Este folleto debe traducirse al idioma del país donde se utilice el equipo (eventualmente por el distribuidor).
Por su seguridad, respete estrictamente las recomendaciones de uso, de comprobación, de mantenimiento y de almacenamiento.
La empresa KRATOS SAFETY no se hará responsable de ningún accidente directo o indirecto que sobrevenga a consecuencia de una utilización
diferente a la prevista en este folleto, ¡no utilice este equipo más allá de sus límites!
INSTRUCCIONES DE USO Y PRECAUCIONES:
El punto de anclaje de aluminio para junta alzada KRATOS SAFETY es un dispositivo de anclaje provisorio y fácilmente transportable conforme a la
norma EN 795:2012 Tipo A, y a la Reglamentación Europea EPI (UE) 2016/425. Este punto de anclaje se ha diseñado para garantizar la seguridad de
los usuarios allí donde exista un riesgo de caída. La seguridad del usuario depende de la eficacia constante del equipo y de la buena comprensión de las
recomendaciones de este folleto.
Está disponible en una sola versión: FA 60 034 00. Puede utilizarlo una sola persona a la vez. Debe permanecer instalado todo el tiempo de uso y, cuando
se termine de usar, se debe retirar del lugar de trabajo. Esto resulta muy sencillo dado que se fija en la estructura receptora sin necesidad de perforación ni
uso de herramienta específica. No se requiere ninguna intervención en la cara inferior para su instalación, solo se precisa el juego de fijaciones provisto
con el anclaje. Este juego de fijaciones está compuesto por 6 juegos de 2 tornillos: uno (1) de 8 mm de diámetro sin cabeza hexagonal de punta redonda
y el otro (2) de 8 mm de diámetro con cabeza cilíndrica hexagonal de punta hueca. Es OBLIGATORIO utilizar siempre ese tipo de fijaciones.
1
Tornillo de 8 mm de diámetro sin cabeza hexagonal
de punta redonda
2
Tornillo de 8 mm de diámetro con cabeza cilíndrica
hexagonal de punta hueca
3
Anclaje de 360º de rotación
4
Cuerpo
5
Cavidad: 16 mm x 40 mm
Requisitos previos a la instalación:
Verificar que ese punto de anclaje esté instalado en una estructura apta para resistir las solicitaciones ejercidas por el mismo punto de anclaje en caso de
caída: R>12 kN, por eso se deben preferir los empalmes de junta alzada. La estructura portadora del techo debe estar estáticamente estable. En caso de
duda, debe consultar con un ingeniero de estructuras. Los paneles para juntas alzadas deberán tener un grosor mínimo de 0,5 mm, y el perfil de la junta
alzada deberá instalarse libremente en la cavidad prevista para ello (dim. máxima: 16 mm x 40 mm).
Aunque este anclaje se instale en una estructura diferente de un tejado con junta alzada, deberán respetarse las características indicadas arriba.
Se deben prohibir las estructuras de pequeñas dimensiones y la corrosión, ya que pueden afectar a las prestaciones del aparato.
Durante la instalación, se deben determinar los sitios dónde se van a instalar los puntos de anclaje. Evidentemente, deben preferirse los accesos al techo
y los lugares en donde se realizarán los mantenimientos (chimeneas, canalones...).
Posición:
La ubicación del punto de anclaje debe elegirse de tal forma que permita la conexión/desconexión de forma segura.
La ubicación tendrá que tener en cuenta:
• la altura libre necesaria para el sistema anticaída conectado al dispositivo de anclaje,
• el riesgo relacionado con el efecto pendular en caso de caída,
• el factor de caída.
Se recomienda que la instalación de este punto de anclaje esté supervisada por una persona cualificada.
Respetar la dirección de aplicación de la carga en caso de caída:
⇒
Controlar OBLIGATORIAMENTE antes de proceder a la instalación que los 6 tornillos de cabeza cilíndrica estén
colocados del mismo lado en el cuerpo del producto (y, por ende, se debe hacer la misma verificación para los 6 tornillos
sin cabeza).
Instalación:
Debe contar con una llave Allen de 8 y una llave Allen de 5 que permiten controlar el par de apriete.
1.º) Desatornillar los 6 juegos de 2 tornillos.
2.º) Instalar la junta alzada en la cavidad prevista para eso en el punto de anclaje, teniendo cuidado de colocar los tornillos
de punta redonda en el lado "A".
3.º) Verificar que los 6 juegos de 2 tornillos se ubican en el nivel inferior de la junta alzada (zona naranja).
4.º) Atornillar los 6 juegos de 2 tornillos; par de apriete que debe utilizarse: 20 Nm. Al apretar, tenga cuidado de repartir
en forma lineal el apriete de los 6 juegos de tornillos (a-f/b-e/c-d) para limitar las deformaciones y presiones aplicadas a
la estructura.
► El punto de anclaje está listo para usar.
ESTÁ PROHIBIDO FIJAR UNA LÍNEA DE VIDA ENTRE DOS PUNTOS DE ANCLAJE EN JUNTA ALZADA.
En caso de uso prolongado (varias horas), es necesario controlar regularmente que los 6 tornillos estén bien apretados. Del mismo modo, si interrumpe
su tarea durante un plazo breve (y mucho más si el anclaje ya no está bajo su vigilancia), debe controlar nuevamente que los 6 tornillos estén bien
1
9
ES