2 Funcionamiento del analizador
2 Funcionamiento del analizador
2.1
Botones
El teclado del analizador se compone de cuatro botones: ON/OFF
, DERECHA
, START/STOP
ON/OFF. Los botones de dirección IZQUIERDA y DERECHA se utilizan principalmente para
cambiar las pantallas de información. Las pantallas cambian circularrmente, es decir, al pulsar la
tecla DERECHA en la última pantalla se pasa a la primera pantalla. Con la tecla IZQUIERDA se
cambian las pantallas en el orden inverso. El botón START/STOP se utiliza para iniciar y detener
el registro según la configuración del punto de medición seleccionado.
2.2
Encendido y apagado
El analizador se enciende pulsando brevemente el botón
bienvenida que muestra el nombre del medidor, la versión del software interno (en inglés
llamado firmware), la versión de hardware y el número de serie. A continuación, el analizador
realiza una prueba automática y en caso de que se detecten errores, la pantalla muestra un
mensaje de error, acompañado de un pitido largo. En caso del error de inicio de la tarjeta de
memoria aparece el mensaje
dañado (p.ej. si el usuario formatea manualmente la tarjeta en modo lector de almacenamiento
donde el usuario tiene acceso total a los contenidos de la tarjeta) el analizador sugiere
formatear la memoria (aparece la pregunta
proceso de formateo (3 pitidos cortos). Durante el proceso de formateo el analizador repite la
iniciación de la tarjeta.
Si el analizador al iniciar la tarjeta detecta el archivo FIRMWARE.PQF en el catálogo principal
que contiene firmware del analizador (software interno) y su versión es más reciente que la
versión actual del analizador, se sugiere su actualización, entonces aparece la pregunta
U
PDATE FIRMWARE
la pantalla se puede observar el progreso de la operación. La actualización se puede omitir
pulsando brevemente el botón
presiona ningún botón durante 10 s. Si la actualización se realiza correctamente, se muestra
U
PDATE SUCCESSFUL
el mensaje
analizador se reinicia.
El analizador se establece en el último punto de medición utilizado y pasa a la pantalla 1 con
el diagrama fasorial.
El analizador se apaga manteniendo pulsado el botón
activado el bloqueo de los botones ni el registro.
Si se pulsa el botón activo se emite una señal corta y aguda, en caso del botón inactivo se
emite una señal más larga con un tono más bajo.
Manteniendo pulsada la tecla
de la pantalla.
Función del apagado automático
2.3
Si el aparato durante al menos 30 minutos trabaja con la alimentación de la batería (sin
alimentación de red) y no está en el modo de registro ni está conectado al ordenador, se apaga
automáticamente para evitar una mayor descarga de la batería.
El analizador se apaga automáticamente cuando la batería está completamente descargada.
Este apagado de emergencia se realiza independientemente del modo en el que se encuentra el
analizador. El registro se detiene en este caso. Cuando vuelve la tensión de alimentación, el
registro se reinicia. El apagado de emergencia se señala con el mensaje
M
EMORY CARD ERROR
?
. El botón
inicia este proceso (tres pitidos cortos), durante el cual en
!
, en caso contrario
. Para encender el analizador se debe pulsar el botón
. Si el sistema de archivos en la tarjeta está
F
ORMAT MEMORY CARD
. La actualización también se ignora si el usuario no
U
durante al menos 1,5 s fuerza la actualización
o
, IZQUIERDA
. Se muestra la pantalla de
?
), el botón
!
. A continuación, el
PDATE FAILED
durante dos segundos si no está
B
ATTERY DISCHARGED
inicia el
!
.
17