Página 4
Anton Paar GmbH se réserve le droit d'en modifier le contenu et de modifier également le contenu de la livraison (forme, équipement, technologie). Tous droits réservés (traduction comprise). Ce document ne peut être ni reproduit, ni modifié...
Página 122
Índice 1 Introducción ..........................123 2 Indicaciones de seguridad......................124 3 Símbolos usados en este manual de instrucciones..............125 4 Elementos operativos........................126 Vista delantera........................126 Parte posterior ........................127 La pantalla y el teclado ......................128 5 Instalación del DMA........................129 6 Ajustes generales del equipo .....................
CD. En caso necesario, encontrará la aplicación Adobe Reader y un navegador en la carpeta "Software" del CD. El DMA 4100/4500/5000 es el primer equipo de medición de densidad con tubo en "U" oscilante, que le ofrece resultados de medición con la más alta precisión en un muy amplio rango de viscosidad y temperatura.
• En caso de avería, no se podrá seguir usando el DMA 4100/4500/5000. No lleve el equipo a un estado de funcionamiento que pueda producir daños de objetos o que ponga en peligro a personas.
Instalar un interruptor de apagado de emergencia a una distancia segura del DMA 4100/4500/5000, y en caso de peligro de incendio usar éste en vez del interruptor de alimentación del DMA 4100/4500/5000. Instale un dispositivo de extinción de incendios cerca.
4 Elementos operativos 4 Elementos operativos Vista delantera Fig. 4 - 1 Vista delantera y teclado A ... Pantalla LC de cristal líquido B ... Ventanilla para la celda de medición Sirve para revisar el llenado de la celda de medición (burbujas de aire) C ...
4 Elementos operativos Parte posterior Para algunos modelos del DMA 4100: Fig. 4 - 2 Parte posterior A ... Conexión "DRY AIR PUMP" para un cartucho desecante (ver Apéndice A) para evitar condensación en la celda de medición B ... Conexión "DRY AIR INTERNAL" para inyectar aire seco en el interior del DMA, y evitar así...
4 Elementos operativos La pantalla y el teclado Después de conectar el DMA, éste realiza una autocomprobación y la inicialización. Nota: Es necesario posiblemente ajustar el contraste (iluminación) de la pantalla utilizando "SUBIR" y "BAJAR" teclas (ver Fig. 4 - 1). Guardar el contraste configurando en el menu "instrument setting".
5 Instalación del DMA Teclas de función en el modo de medición: Menu Seleccionar menús para diferentes ajustes configuraciones. El acceso al menú puede ser protegido por una clavede acceso. Print Iniciar una impresión. Sample# Introducir el número o bien la identificación de la muestra que se va a analizar.
Página 130
5 Instalación del DMA Fig. 5 - 1 Montar los adaptadores de llenado Luer 2. Introducir con cuidado los adaptadores de llenado Luer (1) en las aberturas (2) del soporte de boquilla del DMA, hasta que las puntas de los adaptadores de llenado alcancen la abertura de la celda de medición.
Página 131
5 Instalación del DMA 7. Introducir en un extremo del tubo flexible un cono Luer con la boquilla portatubo de la caja de accesorios en la abertura del tubo flexible (ver Fig. 5 - 2) y conectar el otro extremo libre del tubo flexible con el recipiente de residuos (ver Fig.
6 Ajustes generales del equipo 13. El DMA se conecta pulsando el interruptor "POWER" situado en la parte posterior. Se enciende la luz verde (indicación de estado de funcionamiento) en la parte delantera. Notas: • Tras la conexión del DMA, este realiza durante unos 20 minutos una adaptación de temperatura y a continuación un ajuste interno de temperatura de 5 a 10 minutos.
6 Ajustes generales del equipo • En los menús restantes, la tecla "↵", sirve para elegir un punto del menú, las teclas de función "Left" y "Right" para mover el cursor hacia la izquierda o derecha, las teclas "SUBIR" y "BAJAR" para aumentar o disminuir un valor numérico, las teclas "SUBIR"...
6 Ajustes generales del equipo • Los 10 métodos de medición del DMA vienen preconfigurados de fábrica para cubrir las aplicaciones más usuales sin necesidad de un ajuste adicional. Aunque cada método puede ser modificado individualmente, adaptado y renombrado. • Para activar un método, pulse en el modo de medición la tecla de función "Method"...
7 Medición de control, ajuste y calibración • "pump terminates measurement: yes": La medición se interrumpe, en el momento que se ponga en marcha la bomba de aire. • "pump switch off mode": Si se ha elegido "time", la bomba de aire se desconecta después de alcanzar el tiempo introducido en ("pump switch off time").
"density check settings". 2. Realizar los ajustes según el liquido de calibración de densidad utilizado. Nota: Para agua se recomiendan los siguientes ajustes: Density (densidad): 0.99820 (DMA 4100/4500); 0.998203 (DMA 5000) Max.dens.dev.(desviación máxima): 0.00010 g/cm (DMA 4100/4500); 0.00005 g/cm (DMA 5000) temperature (temperatura): +20.00 °C...
7 Medición de control, ajuste y calibración 4. • Si la medida de la densidad se encuentra dentro de la desviación máxima, aparece "density check: OK". Ahora puede comenzar la medición. • Si se sobrepasa la desviación, aparece "density check: not OK". En este caso se debe limpiar y secar nuevamente la celda de medición y a continuación repetir la prueba de densidad.
Página 138
7 Medición de control, ajuste y calibración Realizar un ajuste a 20 °C: 1. Limpiar y secar minuciosamente la celda de medición antes de iniciar el ajuste (ver Capítulo 9). 2. Pulsar la tecla de función "Menu" y elegir los menús "adjustment", "adjust" y "density (air,water)"...
7 Medición de control, ajuste y calibración 6. Llenar la celda de medición con agua fresca bidestilada y desgasificada sin burbujas. Nota: Para desgasificar agua ver Capítulo 7.2. 7. Iniciar el ajuste de agua pulsando la tecla "OK". 8. Esperar hasta que finalice el ajuste de agua. Tras pulsar la tecla "OK" se indica la desviación del ajuste nuevo respecto al ajuste anterior, con una densidad de 1 g/cm 9.
7 Medición de control, ajuste y calibración 5. Ejecutar los pasos siguientes tal y como requiere el instrumento. Nota: El agua bidestilada se desgasifica por ebullición, se enfría a 60 °C y se introduce, sin burbujas, en la celda de medición, usando una jeringa. 6.
Página 141
7 Medición de control, ajuste y calibración 3. Inmediatamente después de abrir la botellita con liquido de calibración de densidad, inyectarla sin burbujas en la celda de medición del DMA con la ayuda de una jeringa de vidrio o metal. 4.
8 Medición 8 Medición Activar el método deseado ("Method") ↓ Limpiar y secar la celda de medicíon ↓ Introducir la identificación de la muestra ("Sample#") ↓ Introducir la muestra en la celda de medición ↓ Asegurarse, de que la celda de medición esté...
Página 143
8 Medición 1. Activar el método deseado (tecla de función "Method"). Descripción de los métodos predefinidos: Fig. 8 - 1 Indicación: Método actual Density: Medición de densidad y densidad relativa con corrección de viscosidad. Density nc: Medición de densidad y densidad relativa sin corrección de viscosidad.
Página 144
8 Medición Lubricantes: Medición de la densidad con corrección de viscosidad a cualquier temperatura de pruebas correspondientes al grupo de producto de lubricantes. La densidad API, el número API y la densidad relativa se calculan y se indican con una compensación de temperatura a 15 °C (ver crude oil).
Página 145
8 Medición Llenar mediante jeringa Cono Luer Residuos Fig. 8 - 2 Llenado mediante jeringa • No llenar nunca la celda de medición sin el adaptador (ver Fig. 5 - 1). • Introducir la jeringa en el adaptador delantero de la unida de llenado y llenar la celda de medición con la muestra, aplicando lentamente sobre el émbolo de la jeringa una presión regular, hasta que salga una gota de líquido del adaptador posterior.
9 Limpiar y secar la celda de medición • Estando ajustado "meas. valid (after start)" en "method settings", "printer configuration", "printer mode", "mode", y "method settings", "memory configuration", "memory mode", "mode": Pulsar la tecla de función "Start". Se indica el número de prueba que fue asignado con "Sample#". En el momento que sean válidos los resultados de medición, la indicación empieza a parpadear y sonará...
10 Audit Trail 3. Introducir el producto de limpieza 2 de la celda de medición. 4. Expulsar el producto de limpieza 2 de la celda de medición. 5. Introducir el tubo flexible de la bomba de aire (ver Fig. 9 - 1) al adaptador de la unidad de llenado.
En caso de que se haya dañado durante el transporte el DMA o parte de algún componente, le rogamos contactar con su compañía de transportes y con su representante de Anton Paar. Conserve el embalaje para que la compañía de transportes o una aseguradora lo puedan examinar.
Página 149
11 Desembalar y examinar el material suministrado Piezas Denominación/Art.núm. Adaptador de llenado Luer Art.núm. 12225 Tapón con cono Luer Art.núm. 63865 Cono Luer con boquilla portatubo PTFE Art.núm. 63863 Destornillador Art.núm. 75030 Recipiente de residuos Art.núm. 6210 XDLIB28...
Apéndice A: Funcionamiento del DMA con humedad atmosférica alta y medición a baja temperatura Apéndice A: Funcionamiento del DMA con humedad atmosférica alta y medición a baja temperatura Si el aire ambiental contiene humedad y la temperatura de la celda de medición es inferior a la temperatura ambiental, puede generarse condensación en la celda de medición y en el bloque de la celda de medición.
Página 151
Apéndice A: Funcionamiento del DMA con humedad atmosférica alta y medición a baja temperatura A una temperatura de medición de 20 °C se tiene que utilizar un cartucho desecante si coinciden las siguientes condiciones: Temperatura de Humedad relativa ambiente 20 °C >...
Apéndice C: Posible errores durante el ajuste Apéndice C: Posible errores durante el ajuste Causa Eliminación Exposición directa a la luz del sol del Controlar condiciones DMA. instalación del DMA. La celda de medición está sucia. Comprobar la suciedad de la celda de medición desde la ventanilla y, dado el caso, realizar una limpieza de la celda de medición.
Apéndice D: Densidad de aire seco (-10 a +90 °C) Apéndice D: Densidad de aire seco (-10 a +90 °C) Literatura: F. Spieweck, H. Bettin: Review: Solid and liquid density determination. Technisches Messen 59 (1992), pp. 285-292. Composición de aire seco [v/v]: 78.110 % N ;...
Apéndice E: Densidad de agua (0 a 100 °C) Apéndice E: Densidad de agua (0 a 100 °C) Literatura: Spieweck, F. & Bettin, H.: Review: Solid and liquid density determination. Technisches Messen 59 (1992), pp. 285-292. T °C .999840 .999846 .999853 .999859 .999865...
Página 156
Apéndice E: Densidad de agua (0 a 100 °C) T °C .994029 .993994 .993960 .993925 .993891 .993856 .993821 .993786 .993751 .993716 .993681 .993646 .993610 .993575 .993540 .993504 .993468 .993433 .993397 .993361 .993325 .993289 .993253 .993217 .993181 .993144 .993108 .993072 .993035 .992998 .992962 .992925...
Página 157
Apéndice E: Densidad de agua (0 a 100 °C) T °C .974237 .974177 .974117 .974056 .973996 .973935 .973875 .973814 .973753 .973693 .973632 .973571 .973510 .973449 .973388 .973327 .973266 .973205 .973144 .973083 .973021 .972960 .972899 .972837 .972776 .972714 .972653 .972591 .972529 .972468 .972406 .972344...