Medidas para la corrección de errores
9.2.2
Limite la operaciones en el Hardware a un mínimo necesario.
NOTA
i
i
Los módulos defectuosos deben ser reemplazados solamente por un personal técnico con experiencia. No
abra de ninguna manera los módulos por cuenta propia.
Las siguientes medidas de Software son posibles:
•
Inicialización del sistema
•
Si, por ejemplo, desea ajustar menos sensible una función de supervisión que se activa esporádicamente
durante el funcionamiento, modifique la parametrización.
NOTA
i
i
Si estas medidas no logran el resultado deseado, evite otras medidas durante el fucionamiento.
Modo Fallback
9.2.3
Si se detecta en el equipo un error que no puede ser corregido automáticamente (Hardware, Software o pará-
metros), el equipo pasa automáticamente al modo Fallback. Esto puede ocurrir durante el inicio de sistema o
durante el funcionamiento del equipo. El modo Fallback posibilita un procedimiento mínimo en el diagnóstico
y en la corrección de errores.
NOTA
i
i
Asegúrese de que las funciones de protección y control estén desactivadas en el modo Fallback.
El modo Fallback se señaliza mediante la desactivación del contacto vivo, el LED Error y la indicación Modo
Fallback en la pantalla del equipo. En este modo, las salidas del equipo se establecen en su modo inicial. Un
acceso al Hardware no es posible. Se dispone de un menú de servicio reducido para las demás acciones.
Modo Fallback
En el Modo Fallback se pueden seleccionar y señalizar diferentes rangos de información. La causa del modo
Fallback se encuentra en la parte inferior de la pantalla como aviso (1 en la
virtual derecha <Más>, se obtiene una lista de los registros que han sido generados en el diagnóstico del
equipo (2 en la
virtual <Detalles> el registro actualmente seleccionado. Se muestran las informaciones concretas del Fallback
(3 en la
Figura
9-3).
SIPROTEC 5, Servicio, Manual
C53000-G5078-C003-6, Edición 05.2016
Figura
9-3). Seleccione con las teclas de navegación el registro deseado o abra con la tecla
Mantenimiento, ayuda inmediata y funciones de prueba
9.2 Búsqueda y eliminación de errores
Figura
9-3). Utilizando la tecla
197