5 Calidad de alimentación - manual
5.12 Cálculo de la media de los resultados de las mediciones
La supervisión de red durante un período de tiempo más largo significa la acumulación de
grandes cantidades de datos. Para que sea posible el análisis de datos era necesario introducir
mecanismos que reduzcan el tamaño de los datos a un tamaño aceptable tanto para la máquina
como el hombre.
Un ejemplo es el examen de la red para el cumplimiento de la calidad eléctrica EN 50160. El
período básico de pruebas de la red es de una semana. Si guardamos todos los valores eficaces
de tensión de 200 milisegundos obtenemos 3.024.000 mediciones. El procesamiento de esta
cantidad de datos puede ser largo y difícil.
Por lo tanto, se promedian los datos, lo que implica que para el análisis se registra un único
valor para un período de tiempo especificado. Para la norma EN 50160 el período establecido es
de 10 minutos. En este caso, el analizador calcula el valor medio de 10 minutos basándose en
unos 3000 valores de 200 milisegundos (aproximadamente, ya que el valor de 200 milisegundos
es en realidad el valor de 10/12 períodos sincronizado con la frecuencia de red). Cada 10 minutos
se almacena el siguiente valor medio de tensión, lo que conduce a guardar "sólo" 1008 resultados
de medición.
La Fig. 57 muestra cómo el analizador determina el valor medio para los tiempos mayores o
iguales a 10 segundos, se presenta un ejemplo de tiempo de cálculo de media durante 10 minutos.
Este método cumple con los requisitos para la clase A de la norma IEC 61000-4-30.
Los valores medios se sincronizan con el reloj en tiempo real de la siguiente manera. Cuando
el reloj cuenta otro múltiplo enteros del período de promediación, se producen dos procesos:
intervalo actual de 10/12 períodos (kª medición en la Fig. 57) se marca como la última en
el intervalo de agregación (x),
simultáneamente empieza el primer intervalo de 10/12 ciclos del siguiente intervalo de
cálculo de la media (x+1).
Esta resincronización causa la Superposición 1 (ver la Fig. 57). Los datos de esta área se procesan
dos veces porque cada uno de los intervalos de 10/12 ciclos se analiza de forma independiente. El
propósito de este proceso de resincronización es asegurar que los dos analizadores de clase A,
conectados al mismo sistema y sincronizados con el tiempo universal, den los resultados idénticos.
La resincronización de los intervalos en el analizador de acuerdo con el método descrito
anteriormente se lleva a cabo para los tiempos de cálculo de la media: 10 s, 15 s, 30 s, 1 min, 3
min, 5 min, 10 min, 15 min, 30 min, 60 min, 120 min.
119