C C C C r r r r e e e e a a a a r r r r p p p p a a a a t t t t r r r r o o o o n n n n e e e e s s s s p p p p o o o o r r r r p p p p a a a a s s s s o o o o s s s s
( ( ( ( F F F F u u u u n n n n c c c c i i i i ó ó ó ó n n n n S S S S t t t t e e e e p p p p R R R R e e e e c c c c ) ) ) )
Este método le permite crear patrones de un modo similar a la
grabación por pasos de un secuenciador. Es posible grabar notas y
cambios de control uno a uno.
1 1 1 1 . . . . Especifique el punto de fin del patrón de arpegio que desee crear.
Mueva el cursor hasta la casilla del valor de punto final y realice el ajust.
2 2 2 2 . . . . Pulse <Step Rec>.
La unidad V-Synth XT entrará en modo de espera de grabación.
fig.02-09d_50
3 3 3 3 . . . . Interprete en el teclado MIDI o use un controlador para
introducir el primer paso.
Es posible grabar repetidamente sobre la un patrón (número de
pasos) que haya especificado en el paso 1. En cada pasada podrá
añadir nuevas notas y cambios de control para construir el
patrón.
• Para introducir una ligadura, mantenga pulsada la tecla hold de
la nota que desee unir y pulse [
pasos como veces pulse [
• La Función Step input graba la fuerza (velocity) con que usted
pulse la tecla, y esto se reflejará en el nivel dinámico de las notas
arpegiadas.
• Los cambios de control se introducirán en el valor que estuviera
activo cuando pulsó [
].
• Las notas (afinaciones específicas) y cambios de control de un
solo patrón no pueden superar un total de 16. No se grabará
ninguna nueva nota ni cambio de control que supere esta cifra.
• Sea consciente de que si introduce una nueva nota mientras
pulsa la tecla de la nota anterior, ambas notas formarán parte de
un acorde situado en el mismo paso.
4 4 4 4 . . . . Cuando haya finalizado de introducir notas por pasos, pulse
<Stop>.
]. La unidad avanzará tantos
].
I I I I n n n n t t t t e e e e r r r r p p p p r r r r e e e e t t t t a a a a r r r r e e e e n n n n M M M M o o o o d d d d o o o o P P P P a a a a t t t t c c c c h h h h
B B B B o o o o r r r r r r r r a a a a r r r r u u u u n n n n p p p p a a a a t t t t r r r r ó ó ó ó n n n n ( ( ( ( F F F F u u u u n n n n c c c c i i i i ó ó ó ó n n n n C C C C l l l l e e e e a a a a r r r r ) ) ) )
Esta sección trata sobre el método para borrar los datos de patrones.
Es posible borrar una línea específica o todo el patrón.
1 1 1 1 . . . . Para especificar una línea que desee borrar, mueva el cursor
hasta ella.
2 2 2 2 . . . . Pulse <Clear>.
Aparecerá la siguiente ventana.
fig.02-09e_50
3 3 3 3 . . . . Para borrar una línea de datos, pulse <LINE CLEAR>. Para
borrar un patrón por completo, pulse <ALL CLEAR>. Si
decde que no desea borrar nada, pulse <CANCEL>.
6 6 6 6 7 7 7 7