Motorola HC05 Manual Del Usuario página 106

Iniciación a los microcontroladores de las familias de 8 bits
Tabla de contenido
La
Figura 52
es un esquema de la etapa de potencia del circuito control de motor. Hay varias diferencias
entre este esquemático y los que se usaron en la
siguientes.
La diferencia más notable del esquemático es el transistor de potencia que se usará como interruptor
electrónico. Este dispositivo es un MOSFET de potencia. Al contrario del transistor bipolar mostrado en la
Figura 48 y 49, este tipo especial de transistor es controlado por el voltaje aplicado a su puerta. Adicionalmente,
este MOSFET de potencia, el MTP3055EL, se puede saturar completamente con sólo 5 V aplicados a su puerta.
Estas dos características permiten a este dispositivo ser controlado directamente por el pin de salida de un
microcontrolador para muchas aplicaciones.
Ya que la impedancia de entrada de un MOSFET de potencia es muy alta (mayor que 40 megaohms), se
pone una resistencia de 10K Ω entre la puerta del MOSFET y tierra, para evitar el funcionamiento errático del
motor la conexión entre el microcontrolador y la puerta ser cortada. El diodo zener de 15 V se pone en paralelo
con la resistencia, para proteger la puerta del MOSFET de algún posible daño debido a algún transitorio de alto
voltaje que pueden generarse en el sistema. El diodo 1N4001 en paralelo con el motor se usa para amortiguar las
puntas inductivas del motor cada vez que el MOSFET deja de conducir. El condensador de 0,1 µ F en paralelo
con el motor se usa para reducir el ruido eléctrico generado por las escobillas del motor.
La
Figura 51
muestra un esquema del circuito microprocesador que se usará en este ejemplo. Además
de generar una salida de PWM, el MC68HC705K1 lee tres pulsadores conectados a sus pins de E/S. Como
muestra el esquema, un simple pulsador pone en marcha y para el motor, mientras que los otros dos pulsadores
ponen la velocidad del motor.
Figura 51. Microcontrolador Controlador de Velocidad del Motor.
Un lado de cada pulsador está conectado a tierra, mientras que el otro lado está conectado a un pin de
E/S del microcontrolador MC68HC705K1. Cada uno de los pins de entrada del microcontrolador tienen
conectada una resistencia de 10 k Ω a +5 V. Estas resistencias de 10 k Ω (llamadas de 'pullup'), ponen los tres
pins de entrada a un nivel lógico 1 cuando los pulsadores no están pulsados.
En este circuito de ejemplo, el control de capa pulsador opera de la siguiente manera. El pulsador de
marcha paro ('on/off') del motor, trabaja como un control de acción alternativa. Cada vez que el pulsador se
pulsa y se suelta, el motor alternativamente se pone en marcha o se para. Cuando el motor se pone en marcha, su
velocidad se pondrá a la velocidad que iba la última vez en la que el motor estuvo encendido.
Los pulsadores de la velocidad 'Speed Up' y 'Speed Down' hacen aumentar o disminuir
respectivamente la velocidad del motor. Para aumentar o disminuir la velocidad del motor, el respectivo pulsador
se debe apretar y se debe mantener. La velocidad del motor con modulación de ancho de pulsos (PWM)
aumentará o disminuirá a una proporción aproximada de 0.4 % cada 24 ms. Esta proporción o "rampa", permitirá
ajustar la velocidad del motor a través de su rango de velocidad completa, en aproximadamente seis segundos.
Figura 48
y 49. Se describirán estas diferencias en los párrafos
105
Figura 52. Etapa de Potencia
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Hc08

Tabla de contenido