Siemens S66 Guía Para El Usuario página 131

Tabla de contenido
una persona. Aquellas personas
pasan mucho tiempo usando el
fono celular manual podrián ha-
las conversaciones más largas en
fonos convencionales y usar los
ratos manuales para conversa-
nes más cortas o para situaciones
que no se disponga de ningún
personas que deban efectuar
versaciones prolongadas todos
días en el automóvil podrían op-
por un teléfono móvil que permi-
ue haya más distancia entre el
rpo del usuario y la fuente de ra-
recuencias, ya que los niveles de
osición descienden considerable-
nte con la distancia. Por ejemplo,
rían utilizar:
n teléfono celular cuya antena se
bique en el exterior del vehículo,
n teléfono de uso manual con
ntena integrada que se conecte a
tra antena instalada en el exte-
or del auto o integrada a una
ase separada o,
uriculares con antena remota co-
ectada al teléfono celular que se
oloca en la cintura.
nde puede obtener información
ional?
de consultar los siguientes sitios
nternet:
ederal Communications Com-
escoja "Information on Human
xposure to RF Fields from Cellular
• World Health Organization (WH
International Commission on
Non-Ionizing Radiation Protect
(escoja Qs & As):
http://www.who.int/emf
• Reino Unido, National
Radiological Protection Board:
http://www.nrpb.org.uk
• Cellular Telecommunications
Industry Association (CTIA):
http://www.wow-com.com
• EE.UU. Food and Drug
Administration (FDA) Center fo
devices and Radiological Healt
http://www.fda.gov/cdhr/
consumer/
1
Muscat et al. Estudio epidemiológico d
uso de teléfonos móviles y tumores cere
les malignos. En: State of the Science S
posium; 20 de junio de 1999; Long Beac
California.
2
Tice et al. Pruebas de señales de teléfo
móviles para estudiar la actividad en en
yos de genotoxicidad y otras pruebas de
boratorio. En: Annual Meeting of the
Environmental Mutagen Society; 29 de m
zo de 1999, Washington, DC; y comunic
ciones personales, resultados sin public
3
Preece, AW, Iwi, G, Davies-Smith, A, W
nes, K, Butler, S, Lim, E, y Varey, A. Efe
de la señal simulada de teléfono móvil 9
MHz en la función cognoscitiva humana
J. Radiat. Biol., 8 de abril de 1999.
4
Hardell, L, Nasman, A, Pahlson, A, Ha
quist, A y Mild, KH. Uso de teléfonos móv
y el riesgo de desarrollar tumores cereb
les; estudio de caso con grupo de contro
Int. J. Oncol, 15: 113-116, 1999.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido