............................141 7.3.3.2 Push-Pull Cabration ................................142 7.3.3.3 Push-Pull Force ................................142 7.3.4 Torch Calibration ................................142 7.3.5 Max Inching ..................................142...
Página 112
Por tanto, en caso de inobservancia de tales controles por parte del instalador, Cebora S.p.A. declina toda responsabilidad ante cualquier mal funcionamiento o daño del propio generador y de componentes de la instalación.
SIMBOLOGÍA Indica una situación de peligro inminente que podría comportar graves lesiones PELIGRO personales. Indica una situación de peligro potencial que podría comportar graves lesiones per- AVISO sonales. Indica una situación de peligro potencial que, si no se respeta la advertencia, podría PRUDENCIA comportar lesiones personales leves y daños materiales a los aparatos.
2�1 Placa de las advertencias El texto numerado que sigue corresponde a los recuadros numerados de la placa. B. Los rodillos arrastrahilo pueden herir las manos. C. El hilo de soldadura y la unidad arrastrahilo están bajo tensión durante la soldadura. Mantener lejos las manos y los objetos metálicos.
DESCRIPCIONES GENERALES Esta es una soldadora inverter generadora de corriente. El generador responde a las normas IEC 60974-1, IEC 60974- 2, IEC 60974-5 IEC 3-12 (CL. A, IEC 60974-10-61000 y IEC 3-11-61000. El generador es apto para la soldadura MIG/MAG, TIG con encendido por contacto, compatible también con el proceso MMA (TI y MMA solo para aplicación manual).
3�2 Instalación AVISO La conexión a la red de aparatos de alta potencia puede afectar la calidad de la energía de la red. A los fines de la conformidad con la IEC 61000-3-12 y la IEC 61000-3-11 podrían requerirse valores de impedancia de línea inferiores al valor de Zmax indicado en la tabla. Es responsabilidad del instalador o del usuario cerciorarse de que el aparato esté...
3�3 Conexión a la red El generador puede ser alimentado con un motogenerador. Para seleccionar la potencia del motogenerador, remitirse a los valores indicados en la tabla 1. Tabla 1 Art� Potencia motogenerador necesaria mayor o igual a 35 kVA mayor o igual a 50 kVA 3�4 Elevación y transporte...
3�5�1 Instalación generador y carro� Montar el eje y fijar las ruedas posteriores en el generador (ver Fig. 1). Fig. 1 Montar el soporte macho en el carro arrastrahilo y el soporte hembra en el generador. Montar las cuatro ruedas suministradas en el fondo del carro arrastrahilo, fijar también el soporte antorcha. Colocar el carro arrastrahilo recién ensamblado en el soporte del generador (ver Fig. 2). Fig. 2 118/164 3301065/A...
Página 119
Bloquear la extremidad de la conexión FA, fijando la lengüeta FB en el fondo de la máquina (ver Fig. 3), luego conectarla al generador (ver Fig. 4). Bloquear la extremidad de la conexión FA, fijando la lengüeta FB en el fondo de la máquina (ver Fig. 3), luego conectarla al generador (ver Fig. 4). Fig.3 Fig.4 Conectar el otro extremo de la conexión BA al carro arrastrahilo (ver Fig. 5) evitando que se enrolle para reducir al máximo el efecto inductivo del cable. Conectar los tubos del líquido de refrigeración a los empalmes de acoplamiento rápido colocados bajo el fondo del carro arrastrahilo (ver Fig.
3�6 Descripción del generador Fig. 7 -DISPLAY -MANDO DEL CODIFICADOR -BORNE DE SALIDA POSITIVO (+) -BORNE DE SALIDA NEGATIVO (-) -CONECTOR BORNE PINZA SRS -FUSIBLE PROTECCIÓN PINZA SRS -PUERTO USB -INTERRUPTOR DE RED -CABLE DE RED -FUSIBLE DE PROTECCIÓN DE LA TOMA 230Vac - TOMA 230Vac EQUIPO DE ENFRIAMIENTO -CONECTOR PRESÓSTATO EQUIPO DE ENFRIAMENTO -BORNE DE SALIDA POSITIVO (+)
3�7 Descripción del carro Fig. 8 -PANEL DE MANDOS -EMPALME CENTRALIZADO -TOMA PARA PINZA PORTAELECTRODO PARA MMA O CONEXIÓN ANTORCHA TIG -RACOR GAS ANTORCHA TIG -CONECTOR MANDOS A DISTANCIA (VER APARTADO 3�7) -CONECTOR BORNE PINZA SRS -FUSIBLE PROTECCIÓN PINZA SRS -RACOR ENTRADA GAS MIG -CONECTOR PARA CONEXIÓN GENERADOR-CARRO -RACOR ENTRADA GAS TIG...
3�7�1 Descripción panel carro Fig. 9 AN - Mando Pulsando el mando AN es posible seleccionar los leds AQ AP AO, girándolo se ajustan los respectivos valores de corriente/velocidad hilo/espesor visualizados en el display AR. AR - Display Visualiza el valor de las magnitudes seleccionadas mediante el mando AN. AO -Led Espesor Seleccionar el led AO: en el display AR se visualiza el espesor, en mm, de la pieza por soldar según la corriente y la velocidad del hilo programadas.
Con el proceso MIG Short seleccionado, indica que el par de valores de corriente y tensión confi gurados pueden generar arcos inestables con la consiguiente emisión de proyecciones y transferencia globular. BB - Led Hold Se activa al fi nal de la soldadura, en los displays AR y AS se visualizan los últimos valores de corriente y tensión del arco medidos. BD - Botón de apertura JOB Pulsando el botón BD se accede a la función JOB (ver apartado 7), girando el mando AW es posible seleccionarlo. BC - Led JOB Se enciende al seleccionarse el JOB BE - Led Mando a distancia...
La conexión de otros dispositivos puede afectar la integridad del generador de soldadura o comportar anomalías de funcionamiento� CEBORA se exime de toda responsabilidad en caso de uso impropio del generador y de los accesorios conectados al mismo�...
Página 125
La pantalla principal en los procesos MIG se subdivide en sectores (DN, DB, DC...DM - ver fi g. 10) y cada uno de los mismos admite un mando táctil. A continuación se describen los diferentes sectores del display. Fig. 10 Sector Descripción Barra de estado de la pantalla principal Menú de regulación de los principales parámetros de soldadura. Botón de selección del tipo de proceso de soldadura MIG pulse, Pulse HD, 3D Pulse, Short, Short HD, SRS, Root, Manual, TIG DC, TIG DC APC, TOG DC XP, MMA DC (*) Botón de selección del tipo de arranque: dos tiempos, cuatro tiempos, tres niveles, HSA, CRA, SPOT (**)
3�9�1 Navegación en una pantalla genérica Acciones posibles Girando el mando I es posible seleccionar una de las opciones en la pantalla en uso Pulsando el mando I es posible acceder a un submenú o bien confirmar un parámetro recién modificado. Back permite retornar al menú de nivel superior.
SOLDADURA MIG 4�1 Conexión generador - carro arrastrahilo Conectar el cable de masa a la toma L(-). Enchufar el cable de potencia de la conexión generador-carro en la toma posterior N (+). Enchufar el conector de los servicios de la conexión generador-carro al conector posterior M. Conectar los conectores para la gestión del Kit SRS Art 443 (opcional) de la conexión generador-carro con los conectores posteriores O-Q.
4�2�1 Descripción del proceso de soldadura Para todos los procesos indicados a continuación (excepto MIG Manual), la regulación de los parámetros de soldadura se realiza en modo sinérgico, mediante el mando I. Cada uno de los procesos están disponibles solo para las respectivas curvas sinérgicas para las que han sido desarrollados.
4�3 Modalidad de arranque Para seleccionar la modalidad de arranque tocar el botón DE (ver Fig� 10). Las modalidades de arranque son idénticas para todos los procesos de tipo MIG/MAG Seleccionar la modalidad de arranque deseada mediante los botones correspondientes. Al seleccionar una modalidad, la respectiva sección se vuelve de color naranja.
4�3�1 Modalidad SPOT La selección se hace entre Tiempo de soldadura y tiempo de pausa. Esta función está inhabilitada cuando está activada la modalidad 3L� Tiempo de punteado. Posibilidad de regulación entre 0.3 y 25 segundos. Tiempo de pausa� Rango de regulación de 0 a 5 segundos: es el tiempo de pausa entre un punto o un tramo de soldadura y otro.
4�3�2 Modalidad DOBLE NIVEL Para seleccionar la modalidad DOBLE NIVEL tocar el botón DF: Tocando el botón DF, se habilita la función en el display mediante el pulsador ON, que al tocarse se vuelve de color naranja. Habilitado solo en los procesos MIG/MAG sinérgicos. Esta modalidad comporta la variación entre dos niveles de la velocidad del hilo y, por tanto, también de la intensidad de corriente.
Página 132
Mediante el botón “PARAMETERS” del menú principal, configurar los siguientes parámetros: Preflow. La regulación puede variar entre 0.1 y 10 segundos. Girar el mando B para programar el parámetro elegido; presionar para confirmar la programación. Postflow. La regulación puede variar entre 0.1 y 25 segundos. Girar el mando B para programar el parámetro elegido; presionar para confirmar la programación.
SOLDADURA TIG DC� Proceso TIG no disponible cuando está activada la modalidad robot. 5�1 Selección del proceso de soldadura: Para seleccionar uno de los procesos de soldadura disponibles tocar el botón DC - Fig 10. Tocar el botón del proceso principal TIG: el botón se volverá de color anaranjado.
5�3 Modalidad de cebado arco� 5�3�1 Encendido Lift por contacto� Este tipo de encendido requiere el contacto del electrodo con la pieza por soldar. El procedimiento de inicio es el siguiente: 1- Tocar la pieza por soldar con la punta del electrodo. 2- Accionar el pulsador de la antorcha: comenzará...
Los parámetros indicados en la Tabla 1, la gestión del arranque (2 tiempos, 4 tiempos, etc.) y los parámetros de la pulsación pueden configurarse y modificarse en la sección Menú ->Process Parameters. El parámetro "Gas flow" indica el caudal de setpoint del gas de protección cuando está instalado el Kit Art. 436. En ausencia del Kit Art. 436, este parámetro se usa para el cómputo del gas suministrado en los contadores de soldadura (weldments).
5�6 TIG DC APC Este proceso sirve para mantener constante la aportación térmica sobre la pieza. Por tanto, al reducirse la longitud del arco y por consiguiente la tensión de soldadura, automáticamente aumenta la corriente y, viceversa, al aumentar la longitud del arco y por consiguiente la tensión de soldadura, automáticamente la corriente disminuye.
SOLDADURA MMA Proceso TIG no disponible cuando está activada la modalidad robot. Los generadores de la línea KINGSTAR pueden efectuar el proceso MMA en modalidad DC. Esta soldadora es adecuada para soldar todo tipo de electrodos, excepto aquellos de tipo celulósico (AWS 6010). - Asegurarse de que el interruptor de encendido esté...
OTRAS FUNCIONES DEL PANEL 7�1 Gestión JOB En la página JOB es posible memorizar un programa de soldadura y sus parámetros (proceso, encendido, modalidad, etc.). Los JOBs disponibles están numerados de 1 a 99. Las operaciones que pueden efectuarse en un JOB son las siguientes: Memorizar Seleccionar Eliminar...
7�1�4 Copiar un JOB Elegir la posición de memoria del JOB por copiar girando el mando I. Tocar para copiar el JOB en la memoria. Seleccionar mediante I una posición de memoria vacía y pulsar . el Job se copiará en la nueva posición.
Si el equipo de soldadura consta de accesorios, estos deben estar conectados al generador antes del encendido. La conexión/desconexión de los accesorios con el generador encendido comporta fallos del equipo y en casos extremos podría afectar la integridad de la instalación de soldadura. La garantía CEBORA S.p.A. no cubre el uso impropio del equipo de soldadura.
7�3�1 Equipo de refrigeración El equipo de refrigeración compatible con el generador KINGSTAR es Art. 1683 - GRV12. En los generadores Art. 372.XX se trata de un accesorio opcional, mientras que en el generador Art. 374.XX está incluido en el equipamiento estándar� La barra de estado DN presenta siempre el icono del equipo de refrigeración, en cuya parte superior indica el estado del equipo: OFF, ON, AUTO.
7�3�3�2 Push-Pull Cabration Mediante el encoder I, seleccionar la modalidad Push-Pull Calibration. Insertar el hilo de soldadura en la antorcha Push-Pull, comprobando que salga por la tobera portacorriente de la antorcha. Cuando se indica, abrir y cerrar ambos rodillos, tanto el del motor principal como el del motor Push-Pull. 7�3�3�3 Push-Pull Force Mediante el mando I, seleccionar la modalidad Push-Pull Force.
7�3�6 Control de calidad Remitirse al manual de instrucciones del Art. 273. 7�3�7 Gas regulation Kit El kit permite un ajuste preciso del caudal de gas emitido durante la soldadura y es compatible exclusivamente con los procesos de tipo MIG. Para más detalles, remitirse al manual de instrucciones del Art.
7�4�3 Gestión usuarios En los generadores de la serie KINGSTAR es posible gestionar los usuarios que usan el generador subdividiéndolos por perfiles. En función del perfil correspondiente, se les permite o no determinados ajustes o acciones en el generador de soldadura. Seleccionar Menú -> Settings -> User Managment. Seleccionar la opción deseada: OFF: Gestión perfiles de usuario inhabilitada Basic: Gestión básica de los perfiles de usuario Advanced: Gestión avanzada de los perfiles de usuario, disponible solo tras haber activado el accesorio software opcional Art.
Funciones controladas A continuación, una lista de las funciones que dependen del tipo de acceso. Función Normal Expert Admin� Cambio del proceso (MIG - TIG – MMA) Cambio curva sinérgica MIG Cambio modalidad proceso MIG (short/pulse/root/ecc.) ...
Si se olvida el PIN del usuario Administrator es necesario ingresar un código de desbloqueo general (PUK) que deberá solicitarse a la Asistencia Técnica CEBORA. El PUK es un código alfanumérico de 16 cifras, diferente para cada generador.
Página 147
Seleccionar esta opción para efectuar la instalación de opciones software en el generador. El archivo de desbloqueo de opciones cargado en la llave USB tiene la extensión .txt y se entrega por Cebora al comprar la opción software en cuestión.
Página 148
También el diagnóstico puede exportarse de una aplicación webs, como se describe anteriormente para Weldments. Load Dealer Infos Permite personalizar una segunda pantalla opcional de inicio del generador con los datos y el logotipo del revendedor. Para más detalles, solicitar instrucciones del procedimiento a la Asistencia Técnica CEBORA. 148/164 3301065/A...
Abrir un navegador (p. ej. Google Chrome) en el ordenador personal, digitar en la barra de direcciones https://<IP Address> del generador (por ejemplo, https://192�168�13�198) y pulsar la tecla Intro para abrir la página Home de la aplicación web Cebora. 7�4�6 Funciones avanzadas Para integrarse en los sistemas informáticos avanzados de la Industria 4.0, el generador presenta una interfaz abierta...
7�4�7 Restablecimiento configuración de fábrica Seleccionar esta opción para restablecer la configuración de fábrica. Seleccionar Menú -> Settings -> Restore Factory Setup Usar I para seleccionar y confirmar la opción deseada. Restore All (Including Jobs) Restablece todo, borrando incluso los Jobs memorizados. Delete All Jobs Elimina solamente todos los Jobs memorizados. Restore All (Excluding Jobs) Restablece todas las configuraciones de fábrica, manteniendo intactos los Jobs memorizados.
Menú Info Para acceder al menú de información: Menú -> Para abrir automáticamente la página web de Cebora: Para abrir automáticamente la aplicación web de Cebora: Girando I se visualizan los datos sobre el distribuidor, si están disponibles. Instalación de accesorios opcionales en el generador Pedir a Cebora el código de desbloqueo opciones...
WEBAPP Los generadores de las líneas KINGSTAR tienen incorporado un servidor web que permite acceder a las funciones de la máquina mediante conexión Ethernet. Para confi gurar el servidor web es necesario confi gurar también los parámetros de la LAN (ver apart. 7.4.5). La aplicación web consta de un Service Panel donde es posible: ♦...
CONFIGURACIÓN ROBOT LAS FUNCIONES Y PROCESOS DESCRITOS ANTERIORMENTE EN ESTE MANUAL TAMBIÉN SE ENCUENTRAN EN LOS GENERADORES DE LA VERSIÓN AUTOMATIZACIÓN .80, EXCEPTO LO SIGUIENTE: Capítulo Proceso/Función Descripción TIG DC/APC/XP Modalidad TIG DC Soldadura MMA Soldadura por electrodo ATENCIÓN: CUANDO EN LOS GENERADORES VERSIÓN AUTOMATIZACIÓN .80 SE DESACTIVA LA MODALIDAD OPERATIVA ROBOT SE MANTIENEN DISPONIBLES LAS FUNCIONES Y PROCESOS MENCIONADOS QUE NORMALMENTE SE INHABILITAN, DADO QUE, CON ESTA CONFIGURACIÓN, EL GENERADOR ES FUNCIONALMENTE EQUIVALENTE A LOS GENERADORES DE LA VERSIÓN MANUAL.
9�1 Descripción del sistema El Sistema de Soldadura KINGSTAR CEBORA es un sistema modular idóneo para la soldadura MIG/MAG de control sinérgico, realizado para ser acoplado a un brazo Robot en instalaciones de soldadura automatizadas. En la configuración completa, el sistema puede constar de un generador, un equipo de refrigeración, un carro arrastrahilo, un panel de control remoto (opcional) y una interfaz robot (opcional) (ver Fig.
9�2 Procedimiento de conexión Para efectuar la configuración del bus CANopen (CAN2) a fin de comunicarse con las interfaces 448/428.xx o directamente con el control robot, proceder de la siguiente manera: Configuración parámetros de comunicación interfaz robot: Menú -> Settings -> External CAN Interface Mediante el mando I, seleccionar y configurar los parámetros de la red CANopen-CAN2. Confirmar la operación con el botón de confirmación. Ver apartado 9.5 Habilitación interfaz robot: Menú -> Accesorios -> Robot Interface Seleccionar ON con el encoder I�...
Para más detalles sobre las señales disponibles en la modalidad robot, remiti rse a los manuales: Art. 448 3001070 Art. 428.01/02/03 3300139 Process Image MIG 3301099 9�3 Confi guración DIP Switch y terminales POWER 1648 SW MIG SW 1648 SW 452 interno DIP 3 pin 1-2 SOURCE interno Pos�...
El conector CN2 (color plateado) conecta el generador directamente con el control Robot en CANopen-CAN2, o bien con una Interfaz Robot propietaria CEBORA de tipo analógico (Art. 448) o digitale (Art. 428.XX) mediante el cable de comunicación (Art. 2063). El generador en versión ROBOT tiene incorporada la interfaz de comunicación CANopen- CAN2 conforme con el protocolo estándar CANopen perfil DS401.
El uso de accesorios no originales puede comprometer el correcto funcionamiento del generador e incluso la integridad de todo el sistema, comportando además la caducidad de cualquier tipo de garantía y responsabilidad de CEBORA S.p.A. sobre el generador de soldadura. 158/164...
9�4�5 CN6 - Conector mandos SRS Aquí se conecta el conector volante procedente del accesorio Art. 443 SRS. 9�4�6 CN7 - Conector control SRS Aquí se conecta el conector volante procedente de la conexión generador-carro arrastrahilo. 9�5 Parámetros de configuración interfaz robot Una vez habilitada la interfaz robot (ver apartado 9.2), proceder con la configuración de los parámetros de comunicación Seleccionar Menú...
DATOS TÉCNICOS TABLA DE DATOS TÉCNICOS MIG/MAG-TIG MIG/MAG-TIG Tensión de red U1 3 x 400 V 3 x 400 V Tolerancia U1 +15%/-20% +15%/-20% Frecuencia red 50/60 Hz 50/60 Hz Fusible de acción retardada 18,8 kVA 40% 17,7 kVA 40% 25,8 kVA 40% 26,1 kVA 40% Potencia absorbida...
CÓDIGOS DE ERROR Por lo que concierne la gestión de los errores, estos se clasifican en dos categorías: 1) Errores hardware [E] que no pueden reponerse y, por tanto, es necesario reencender el generador. Se visualizan en pantalla con fondo rojo. 2) Alarmas [W], relacionadas a una condición externa que el usuario puede restablecer, por tanto no es necesario reencender el generador.Se visualizan en pantalla con fondo anaranjado.
Página 162
Código Tipo Descripción Error Acción Velocidad motor fuera de control. Comprobar que no haya obstáculos mecánicos en los rodillos del arrastrahilo. Si el motor gira a velocidad descontrolada, controlar el cableado interno del carro arrastrahilo. Correcta polaridad alimentación motor. Si el error persiste contactar con la Asistencia Técnica.
Página 163
Código Tipo Descripción Error Acción Error sensor caudal de gas Controlar que no haya obstrucciones en los tubos del gas pan- talla. Probar el canal con el mando de test correspondiente. Controlar la presión de entrada en la bombona, porque si es demasiado baja no permite regular el caudal.
Página 164
CEBORA S.p.A - Via Andrea Costa, 24 - 40057 Cadriano di Granarolo - BOLOGNA - Italy Tel. +39.051.765.000 - Fax. +39.051.765.222 www.cebora.it - e-mail: [email protected]...