KaVo EXPERTsurg LUX Instrucciones De Uso página 69

Ocultar thumbs Ver también para EXPERTsurg LUX:
Tabla de contenido
12 Datos sobre compatibilidad electromagnética | 12.3 Directrices y declaración del fabricante, inmunidad electromagnética
Controles de resistencia
a las interferencias
Magnitud de perturba‐
ción conducida de alta
frecuencia según CEI
61000-4-6
Magnitud de perturba‐
ción radiada de alta fre‐
cuencia según CEI
61000-4-3
Nivel de ensayo 60601
CEI
3 V
eff
150 kHz hasta 80 MHz
3 V/m
80 MHz hasta 2,5 GHz
Advertencia 1: Con 80 MHz y 800 MHz se aplica el intervalo de frecuencia superior.
Advertencia 2: Estas directrices pueden no ser aplicables en todos los casos. La ex‐
pansión de las magnitudes electromagnéticas se ve influida por las absorciones y re‐
flexiones de edificios, objetos y personas.
a
Teóricamente no es posible determinar con exactitud la intensidad del campo de los
emisores fijos, como son las estaciones base de los teléfonos inalámbricos, los dispo‐
sitivos de emisión agrícola, las emisoras de radioaficionados, las emisoras de AM, FM
o las estaciones difusoras de televisión. Para determinar el entorno electromagnético
correspondiente a los emisores estacionarios, se debería considerar la posibilidad de
efectuar un estudio in situ. Si la intensidad de campo medida en el lugar donde se va
a utilizar el EXPERTsurg LUX supera los niveles de conformidad arriba indicados, se
deberá observar el EXPERTsurg LUX para probar su correcto funcionamiento. Si se
observa un rendimiento fuera de lo común, podrá ser necesario implementar medidas
adicionales como, por ejemplo, variar la orientación o cambiar la ubicación del EX‐
PERTsurg LUX.
b
En todo el rango de frecuencias entre 150 kHz hasta 80 MHz, la intensidad de cam‐
po deberá ser inferior a 3 V
Instrucciones de uso EXPERTsurg LUX REF 1.008.3500
Nivel de conformidad
3 V
eff
3 V/m
V/m.
eff
69 / 72
Entorno electromagnético - directri‐
ces
La distancia entre los aparatos de
radio portátiles y móviles utilizados
y el EXPERTsurg LUX, incluyendo
los cables, no debe ser menor que
la distancia de seguridad recomen‐
dada, que se calcula según la ecua‐
ción aplicable para la frecuencia de
emisión.
Distancia de seguridad recomenda‐
da:
d = [3,5/3]
= 1,17
P
P
d= [3,5/3]
=1,17
para 80 MHz
P
P
hasta 800 MHz
d= [7,0/3]
= 2,33
para 800 MHz
P
P
hasta 2,5 GHz
con P como la potencia nominal
máxima del emisor en vatios (W)
según los datos del fabricante del
emisor y d como la distancia de se‐
guridad recomendada en metros
(m).
En la inspección que se realice in
situ
a
, la intensidad del campo de los
radiotransmisores fijos debe ser in‐
ferior al nivel de concordancia en
todas las frecuencias.
b
En el entorno de los dispositivos
que llevan los siguientes pictogra‐
mas pueden producirse interferen‐
cias.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido