Siemens SITRANS LR560 Instrucciones De Servicio

Siemens SITRANS LR560 Instrucciones De Servicio

Transmisores radar
Ocultar thumbs Ver también para SITRANS LR560:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SITRANS LR560

  • Página 3: Transmisores Radar

    ___________________ Introducción ___________________ Consignas de seguridad ___________________ SITRANS Descripción Montaje ___________________ incorporado/adosado Transmisores radar LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) ___________________ Conexión ___________________ Puesta en marcha Instrucciones de servicio ___________________ Operación ___________________ Referencia sobre parámetros ___________________ Mantenimiento y conservación ___________________ Diagnóstico y solución de problemas ___________________ Datos técnicos...
  • Página 4 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Industry Canada ........................18 Uso en zonas peligrosas ......................19 Requisitos para aplicaciones especiales ................19 Descripción ............................21 Vista general del SITRANS LR560 ..................21 Montaje incorporado/adosado ....................... 23 Instrucciones básicas de seguridad ..................23 4.1.1 Requisitos de la ubicación de la instalación ................24 4.1.2...
  • Página 6 Índice Información general de seguridad ..................35 5.1.1 Conexión incorrecta a la fuente de alimentación ..............36 Conexión del SITRANS LR560 ....................38 Diagramas de configuración ....................39 5.3.1 Configuraciones básicas ......................39 5.3.1.1 Configuración con tarjeta PCI/PCMCIA ................. 39 5.3.1.2...
  • Página 7 Índice 7.1.1.6 Configuración/Ajuste de parámetros ..................76 7.1.1.7 Protección por contraseña ....................108 7.1.1.8 Estructura de menús AMS ....................110 Referencia sobre parámetros ......................121 QUICK START (ARRANQUE RÁPIDO) (1.)................. 121 8.1.1 QUICK START WIZARD (ASISTENTE DE ARRANQUE RÁPIDO) (1.1.) ......122 8.1.2 AFES WIZARD (ASISTENTE AFES) (1.2.) ................
  • Página 8 Índice 8.2.5.1 STATIC REVISION NO. (NÚMERO DE REVISIÓN ESTÁTICA) (2.5.1.) ......142 8.2.5.2 MODE (MODO) (2.5.2.) ....................... 143 8.2.5.3 CHANNEL (CANAL) (2.5.3.) ....................143 8.2.5.4 INPUT SCALING (ESCALADO DE LA ENTRADA) (2.5.4) ..........144 8.2.5.5 OUTPUT SCALING (ESCALADO DE LA SALIDA) (2.5.5.)..........145 8.2.5.6 HI LIMIT ALARM (ALARMA LIMITE MAX) (2.5.6.1.) ............
  • Página 9 Índice 8.4.4 SERVICE SCHEDULE (CALENDARIO DE SERVICIO) (4.4.) ..........156 8.4.4.1 SERVICE INTERVAL (INTERVALO DE SERVICIO) (4.4.1.) ..........157 8.4.4.2 TIME SINCE LAST SERVICE (TIEMPO DESDE EL ULTIMO SERVICIO) (4.4.2.) ..... 157 8.4.4.3 TIME UNTIL NEXT SERVICE (TIEMPO HASTA EL PROXIMO SERVICIO) (4.4.3.) ..157 8.4.4.4 REMINDER ACTIVATION (ACTIVACION RECORDATORIO) (4.4.4.) .......
  • Página 10 11.8 Programador (teclado por infrarrojos) .................. 185 Croquis acotados ..........................187 12.1 SITRANS LR560 con brida universal de cara plana, de acero inoxidable ......187 12.2 SITRANS LR560 con brida de orientación 3" ..............188 12.3 SITRANS LR560 con brida de orientación de 4" y 6" ............189 12.4...
  • Página 11 Índice Amortiguamiento ........................205 Pérdida de eco (LOE) ......................205 Reducción de la temperatura ....................206 Curva de reducción de temperatura ..................206 Certificados y asistencia........................207 Soporte técnico ........................207 Etiqueta código QR ....................... 207 Certificados ........................... 208 Estructura del menú HMI ........................209 Menú...
  • Página 12 Índice LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 13: Introducción

    Introducción Uso del manual LR560 FOUNDATION FIELDBUS Nota Este manual se refiere únicamente al SITRANS LR560 (versión FOUNDATION FIELDBUS). Propósito de la presente documentación Estas instrucciones contienen toda la información necesaria para poner en servicio y utilizar este aparato. Lea las instrucciones detenidamente antes de proceder a la instalación y puesta en marcha.
  • Página 14: Información De Seguridad

    Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el fin de mejorar todavía más su seguridad. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones en cuanto estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los productos.
  • Página 15: Otra Información

    El contenido de estas instrucciones no forma parte de ningún acuerdo, garantía ni relación jurídica anteriores o vigentes, y tampoco los modifica en caso de haberlos. Todas las obligaciones contraídas por Siemens AG se derivan del correspondiente contrato de compraventa, el cual también contiene las condiciones completas y exclusivas de garantía.
  • Página 16 Introducción 1.7 Historial de revisiones de firmware LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 17: Consignas De Seguridad

    Consignas de seguridad Condiciones previas para el uso Este aparato ha salido de la fábrica en perfecto estado respecto a la seguridad técnica. Para mantenerlo en dicho estado y garantizar un servicio seguro del aparato, es necesario respetar y tener en cuenta las presentes instrucciones y todas las informaciones relativas a la seguridad.
  • Página 18: Símbolos De Señalización De Seguridad

    Consignas de seguridad 2.1 Condiciones previas para el uso 2.1.3 Símbolos de señalización de seguridad En el manual En el dispositivo Descripción ADVERTENCIA: para obtener información más detallada, consulte la documentación técnica asociada (manual). (Etiqueta en el dispositivo: fondo amarillo.) 2.1.4 Conformidad con las directivas europeas La marca CE en los dispositivos simboliza la conformidad con las siguientes directivas...
  • Página 19: Compatibilidad Con La Directiva De Equipos Radioeléctricos (Red) (Europa)

    2.1 Condiciones previas para el uso 2.1.5 Compatibilidad con la Directiva de equipos radioeléctricos (RED) (Europa) Por medio de la presente Siemens declara que el producto SITRANS LR560 cumple con los requisitos esenciales y cualesquiera otras disposiciones aplicables de la Directiva 2014/53/UE.
  • Página 20: Industry Canada

    – Están prohibidas las aplicaciones a mano y el uso residencial. 2.1.7 Industry Canada El SITRANS LR560 cumple con el estándar RSS211 de Industry Canada (marzo de 2015). 1. La instalación del SITRANS LR560 deberá ser realizada por instaladores calificados, en estricto cumplimiento de las instrucciones del fabricante.
  • Página 21: Uso En Zonas Peligrosas

    Si necesita información adicional que no esté incluida en estas instrucciones, póngase en contacto con su oficina local de Siemens o la empresa representativa. Nota Funcionamiento en condiciones ambientales especiales...
  • Página 22 Consignas de seguridad 2.3 Requisitos para aplicaciones especiales LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 23: Descripción

    Descripción Vista general del SITRANS LR560 SITRANS LR560 es un transmisor de nivel por radar FMCW a 2 hilos, frecuencia 78 GHz, para la monitorización continua de nivel de materiales sólidos en rangos hasta 100 m (329 ft). Ofrece verdadera flexibilidad plug-and-play ideal para aplicaciones con materiales sólidos, pulverulentos, con temperaturas extremas hasta +200 °C (+392 °F).
  • Página 24 Descripción 3.1 Vista general del SITRANS LR560 LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 25: Montaje Incorporado/Adosado

    Nota Compatibilidad de los materiales Siemens puede proporcionarle soporte sobre la selección de los componentes del sensor que están en contacto con los medios a medir. Sin embargo, usted es responsable de la selección de los componentes. Siemens no acepta ninguna responsabilidad por daños o averías derivados por el uso de materiales incompatibles.
  • Página 26: Requisitos De La Ubicación De La Instalación

    Montaje incorporado/adosado 4.1 Instrucciones básicas de seguridad ADVERTENCIA Se ha excedido la presión de servicio máxima admisible Riesgo de lesiones o intoxicación. La presión de servicio máxima admisible depende de la versión del aparato, el límite de temperatura y la clase de temperatura. El aparato se puede dañar si se excede la presión de servicio.
  • Página 27: Montaje Correcto

    Montaje incorporado/adosado 4.1 Instrucciones básicas de seguridad PRECAUCIÓN Luz solar directa Avería del aparato. El aparato puede sobrecalentarse o los materiales pueden quebrarse debido a la exposición a los rayos UV. • Proteja el aparato de la luz solar directa. •...
  • Página 28: Instrucciones De Instalación

    Nota Sólo para el modelo resistente a la presión • Los equipos SITRANS LR560 se someten a rigurosos controles de calidad que incluyen la realización de pruebas de presión. Los resultados cumplen con (o exceden) con los requisitos de ASME para calderas y recipientes a presión y la Directiva europea de equipos a presión.
  • Página 29: Ubicación De La Boquilla

    Montaje incorporado/adosado 4.2 Instrucciones de instalación 4.2.2 Ubicación de la boquilla Nota Ecos falsos Consulte AUTO ECHO SUPPRESSION (SUPRESION AUTOMATICA ECOS ERRONEOS) (2.4.8.1.) (Página 139) para más detalles sobre las técnicas para evitar ecos falsos. ● Debe evitarse el montaje en el centro de depósitos altos y estrechos Ángulo de dispersión del haz ●...
  • Página 30: Entorno

    Montaje incorporado/adosado 4.2 Instrucciones de instalación 4.2.3 Entorno ● Facilitar el acceso para la visualización y la programación con los botones pulsadores o el programador portátil. ● Asegúrese de que la ubicación es apropiada para el índice de protección de la carcasa y los materiales de construcción.
  • Página 31: Ajuste Dispositivo De Orientación

    LR560 descienda ligeramente. La caja puede girarse libremente. 2. Orientar el SITRANS LR560 de forma que la antena esté inclinada, perpendicular a la superficie del material, si es posible. 3. Una vez alcanzada la posición requerida, vuelva a apretar la junta de unión con la llave y apriete los tornillos sujetadores.
  • Página 32: Limpieza Con Purga De Aire

    Montaje incorporado/adosado 4.2 Instrucciones de instalación 4.2.6 Limpieza con purga de aire Con el fin de simplificar la limpieza, el equipo dispone de una conexión para purga de aire situada por encima de la antena. La conexión para purga de aire (1/8", rosca hembra) está situada por encima de la antena.
  • Página 33: Display Desmontable

    Display desmontable El display opcional puede colocarse en 4 posiciones distintas, a intervalos de 90 grados. Ver Conexión del SITRANS LR560 (Página 38). También puede utilizarse para transferir parámetros entre instrumentos. Véase COPY PARAMETERS FROM DISPLAY (COPIAR PARAMETROS DEL DISPLAY) (1.4) (Página 124).
  • Página 34: Desmontaje

    Montaje incorporado/adosado 4.3 Desmontaje Desmontaje 4.3.1 Desmontaje incorrecto ADVERTENCIA Desmontaje incorrecto Un desmontaje incorrecto puede suponer los riesgos siguientes: - Daños por choque eléctrico - Riesgo de derrame de fluidos al conectarse al proceso - Riesgo de explosión en áreas potencialmente explosivas Para realizar un desmontaje correcto, tenga en cuenta lo siguiente: •...
  • Página 35 Montaje incorporado/adosado 4.3 Desmontaje LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 37: Conexión

    Conexión Información general de seguridad ADVERTENCIA Cables inapropiados, pasacables y/o conectores Riesgo de explosión en áreas peligrosas • Solo deben usarse pasacables y conectores que cumplan con los requisitos correspondientes al tipo de protección. • Apriete los pasacables de acuerdo con los pares especificados en Datos técnicos (Página 181).
  • Página 38: Conexión Incorrecta A La Fuente De Alimentación

    Conexión 5.1 Información general de seguridad ADVERTENCIA Falta PE/Conexión básica Riesgo de descarga eléctrica. Según la versión del dispositivo, conecte la fuente de alimentación del siguiente modo: • Conector de red: asegúrese de que la toma de corriente utilizada tenga una conexión para el conductor de protección/tierra.
  • Página 39 Conexión 5.1 Información general de seguridad ADVERTENCIA Tendido incorrecto de cables apantallados Riesgo de explosión por intensidades de compensación entre áreas con y sin peligro de explosión. • Los cables apantallados que cruzan áreas con peligro de explosión solo deben ponerse a tierra por un extremo.
  • Página 40: Conexión Del Sitrans Lr560

    Conexión 5.2 Conexión del SITRANS LR560 Conexión del SITRANS LR560 Nota • Encontrará más información sobre el nivel de homologación en la placa de características del dispositivo. • Para mantener la clasificación IP / NEMA, realizar el cableado sólo con sellos de conducto apropiados.
  • Página 41: Diagramas De Configuración

    Conexión 5.3 Diagramas de configuración Diagramas de configuración 5.3.1 Configuraciones básicas 5.3.1.1 Configuración con tarjeta PCI/PCMCIA ① ③ ⑤ Bus PCI/PCMCIA Interfaz H1 FC375 ② ④ ⑥ PC/laptop Configurador NI- FF (H1) LR560 FF FBUS LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 42: Configuración Con Un Dispositivo De Enlace

    Conexión 5.3 Diagramas de configuración 5.3.1.2 Configuración con un dispositivo de enlace ① ④ ⑥ controlador Dispositivo de enlace FC375 HSE/H1 ② ⑤ ⑦ FF (HSE) FF (H1) LR560 FF ③ PC/laptop Configurador NI-FBUS 5.3.2 Configuraciones en zonas peligrosas 5.3.2.1 Configuración con tarjeta PCI/PCMCIA ①...
  • Página 43: Configuración Con Gateway Y Dispositivo De Enlace

    Conexión 5.3 Diagramas de configuración 5.3.2.2 Configuración con Gateway y dispositivo de enlace ① ④ ⑦ Zona no peligrosa FF (HSE) Pasarela HSE/H1 ② ⑤ ⑧ Zona peligrosa DeltaV y/o PC/laptop AMS FF (H1) ③ ⑥ ⑨ controlador FC375 LR560 FF LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 44: Placas De Características Para Instalaciones En Zonas Peligrosas

    Diagrama de conexión e instalación FM/CSA Clase 1, Div 2 El diagrama de conexión FM/CSA Clase 1, Div 2 (A5E02795836) indicado en la placa de características se puede descargar de la Base de datos de imágenes de Siemens Industry: Diagrama de conexión FM/CSA Clase 1, Div. 2 (http://www.automation.siemens.com/bilddb/index.aspx?gridview=view2&objkey=G_FI01_XX...
  • Página 45: Instrucciones Específicas Para Instalaciones En Zonas Peligrosas

    Conexión 5.5 Instrucciones específicas para instalaciones en zonas peligrosas Instrucciones específicas para instalaciones en zonas peligrosas 5.5.1 (Referencia Directiva europea ATEX 2014/34/UE, Anexo II, 1.0.6) Estas instrucciones se refieren al dispositivo que ha obtenido los certificados SIRA 09ATEX9356X and Sira 09ATEX4357X. 1.
  • Página 46 Conexión 5.5 Instrucciones específicas para instalaciones en zonas peligrosas LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 47: Puesta En Marcha

    Puesta en marcha Consignas básicas de seguridad ADVERTENCIA Puesta en servicio incorrecta en áreas potencialmente explosivas Fallo del dispositivo o riesgo de explosión en áreas potencialmente explosivas. • No ponga en marcha el dispositivo hasta que haya sido montado completamente y conectado conforme a la información indicada en Montaje incorporado/adosado (Página 23).
  • Página 48 Puesta en marcha 6.1 Consignas básicas de seguridad PRECAUCIÓN Pérdida del tipo de protección Avería del aparato si la envolvente está abierta o no está cerrada de forma adecuada. El tipo de protección especificado en la placa de características o en Datos técnicos (Página 181) ya no está...
  • Página 49: Activación Del Dispositivo Radar

    Conectar la alimentación eléctrica. Aparece una pantalla de transición en la que se muestra primero el logo de Siemens y luego la revisión de firmware mientras se procesa la primera medida. Durante la primera configuración del dispositivo se pide al usuario que seleccione un idioma (inglés, alemán, francés, español o chino).
  • Página 50: Pantalla De Cristal Líquido

    Puesta en marcha 6.3 Pantalla de cristal líquido Pantalla de cristal líquido Visualización en el modo de medición : Funcionamiento normal 1)2) ① ⑦ indicador de visualización el área de texto indica los mensajes de estado alternada PV/SV (valor pri- mario/secundario) ②...
  • Página 51: Puesta En Marcha Desde El Display Local

    6.4.1 Mando local El SITRANS LR560 realiza mediciones de nivel según la configuración de los parámetros. Puede modificar los ajustes localemente con la interfaz de usuario local (LUI) que incluye una pantalla de cristal líquido y un programador portátil. La parametrización puede realizarse con los botones pulsadores o con una unidad por infrarrojos portátil.
  • Página 52: Acceso Al Asistente De Arranque Rápido Con Los Botones Pulsadores

    Puesta en marcha 6.4 Puesta en marcha desde el display local Un Asistente de arranque rápido proporciona un procedimiento paso a paso para configurar el dispositivo para una aplicación sencilla. El acceso al Asistente se obtiene: ● locamente (véase Acceso al Asistente de arranque rápido con los botones pulsadores (Página 50) o Acceso al Asistente de arranque rápido a través del programador portátil (Página 57)) ●...
  • Página 53: Puesta En Marcha Con El Programador Portátil

    Puesta en marcha 6.5 Puesta en marcha con el programador portátil Puesta en marcha con el programador portátil 6.5.1 Programador portátil (Referencia 7ML1930-1BK) El programador debe solicitarse por separado. 6.5.2 Programador portátil_nota El programador portátil utilizado con este dispositivo contiene baterías de litio no sustituibles.
  • Página 54: Funciones De Las Teclas En Modo De Medición

    Puesta en marcha 6.5 Puesta en marcha con el programador portátil 6.5.4 Funciones de las teclas en modo de medición Funciones de las teclas en modo de medición Tecla Función Resultado Actualiza la corriente El nuevo valor se muestra en la zona secundaria del display local. de bucle Actualiza la lectura de la temperatura...
  • Página 55: Programación

    Puesta en marcha 6.5 Puesta en marcha con el programador portátil 6.5.5 Programación 6.5.5.1 Programación del dispositivo radar Nota • Mientras el dispositivo está en modo PROGRAM, la salida permanece fija y no responde a cambios en el dispositivo. • El dispositivo vuelve automáticamente al modo de Medición después de un período de inactividad en modo PROGRAM (entre 15 segundos y 2 minutos, dependiendo del nivel de menú).
  • Página 56: Menús De Parámetros

    Puesta en marcha 6.5 Puesta en marcha con el programador portátil 6.5.5.3 Menús de parámetros 1. Entrar en el modo Utilizando los botones locales del display: PROGRAM Pulse DERECHA • Con el programador de mano 1. Dirigir el programador hacia el display, a una distancia máxima de 300 mm (1 ft).
  • Página 57 Puesta en marcha 6.5 Puesta en marcha con el programador portátil Funciones de las teclas en modo Navegación Tecla Nombre Nivel de menú Función Flecha ARRIBA o Menú o parámetro Para desplazarse al menú o parámetro ABAJO siguiente o precedente. Flecha DERECHA Menú...
  • Página 58 Puesta en marcha 6.5 Puesta en marcha con el programador portátil Funciones de las teclas en modo Edición Tecla Nombre Función Flecha Selección de Permite desplazarse al elemento. ARRIBA o opciones ABAJO Edición de valores Incrementa o reduce dígitos • alfanuméricos Permite alternar entre el signo más o menos •...
  • Página 59: Acceso Al Asistente De Arranque Rápido A Través Del Programador Portátil

    Puesta en marcha 6.5 Puesta en marcha con el programador portátil 6.5.5.4 Acceso al Asistente de arranque rápido a través del programador portátil Nota • Si se ha utilizado el dispositivo en una aplicación previa, será necesario resetear todos los parámetros a los válores de fábrica antes de iniciar el Asistente de arranque rápido. Véase Acceso al Asistente de arranque rápido con los botones pulsadores (Página 50).
  • Página 60 Puesta en marcha 6.5 Puesta en marcha con el programador portátil Depósito Ajuste de fábrica: ACERO Rango de ajuste: ACERO o HORMIGON Objetivo: Seleccione el material de construcción del depósito. Descripción: Si se selecciona ACERO o HORMIGON se obtiene una puesta a cero •...
  • Página 61: Funcionamiento

    Puesta en marcha 6.5 Puesta en marcha con el programador portátil Unidades Ajuste de fábrica: Rango de ajuste: m, cm, mm, ft, in Objetivo: Unidades de medida sensor. Vista de parámetros Modo de edición Funcionamiento Ajuste de fábrica: LEVEL (NIVEL) Rango de ajuste: LEVEL (NIVEL) Distancia hasta la superficie del material referenciada...
  • Página 62 Puesta en marcha 6.5 Puesta en marcha con el programador portátil Punto de calibración mínimo Ajuste de fábrica: 40,000 m o 100,000 m Rango de ajuste: 0,000 a 40,000 m o 0,000 a 100,000 m Objetivo: Distancia desde el punto de referencia sensor hasta el punto de calibración mínimo: normalmente el nivel proceso vacío.
  • Página 63: Obtención De Un Perfil De Eco

    Puesta en marcha 6.5 Puesta en marcha con el programador portátil 6.5.5.5 Obtención de un perfil de eco 1. Entrar en el Acceder a: Level Meter (Medidor de nivel) > Diagnostics (Diagnóstico) (3.) Echo modo profile (Perfil de eco) (3.1.). PROGRAM Pulse la flecha DERECHA para obtener un perfil de eco.
  • Página 64: Dirección Del Dispositivo

    Puesta en marcha 6.6 Dirección del dispositivo Dirección del dispositivo Nota La dirección sólo se puede modificar desde un maestro remoto, p.ej. NI-FBUS Configurator Foundation Fieldbus for o DeltaV. Para más detalles consulte "Addressing" en el manual Level instruments (7ML19985MP01) Sólo lectura.
  • Página 65 Puesta en marcha 6.7 Ejemplo de aplicación Parámetro de arranque rápi- Ajuste Descripción Depósito ACERO Selección del material de construcción del depó- sito. Velocidad de respuesta SLOW (LENTA) Reinicializa la velocidad de llenado/vaciado a 0,1 m/minuto. Unidades Unidades de medida sensor. Funcionamiento LEVEL (NIVEL) Nivel de material referenciado al punto de cali-...
  • Página 66 Puesta en marcha 6.7 Ejemplo de aplicación LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 67: Operación

    Operación Operación remota 7.1.1 Manejo con AMS Device Manager 7.1.1.1 Funciones de AMS Device Manager Funciones de AMS Device Manager AMS AMS Device Manager monitoriza los valores del proceso, las alarmas y las señales de estado del dispositivo. Permite visualizar, comparar, ajustar, verificar y simular datos de dispositivos del proceso.
  • Página 68 Operación 7.1 Operación remota ① ficha parámetros activa ② ventana de diálogo parámetro ③ acceso directo (botón) a grupos funcionales ④ bloque de función activo (LTB) ⑤ bloque de función activo (resaltado) LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 69: Ubicación Bloque (Funciones)

    Operación 7.1 Operación remota Funciones esenciales de AMS Device Manager Rev. 9.0 Nota • Para más detalles sobre el uso de las funciones a continuación, ver la página indicada. • En la tabla siguiente, (LTB) o (RESOURCE) indicadas después del nombre del parámetro indican el bloque relacionado con la función descrita.
  • Página 70: Programación Con Ams Device Manager

    Operación 7.1 Operación remota 7.1.1.2 Programación con AMS Device Manager Nota • Mientras el dispositivo está en modo PROGRAM, la salida permanece activa y responde a cambios en el dispositivo. • No utilice el programador portátil al mismo tiempo que AMS Device Manager, porque el funcionamiento puede resultar errático.
  • Página 71: Añadir Dispositivos

    EDD (Electronic Device Description) Nota SITRANS LR560 requiere el EDD para la versión 9.0 de AMS Device Manager. Consulte la página del producto en sitio web (www.siemens.com/LR560), bajo Support/Soporte > Software Downloads, para la última EDD: SITRANS LR560 FF - Foundation Fieldbus - AMS V9.0.
  • Página 72 Operación 7.1 Operación remota Arranque 1. Ejecutar AMS Device Manager 1. Ejecutar AMS Device Manager – AMS Device Manager. 2. Desde la Vista Conexión del dispositivo, haga clic con el botón derecho en el icono Red FF y seleccione Reconstruir jerarquía. 3.
  • Página 73: Configuración De Un Dispositivo Nuevo

    Operación 7.1 Operación remota 3. Escanear dispositivo La función Escanear dispositivo permite cargar (sincronizar) parámetros desde el dispositivo a AMS Device Manager. Esto permite sincronizar parámetros entre el dispositivo y AMS. 1. Abrir el menú desplegable Actions/Acciones – Scan Device/Verificar dispositivo en la barra de menús.
  • Página 74 Operación 7.1 Operación remota Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > Resource Block (Bloque de recursos) > Wizard (Asistente) > Quick Start (Arranque rápido). ● En la ventana de navegación, hacer clic en los diferentes pasos. ● Para conservar los valores predefinidos indicados en la ventana de diálogo en cada etapa, hacer clic en el icono correspondiente al paso siguiente de la secuencia de arranque rápido.
  • Página 75 Operación 7.1 Operación remota Paso 2 – Aplicación Nota • Si se selecciona STEEL (ACERO) o CONCRETE (HORMIGON) se obtiene una puesta a cero operativa. Véase MASTER RESET (4.1.) (Página 151). • Si se selecciona ACERO cambia el ajuste de POSITION DETECT (DETECCION DE POSICION) (2.4.5.2.) (Página 135) a flanco ascendente y para ALGORITHM (ALGORITMO) (2.4.5.1.) (Página 134) de F a F.
  • Página 76 Operación 7.1 Operación remota Paso 3 – Rangos Nota Si se selecciona SLOW (LENTO) cambia el ajuste de AVERAGE AMOUNT (CANTIDAD MEDIA) (2.8.3.) (Página 148) a 0,9. Hacer clic en Paso 3 - Rangos. Para aceptar los valores predefinidos, ir directamente al Paso 4.
  • Página 77: Modificación De Modos De Bloques

    Operación 7.1 Operación remota Paso 4 – Resumen Hacer clic en Paso 4 - Somario. Verificar la configuración de los parámetros. Volver a los pasos anteriores para realizar cambios en caso necesario. Fin del Asistente de arranque rápido. Colocar el bloque de recursos en modo automático (ver Modificación de modos de bloques (Página 75)).
  • Página 78: Configuración/Ajuste De Parámetros

    Operación 7.1 Operación remota Para cambiar el modo Bloque de recursos: 1. Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > Resource Block (Bloque recursos) > Operation (Funcionamiento) > Block Mode (Modo bloque) y haga clic en Block Mode para abrir el cuadro de diálogo. 2.
  • Página 79: Identificación (Ltb, Lcd, Diag)

    Operación 7.1 Operación remota Identificación (LTB, LCD, DIAG) Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > LTBy hacer clic en Identificationpara abrir el cuadro de diálogo y acceder a: Identificación: ● TAG Sólo lectura. Descripción de dispositivo definida por el usuario, para el dispositivo: identificador de dispositivo prefijado por tipo de bloque.
  • Página 80: Parámetros Del Bloque Transductor De Nivel

    Operación 7.1 Operación remota Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > LTB > Operation (Funcionamiento) y hacer clic en Block Modes para abrir la ventana de diálogo y acceder a los modos bloque: 1. Modo actual (sólo lectura) Modo actual del bloque, puede diferir del objetivo en función de las condiciones de funcionamiento.
  • Página 81 Operación 7.1 Operación remota ● Simulación ● Valor de simulación Arranque Ramp Rango: de –999999 a 999999. Ajuste de fábrica: 0 m Fin rampa Rango: de –999999 a 999999. Ajuste de fábrica: 0 m Número de pasos Rango: de 1 a 65535. Ajuste de fábrica: 10 Longitud de paso Rango: de 1 a 65535.
  • Página 82 Operación 7.1 Operación remota Ajuste (LTB) Nota Vea Estructura de menús AMS (Página 110) y para parámetros seguidos de un número de referencia, encontrará más detalles en Referencia sobre parámetros (Página 121). Sensor (LTB) Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > LTB > Setup (Ajuste) y hacer clic en Sensor para acceder a: General ●...
  • Página 83 Operación 7.1 Operación remota Velocidad Nota Si se selecciona SLOW (LENTO) cambia el ajuste de AVERAGE AMOUNT (CANTIDAD MEDIA) (2.8.3.) (Página 148) a 0,9. ● Velocidad de respuesta ● Velocidad de llenado por minuto ● Velocidad de vaciado por minuto Procesamiento de señales (LTB) Nota Ver Estructura de menús AMS (Página 110), y para parámetros seguidos de un número de...
  • Página 84 Operación 7.1 Operación remota General Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > LTB > Setup (Ajuste) > Signal Processing (Procesamiento de señales) y hacer clic en General para acceder a: Rango ● Rango cercano ● Rango lejano ● Valor mínimo sensor ● Valor máximo sensor Selección del eco ●...
  • Página 85 Operación 7.1 Operación remota Nota • Recomendamos utilizar el Asistente de supresión automática de ecos falsos. Véase AFES WIZARD (ASISTENTE AFES) (1.2.) (Página 122). • Conmutar el bloque LTB al modo OOS antes de cambiar la configuración, luego conmutar de nuevo al modo AUTO para visualizar la TVT. TVT (Supresión automática de ecos falsos) Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) >...
  • Página 86 Operación 7.1 Operación remota Formación TVT 1 ● Puntos de ruptura formación 1 a 40 Formación TVT 2 ● Puntos de ruptura formación 41 a 80 Formación TVT 3 ● Puntos de ruptura formación 81 a 120 Curva TVT manual Nota Conmutar el bloque LTB al modo OOS antes de cambiar la configuración, luego conmutar de nuevo al modo AUTO para visualizar la TVT.
  • Página 87 Operación 7.1 Operación remota Perfil de eco ① Campo Tiempo Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > LTB > Setup (Ajuste) > Signal Processing (Procesamiento de señales) > Echo Profile (Perfil de eco) para visualizar el perfil de eco actual y acceder a los parámetros de perfil de eco (sólo lectura). Parámetros perfil de eco (sólo lectura) ●...
  • Página 88 Operación 7.1 Operación remota Vida útil restante del sensor Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > LTB > Maintenance and Diagnostics (Mantenimiento y diagnóstico) > Remaining Sensor Lifetime (Vida útil restante del sensor). Vida del sensor Hacer clic en el botón Vida del sensor para acceder a: ●...
  • Página 89: Calendario De Servicio

    Operación 7.1 Operación remota Calendario de servicio Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > LTB > Maintenance and Diagnostics (Mantenimiento y diagnóstico) > Service Schedule (Calendario de servicio). Calendario de servicio Haga clic en el botón Service Schedule (Calendario de servicio) para acceder a ●...
  • Página 90: Comunicación (Ltb)

    Operación 7.1 Operación remota Temperatura de la electrónica ● Temperatura de la electrónica Indica la temperatura interna actual registrada por la electrónica del instrumento ● Valor mínimo ● Valor máximo Comunicación (LTB) Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > LTB > Communication (Comunicación) para acceder a: LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 91 Operación 7.1 Operación remota Comunicación: ● Número de revisión estática, ver STATIC REVISION NO. (NÚMERO DE REVISIÓN ESTÁTICA) (2.5.1.) (Página 142) Configuración/Ajuste (Bloque LCD) Identificación (LCD) Véase Identificación (LTB, LCD, DIAG) (Página 77). LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 92: Funcionamiento (Lcd)

    Operación 7.1 Operación remota Funcionamiento (LCD) Véase Funcionamiento (LTB, LCD, DIAG) (Página 77). Modos de bloque Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > LTB > Operation (Funcionamiento) y hacer clic en Block Modes (Modos de bloque) para abrir la ventana de diálogo y acceder a: (sólo lectura) ●...
  • Página 93: Comunicación (Lcd)

    Operación 7.1 Operación remota Display local ● Idioma ● Contraste pantalla LCD ● Retroiluminación pantalla LCD Display local (continuación) ● Mando local Si el mando local se ha desactivado a distancia y no hay comunicación durante 30 segundos, el parámetro volverá a ser visible localmente. Comunicación (LCD) Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) >...
  • Página 94: Comunicación

    Operación 7.1 Operación remota Comunicación: ● Número de revisión estática, ver STATIC REVISION NO. (NÚMERO DE REVISIÓN ESTÁTICA) (2.5.1.) (Página 142) Configuración/Ajuste (Bloque diagnóstico transductor DIAG) Configuración/Ajuste (Bloque diagnóstico transductor DIAG) Nota Parámetros en el Bloque de transductor diagnóstico utilizados exclusivamente por el personal de fábrica.
  • Página 95: Identificación (Resource)

    Operación 7.1 Operación remota Comunicación: Número de revisión estática, ver STATIC REVISION NO. (NÚMERO DE REVISIÓN ESTÁTICA) (2.5.1.) (Página 142). Configuración/Ajuste (Bloque recursos - RESOURCE) Nota • Para ver una lista completa de parámetros accesibles vía AMS, consulte Estructura de menús AMS (Página 110).
  • Página 96: Asistentes (Resource)

    Operación 7.1 Operación remota (sólo lectura) Dispositivo ● Fabricante ● Nombre del producto El nombre del producto, definido por el fabricante del dispositivo. ● Número de pedido El número de pedido del dispositivo, definido por el fabricante. ● Modo rango Rango de medida del dispositivo.
  • Página 97: Funcionamiento (Resource)

    Operación 7.1 Operación remota Funcionamiento (RESOURCE) Navegar hasta Configuración/Ajuste > RESOURCE > Operation (Funcionamiento). Haga clic en Block Modes (Modos de bloque) para abrir la ventana de diálogo y acceder a: Modos de bloque Nota Si el bloque RESOURCE está Fuera de servicio, los bloques LTB y AIFB son forzados Fuera de servicio, pero los bloques LCD y DIAG permanecen en modo Automático.
  • Página 98 Operación 7.1 Operación remota Puesta a cero general (RESOURCE) Haga clic en Methods (Métodos) para abrir la ventana de díalogo y acceder a: Puesta a cero general Nota • Para reinicializar, los bloques de recursos (RESOURCE) y LTB deben estar fuera de servicio.
  • Página 99: Mantenimiento Y Diagnóstico (Recursos)

    Operación 7.1 Operación remota Tipo de reinicio Resultado Valores de Ajuste de fábrica. Restablece los valores de fábrica de todos los parámetros. Tras este tipo de reinicio es necesario volver a programar el dispositivo. fábrica Informativo Restablece los valores de fábrica de parámetros como: Descriptor de blo- que, Estrategia, Fecha de instalación del dispositivo, Mensaje dispositivo.
  • Página 100 Operación 7.1 Operación remota 1. Abra la ventana Vida útil restante del dispositivo 2. Modifique valores/unidades y haga clic en aplicar para confirmar los cambios. 3. Haga clic en Snooze for 1 Year para prolongar un año más la vida útil esperada del dispositivo Calendario de calibración ●...
  • Página 101 Operación 7.1 Operación remota Desgaste (sólo lectura) ● Días de encendido (sólo lectura) ● Número de rearranques Comunicación (RESOURCE) Navegar hasta Configuración/Ajuste > RESOURCE > Communication (Comunicación) para leer: ● Fabricante ● Tipo de dispositivo Número de modelo definido por el fabricante, relacionado con el dispositivo ●...
  • Página 102: Seguridad (Resource)

    Operación 7.1 Operación remota Ver STATIC REVISION NO. (NÚMERO DE REVISIÓN ESTÁTICA) (2.5.1.) (Página 142) Seguridad (RESOURCE) Navegar hasta Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > RESOURCE > Security (Seguridad) para acceder a: Seguridad ● Protección contra escritura Consulte también Protección por contraseña (Página 108). LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 103: Alarmas Y Errores (Ltb)

    Operación 7.1 Operación remota Diagnóstico del dispositivo (Bloque transductor de nivel LBT) Nota Para una explicación más detallada de alarmas y errores indicados a continuación, ver Foundation Fieldbus for Descripción de parámetros para el respectivo bloque en el manual Level instruments (7ML19985MP01) Alarmas y errores (LTB) Acceder a Device Diagnostics (Diagnóstico Dispositivo) >...
  • Página 104: Alarma Del Bloque

    Operación 7.1 Operación remota Alarma del bloque Haga clic en Block Error (Error Bloque) para abrir la ventana de diálogo y acceder a: No reconocido ● No reconocido Estado de la alarma ● Estado de la alarma Subcódigo ● Subcódigo Valor ●...
  • Página 105: Diagnóstico Del Dispositivo (Bloque Dispositivo Control De Nivel Lcd)

    Operación 7.1 Operación remota Diagnóstico extendido (LTB) Acceder a Device Diagnostics (Diagnóstico Dispositivo) > LTB > Extended Diagnostics (Diagnóstico extendido) para leer: Información de error detallada ● Pérdida de eco ● Falta alimentación eléctrica ● Recordatorio 1 vida útil del sensor ●...
  • Página 106 Operación 7.1 Operación remota Diagnóstico del dispositivo (Bloque recursos RESOURCE) Alarmas y errores (RECURSOS) Acceder a Device Diagnostics (Diagnóstico Dispositivo) > RESOURCE > Alarms & Errors (Alarmas y Errores). Error del bloque Haga clic en la ficha Error del bloque para leer: Fallos ●...
  • Página 107: Resumen De Alarmas

    Operación 7.1 Operación remota Alarma escritura Los valores disponibles en Bloque de alarma también están disponibles en Alarma escritura con una excepción: el parámetro Valor en la ficha Alarma escritura es un Valor discreto. Resumen de alarmas Haga clic en Alarm Summary (Resumen de alarma) para abrir la ventana de diálogo y acceder a: Corriente ●...
  • Página 108 Operación 7.1 Operación remota Diagnóstico extendido (RESOURCE) Acceder a Device Diagnostics (Diagnóstico Dispositivo) > RESOURCE > Extended Diagnostics (Diagnóstico extendido) para leer: Información de error detallada • Recordatorio 1 vida útil del dispositivo • RAM Externa • Recordatorio 2 vida útil del dispositivo •...
  • Página 109: Visualización Tendencia

    Operación 7.1 Operación remota Para aplicaciones de medida de nivel, el rango indicado en el gráfico se ve afectado por los valores Punto alto y bajo definidos en Configure/Setup (Configuración/Ajuste) > LTB > Setup (Ajuste) > Sensor. Visualización tendencia Haga clic en la ficha Visualización tendencia para visualizar: ●...
  • Página 110: Protección Por Contraseña

    Operación 7.1 Operación remota Perfil de eco Haga clic en Perfil de eco para acceder to acceder a: Parámetros perfil de eco ● Medición de nivel ● Medición de distancia ● Fiabilidad ● Rango cercano 7.1.1.7 Protección por contraseña Protección por contraseña Un administrador AMS puede configurar el usuario para que sea necesaria una contraseña.
  • Página 111: Para Configurar El Usuario Siguiente/Editar Un Usuario Existente

    Operación 7.1 Operación remota Para configurar el usuario siguiente/editar un usuario existente: 1. Seleccionar en la barra de tareas de Windows: Start (Arranque) > AMS Device Manager > User Manager. 2. Haga clic en Add User (Añadir usuario). La ventana de diálogo Add User Wizard permite: –...
  • Página 112: Estructura De Menús Ams

    Operación 7.1 Operación remota 7.1.1.8 Estructura de menús AMS Nota Cuando el parámetro figura en la lista, están disponibles más detalles acerca del parámetro en Referencia sobre parámetros (Página 121). Grupo de función Configura- Número de parámetro ción/Ajuste Bloque transductor de nivel Identificación Identificación Identificación (ficha)
  • Página 113 Operación 7.1 Operación remota Temporizador pérdida de eco 2.3.4. (Página 128) Calibración 2.3.5. (Página 128) Punto de cal. mín. 2.3.5.1. (Página 128) Punto de cal. máx. 2.3.5.2. (Página 128) Decalaje del sensor 2.3.5.3. (Página 129) Punto nivel bajo 2.3.5.4. (Página 129) Punto nivel alto 2.3.5.5.
  • Página 114 Operación 7.1 Operación remota Modo formación 2.4.8.4. (Página 141) Formación TVT 1 (ficha) 2.4.9. (Página 141) Puntos de ruptura 1-40 Formación TVT 2 (ficha) Puntos de ruptura 41 - 80 Bloque transductor de nivel (continuación) Formación TVT 3 (ficha) Puntos de ruptura 81 -120 Curva TVT manual Diagrama TVT manual (ficha) Mantenimiento/diagnóstico...
  • Página 115 Operación 7.1 Operación remota Identificación (ficha) Descriptor 2.1.2. (Página 126) Tipo de Bloque de Transductor Estrategia Unidad de planta Funcionamiento Modos de bloque Modos de bloque (ficha) Modo actual Modo Target Modo permitido Modo normal Ajuste Display local Display local (ficha) Idioma 7.
  • Página 116 Operación 7.1 Operación remota Comunicación (ficha) Número de revisión estática 2.5.1. (Página 142) Bloque de Recursos Identificación Identificación Identificación (ficha) Identificación Descriptor 2.1.2. (Página 126) Mensaje 2.1.3. (Página 126) Fecha 2.1.4. (Página 126) Estrategia Unidad de planta Dispositivo Fabricante 5.3. (Página 163) Nombre del producto Número de pedido Modo rango...
  • Página 117 Operación 7.1 Operación remota Vida útil restante del dispositivo 4.2. (Página 152) Vida útil del dispositivo (ficha) Vida útil (esperada) 4.2.1. (Página 152) Vida útil restante 4.2.3. (Página 152) Tiempo de funcionamiento 4.2.2. (Página 152) Activación de recordatorios 4.2.4. (Página 153) Recordatorio 1 previo Vida útil (necesa- 4.2.5.
  • Página 118 Operación 7.1 Operación remota Error del bloque Errores del Bloque (ficha) Fallos Fallo entrada Fallo salida Fallo de la memoria Datos estáticos perdidos Datos no volátiles perdidos Verificación Readback (lectura) Estado de fallos del dispositivo Configuración de bloques Configuración del enlace Otros Mantenimiento Mantenimiento necesario...
  • Página 119 Operación 7.1 Operación remota Bloque transductor de nivel (continuación) Información de error detallada (continuación) Temperatura interna alta Calibración de la temperatura interna Calibración de la velocidad Sensor de temperatura del transductor Temperatura máx. del transductor Temperatura mín. del transductor Bloque de Transductor LCD Alarmas y errores Error del bloque Errores del Bloque (ficha)
  • Página 120 Operación 7.1 Operación remota Bloque Transductor diagnóstico Alarmas y Errores Error del bloque Errores del Bloque (ficha) Fallos Fallo entrada Fallo salida Fallo de la memoria Datos estáticos perdidos Datos no volátiles perdidos Verificación Readback (lectura) Estado de fallos del dispositivo Configuración de bloques Configuración del enlace Otros...
  • Página 121 Operación 7.1 Operación remota Datos estáticos perdidos Datos no volátiles perdidos Verificación Readback (lectura) Estado de fallos del dispositivo Configuración de bloques Configuración del enlace Otros Mantenimiento Mantenimiento necesario Mantenimiento exigido Información Simulación activa Sobreescritura local Encendido Fuera de servicio Alarma del bloque Alarmas del Bloque (ficha) No reconocido...
  • Página 122 Operación 7.1 Operación remota Alarma escritura desactivada Alarma bloque desactivada Diagnóstico extendido Diagnóstico extendido Diagnóstico extendido (ficha) Información de error detallada Recordatorio 1 vida útil del dispositivo Recordatorio 2 vida útil del dispositivo Recordatorio 1 calendario de calibración Recordatorio 2 calendario de mantenimiento Error interno RAM Externa Memoria RAM...
  • Página 123: Referencia Sobre Parámetros

    Referencia sobre parámetros Nota • La mayoría de los parámetros se aplican cuando el dispositivo funciona en modo local o remoto, y están listados a continuación. Para ver una lista completa de parámetros AMS, consulte Estructura de menús AMS (Página 110). •...
  • Página 124: Quick Start Wizard (Asistente De Arranque Rápido) (1.1.)

    Esta función también puede utilizarse si en la pantalla del SITRANS LR560 se muestra un nivel alto incorrecto, o si la lectura fluctúa entre el nivel correcto y un nivel alto incorrecto.
  • Página 125 Referencia sobre parámetros 8.1 QUICK START (ARRANQUE RÁPIDO) (1.) Comprobar que el nivel de material se encuentra por debajo de todos los obstáculos localizados. 1. Acceder a Medidor de nivel >DIAGNOSTICS (DIAGNÓSTICO) (3.) (Página 148)> ECHO PROFILE (PERFIL DE ECO) (3.1.) (Página 148). 2.
  • Página 126: Copy Parameters To Display (Copiar Parametros En El Display) (1.3.)

    COPY PARAMETERS TO DISPLAY (COPIAR PARAMETROS EN EL DISPLAY) (1.3.) Transferir los ajustes de los parámetros del dispositivo a la interfaz local LDI. Para retirar la interfaz local LDI véase Conexión del SITRANS LR560 (Página 38). 1. Pulse la flecha DERECHA para editar.
  • Página 127: Copy Firmware To Display (Copiar Firmware Al Display) (1.5.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.1.5 COPY FIRMWARE TO DISPLAY (COPIAR FIRMWARE AL DISPLAY) (1.5.) Para transferir el firmware del dispositivo a la interfaz local LDI. 1. Pulse la flecha DERECHA para editar. 2. Pulse la flecha ABAJO para seleccionar Start/Arranque y la flecha DERECHA para transferir datos.
  • Página 128: Identification (Identificacion) (2.1.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.2.1 IDENTIFICATION (IDENTIFICACION) (2.1.) 8.2.1.1 TAG (2.1.1.) Texto de uso libre. Se recomienda utilizar este texto para asignar un identificador único a un dispositivo de campo. Limitado a 8 caracteres ASCII. Sólo lectura en el dispositivo, Lectura/Escritura con SIMATIC PDM y AMS.
  • Página 129: Manufacture Date (Fecha De Fabricacion) (2.2.4.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.2.2.4 MANUFACTURE DATE (FECHA DE FABRICACION) (2.2.4.) Fecha de fabricación del dispositivo (dd mm aaaa). 8.2.3 SENSOR (2.3.) 8.2.3.1 UNIT (UNIDAD) (2.3.1.) Ajuste de fábrica: Rango de ajuste: m, cm, mm, ft, in, % Objetivo: Unidades de medida aplicables al Valor primario (PV) y al Valor secundario (SV).
  • Página 130: Temperature Units (Unidades De Temperatura) (2.3.3.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.2.3.3 TEMPERATURE UNITS (UNIDADES DE TEMPERATURA) (2.3.3.) Ajuste de fábrica: Grados C Rango de ajuste: Grados C, F, R, o K Objetivo: Selecciona la unidad de medida que acompaña al valor de temperatura. 8.2.3.4 LOE TIMER (TEMPORIZADOR PERDIDA DE ECO) (2.3.4.) Nota...
  • Página 131 Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) SENSOR OFFSET (OFFSET DEL SENSOR) (2.3.5.3.) Ajuste de fábrica: 0,00 m Rango de ajuste: -100 a 100 m Objetivo: Offset constante que se suma o resta del valor del sensor para compen- sar un punto de referencia sensor desplazado. Por ejemplo, cuando se instale una junta más gruesa o se reduzca la altura de la boquilla.
  • Página 132: Rate (Velocidad) (2.3.6.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.2.3.6 RATE (VELOCIDAD) (2.3.6.) RESPONSE RATE (VELOCIDAD DE REACCION) (2.3.6.1.) Modificación de las velocidades de respuesta reinicializadas FILL RATE/MIN (VELOCIDAD DE LLENADO/MIN) (2.3.6.2.) (Página 131) EMPTY RATE/MIN (VELOCIDAD DE VACIADO/MIN) (2.3.6.3.) (Página 132) AVERAGE AMOUNT (CANTIDAD MEDIA) (2.8.3.) (Página 148) Ajuste de fábrica: Medio Rango de ajuste:...
  • Página 133 Define la máxima velocidad a la que puede aumentar el valor del sensor indicado . Permite ajustar la respuesta del SITRANS LR560 al aumento del nivel de material. La Velocidad de llenado se actualiza automáticamen- te a cada variación de la Velocidad de respuesta.
  • Página 134: Signal Processing (Procesamiento De Señales) (2.4.)

    Define la máxima velocidad a la que puede disminuir el valor del sensor indicado . Permite ajustar la reacción del SITRANS LR560 ante disminu- ciones del nivel de material. Cualquier modificación de RESPONSE RATE (VELOCIDAD DE REACCION) (2.3.6.1.) (Página 130) se refleja automáti- camente en la velocidad de vaciado Descripción:...
  • Página 135: Far Range (Rango Lejano) (2.4.2.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.2.4.2 FAR RANGE (RANGO LEJANO) (2.4.2.) Nota El Rango lejano puede extenderse más allá del fondo del tanque. Ajuste de fábrica: Valor Punto calibración mínimo + 5 m (16.4 ft) Rango de ajuste: Mín.
  • Página 136: Maximum Sensor Value (Valor Maximo Sensor) (2.4.4.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.2.4.4 MAXIMUM SENSOR VALUE (VALOR MAXIMO SENSOR) (2.4.4.) Sólo lectura. Define el valor máximo aplicable al rango de medida, en unidades definidas en UNIT (UNIDAD) (2.3.1.) (Página 127) El valor por defecto depende del dispositivo: Ajuste de fábrica para versiones 40 m = 45,0 m Ajuste de fábrica para versiones 100 m = 105 m Para acceder a este parámetro vía AMS Device Manager, vea Rango bajo Procesamiento...
  • Página 137 Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) POSITION DETECT (DETECCION DE POSICION) (2.4.5.2.) Nota Tipo de tanque Al seleccionar el tipo de depósito de Acero o Hormigón con el Asistente de arranque rápido el ajuste de Detección de posición cambia a Flanco ascendente. Ajuste de fábrica: ASCENDENTE Rango de ajuste:...
  • Página 138: Sampling (Muestreo) (2.4.6.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) CLEF RANGE (RANGO CLEF) (2.4.5.4.) Nota Rango CLEF • El Rango CLEF está referenciado al Rango lejano. • El valor del Rango CLEF debe incluir la diferencia entre el Rango lejano y el Punto de calibración mínimo, más cualquier nivel por encima del Punto de calibración mínimo para ser tomado en cuenta por el algoritmo CLEF.
  • Página 139: Echo Lock (Bloqueo Del Eco) (2.4.6.1.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.2.4.7 ECHO LOCK (BLOQUEO DEL ECO) (2.4.6.1.) Ajuste de fábrica: Agitador material Rango de ajuste: Bloqueo desactivado Verificación máx. (no se recomienda para el radar) Agitador material Bloqueo total (no se recomienda para el radar) Objetivo: Define el proceso de verificación de la medida.
  • Página 140: Echo Quality (Calidad Del Eco) (2.4.7.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) Nota Valores en la ventana de bloqueo del eco El instrumento guarda la ventana de bloqueo del eco (muestra estándar). Se muestra en unidades del sensor. Cualquier valor introducido para la ventana de Bloqueo del eco se redondea automáticamente en base al valor de muestra más cercano.
  • Página 141: Auto Echo Suppression (Supresion Automatica Ecos Erroneos) (2.4.8.1.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.2.4.13 AUTO ECHO SUPPRESSION (SUPRESION AUTOMATICA ECOS ERRONEOS) (2.4.8.1.) Se utiliza con AUTO SUPPRESSION RANGE (RANGO DE SUPRESION AUTO) (2.4.8.2.) para filtrar ecos falsos en un depósito con obstáculos. El TVT obtenido (time (Página 140) varying threshold) sustituye al TVT por defecto para un determinado rango.
  • Página 142: Auto Suppression Range (Rango De Supresion Auto) (2.4.8.2.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) Supresión automática de ecos falsos ① TVT obtenida ② Rango de supresión automática de ecos falsos ③ nivel de material ④ curva TVT predefinida ⑤ marcador del eco ⑥ eco falso Para utilizar la Supresión automática de ecos falsos vía AMS Device Manager: Apuntar el valor calculado en el paso b) y ver TVT (Página 82).
  • Página 143: Hover Level (Nivel De Elevacion) (2.4.8.3.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.2.4.15 HOVER LEVEL (NIVEL DE ELEVACION) (2.4.8.3.) Nota Los cambios no se aplican hasta la siguiente medición. Ajuste de fábrica: Rango de ajuste: 0 a 100% Objetivo: Define la posición de la curva TVT (Time Varying Threshold) por encima del ruido de fondo del perfil de eco, como porcentaje de la diferencia entre el pico del eco más grande en el perfil y el ruido de fondo.
  • Página 144: Aifb1 (2.5.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) Para acceder a la función de ajuste TVT localmente: 1. Consulte SHAPER MODE (MODO FORMACION) (2.4.8.4.) (Página 141), y seleccione 2. En Formación TVT, consulte Formación 1-9 (2.4.9.1.). 3. Abrir Formación 1, introducir el valor de desfase TVT (entre -50 y +50 dB). 4.
  • Página 145: Mode (Modo) (2.5.2.)

    Después de la simulación o del mantenimiento, asegúrese de que el Modo = AUTO. Utilizado para solicitar un modo de funcionamiento del bloque función entrada analógica. Permite activar el modo Manual del SITRANS LR560 (utilizado con la Simulación) o el modo Fuera de servicio para realizar el mantenimiento.
  • Página 146: Input Scaling (Escalado De La Entrada) (2.5.4)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.2.5.4 INPUT SCALING (ESCALADO DE LA ENTRADA) (2.5.4) El escalado de la entrada debería corresponder a la escala_XD del Bloque de Transductor de nivel. Para más detalles consulte el manual Foundation Fieldbus for Level Instruments (7ML19985MP01).
  • Página 147: Output Scaling (Escalado De La Salida) (2.5.5.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) DECIMAL POINT (PUNTO DECIMAL) (2.5.4.4.) Sólo lectura. Número de dígitos visualizado después del punto decimal (fijo a uno). 8.2.5.5 OUTPUT SCALING (ESCALADO DE LA SALIDA) (2.5.5.) Permite poner a escala la variable proceso. El parámetro OUT SCALE del bloque de función contiene el límite inferior/superior del rango en unidades AIFB1.
  • Página 148: Hi Limit Warning (Advertencia Limite Max) (2.5.6.2.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.2.5.7 HI LIMIT WARNING (ADVERTENCIA LIMITE MAX) (2.5.6.2.) Ajuste de fábrica: Rango de ajuste: Rango: de -999999 a 999999 Objetivo: Ajuste del límite superior de advertencia en unidades AIFB1. 8.2.5.8 LO LIMIT WARNING (ADVERTENCIA LIMITE MIN) (2.5.6.3.) Ajuste de fábrica: -999 Rango de ajuste:...
  • Página 149: Aifb 2 (2.6.)

    Referencia sobre parámetros 8.2 SETUP (AJUSTE) (2.) 8.2.6 AIFB 2 (2.6.) Véase AIFB1 (2.5.) (Página 142). Los parámetros AIFB 2 son los mismos que en AIFB 1. 8.2.7 MEASURED VALUES (VALORES MEDIDOS) (2.7.) Sólo lectura. Permite visualizar los valores de medida para fines de diagnóstico. 8.2.8 MAIN OUTPUT (SALIDA PRINCIPAL) (2.7.1.) Valor de Nivel.
  • Página 150: Average Amount (Cantidad Media) (2.8.3.)

    Referencia sobre parámetros 8.3 DIAGNOSTICS (DIAGNÓSTICO) (3.) 8.2.13 AVERAGE AMOUNT (CANTIDAD MEDIA) (2.8.3.) Ajuste de fábrica: 0,75 Rango de ajuste: De 0,0 a 0,99 Objetivo: Fracción de datos relativos al impulso precedente, memorizados para cal- cular promedios. Con un valor más alto se obtiene un perfil más nítido a costa de una respuesta más lenta del perfil de eco.
  • Página 151: Fault Reset (Reset De Fallo) (3.2)

    Referencia sobre parámetros 8.3 DIAGNOSTICS (DIAGNÓSTICO) (3.) ● Para obtener un perfil en AMS Device Manager, ver Perfil de eco (Página 85). ● Para obtener un perfil con el programador portátil o los botones de control: En modo PROGRAM, acceder a Perfil de eco (3.1). Para más detalles, véase Obtención de un perfil de eco (Página 61).
  • Página 152: Minimum Value (Valor Minimo) (3.4.1.)

    Referencia sobre parámetros 8.3 DIAGNOSTICS (DIAGNÓSTICO) (3.) 8.3.5 MINIMUM VALUE (VALOR MINIMO) (3.4.1.) Temperatura interna mínima registrada de la electrónica, indicada en las unidades definidas UNIT (UNIDAD) (2.3.1.) (Página 127) 8.3.6 MAXIMUM VALUE (VALOR MAXIMO) (3.4.2.) Temperatura interna máxima registrada de la electrónica, indicada en las unidades definidas UNIT (UNIDAD) (2.3.1.) (Página 127) 8.3.7 PEAK VALUES (VALORES PICO) (3.5.)
  • Página 153: Service (Servicio) (4.)

    Referencia sobre parámetros 8.4 SERVICE (SERVICIO) (4.) SERVICE (SERVICIO) (4.) 8.4.1 MASTER RESET (4.1.) Nota • Estos parámetros no están incluidos en las reinicializaciones: Protección contra escritura, Rango de supresión automática de ecos falsos, TVT obtenida. • Durante un reinicio del Diccionario Objeto FF, se visualiza la Vista de parámetros Master Reset, con las opciones ANTERIOR/SIGUIENTE/ATRAS/EDITAR.
  • Página 154: Remaining Device Lifetime (Vida Restante Del Dispositivo) (4.2.)

    Referencia sobre parámetros 8.4 SERVICE (SERVICIO) (4.) 8.4.2 REMAINING DEVICE LIFETIME (VIDA RESTANTE DEL DISPOSITIVO) (4.2.) Nota • Los ajustes de fábrica en las tablas de parámetros se indican con un asterisco (*), salvo que se indique lo contrario. • El usuario dispone de cuatro juegos de parámetros para controlar la vida útil del sensor/dispositivo y definir calendarios de servicio ó...
  • Página 155: Reminder Activation (Activacion Recordatorio) (4.2.4.)

    Referencia sobre parámetros 8.4 SERVICE (SERVICIO) (4.) 8.4.2.4 REMINDER ACTIVATION (ACTIVACION RECORDATORIO) (4.2.4.) Permite al usuario activar un recordatorio de mantenimiento. Opciones REMinder 1/Recordatorio 1 (Maintenance REQuired/Mantenimiento re- querido) REMinder 2/Recordatorio 2 (Maintenance DEManded/Mantenimiento soli- citado) REMinders 1 AND 2/Recordatorios 1 y 2 (Maintenance Required and Ma- intenance Demanded/Mantenimiento requerido y Mantenimiento solicita- 1.
  • Página 156: Acknowledge Status (Reconocimiento De Estado) (4.2.8.)

    Referencia sobre parámetros 8.4 SERVICE (SERVICIO) (4.) 8.4.2.8 ACKNOWLEDGE STATUS (RECONOCIMIENTO DE ESTADO) (4.2.8.) Indica el nivel de recordatorio de mantenimiento reconocido. 8.4.2.9 ACKNOWLEDGE (RECONOCIMIENTO) (4.2.9.) Reconoce el actual recordatorio de mantenimiento Para reconocer una alerta con el programador portátil: 1.
  • Página 157: Time In Operation (Tiempo De Funcionamiento) (4.3.2.)

    Referencia sobre parámetros 8.4 SERVICE (SERVICIO) (4.) 8.4.3.2 TIME IN OPERATION (TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO) (4.3.2.) Sólo lectura. El periodo de tiempo de funcionamiento del sensor. 8.4.3.3 REMAINING LIFETIME (VIDA UTIL RESTANTE) (4.3.3.) Lectura únicamente. LIFETIME EXPECTED (VIDA UTIL ESPERADA) (4.3.1.) (Página 154) - TIME IN OPERATION (TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO) (4.3.2.) (Página 155).
  • Página 158: Maintenance Status (Estado De Mantenimiento) (4.3.7.)

    Referencia sobre parámetros 8.4 SERVICE (SERVICIO) (4.) 8.4.3.7 MAINTENANCE STATUS (ESTADO DE MANTENIMIENTO) (4.3.7.) Indica el tipo de recordatorio de mantenimiento activado. Para visualizar el recordatorio de mantenimiento activado con AMS Device Manager véase Diagnóstico extendido (RECURSO) en Diagnóstico del dispositivo (Bloque transductor de nivel LBT) (Página 101).
  • Página 159: Service Interval (Intervalo De Servicio) (4.4.1.)

    Referencia sobre parámetros 8.4 SERVICE (SERVICIO) (4.) 8.4.4.1 SERVICE INTERVAL (INTERVALO DE SERVICIO) (4.4.1.) Tiempo recomendado entre las inspecciones del producto (ajustable por el usuario). Valores Unidades: años Rango: 0 ... 20 años Valor predeterminado: 1,0 año 8.4.4.2 TIME SINCE LAST SERVICE (TIEMPO DESDE EL ULTIMO SERVICIO) (4.4.2.) Tiempo transcurrido desde la última intervención.
  • Página 160: Reminder 1 (Required) (Recordatorio 1, Requerido) (4.4.5.)

    Referencia sobre parámetros 8.4 SERVICE (SERVICIO) (4.) 8.4.4.5 REMINDER 1 (REQUIRED) (RECORDATORIO 1, REQUERIDO) (4.4.5.) Ajuste de fábrica: 0,164 años Rango de ajuste: 0 ... 20 años Objetivo: Si TIME UNTIL NEXT SERVICE (TIEMPO HASTA EL PROXIMO SERVICIO) (4.4.3.) (Página 157) es igual o inferior a este valor el dispositi- vo genera un mensaje recordatorio (Mantenimiento requerido).
  • Página 161: Calibration Schedule (Calendario De Calibracion) (4.5.)

    Referencia sobre parámetros 8.4 SERVICE (SERVICIO) (4.) 8.4.5 CALIBRATION SCHEDULE (CALENDARIO DE CALIBRACION) (4.5.) Nota • Los ajustes de fábrica en las tablas de parámetros se indican con un asterisco (*), salvo que se indique lo contrario. • El usuario dispone de cuatro juegos de parámetros para controlar la vida útil del sensor/dispositivo y definir calendarios de servicio ó...
  • Página 162: Time Until Next Calibration (Tiempo Hasta La Proxima Calibración) (4.5.3.)

    Referencia sobre parámetros 8.4 SERVICE (SERVICIO) (4.) 8.4.5.3 TIME UNTIL NEXT CALIBRATION (TIEMPO HASTA LA PROXIMA CALIBRACIÓN) (4.5.3.) Lectura únicamente. CALIBRATION INTERVAL (INTERVALOR DE CALIBRACION) (4.5.1.) (Página 159) - TIME SINCE LAST CALIBRATION (TIEMPO DESDE LA ULTIMA CALIBRACIÓN) (4.5.2.) (Página 159). 8.4.5.4 REMINDER ACTIVATION (ACTIVACION RECORDATORIO) (4.5.4.) Permite al usuario activar un recordatorio de mantenimiento.
  • Página 163: Maintenance Status (Estado De Mantenimiento) (4.5.7.)

    Referencia sobre parámetros 8.4 SERVICE (SERVICIO) (4.) 8.4.5.7 MAINTENANCE STATUS (ESTADO DE MANTENIMIENTO) (4.5.7.) Indica el tipo de recordatorio de mantenimiento activado. Para visualizar el recordatorio de mantenimiento activado con AMS Device Manager véase Diagnóstico extendido (RECURSO) en Diagnóstico del dispositivo (Bloque transductor de nivel LBT) (Página 101).
  • Página 164: Lcd Backlight (Iluminacion Lcd) (4.9.)

    Referencia sobre parámetros 8.4 SERVICE (SERVICIO) (4.) 8.4.9 LCD BACKLIGHT (ILUMINACION LCD) (4.9.) Ajuste de fábrica: 128 segundos Rango de ajuste: 0 (retroiluminación desactivada) a 128 segundos (con el ajuste >120 se- gundos se obtiene la retroiluminación constante). Objetivo: Define la duración de la retroiluminación. 8.4.10 LCD CONTRAST (CONTRASTE LCD) (4.10.) Ajuste de fábrica:...
  • Página 165: Demo Mode (Modo Demo) (4.13.)

    Rango temporal durante la puesta en marcha inicial: 248 - 251. Rango permanente una vez completada la puesta en marcha (escrito en la memoria no volátil del dispositivo): 16-247 8.5.3 MANUFACTURER (FABRICANTE) (5.3.) Fabricante del dispositivo: Siemens. LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 166: Device Type Id (Id Tipo De Dispositivo) (5.4.)

    Referencia sobre parámetros 8.6 SECURITY (SEGURIDAD) (6.) 8.5.4 DEVICE TYPE ID (ID TIPO DE DISPOSITIVO) (5.4.) Número entero hexadecimal definido por Siemens para identificar cada producto con la identificación del fabricante. (dispositivo LR560 FF= 00D7.) 8.5.5 DEVICE REVISION (REVISION DEL DISPOSITIVO) (5.5.) Número de revisión del fabricante relacionado con este dispositivo.
  • Página 167: Local Operation (Mando Local) (6.2.2.)

    Referencia sobre parámetros 8.7 LANGUAGE (IDIOMA) (7.) 8.6.3 LOCAL OPERATION (MANDO LOCAL) (6.2.2.) Activa o desactiva la programación con el programador portátil. Opciones DESACTIVADO ACTIVADO Nota Una vez desactivado con el programador portátil, el parámetro ya no es visible en el display local y sólo se puede desbloquear con AMS Device Manager.
  • Página 168 Referencia sobre parámetros 8.7 LANGUAGE (IDIOMA) (7.) LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 169: Mantenimiento Y Conservación

    ADVERTENCIA No se permite la reparación y el mantenimiento del dispositivo • Las tareas de reparación y mantenimiento deben ser realizadas únicamente por personal autorizado por Siemens. ADVERTENCIA No se permite la reparación de dispositivos protegidos contra explosión Riesgo de explosión en áreas peligrosas •...
  • Página 170: Limpieza

    Mantenimiento y conservación 9.2 Limpieza ATENCIÓN Entrada de humedad en el dispositivo Avería del dispositivo. • Al realizar las tareas de limpieza y mantenimiento, asegúrese de que no entre humedad en el dispositivo. ADVERTENCIA Fugas en el circuito del gas de muestra Riesgo de intoxicación.
  • Página 171: Tareas De Mantenimiento Y Reparación

    Mantenimiento y conservación 9.3 Tareas de mantenimiento y reparación Tareas de mantenimiento y reparación ADVERTENCIA Mantenimiento durante el funcionamiento continuo en un área potencialmente explosiva Existe riesgo de explosión si se realizan tareas de reparación y mantenimiento en el dispositivo en un área potencialmente explosiva. •...
  • Página 172 Mantenimiento y conservación 9.3 Tareas de mantenimiento y reparación ADVERTENCIA Abrir el encapsulado abierto Riesgo de explosión en áreas potencialmente explosivas debido a componentes calientes o condensadores cargados dentro del dispositivo. Proceda del siguiente modo para abrir el dispositivo en un área con peligro de explosión: 1.
  • Página 173: Procedimiento De Devolución

    Formularios requeridos ● Albarán ● Albarán de entrega de devolución de mercancía (http://www.siemens.com/processinstrumentation/returngoodsnote) Con la siguiente información: – Descripción del producto – Número de unidades/recambios devueltos –...
  • Página 174: Eliminación

    Tenga en cuenta la norma- tiva específica vigente en su país. Encontrará más información sobre los dispositivos con baterías en: In- formación sobre devoluciones de baterías / productos (WEEE) (https://support.industry.siemens.com/cs/document/109479891/) LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 175: Diagnóstico Y Solución De Problemas

    Diagnóstico y solución de problemas 10.1 Iconos de estado del dispositivo Icono Nivel de Significado prioridad Alarma de mantenimiento • Valores de medición no válidos • Alerta de mantenimiento: mantenimiento requerido inmediatamente • Señal medida aún válida • Mantenimiento necesario •...
  • Página 176: Códigos Generales De Error

    Corregir el rango de configuración. • Si el fallo persiste, consulte a su representante local • Siemens. S: 2 Imposible obtener perfil: alimentación eléctrica Requiere reparación: consulte a su representante local no conforme a los requisitos de funcionamiento Siemens.
  • Página 177 Realizar la calibración. REMINDER 2 (DEMANDED) (RECORDATORIO 2, SOLICITADO) (4.5.6.) (Página 160). S: 25 Error interno. Desconectar y reconectar la alimentación eléctrica. Si el fallo persiste, consulte a su representante local Siemens. LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 178 Requiere reparación: consulte a su representante local Siemens. S: 30 EEPROM corrupta. Desconectar y reconectar la alimentación eléctrica. Si el fallo persiste, consulte a su representante local Siemens. S: 31 Error flash. Requiere reparación: consulte a su representante local Siemens.
  • Página 179: Localización De Averías

    El display indica acumulación de producto en la Utilizar la función de purga de aire para limpiar la antena • antena cambiar la posición del SITRANS LR560. • posición, orientación: El display indica verificar que la boquilla están en posición vertical •...
  • Página 180 139) y AUTO SUPPRESSION RANGE (RANGO DE SUPRESION AUTO) (2.4.8.2.) (Página 140) utilizar un deflector de espuma o un tubo tranquilizador • llenado de material Cambiar la posición del SITRANS LR560. • Lectura demasiado FILL RATE/MIN (VELOCIDAD aumentar el tiempo de respuesta si posible •...
  • Página 181: Detección Y Solución De Problemas De Comunicaciones

    Compruebe que el bloque está configurado en "fuera de servicio" (O/S). • ejemplo punto de calibración mínimo Si continúa teniendo problemas, consulte sitio web (www.siemens.com/LR560) sección FAQs para el SITRANS LR560, o contacte con el representante local Siemens. LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 182 Diagnóstico y solución de problemas 10.4 Detección y solución de problemas de comunicaciones LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 183: Datos Técnicos

    Datos técnicos Nota Especificaciones del dispositivo Siemens hace todo lo posible para garantizar la exactitud de estas especificaciones y se reserva el derecho a modificarlas en cualquier momento. 11.1 Alimentación Alimentación por bus 9 - 32 V DC, según IEC 61158-2 (Foundation Fieldbus)
  • Página 184: Construcción

    Datos técnicos 11.3 Construcción 11.3 Construcción Conexión al proceso: Brida universal de superficie 3"/80 mm, 4"/100 mm, 6"/150 mm plana Material: acero inoxidable 316L (1.4404 o 1.4435), o 304 Brida de orientación 3"/80 mm, 4"/100 mm, 6"/150 mm Material: aluminio fundido recubierto con polvo de poliuretano Brida universal 3"/80 mm, 4"/100 mm, 6"/150 mm...
  • Página 185: Condiciones De Funcionamiento

    Datos técnicos 11.4 Condiciones de funcionamiento 11.4 Condiciones de funcionamiento Nota • Al instalar o utilizar cualquier modelo del dispositivo por favor compruebe los datos en la placa de características del transmisor y vea Datos de homologación (Página 184). • Para mantener la clasificación IP / NEMA, realizar el cableado sólo con sellos de conducto apropiados.
  • Página 186: Datos De Homologación

    Datos técnicos 11.6 Datos de homologación 11.6 Datos de homologación Nota Homologaciones Cada aparato tiene una etiqueta identificadora en la que se indican las homologaciones. General , FM, CE, RCM US/C Radiointerferencia Europa (RED), FCC, Industry Canada Áreas con Antichispa (non spar- Euro- ATEX II 3G Ex nA/nL IIC T4 Gc peligro de...
  • Página 187: Comunicación: Foundation Fieldbus

    Año 2014: Código alfa = E Año 2020: Código alfa = M Año 2015: Código alfa = F Programador portátil Siemens Milltronics por infrarrojos, IS (Intrínsecamente seguro) para zonas peligrosas y otras ubicaciones (batería no sustituible). Aprobaciones FM/CSA Clase I, II, III, Div. 1, Gr. A a G T6 ATEX II 1GD Ex ia IIC T4 Ga Ex iaD 20 T135 °C...
  • Página 189: Croquis Acotados

    Croquis acotados 12.1 SITRANS LR560 con brida universal de cara plana, de acero inoxidable Nota Patrones de taladro y dimensiones Para patrones de taladro y dimensiones, véase Brida ranurada universal (Página 192). Dimensiones en mm (inch) ① ⑧ cierre de la tapa altura: 176 (6.93)
  • Página 190: Sitrans Lr560 Con Brida De Orientación 3

    Croquis acotados 12.2 SITRANS LR560 con brida de orientación 3" 12.2 SITRANS LR560 con brida de orientación 3" Nota Patrones de taladro y dimensiones Para patrones de taladro y dimensiones, véase Brida ranurada universal (Página 192). Dimensiones en mm (inch) ①...
  • Página 191: Sitrans Lr560 Con Brida De Orientación De 4" Y 6

    Croquis acotados 12.3 SITRANS LR560 con brida de orientación de 4" y 6" 12.3 SITRANS LR560 con brida de orientación de 4" y 6" Nota Patrones de taladro y dimensiones Para patrones de taladro y dimensiones, véase Brida ranurada universal (Página 192).
  • Página 192 Croquis acotados 12.3 SITRANS LR560 con brida de orientación de 4" y 6" Llave C El suministro incluye una llave "C" utilizada para aflojar la junta de unión del dispositivo de orientación. LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 193: Sitrans Lr560 Con Brida Estampada

    Croquis acotados 12.4 SITRANS LR560 con brida estampada 12.4 SITRANS LR560 con brida estampada Nota Patrones de taladro y dimensiones Para patrones de taladro y dimensiones, véase Brida estampada (Página 194). Dimensiones en mm (inch) ① ⑥ cierre de la tapa 110 (4.33)
  • Página 194: Brida Ranurada Universal

    Croquis acotados 12.5 Brida ranurada universal 12.5 Brida ranurada universal Nota Tornillos y materiales de junta El usuario deberá utilizar tornillos y selladores conformes a los límites de la brida y a su utilización, y que se adapten a las condiciones de servicio. ①...
  • Página 195 Croquis acotados 12.5 Brida ranurada universal Dimensiones brida ranurada y brida de orientación Tamaño del Diámetro Espesor Orificio ros- Ø mín de Radio orifi- Número de tubo exterior de cado perforación cio roscado orificios la brida Ø máx. de ranurados perforación 3 (80) 7.87 (200)
  • Página 196: Brida Estampada

    Croquis acotados 12.6 Brida estampada 12.6 Brida estampada ① ④ diámetro mín. de perforación agujero de diámetro exterior de la brida perno ② ⑤ radio del agujero de perno espesor ③ ⑥ diámetro máx. de perforación sección A-A Dimensiones de la brida estampada Tamaño del Diámetro Espesor...
  • Página 197: Etiqueta De Conexión Al Proceso (Modelos Con Presión Nominal)

    Croquis acotados 12.7 Etiqueta de conexión al proceso (modelos con presión nominal) 12.7 Etiqueta de conexión al proceso (modelos con presión nominal) Los siguientes datos sólo están indicados en la etiqueta de conexión al proceso de modelos con presión nominal: Elemento Texto de ejemplo Comentarios/Explicación CONEXION ASME B16.5 / EN 1092-1/ JIS B...
  • Página 198 Croquis acotados 12.7 Etiqueta de conexión al proceso (modelos con presión nominal) LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 199: Referencia Técnica

    Referencia técnica Principio de funcionamiento SITRANS LR560 es un transmisor de nivel por radar FMCW a 2 hilos, frecuencia 78 GHz, para la monitorización continua de nivel de materiales sólidos en rangos hasta 100 m (329 . El funcionamiento del transmisor de nivel por radar se basa en el método de tiempo de vuelo (retorno) de la señal reflejada por la superficie del producto.
  • Página 200: Procesamiento De Señal

    Process Intelligence Se denomina Process Intelligence la tecnología patentada de procesamiento de señal integrada en los sensores de nivel tipo microondas de Siemens. Esta tecnología permite obtener la mayor fiabilidad, independientemente de las condiciones en el depósito monitoreado. La tecnología Process Intelligence ajusta dinámicamente la medida a los requisitos de la aplicación.
  • Página 201 Referencia técnica A.3 Procesamiento de señal ① curva TVT predeterminada ② perfil de eco ③ nivel de material ④ marcador de eco El dispositivo considera potencialmente válidos todos los ecos situados por encima de la curva TVT. A cada pico se le asigna una clasificación en función de su intensidad, superficie, altura por encima de la curva TVT y fiabilidad, entre otras caracteristicas.
  • Página 202 Referencia técnica A.3 Procesamiento de señal CLEF (Constrained Leading Edge Fit), flanco de subida limitado ● Utiliza el borde frontal del eco. ● Se utiliza principalmente para procesar ecos reflejados por productos de baja constante dieléctrica. En un depósito de fondo plano prácticamente vacío, un producto de baja constante dieléctrica puede reflejar un eco menos intenso del fondo del depósito.
  • Página 203: Clef Range (Rango Clef) (2.4.5.4.)

    En aplicaciones de radar se emplean dos opciones de verificación de la medida: Bloqueo desactivado El SITRANS LR560 reacciona inmediatamente a cada nuevo eco (con las restricciones establecidas por la Velocidad máxima de llenado / vaciado), lo que afecta a la precisión. Agitador Para ser incluida en la Ventana de bloqueo del eco, una medición nueva situada fuera de...
  • Página 204: Auto False Echo Suppression (Supresion Automatica De Ecos Falsos) (2.4.8.1.)

    Referencia técnica A.3 Procesamiento de señal A.3.6 AUTO FALSE ECHO SUPPRESSION (SUPRESION AUTOMATICA DE ECOS FALSOS) (2.4.8.1.) Nota Para conocer los detalles de utilización de esta función con la unidad de programación portátil véase AUTO ECHO SUPPRESSION (SUPRESION AUTOMATICA ECOS ERRONEOS) (2.4.8.1.) (Página 139).
  • Página 205 Referencia técnica A.3 Procesamiento de señal Ejemplo antes de la supresión automática de ecos erróneos ① curva TVT predefinida ② eco falso ③ señal (eco) del material ④ punto de referencia sensor ⑤ Punto de cal. máx. = 1 m ⑥...
  • Página 206: Rango De Medición

    Rango de medición NEAR RANGE (RANGO CERCANO) (2.4.1.) (Página 132) Rango próximo permite programar el SITRANS LR560 para evitar la zona frente a la antena. El dispositivo tiene una zona de supresión predefinida de 27,8 cm (0.91 ft) desde el punto de referencia sensor.
  • Página 207: Amortiguamiento

    Referencia técnica A.6 Amortiguamiento Amortiguamiento FILTER TIME CONSTANT (CONSTANTE DE TIEMPO FILTRO) (2.5.7.1.) (Página 146) regulariza la respuesta ante una variación súbita del nivel. Filtro exponencial; unidad de medida: segundos. Tras 5 constantes de tiempo la salida aumenta exponencialmente: de 63.2% de la variación (primera constante de tiempo) hasta casi 100% de la variación (final de la 5a constante de tiempo).
  • Página 208: Reducción De La Temperatura

    Referencia técnica A.8 Reducción de la temperatura Reducción de la temperatura Curva de reducción de temperatura ① temperatura ambiente –40 °C ... 80 °C (–40 °F ... 176 °F) ② temperatura de proceso: –40 ... +100 °C (–40 ... +212 °F) ó –40 ...
  • Página 209: Certificados Y Asistencia

    ● Encontrará más información sobre nuestro soporte técnico en Technical support (http://www.siemens.com/automation/csi/service) Internet Service & Support Además de nuestra documentación, Siemens ofrece una solución de asistencia integral en: ● Services&Support (http://www.siemens.com/automation/service&support) Persona de contacto Si tiene más preguntas sobre el aparato, póngase en contacto con su persona de contacto en Siemens: ●...
  • Página 210: Certificados

    Certificados y asistencia B.3 Certificados Certificados Encontrará certificados vía Internet en LR560 (www.siemens.com/LR560) o en el DVD adjunto. LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 211: Estructura Del Menú Hmi

    Estructura del menú HMI Menú HMI 1. ARRANQUE RÁPIDO 1.1 ASISTENTE DE ARRANQUE RAPIDO DEPÓSITO VELOCIDAD DE RESPUESTA UNIDADES PUNTO CALIB. MIN. PUNTO CALIB. MAX. 1.2 ASISTENTE AFES RANGO SUPR. AUTO TVT OBTENIDA 1.3. COP PARAM. AL DISPL. 1.4. COP PARAM. DEL DISPL. 1.5.
  • Página 212 Estructura del menú HMI C.1 Menú HMI 2.3.6 VELOCIDAD 2.3.6.1. VELOCIDAD DE RESPUESTA 2.3.6.2. VELOCIDAD DE LLENADO/MÍN 2.3.6.3. VELOCIDAD DE VACIADO/MÍN. 2.4 PROCES. SEÑAL 2.4.1. RANGO CERCANO 2.4.2. RANGO LEJANO 2.4.3. VAL. SENSOR MIN 2.4.4. VALOR SENSOR MÁX. 2.4.5. ECHO SELECT (SELECCIÓN DEL ECO) 2.4.5.1.
  • Página 213 Estructura del menú HMI C.1 Menú HMI 2.4.9.13. PT DE RUPTURA 109-117 2.4.9.14. PT DE RUPTURA 118-120 2.5. AIFB 1 2.5.1. NÚM. DE REV. ESTÁTICA 2.5.2. MODO 2.5.3. CANAL 2.5.4 ESCALADO ENTRADA 2.5.4.1. VALOR INFERIOR 2.5.4.2. VALOR SUPERIOR 2.5.4.3. UNIDAD 2.5.4.4.
  • Página 214 Estructura del menú HMI C.1 Menú HMI 2.6.6.3. ADVERT. LIMITE MIN 2.6.6.4. ALARMA LIMITE MIN 2.6.6.5. LÍMITE HISTÉRESIS 2.6.7. DISPLAY 2.6.7.1. CONST. DE TIEMPO FILTRO 2.7. VALORES DE MEDIDA 2.7.1. SALIDA PRINCIPAL 2.7.2. SALIDA NO LINEAR 2.7.3. SALIDA SIN DESFASE 2.8.
  • Página 215 Estructura del menú HMI C.1 Menú HMI 4.3.6. RECORDAT. 2 (SOLIC.). 4.3.7. ESTD MANT 4.3.8. REC ESTD 4.3.9. RECONOC. 4.4. CAL. SERVICIO 4.4.1. INTERV. SERVICIO 4.4.2. TMPO DESDE ÚLT. SERV. 4.4.3. TMPO HASTA PROX SERV. 4.4.4. ACTIV. RECORDAT. 4.4.5. RECORDAT. 1 (REQ.) 4.4.6.
  • Página 216 Estructura del menú HMI C.1 Menú HMI 6.1. ACCESO REMOTO 6.1.1. BLOQUEO REMOTO 6.2. ACCESO LOCAL 6.2.1. PROT. CONTRA ESCRITURA 6.2.2. MANDO LOCAL 7. IDIOMA LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 217: Lista De Abreviaturas

    Lista de abreviaturas Lista de abreviaturas Versión abreviada Versión completa Descripción Unidades CE / FM / CSA Conformité Européene / Factory Mutual homologación de segu- / Canadian Standards Association ridad Distributed Control System (sistema de aparato de sala de control distribuido) mando constante dieléctrica Descripción de dispositivo electrónico...
  • Página 218 Lista de abreviaturas D.1 Lista de abreviaturas LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 219: Glosario

    Glosario algoritmo conjunto de reglas o procesos bien definidos para solucionar un problema en un número fínito de pasos. amortiguamiento término que se aplica al rendimiento de un dispositivo para denotar la manera en que la medida se estabiliza después de un cambio en el valor del nivel. ángulo de dispersión del haz el ángulo diametralmente subtendido por los límites de potencia media (-3 dB) del haz de microondas.
  • Página 220 Glosario dieléctrico cuerpo o material no conductor de corriente eléctrica directa. Muchos líquidos/electrolitos muestran propiedades dieléctricas. La constante dieléctrica relativa del agua es 80. dispersión del haz la divergencia del haz a medida que recorre un medio. señal que tiene suficiente magnitud y retardo para ser percibida de alguna forma como una señal distinta de la señal transmitida directamente.
  • Página 221 Glosario Hercio o hertz (Hz): unidad de frecuencia, un ciclo por segundo. 1 Gigahercio (GHz) equivale a 10 impulso impulso transmitido o medición. inductancia propiedad de un circuito eléctrico en virtud de la cual una corriente variable induce una fuerza electromotriz en el circuito o en un circuito situado a proximidad. La unidad de medida se llama Henry.
  • Página 222 Glosario Procesamiento de señal proceso por el cual el equipo de radar determina los ecos. radar el término radar deriva del acrónimo inglés RAdio Detection And Ranging (detección y medición de distancias por radio). Un dispositivo que emite ondas electromagnéticas y utiliza la reflexión de las ondas de objetos distantes para determinar su existencia o posición.
  • Página 223 Glosario Ventana de bloqueo del eco ventada centrada en un eco a fin de localizar y visualizar la posición del eco y la señal reflejada. Los ecos situados fuera de los límites de la ventana no se procesan inmediatamente. zona muerta zona muerta que se extiende desde el punto de referencia y se adiciona a una eventual longitud de protección.
  • Página 224 Glosario LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...
  • Página 225: Índice

    Índice Activación, 47 Datos técnicos, 181 ajustes relativos al mantenimiento, 152 carcasa, 182 Amortiguamiento condiciones ambientales, 183 significado, 205 conexión para autolimpieza por aire Área con peligro de explosión comprimido, 182 Leyes y directivas, 15 conexiones al proceso, 182 arranque material de la antena de lente, 182 pantalla de transición, 47 peso, 182...
  • Página 226 78 Personal cualificado, 19 sincronizar parámetros principios de funcionamiento, 197 escanear dispositivo vía AMS, 68 Procedimiento de devolución, 171 SITRANS LR560 procesamiento de señal FMCW, 197 Process Intelligence, 198 principios de funcionamiento, 197 Process Intelligence, 198 Solicitud de asistencia, 207 programación...
  • Página 227 Índice alfabético TVT (Time Varying Threshold) explicación, 198 Ubicación de la boquilla Modo formación, 27 valores de fábrica, 151 Velocidad de reacción explicación, 204 Vista general, 21 Volumen de suministro, 11 Zona de supresión (véase Rango próximo), 204 Zona peligrosa Personal cualificado, 19 LR560 (FOUNDATION FIELDBUS) Instrucciones de servicio, 06/2018, A5E35738311-AE...

Tabla de contenido