Factor De Distorsiones Interarmónicas Tid; Señales De Control - Sonel PQM-702 Manual De Uso

Analizadores de la calidad de energía eléctrica
Ocultar thumbs Ver también para PQM-702:
Tabla de contenido
5.5.1 Factor de distorsiones interarmónicas TID
La medida de presencia total de interarmónicos en la señal es el factor de contenidos de
interarmónicas TID que se define como:
- factor de contenidos de interarmónicos respecto a la componente fundamental,
donde: TID
F
- factor de contenidos de interarmónicos respecto al valor eficaz,
TID
R
– valor eficaz de interarmónico de ordenih (de subgrupo interarmónico),
A
ih
– valor eficaz de componente fundamental,
A
1
– valor eficaz de onda,
A
RMS
n – número tenido en cuenta de componentes interarmónicas (por ejemplo, 50).
TID es la relación entre el valor eficaz de todos los interarmónicos a la componente fundamental
(para TID
) o el valor eficaz (para TID
F
El nivel aceptable de interferencias de interarmónicos en la tensión es una cuestión discutida
en los círculos relacionados de calidad de la energía. Algunas fuentes afirman que el factor total
de distorsiones interarmónicas en tensión no debe superar el 0,2%.
Señales de control
5.6
Las señales de control (en inglés mains signalling) son las señales proporcionadas a la red
eléctrica para controlar los dispositivos remotos conectados a la misma red. Además de la
transmisión de la energía eléctrica, la red de distribución en este caso se utiliza como un medio de
transmisión para la comunicación entre dispositivos. En la norma EN 50160 se distinguen tres tipos
de señales:
señales de baja frecuencia de 110 a 3000 Hz, en inglés llamadas ripple control signals
(literalmente: señales pulsantes de control),
señales que usan un portador, en inglés Power Line Carrier Communication, PLCC, rango
de frecuencia de 3 a 148,5 kHz,
señales de marcación (en inglés marking signals), transitorios cortos impuestas en un
punto específico en el curso de la tensión.
Ya que la introducción de este tipo de señales a la fuente de alimentación puede tener
consecuencias negativas para algunos dispositivos, similar al impacto de armónicos o
interarmónicos, la norma EN 50160 define los límites de valores medios de 3 segundos de dichas
señales, como se muestra en la Fig. 49. Durante la medición, el 99% de valores medios de señales
de control de 3 segundos debe estar por debajo del límite especificado.
Las señales de baja frecuencia (hasta 3 kHz) se utilizan para la conexión y desconexión de
cargas, los filtros, la protección. Uno de los usos es controlar el alumbrado público o utilizado en
algunos países, el control remoto de los equipos de calefacción y de aire acondicionado. A menudo,
las señales de este tipo se utilizan para atender a los clientes con dos tarifas (por ejemplo, en la
tarifa de electricidad nocturna más barata, el proveedor desconecta automáticamente cargas
seleccionados). Este tipo de comunicación es generalmente unidireccional. Debido a la atenuación
de la red de distribución que aumenta con la subida de la frecuencia, la comunicación mediante
este método permite el máximo rango de transmisión (hasta cientos de kilómetros). Durante la
transmisión, la señal de control se transmite en varios paquetes es repetida cierto tiempo
determinado. El tiempo durante el cual la señal está activa puede ser bastante prolongado, por
ejemplo, 2 segundos la señal activada, 2 segundos desctiavada, repetida varias veces. Hay casos
108
Manual de uso PQM-702(T), PQM-703, PQM-710, PQM-711
��
2
√ ∑
��
��ℎ=0
��ℎ
������
=
× 100%
��
��
1
��
2
√ ∑
��
��ℎ=0
��ℎ
������
=
× 100%
��
��
������
).
R
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Pqm-702tPqm-703Pqm-710Pqm-711

Tabla de contenido