Tabla de contenido
2008
MANUAL DE SERVICIO
YBR125
27S-F8197-S0
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha YBR125 CUSTOM 2008

  • Página 1 2008 MANUAL DE SERVICIO YBR125 27S-F8197-S0...
  • Página 2 SAS20040 YBR125 2008 MANUAL DE SERVICIO ©2008 Yamaha Motor Co., Ltd. Primera edición, abril 2008 Todos los derechos reservados. Toda reproducción o uso no autorizado sin el consentimiento escrito de Yamaha Motor Co., Ltd. quedan expresamente prohibidos.
  • Página 3 SAS20070 AVISO Este manual ha sido editado por Yamaha Motor Company, Ltd. principalmente para uso de los conce- sionarios Yamaha y sus mecánicos cualificados. Resulta imposible incluir en un manual todos los co- nocimientos de un mecánico. Por tanto, todo aquel que utilice esta publicación para efectuar operaciones de mantenimiento y reparación de vehículos Yamaha debe poseer unos conocimientos...
  • Página 4: Cómo Utilizar Este Manual

    SAS20090 CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL El propósito de este manual es proporcionar al mecánico un libro de consulta cómodo y fácil de leer. Contiene explicaciones exhaustivas de todos los procedimientos de instalación, desmontaje, desarma- do, montaje, reparación y comprobación organizados paso a paso de forma secuencial. •...
  • Página 5 SAS20100 1. Reparable con el motor montado SIMBOLOGÍA 2. Líquido Para facilitar la comprensión de este manual se 3. Lubricante utilizan los siguientes símbolos. 4. Herramienta especial NOTA: 5. Par de apriete Los símbolos siguientes no se aplican a todos 6.
  • Página 7 SAS20110 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL ESPECIFICACIONES COMPROBACIONES Y AJUSTES PERIÓDICOS CHASIS MOTOR SISTEMA DE COMBUSTIBLE SISTEMA ELÉCTRICO LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS...
  • Página 9: Tabla De Contenido

    INFORMACIÓN GENERAL IDENTIFICACIÓN .................... 1-1 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO ........1-1 ETIQUETA DE MODELO ................1-1 CARACTERÍSTICAS..................1-2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE ..................1-2 SISTEMA FI....................1-3 INFORMACIÓN IMPORTANTE............... 1-4 PREPARACIÓN PARA EL DESMONTAJE Y EL DESARMADO....1-4 REPUESTOS ....................
  • Página 10: Identificación

    IDENTIFICACIÓN SAS20130 IDENTIFICACIÓN SAS20140 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO El número de identificación del vehículo “1” está grabado en el lado derecho del tubo de la co- lumna de la dirección. SAS20150 ETIQUETA DE MODELO La etiqueta de modelo “1” está fijada al bastidor. Esta información será...
  • Página 11: Características

    CARACTERÍSTICAS SAS20170 CARACTERÍSTICAS SAS27S1024 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE La función principal de un sistema de combustible es suministrar combustible a la cámara de combustión en la proporción aire/combustible óptima de acuerdo con las condiciones de funcionamiento del motor y la tem- peratura atmosférica.
  • Página 12: Sistema Fi

    CARACTERÍSTICAS SAS27S1025 SISTEMA FI La bomba suministra combustible al inyector a través del filtro. El regulador de presión mantiene la pre- sión del combustible que se aplica al inyector a solo 250 kPa (2.50 kgf/cm², 35.6 psi). Consecuente- mente, cuando la señal procedente de la ECU activa el inyector, el paso de combustible se abre y el combustible es inyectado al colector de admisión solamente mientras el paso permanece abierto.
  • Página 13: Información Importante

    SAS20200 REPUESTOS Utilice únicamente repuestos originales Yamaha para todas las sustituciones. Utilice el aceite y la grasa recomendados por Yamaha...
  • Página 14: Cojinetes Y Juntas De Aceite

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SAS20230 COJINETES Y JUNTAS DE ACEITE Instale los cojinetes y las juntas de aceite de for- ma que las marcas o números del fabricante queden a la vista. Cuando instale las juntas de aceite “1”, lubrique los labios de las mismas con una ligera capa de grasa de jabón de litio.
  • Página 15: Comprobación De Las Conexiones

    COMPROBACIÓN DE LAS CONEXIONES 5. Comprobar: SAS20250 COMPROBACIÓN DE LAS • Continuidad CONEXIONES (con el comprobador de bolsillo) Compruebe si los cables, acopladores y conec- Comprobador de bolsillo tores presentan manchas, óxido, humedad, etc. 90890-03112 1. Desconectar: Comprobador analógico de bolsi- •...
  • Página 16: Herramientas Especiales

    HERRAMIENTAS ESPECIALES SAS20260 HERRAMIENTAS ESPECIALES Las herramientas especiales siguientes son necesarias para realizar el reglaje y el montaje de forma completa y precisa. Utilice únicamente las herramientas especiales adecuadas; el uso de herramientas inadecuadas o técnicas improvisadas podría causar daños. Las herramientas especiales, los números de referencia o ambas cosas pueden diferir según el país.
  • Página 17 4-40, 4-41 90890-01184 Martillo de recambio YM-A9409-7 Adaptador de montador de juntas de hor- 4-40 quilla (ø30) 90890-01400 Sellador Yamaha nº 1215 5-12, 5-35, 90890-85505 5-64 (Three Bond No.1215®) Perno de extractor de inercia 5-16, 5-18 90890-01083 Perno de extractor de inercia de 6 mm...
  • Página 18 HERRAMIENTAS ESPECIALES Nombre/Nº de referencia de la herra- Referencia Ilustración mienta páginas Peso 5-16 90890-01084 YU-01083-3 YU-01083-3 Compresor de muelles de válvula 5-20, 5-25 90890-04019 YM-04019 Extractor de guías de válvula (ø5) 5-21 90890-04097 Extractor de guías de válvula (5.0 mm) YM-04097 Montador de guías de válvula (ø5) 5-21...
  • Página 19 HERRAMIENTAS ESPECIALES Nombre/Nº de referencia de la herra- Referencia Ilustración mienta páginas Soporte de disco 5-33, 5-34, 90890-01701 5-35 Sujetador de embrague primario YS-01880-A Extractor de volante 5-33 90890-01468 Extractor reforzado YU-33270-B Herramienta universal de embrague 5-45, 5-47 90890-04086 YM-91042 Separador de cárter 5-66 90890-01135...
  • Página 20 HERRAMIENTAS ESPECIALES Nombre/Nº de referencia de la herra- Referencia Ilustración mienta páginas Tornillo montador de cigüeñal 5-67 90890-01275 Tornillo YU-90060 Adaptador (M12) 5-67 90890-01278 Adaptador nº 3 YU-90063 Espaciador (instalador de cigüeñal) 5-67 90890-04081 Espaciador de guía YM-91044 YM-91044 Manómetro 90890-03153 YU-03153 Adaptador de presión de combustible...
  • Página 21 ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES GENERALES .............. 2-1 ESPECIFICACIONES DEL MOTOR ............... 2-2 ESPECIFICACIONES DEL CHASIS ............... 2-9 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO........2-12 PARES DE APRIETE ..................2-14 PARES DE APRIETE GENERALES ............2-14 PARES DE APRIETE DEL MOTOR............2-15 PARES DE APRIETE DEL CHASIS............2-20 PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTE........
  • Página 22: Especificaciones Generales

    ESPECIFICACIONES GENERALES SAS20280 ESPECIFICACIONES GENERALES Modelo Modelo 27S1 Dimensiones Longitud total 2055 mm (80.9 in) Anchura total 845 mm (33.3 in) Altura total 1125 mm (44.3 in) Altura del sillín 760 mm (29.9 in) Distancia entre ejes 1290 mm (50.8 in) Altura sobre el suelo 140 mm (5.51 in) Radio de giro mínimo...
  • Página 23: Especificaciones Del Motor

    ESPECIFICACIONES DEL MOTOR SAS20290 ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Motor Tipo de motor 4 tiempos, refrigerado por aire, SOHC Cilindrada 123.7 cm³ Disposición de los cilindros Un cilindro inclinado hacia delante Diámetro × carrera 54.0 × 54.0 mm (2.13 × 2.13 in) Relación de compresión 10.00 :1 Compresión estándar (al nivel del mar)
  • Página 24 ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Límite de alabeo 0.03 mm (0.0012 in) Eje de levas Sistema de transmisión Transmisión por cadena (izquierda) Dimensiones de los lóbulos del eje de levas Admisión A 25.881–25.981 mm (1.0189–1.0229 in) Límite 25.851 mm (1.0178 in) Admisión B 21.194–21.294 mm (0.8344–0.8383 in) Límite 21.165 mm (0.8333 in)
  • Página 25 ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Diámetro de la cabeza de válvula A (escape) 21.90–22.10 mm (0.8622–0.8701 in) Anchura del frontal de la válvula B (admisión) 1.400–3.000 mm (0.0551–0.1181 in) Anchura del frontal de la válvula B (escape) 1.700–2.800 mm (0.0669–0.1102 in) Anchura del asiento de la válvula C (admisión) 0.90–1.10 mm (0.0354–0.0433 in) Anchura del asiento de la válvula C (escape) 0.90–1.10 mm (0.0354–0.0433 in)
  • Página 26 ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Muelle de la válvula Longitud libre (admisión) 47.06 mm (1.85 in) Límite 44.71 mm (1.76 in) Longitud libre (escape) 47.06 mm (1.85 in) Límite 44.71 mm (1.76 in) Longitud montada (admisión) 25.60 mm (1.01 in) Longitud montada (escape) 25.60 mm (1.01 in) Tensión del muelle K1 (admisión) 8.01 N/mm (45.74 lb/in) (0.82 kgf/mm)
  • Página 27 ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Límite 0.072 mm (0.0028 in) Aros del pistón Aro superior Tipo de aro Abarrilado Dimensiones (B × T) 1.00 × 2.10 mm (0.04 × 0.08 in) Distancia entre extremos (montado) 0.15–0.30 mm (0.0059–0.0118 in) Límite 0.40 mm (0.0157 in) Holgura lateral del aro 0.035–0.070 mm (0.0014–0.0028 in) Límite...
  • Página 28 ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Embrague Tipo de embrague Discos múltiples, en baño de aceite Sistema de desembrague Empuje interior, empuje de leva Holgura de la maneta de embrague 10.0–15.0 mm (0.39–0.59 in) Espesor de los discos de fricción 3.00 mm (0.118 in) Límite de desgaste 2.80 mm (0.1102 in) Cantidad de discos...
  • Página 29 ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Sensor de inyección 248–372 Ω a 20 °C (68 °F) Resistencia del sensor de posición del cigüeñal Voltaje de salida del sensor de presión del aire de admisión 3.75–4.25 V Resistencia del sensor de temperatura del aire de admisión 5.7–6.3 kΩ...
  • Página 30: Especificaciones Del Chasis

    ESPECIFICACIONES DEL CHASIS SAS20300 ESPECIFICACIONES DEL CHASIS Chasis Tipo de bastidor Diamante Ángulo de arrastre 27.42° Distancia entre perpendiculares 102.0 mm (4.02 in) Rueda delantera Tipo de llanta Llanta de fundición J18M/C × MT1.85 Medida de la llanta Material de la llanta Aluminio Recorrido de la rueda 110.0 mm (4.33 in)
  • Página 31 ESPECIFICACIONES DEL CHASIS Límite 0.8 mm (0.03 in) Espesor del forro de la pastilla de freno (exterior) 5.3 mm (0.21 in) Límite 0.8 mm (0.03 in) Diámetro interior de la bomba de freno 11.0 mm (0.43 in) Diámetro interior del cilindro de la pinza 33.3 mm (1.31 in) Líquido recomendado DOT 3 o 4...
  • Página 32 ESPECIFICACIONES DEL CHASIS Tensión del muelle K3 34.50 N/mm (197.00 lb/in) (3.52 kgf/mm) Carrera del muelle K1 0.0–43.5 mm (0.00–1.71 in) Carrera del muelle K2 43.5–66.5 mm (1.71–2.62 in) Carrera del muelle K3 66.5–90.0 mm (2.62–3.54 in) Muelle opcional disponible Posiciones de ajuste de la precarga del muelle Mínima Estándar...
  • Página 33: Especificaciones Del Sistema Eléctrico

    Tipo de optimizador de sincronización Sensor de posición del acelerador y sistema eléctrico Sincronización del encendido (A.P.M.S.) 7.0°/1400 rpm Unidad de control del motor Modelo/marca 27S0/YAMAHA Bobina de encendido Modelo/marca 2JN/YAMAHA Distancia mínima entre electrodos de la chispa de encendido 6.0 mm (0.24 in) 2.16–2.64 Ω...
  • Página 34 Luz de alarma de avería del motor Sistema de arranque eléctrico Tipo de sistema Engranaje constante Motor de arranque Modelo/marca 3D91/YAMAHA Potencia 0.40 kW 0.0171–0.0209 Ω Resistencia de la bobina del inducido Longitud total de la escobilla 10.0 mm (0.39 in) Límite...
  • Página 35: Pares De Apriete

    PARES DE APRIETE SAS20320 PARES DE APRIETE SAS20330 PARES DE APRIETE GENERALES En esta tabla se especifican los pares de apriete para los elementos de fijación normales provis- tos de roscas ISO estándar. Los los pares de apriete especificados para componentes o con- juntos especiales se incluyen en los capítulos correspondientes del manual.
  • Página 36: Pares De Apriete Del Motor

    PARES DE APRIETE SAS20340 PARES DE APRIETE DEL MOTOR Tama- ño de Observa- Elemento Ctd. Par de apriete la ros- ciones Perno de la culata 22 Nm (2.2 m·kg, 16 ft·lb) Perno de la culata 10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb) Tornillo de control de aceite 7 Nm (0.7 m·kg, 5.1 ft·lb) Bujía...
  • Página 37 PARES DE APRIETE Tama- ño de Observa- Elemento Ctd. Par de apriete la ros- ciones Tornillo del protector del silencia- 8 Nm (0.8 m·kg, 5.8 ft·lb) Perno del conjunto de la válvula de láminas del sistema de induc- 10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb) ción de aire Perno de la placa de la culata 10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
  • Página 38 PARES DE APRIETE Tama- ño de Observa- Elemento Ctd. Par de apriete la ros- ciones Perno de la bobina del estátor 10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb) Sensor de temperatura del motor 18 Nm (1.8 m·kg, 13 ft·lb) 2-17...
  • Página 39 PARES DE APRIETE Secuencia de apriete de la culata: Secuencia de apriete de la tapa del alternador: Secuencia de apriete de la tapa de embrague: 2-18...
  • Página 40 PARES DE APRIETE Secuencia de apriete del cárter: A. Cárter izquierdo B. Cárter derecho 2-19...
  • Página 41: Pares De Apriete Del Chasis

    PARES DE APRIETE SAS20350 PARES DE APRIETE DEL CHASIS Tama- ño de Observa- Elemento Ctd. Par de apriete la ros- ciones Remache extraíble del soporte 23 Nm (2.3 m·kg, 17 ft·lb) superior Tuerca del vástago de la direc- 110 Nm (11.0 m·kg, 80 ft·lb) ción Remache extraíble del soporte 32 Nm (3.2 m·kg, 23 ft·lb)
  • Página 42 PARES DE APRIETE Tama- ño de Observa- Elemento Ctd. Par de apriete la ros- ciones Tuerca del soporte del motor 55 Nm (5.5 m·kg, 40 ft·lb) (parte delantera) Tuerca de sujeción del motor 38 Nm (3.8 m·kg, 27 ft·lb) (parte superior trasera) Tuerca de sujeción del motor 38 Nm (3.8 m·kg, 27 ft·lb) (parte inferior trasera)
  • Página 43 PARES DE APRIETE Tama- ño de Observa- Elemento Ctd. Par de apriete la ros- ciones Contratuerca del tensor de la ca- 16 Nm (1.6 m·kg, 11 ft·lb) dena Tuerca del eje de la rueda delan- 59 Nm (5.9 m·kg, 43 ft·lb) tera Perno del disco de freno delante- 23 Nm (2.3 m·kg, 17 ft·lb)
  • Página 44: Puntos De Engrase Y Tipos De Lubricante

    PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTE SAS20360 PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTE SAS20370 MOTOR Punto de engrase Lubricante Labios de la junta de aceite Cojinetes Asientos de los pernos de la culata y arandelas Junta tórica de la tapa del piñón del eje de levas Juntas tóricas de la cubierta del taqué...
  • Página 45 PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTE Punto de engrase Lubricante Yamaha Bond Nº Superficie de contacto del cárter 1215 (Three Bond No.1215®) Yamaha Bond Nº Aislador del cable del sensor de posición del cigüeñal/cable de la bobina 1215 (Three Bond del estátor...
  • Página 46: Chasis

    PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTE SAS20380 CHASIS Punto de engrase Lubricante Eje pivote del basculante Guía interior del cojinete de la columna de la dirección Guía exterior del cojinete de la columna de la dirección Cojinete superior de la columna de la dirección Cojinete inferior de la columna de la dirección Superficie interna de la guía del tubo del puño del acelerador y extremo del cable del acelerador...
  • Página 47 PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTE 2-26...
  • Página 48: Cuadro Y Diagramas Del Sistema De Engrase

    CUADRO Y DIAGRAMAS DEL SISTEMA DE ENGRASE SAS20390 CUADRO Y DIAGRAMAS DEL SISTEMA DE ENGRASE SAS20410 DIAGRAMAS DE ENGRASE 2-27...
  • Página 49 CUADRO Y DIAGRAMAS DEL SISTEMA DE ENGRASE 1. Balancín 2. Eje del balancín 3. Eje de levas 4. Cigüeñal 5. Bomba de aceite 6. Depurador de aceite 2-28...
  • Página 50 CUADRO Y DIAGRAMAS DEL SISTEMA DE ENGRASE 2-29...
  • Página 51 CUADRO Y DIAGRAMAS DEL SISTEMA DE ENGRASE 1. Eje de levas 2. Filtro rotativo 3. Cigüeñal 4. Eje principal 5. Eje posterior 2-30...
  • Página 52: Disposición De Los Cables

    DISPOSICIÓN DE LOS CABLES SAS20430 DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 2-31...
  • Página 53 DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 1. Cable del interruptor derecho del manillar K. Sujete los cables de la bocina al soporte de la tapa delantera izquierda con una abrazadera de 2. Tubo de freno delantero plástico en el lugar que se muestra en la 3.
  • Página 54 DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 3 4 5 6 7 8 16 17 2-33...
  • Página 55 DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 1. Cable de embrague L. Verifique que el cable del interruptor de la luz de freno trasero no tenga ninguna holgura por encima 2. Cable de la bobina de encendido (naranja) de la banda de plástico. 3.
  • Página 56 DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 2-35...
  • Página 57 DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 1. Tubo de combustible P. Sitúe los extremos de la abrazadera del tubo hacia arriba. 2. Tubo del sistema de inducción de aire 1 (caja del filtro de aire a conjunto de la válvula de láminas del Q.
  • Página 58 DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 2-37...
  • Página 59 DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 1. Bomba de combustible Q. Sujete el mazo de cables en la cinta blanca con la sujeción. 2. Cable de la bomba de combustible R. Sujete el mazo de cables, el cable del interruptor 3. Cable del intermitente trasero derecho de la luz de freno trasero, el cable del sensor de 4.
  • Página 60 DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 2-39...
  • Página 61 COMPROBACIONES Y AJUSTES PERIÓDICOS MANTENIMIENTO PERIÓDICO..............3-1 INTRODUCCIÓN..................3-1 CUADRO DE MANTENIMIENTO Y ENGRASE PERIÓDICOS ....3-1 MOTOR......................3-3 AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS ........3-3 AJUSTE DEL VOLUMEN DEL GAS DE ESCAPE........3-4 AJUSTE DEL RALENTÍ................3-5 AJUSTE DE LA HOLGURA DEL CABLE DEL ACELERADOR ....
  • Página 62 SISTEMA ELÉCTRICO ................. 3-24 COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA........3-24 COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE............3-24 CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL FARO ..........3-24 AJUSTE DEL HAZ DEL FARO..............3-24...
  • Página 64: Mantenimiento Periódico

    • A partir de los 30000 km (17500 mi), repetir los intervalos de mantenimiento comenzando por el de los 6000 km (3500 mi). • Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que re- quieren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
  • Página 65 MANTENIMIENTO PERIÓDICO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS COMPRO- COMPROBACIÓN U OPERA- N.º ELEMENTO BACIÓN 1000 km 6000 km 12000 km 18000 km 24000 km CIÓN DE MANTENIMIENTO ANUAL (600 mi) (3500 mi) (7000 mi) (10500 mi) (14000 mi) • Compruebe la holgura, la ali- neación y el estado de la ca- dena.
  • Página 66: Motor

    MOTOR SAS20472 MOTOR Holgura de la válvula (en frío) Admisión SAS20520 0.08–0.12 mm (0.0032–0.0047 in) AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS Escape VÁLVULAS 0.10–0.14 mm (0.0039–0.0055 in) El procedimiento siguiente es válido para todas las válvulas. M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM...
  • Página 67: Ajuste Del Volumen Del Gas De Escape

    MOTOR M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Afloje la contratuerca “1”. Tornillo de acceso al extremo del cigüeñal b. Introduzca una galga de espesores “2” entre 7 Nm (0.7 m·kg, 5.1 ft·lb) el extremo del tornillo de ajuste y la punta de Tornillo de acceso a la marca de la válvula.
  • Página 68: Ajuste Del Ralentí

    MOTOR 10.Cambie el volumen de ajuste de CO pulsan- do los botones “UP” y “DOWN”. NOTA: La pantalla LCD de la herramienta de diagnósti- co FI muestra el volumen de ajuste de CO y el régimen del ralentí. • Para reducir el volumen de ajuste de CO, pul- se el botón “DOWN”.
  • Página 69: Ajuste De La Holgura Del Cable Del Acelerador

    MOTOR M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Afloje la contratuerca “1”. b. Gire la tuerca de ajuste “2” en la dirección “a” o “b” hasta obtener la holgura especificada del cable del acelerador. Dirección “a” Aumenta la holgura del cable del ace- lerador.
  • Página 70: Comprobación De La Sincronización Del Encendido

    MOTOR • Aislante “2” Color anómalo → Cambiar la bujía. El color normal es canela medio/claro. 5. Limpiar: • Bujía (con un limpiador de bujías o un cepillo metá- lico) 6. Medir: • Distancia entre electrodos de la bujía “a” (con una galga de espesores de alambres) Fuera del valor especificado →...
  • Página 71: Medición De La Compresión

    MOTOR Extensión 90890-04082 Compresímetro 90890-03081 Comprobador de compresión del motor YU-33223 NOTA: La sincronización del encendido no es ajustable. L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL 4. Desconectar: • Tacómetro digital • Lámpara estroboscópica 5. Instalar: • Tornillo de acceso a la marca de distribución 6.
  • Página 72: Comprobación Del Nivel De Aceite Del Motor

    MOTOR Compresión (después de introducir aceite en el cilindro) Lectura Diagnóstico Aros de pistón des- Más alta que sin gastados o dañados aceite → Reparar. Posibles daños en pistón, válvulas, junta Igual que sin aceite de culata o aros de pistón →...
  • Página 73: Cambio Del Aceite Del Motor

    MOTOR 4. Arranque el motor, deje que se caliente unos 7. Llenar: minutos y luego párelo. • Cárter 5. Compruebe de nuevo el nivel de aceite. (con la cantidad especificada del tipo de acei- te de motor recomendado) NOTA: Antes de comprobar el nivel de aceite del motor Cantidad de aceite espere unos minutos hasta que el aceite se Cantidad total...
  • Página 74: Ajuste De La Holgura Del Cable De Embrague

    MOTOR e. Coloque la cubierta de goma en su posición Tornillo de control de aceite original. 7 Nm (0.7 m·kg, 5.1 ft·lb) NOTA: Si no consigue obtener la holgura especificada L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL del cable en el lado del manillar, utilice la tuerca SAS20870 de ajuste en el lado del motor.
  • Página 75 MOTOR 1. Extraer: • Cubierta derecha Consultar “CHASIS, GENERAL” en la página 4-1. 2. Extraer: • Tapa de la caja del filtro de aire “1” SWA13020 ADVERTENCIA No utilice nunca disolventes con punto de in- flamación bajo, como por ejemplo gasolina, para limpiar el elemento del filtro de aire.
  • Página 76: Comprobación De La Unión Del Cuerpo De La Mariposay La Unión De La Caja Del Filtro De Aire

    MOTOR SAS21020 SAS21070 COMPROBACIÓN DE LA UNIÓN DEL COMPROBACIÓN DEL TUBO CUERPO DE LA MARIPOSA Y LA UNIÓN DE RESPIRADERO DEL CÁRTER LA CAJA DEL FILTRO DE AIRE 1. Comprobar: 1. Extraer: • Tubo respiradero del cárter “1” Grietas/daños → Cambiar. •...
  • Página 77: Chasis

    CHASIS 3. Ajustar: SAS21140 CHASIS • Interruptor de la luz de freno trasero Consultar “AJUSTE DEL INTERRUPTOR SAS21220 DE LA LUZ DE FRENO TRASERO” en la pá- AJUSTE DEL FRENO DE TAMBOR gina 3-15. TRASERO 1. Comprobar: SAS21240 • Holgura del pedal de freno “a” COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO Fuera del valor especificado →...
  • Página 78: Comprobación De Las Pastillas De Freno Delantero

    CHASIS 2. Comprobar: SCA13540 ATENCION: • Abrazadera del tubo de freno Conexión floja → Apretar el tornillo de la El líquido de frenos puede dañar las superfi- cies pintadas y las piezas de plástico. Por abrazadera. tanto, limpie siempre de forma inmediata 3.
  • Página 79: Purga Del Sistema De Freno Hidráulico

    CHASIS 3. Ajustar: • Reglaje del funcionamiento de la luz de freno trasero M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Sujete el cuerpo principal “1” del interruptor de la luz de freno trasero de forma que no gi- re;...
  • Página 80: Ajuste De La Holgura De La Cadena De Transmisión

    CHASIS NOTA: NOTA: Al aflojar el tornillo de purga se liberará la pre- Coloque el vehículo en el caballete central de sión y la maneta de freno irá a tocar el puño del forma que la rueda trasera quede levantada. acelerador.
  • Página 81: Engrase De La Cadena De Transmisión

    CHASIS misma, se desgastará rápidamente. Por tanto, se debe cuidar el mantenimiento de la cadena, especialmente cuando se utiliza el vehículo en lugares donde hay polvo. La cadena de transmisión de este vehículo está provista de pequeñas juntas tóricas de goma entre cada placa lateral.
  • Página 82 CHASIS 3. Extraer: SWA13140 ADVERTENCIA • Soporte superior No apriete en exceso la tuerca anular infe- Consultar “COLUMNA DE LA DIRECCIÓN” rior. en la página 4-43. 4. Ajustar: • Columna de la dirección Tuerca anular inferior (par de apriete final) M MMM M MMM M MMM...
  • Página 83: Comprobación De La Horquilla Delantera

    CHASIS 1. Ajustar: SAS21530 COMPROBACIÓN DE LA HORQUILLA • Precarga del muelle DELANTERA M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- a. Gire el asiento del muelle “1” en la dirección zontal.
  • Página 84 CHASIS SWA13180 ADVERTENCIA • La presión de los neumáticos sólo se debe comprobar y ajustar cuando la temperatura de los estos sea igual a la temperatura am- biente. • La presión de los neumáticos y la suspen- sión se deben ajustar en función del peso total (incluida la carga, el conductor, el pa- sajero y los accesorios) y de la velocidad prevista de conducción.
  • Página 85: Comprobación De Las Llantas

    SWA14090 la válvula. ADVERTENCIA Después de realizar pruebas exhaustivas, Yamaha Motor Co., Ltd. ha aprobado para este modelo los neumáticos que se mencio- nan a continuación. Los neumáticos delante- ro y trasero deben ser siempre de la misma marca y del mismo diseño. No se puede ofre- cer garantía alguna en cuanto a las caracte-...
  • Página 86: Engrase De La Maneta De Embrague

    CHASIS SAS21740 ENGRASE DE LA SUSPENSIÓN TRASERA Lubricante recomendado Engrase el punto pivotante y las piezas móviles Aceite de motor o un lubricante con contacto metal-metal de la suspensión tra- para cables adecuado sera. NOTA: Lubricante recomendado Sostenga el extremo del cable vertical y vierta Grasa de jabón de litio unas gotas de lubricante en la funda del cable o utilice un engrasador adecuado.
  • Página 87: Sistema Eléctrico

    SISTEMA ELÉCTRICO SAS21750 SISTEMA ELÉCTRICO SAS21760 COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA Consultar “COMPONENTES ELÉCTRICOS” en la página 7-55. SAS21770 COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE Consultar “COMPONENTES ELÉCTRICOS” en SWA13320 la página 7-55. ADVERTENCIA La bombilla del faro se calienta mucho; por SAS21780 CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL FARO tanto, mantenga los productos inflamables y...
  • Página 88 SISTEMA ELÉCTRICO 3-25...
  • Página 89 CHASIS CHASIS, GENERAL ..................4-1 MONTAJE DE LA CAJA DEL FILTRO DE AIRE........4-4 RUEDA DELANTERA ..................4-5 DESMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA .......... 4-7 DESARMADO DE LA RUEDA DELANTERA..........4-7 COMPROBACIÓN DE LA RUEDA DELANTERA ........4-7 COMPROBACIÓN DE LA UNIDAD DE ENGRANAJES DEL VELOCÍMETRO ..................
  • Página 90 HORQUILLA DELANTERA................4-35 DESMONTAJE DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA... 4-38 DESARMADO DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA ..4-38 COMPROBACIÓN DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA ..................4-39 ARMADO DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA ... 4-39 INSTALACIÓN DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA ...
  • Página 92: Chasis, General

    CHASIS, GENERAL SAS21830 CHASIS, GENERAL Desmontaje del sillín y las tapas 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft •...
  • Página 93 CHASIS, GENERAL Desmontaje de la batería 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Consultar “CHASIS, GENERAL” en la pági- Cubierta izquierda na 4-1. Correa de la batería Cable negativo de la batería Desconectar.
  • Página 94 CHASIS, GENERAL Desmontaje de la caja del filtro de aire 4 Nm (0.4 m kg, 2.9 ft • • 2 Nm (0.2 m kg, 1.4 ft • • 4 Nm (0.4 m kg, 2.9 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd.
  • Página 95: Chasis, General

    CHASIS, GENERAL SAS27S1007 MONTAJE DE LA CAJA DEL FILTRO DE AIRE 1. Instalar: • Abrazadera de unión de la caja del filtro de aire NOTA: Alinee el saliente “a” de caja del filtro de aire con la ranura “b” de la abrazadera de la unión. 2.
  • Página 96: Rueda Delantera

    RUEDA DELANTERA SAS21870 RUEDA DELANTERA Desmontaje de la rueda delantera y el disco de freno 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 35 Nm (3.5 m kg, 25 ft • • 59 Nm (5.9 m kg, 43 ft •...
  • Página 97 RUEDA DELANTERA Desarmado de la rueda delantera Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Junta de aceite Cojinete Espaciador Para el armado, siga el orden inverso al de desarmado.
  • Página 98: Desmontaje De La Rueda Delantera

    RUEDA DELANTERA SAS21890 DESMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal. SWA13120 ADVERTENCIA Sujete firmemente el vehículo de modo que no se pueda caer. 2. Extraer: • Pinza de freno NOTA: L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL...
  • Página 99: Comprobación De La Unidad De Engranajes Del Velocímetro

    RUEDA DELANTERA NOTA: Utilice un casquillo “4” que coincida con el diá- metro de la guía exterior del cojinete y la junta de aceite. 4. Comprobar: • Cojinetes de rueda La rueda delantera gira de forma irregular o está floja → Cambiar los cojinetes de la rue- L LLL L LLL L LLL...
  • Página 100 RUEDA DELANTERA NOTA: Tuerca del eje de la rueda delan- Monte el neumático y la llanta con la marca “1” tera apuntando en el sentido de giro de la rueda. 59 Nm (5.9 m·kg, 43 ft·lb) Perno de la pinza de freno 35 Nm (3.5 m·kg, 25 ft·lb) SWA13490 ADVERTENCIA...
  • Página 101: Rueda Trasera

    RUEDA TRASERA SAS22020 RUEDA TRASERA Desmontaje de la rueda trasera y conjunto de zapatas del freno 19 Nm (1.9 m kg, 13 ft • • 80 Nm (8.0 m kg, 58 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Tuerca de ajuste de la varilla de freno Varilla de freno Muelle...
  • Página 102 RUEDA TRASERA Desmontaje de la rueda trasera y conjunto de zapatas del freno 19 Nm (1.9 m kg, 13 ft • • 80 Nm (8.0 m kg, 58 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Rueda trasera Para el montaje, siga el orden inverso al de desmontaje.
  • Página 103 RUEDA TRASERA Desarmado de la rueda trasera 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 40 Nm (4.0 m kg, 29 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Arandela de seguridad Piñón de la rueda trasera Collar Junta de aceite Cojinete Cubo motor de la rueda trasera...
  • Página 104: Desmontaje De La Rueda Trasera (Tambor)

    RUEDA TRASERA • Juntas de aceite SAS22060 DESMONTAJE DE LA RUEDA TRASERA Consultar “COMPROBACIÓN DE LA RUE- (TAMBOR) DA DELANTERA” en la página 4-7. 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- 2. Comprobar: zontal. • Neumático SWA13120 • Rueda trasera ADVERTENCIA Daños/desgaste →...
  • Página 105: Armado De La Rueda Trasera

    RUEDA TRASERA 2. Cambiar: SAS22180 INSTALACIÓN DE LA RUEDA TRASERA • Piñón de la rueda trasera (TAMBOR) M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM 1. Lubricar: a. Enderece las pestañas de la arandela de se- • Labios de la junta de aceite guridad.
  • Página 106: Freno Delantero

    FRENO DELANTERO SAS22210 FRENO DELANTERO Desmontaje de las pastillas de freno delantero 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 35 Nm (3.5 m kg, 25 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Soporte del tubo de freno Pinza del freno delantero Clip de la pastilla de freno Pasador de la pastilla de freno...
  • Página 107 FRENO DELANTERO Desmontaje de la bomba de freno delantero 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 26 Nm (2.6 m kg, 19 ft 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft •...
  • Página 108 FRENO DELANTERO Desarmado de la bomba de freno delantero Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Funda guardapolvo Anillo elástico Arandela Conjunto de la bomba de freno Cuerpo de la bomba de freno Para el armado, siga el orden inverso al de desarmado.
  • Página 109 FRENO DELANTERO Desmontaje de la pinza de freno delantero 35 Nm (3.5 m kg, 25 ft • • 25 Nm (2.5 m kg, 18 ft 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd.
  • Página 110 FRENO DELANTERO Desarmado de la pinza de freno delantero 6 Nm (0.6 m kg, 4.3 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Clip de la pastilla de freno Pasador de la pastilla de freno Pastilla de freno Muelle de la pastilla de freno Soporte de la pastilla de freno Soporte de la pinza de freno Cuerpo de la pinza de freno...
  • Página 111: Introducción

    FRENO DELANTERO b. Antes de medir la deflexión del disco de freno SAS22220 INTRODUCCIÓN delantero, gire el manillar a la derecha o a la SWA14100 izquierda para verificar que la rueda delante- ADVERTENCIA ra no se mueva. Rara vez es necesario desarmar los compo- c.
  • Página 112: Cambio De Las Pastillas De Freno Delantero

    FRENO DELANTERO NOTA: Apriete los pernos del disco de freno por etapas y en zigzag. 2. Instalar: • Pastillas de freno • Muelle de la pastilla de freno • Soporte de la pastilla de freno d. Mida la deflexión del disco de freno. NOTA: e.
  • Página 113: Desmontaje De La Pinza De Freno Delantero

    FRENO DELANTERO M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Aplique aire comprimido por la abertura del racor del tubo de freno “a” para forzar el pis- tón fuera de la pinza de freno. SWA13550 ADVERTENCIA • Cubra el pistón de la pinza de freno con un trapo.
  • Página 114: Armado De La Pinza De Freno Delantero

    FRENO DELANTERO SWA27S1007 SWA13530 ADVERTENCIA ADVERTENCIA Siempre que desarme una pinza de freno, La colocación correcta del tubo de freno re- cambie la junta antipolvo y la junta de pistón. sulta esencial para el funcionamiento seguro del vehículo. Consulte el apartado “DISPOSI- CIÓN DE LOS CABLES”...
  • Página 115: Desmontaje De La Bomba De Freno Delantero

    FRENO DELANTERO • Rellene con el mismo tipo de líquido de fre- 1. Desconectar: nos que ya se encuentre en el sistema. La • Acoplador del interruptor de la luz de freno mezcla de líquidos de frenos puede provo- delantero “1” ca una reacción química nociva que oca- NOTA: sionará...
  • Página 116: Armado De La Bomba De Freno Delantero

    FRENO DELANTERO SAS22520 SWA13530 ARMADO DE LA BOMBA DE FRENO ADVERTENCIA DELANTERO La colocación correcta del tubo de freno re- SWA13520 sulta esencial para el funcionamiento seguro ADVERTENCIA del vehículo. Consulte el apartado “DISPOSI- • Antes de la instalación, deben limpiarse to- CIÓN DE LOS CABLES”...
  • Página 117 FRENO DELANTERO SCA13540 ATENCION: El líquido de frenos puede dañar las superfi- cies pintadas y las piezas de plástico. Por tanto, limpie siempre de forma inmediata cualquier salpicadura de líquido de frenos. 4. Purgar: • Sistema de freno Consultar “PURGA DEL SISTEMA DE FRE- NO HIDRÁULICO”...
  • Página 118: Freno Trasero

    FRENO TRASERO SAS22550 FRENO TRASERO Desarme la zapata del freno 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 40 Nm (4.0 m kg, 29 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Consultar “RUEDA TRASERA” en la página Conjunto de la zapata de freno 4-10.
  • Página 119: Comprobación De Las Zapatas Del Freno Trasero

    FRENO TRASERO SAS22681 COMPROBACIÓN DE LAS ZAPATAS DEL FRENO TRASERO 1. Comprobar: • Forro de la zapata de freno Zonas vitrificadas → Reparar. Lije las zonas vitrificadas con papel de lija grueso. NOTA: Después de lijar dichas partes, limpie la zapata de freno con un paño.
  • Página 120: Comprobación Del Límite De Desgaste Del Tambor De

    FRENO TRASERO SAS27S1027 COMPROBACIÓN DEL LÍMITE DE DESGASTE DEL TAMBOR DE FRENO TRASERO NOTA: Esta comprobación solo se puede efectuar si se han montado zapatas nuevas. 1. Comprobar: • Palanca del eje de la leva de freno • Indicador de desgaste de la zapata de freno c.
  • Página 121: Manillar

    MANILLAR SAS22840 MANILLAR Desmontaje del manillar 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft •...
  • Página 122 MANILLAR Desmontaje del manillar 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd.
  • Página 123: Desmontaje Del Manillar

    MANILLAR SAS22860 SAS22911 DESMONTAJE DEL MANILLAR INSTALACIÓN DEL MANILLAR 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal. zontal. SWA13120 SWA13120 ADVERTENCIA ADVERTENCIA Sujete firmemente el vehículo de modo que Sujete firmemente el vehículo de modo que no se pueda caer.
  • Página 124 MANILLAR NOTA: Alinee la hendidura de la sujeción de la maneta de embrague con la marca “a” del manillar. L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL 6. Conectar: • Cable de embrague NOTA: 4. Instalar: Lubrique el extremo del cable de embrague con •...
  • Página 125 MANILLAR 9. Ajustar: • Holgura del cable de embrague Consultar “AJUSTE DE LA HOLGURA DEL CABLE DE EMBRAGUE” en la página 3-11. Holgura de la maneta de embra- 10.0–15.0 mm (0.39–0.59 in) 10.Ajustar: • Holgura del cable del acelerador Consultar “AJUSTE DE LA HOLGURA DEL CABLE DEL ACELERADOR”...
  • Página 126: Horquilla Delantera

    HORQUILLA DELANTERA SAS22950 HORQUILLA DELANTERA Desmontaje de las barras de la horquilla delantera 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 32 Nm (3.2 m kg, 23 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft •...
  • Página 127 HORQUILLA DELANTERA Desarmado de las barras de la horquilla delantera 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones El procedimiento siguiente sirve para las dos barras de la horquilla delantera.
  • Página 128 HORQUILLA DELANTERA Desarmado de las barras de la horquilla delantera 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Tubo exterior Para el armado, siga el orden inverso al de desarmado.
  • Página 129: Desmontaje De Las Barras De La Horquilla Delantera

    HORQUILLA DELANTERA SAS22960 NOTA: DESMONTAJE DE LAS BARRAS DE LA Accione varias veces el tubo interior mientras se HORQUILLA DELANTERA vacía el aceite de la horquilla. El procedimiento siguiente sirve para las dos ba- rras de la horquilla delantera. 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal.
  • Página 130: Comprobación De Las Barras De La Horquilla Delantera

    HORQUILLA DELANTERA SCA27S1012 ATENCION: Cuando desarme y arme la barra de la hor- quilla delantera, evite que penetren materia- les extraños. SAS23020 ARMADO DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA El procedimiento siguiente sirve para las dos ba- rras de la horquilla delantera. SAS23010 SWA13660 COMPROBACIÓN DE LAS BARRAS DE LA...
  • Página 131 HORQUILLA DELANTERA 3. Instalar: 6. Instalar: • Tubo interior “1” • Junta de aceite “1” (en el tubo exterior “2”) (con el del montador de juntas de horquilla • Tope de circulación de aceite “3” “2” y el contrapeso “3”) SCA14220 ATENCION: Compruebe que el lado numerado de la junta...
  • Página 132: Instalación De Las Barras De La Horquilla Delantera

    HORQUILLA DELANTERA NOTA: Nivel Ajuste el clip de la junta de aceite de forma que 134 mm (5.28 in) se acople en la ranura del tubo exterior. NOTA: • Mientras llena la barra de la horquilla delante- ra, manténgala vertical. •...
  • Página 133 HORQUILLA DELANTERA NOTA: Verifique que el tubo interior esté nivelado con la parte superior del soporte superior. 2. Apretar: • Remache extraíble del soporte inferior “1” • Perno capuchino “2” • Remache extraíble del soporte superior “3” Remache extraíble del soporte in- ferior 32 Nm (3.2 m·kg, 23 ft·lb) Perno capuchino...
  • Página 134: Columna De La Dirección

    COLUMNA DE LA DIRECCIÓN SAS23090 COLUMNA DE LA DIRECCIÓN Desmontaje del faro y del conjunto de instrumentos 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 13 Nm (1.3 m kg, 9.4 ft 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft •...
  • Página 135 COLUMNA DE LA DIRECCIÓN Desmontaje del faro y del conjunto de instrumentos 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 13 Nm (1.3 m kg, 9.4 ft 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft •...
  • Página 136 COLUMNA DE LA DIRECCIÓN Desmontaje del soporte inferior Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Consultar “COLUMNA DE LA DIRECCIÓN” Conjunto de intermitentes delanteros en la página 4-43. Tuerca del vástago de la dirección Soporte superior Arandela de seguridad Tuerca anular superior Arandela de goma Tuerca anular inferior Soporte inferior...
  • Página 137: Desmontaje Del Soporte Inferior

    COLUMNA DE LA DIRECCIÓN • Guías de cojinete SAS23110 DESMONTAJE DEL SOPORTE INFERIOR M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- a. Extraiga del tubo de la columna de la direc- zontal.
  • Página 138 COLUMNA DE LA DIRECCIÓN Lubricante recomendado Grasa de jabón de litio 2. Instalar: • Tuerca anular inferior • Arandela de goma • Tuerca anular superior • Arandela de seguridad Consultar “COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN” en la pá- gina 3-18.
  • Página 139: Conjuntos De Amortiguadores Traseros

    CONJUNTOS DE AMORTIGUADORES TRASEROS SAS23160 CONJUNTOS DE AMORTIGUADORES TRASEROS Desmontaje de los conjuntos de amortiguadores traseros 40 Nm (4.0 m kg, 29 ft • • 40 Nm (4.0 m kg, 29 ft • • 32 Nm (3.2 m kg, 23 ft •...
  • Página 140: Desmontaje De Los Conjuntos De Amortiguadores Traseros

    CONJUNTOS DE AMORTIGUADORES TRASEROS SAS23220 DESMONTAJE DE LOS CONJUNTOS DE AMORTIGUADORES TRASEROS 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal. SWA13120 ADVERTENCIA Sujete firmemente el vehículo de modo que no se pueda caer. NOTA: Coloque el vehículo en el caballete central de forma que la rueda trasera quede levantada.
  • Página 141: Basculante

    BASCULANTE SAS23330 BASCULANTE Desmontaje del basculante 26 Nm (2.6 m kg, 19 ft • • 59 Nm (5.9 m kg, 43 ft • • 26 Nm (2.6 m kg, 19 ft • • 19 Nm (1.9 m kg, 13 ft •...
  • Página 142 BASCULANTE Desmontaje del basculante 26 Nm (2.6 m kg, 19 ft • • 59 Nm (5.9 m kg, 43 ft • • 26 Nm (2.6 m kg, 19 ft • • 19 Nm (1.9 m kg, 13 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd.
  • Página 143: Desmontaje Del Basculante

    BASCULANTE SAS23340 SAS23360 DESMONTAJE DEL BASCULANTE COMPROBACIÓN DEL BASCULANTE 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- 1. Comprobar: zontal. • Basculante Alabeo/grietas/daños → Cambiar. SWA13120 ADVERTENCIA 2. Comprobar: Sujete firmemente el vehículo de modo que • Eje pivote no se pueda caer. Haga rodar el eje pivote sobre una superficie plana.
  • Página 144: Montaje Del Basculante

    BASCULANTE b. Mida la holgura total entre el manguito y el 2. Instalar: espaciador (“a” + “b”). • Pernos inferiores del soporte de la estribera Fuera del valor especificado → Ajustar. del pasajero (provisionalmente) • Basculante NOTA: • Eje pivote Mida las holguras mientras empuja los espacia- •...
  • Página 145: Transmisión Por Cadena

    TRANSMISIÓN POR CADENA SAS23400 TRANSMISIÓN POR CADENA Desmontaje de la cadena de transmisión Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Consultar “RUEDA TRASERA” en la página Rueda trasera 4-10. Consultar “CONJUNTOS DE AMORTIGUA- Conjuntos de amortiguadores traseros DORES TRASEROS” en la página 4-48. Consultar “BASCULANTE”...
  • Página 146: Desmontaje De La Cadena De Transmisión

    TRANSMISIÓN POR CADENA Longitud de un tramo de 15 eslabones de la SAS23420 DESMONTAJE DE LA CADENA DE cadena de transmisión “c” = (longitud “a” en- TRANSMISIÓN tre caras interiores de los pasadores + longi- 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- tud “b”...
  • Página 147: Montaje De La Cadena De Transmisión

    TRANSMISIÓN POR CADENA limpiar la cadena de transmisión. Los mé- todos de limpieza a alta presión pueden for- zar suciedad o agua en las partes internas de la cadena, mientras que con los disol- ventes se deterioran las juntas tóricas. Los cepillos gruesos también pueden dañar las juntas tóricas.
  • Página 148 TRANSMISIÓN POR CADENA 4. Ajustar: • Holgura de la cadena de transmisión Consulte “AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN” en la página 3-17 Holgura de la cadena de transmi- sión 20.0–30.0 mm (0.79–1.18 in) SCA13550 ATENCION: Una cadena de transmisión demasiado ten- sa sobrecargará...
  • Página 149 MOTOR DESMONTAJE DEL MOTOR................5-1 MONTAJE DEL MOTOR ................5-6 MONTAJE DEL CONJUNTO DEL TUBO DE ESCAPE/SILENCIADOR................5-7 CULATA ......................5-8 DESMONTAJE DE LA CULATA ............. 5-10 COMPROBACIÓN DE LA CULATA ............5-10 COMPROBACIÓN DE LAS CUBIERTAS DE TAQUÉ Y LA TAPA DEL PIÑÓN DEL EJE DE LEVAS ..............
  • Página 150 EMBRAGUE ....................5-41 DESMONTAJE DEL EMBRAGUE ............5-45 COMPROBACIÓN DE LOS DISCOS DE FRICCIÓN ......5-45 COMPROBACIÓN DE LOS DISCOS DE EMBRAGUE ......5-45 COMPROBACIÓN DE LOS MUELLES DE EMBRAGUE ....... 5-46 COMPROBACIÓN DE LA CAJA DE EMBRAGUE ......... 5-46 COMPROBACIÓN DEL RESALTE DEL EMBRAGUE......
  • Página 151 TRANSMISIÓN ....................5-68 COMPROBACIÓN DE LAS HORQUILLAS DE CAMBIO ....... 5-71 COMPROBACIÓN DEL TAMBOR DE CAMBIO ........5-71 COMPROBACIÓN DE LA CAJA DE CAMBIOS ........5-71 COMPROBACIÓN DE LA VARILLA EMPUJADORA LARGA DEL EMBRAGUE ................... 5-72 ARMADO DEL EJE PRINCIPAL Y EL EJE POSTERIOR....... 5-72 MONTAJE DE LAS HORQUILLAS Y EL TAMBOR DE CAMBIO ...
  • Página 152: Desmontaje Del Motor

    DESMONTAJE DEL MOTOR SAS23710 DESMONTAJE DEL MOTOR Desmontaje del conjunto del tubo de escape/silenciador 8 Nm (0.8 m kg, 5.8 ft • • 24 Nm (2.4 m kg, 17 ft • • 8 Nm (0.8 m kg, 5.8 ft • •...
  • Página 153 DESMONTAJE DEL MOTOR Desconexión de cables y acopladores 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Vaciar.
  • Página 154 Acoplador del sensor de temperatura del motor Desconectar. Acoplador del interruptor del caballete lateral Desconectar. Protección del cable del motor de arranque Pedal de cambio Para el montaje, siga el orden inverso al de desmontaje. * Yamaha Bond Nº 1215 (Three Bond No.1215®)
  • Página 155 DESMONTAJE DEL MOTOR Desmontaje del motor 38 Nm (3.8 m kg, 27 ft • • 55 Nm (5.5 m kg, 40 ft • • 38 Nm (3.8 m kg, 27 ft • • 38 Nm (3.8 m kg, 27 ft •...
  • Página 156 DESMONTAJE DEL MOTOR Desmontaje del motor 38 Nm (3.8 m kg, 27 ft • • 55 Nm (5.5 m kg, 40 ft • • 38 Nm (3.8 m kg, 27 ft • • 38 Nm (3.8 m kg, 27 ft •...
  • Página 157: Montaje Del Motor

    DESMONTAJE DEL MOTOR SAS23720 MONTAJE DEL MOTOR 1. Instalar: • Motor “1” • Perno del montaje del motor (parte superior trasera) “2” • Tuerca de sujeción del motor (parte superior trasera) “3” • Soporte del motor (parte delantera) “4” • Pernos del soporte del motor (parte delante- ra) “5”...
  • Página 158: Montaje Del Conjunto Del Tubo De Escape/Silenciador

    DESMONTAJE DEL MOTOR SAS27S1028 MONTAJE DEL CONJUNTO DEL TUBO DE ESCAPE/SILENCIADOR 1. Instalar: • Conjunto de tubo de escape/silenciador 2. Apretar: • Perno del conjunto del tubo de escape/silen- ciador Perno del conjunto del tubo de escape/silenciador (M6) 10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·lbf) Perno del conjunto del tubo de escape/silenciador (M8) 24 Nm (2.4 m·kgf, 17 ft·lbf)
  • Página 159: Culata

    CULATA SAS24100 CULATA Desmontaje de la culata 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 8 Nm (0.8 m kg, 5.8 ft • • 18 Nm (1.8 m kg, 13 ft • • 22 Nm (2.2 m kg, 16 ft 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft •...
  • Página 160 Piñón del eje de levas Culata Junta de culata Clavija de centrado Guía de la cadena de distribución (lado del es- cape) Para el montaje, siga el orden inverso al de desmontaje. * Yamaha Bond Nº 1215 (Three Bond No.1215®)
  • Página 161: Desmontaje De La Culata

    CULATA 4. Extraer: SAS24130 DESMONTAJE DE LA CULATA • Tensor de la cadena de distribución 1. Alinear: (con la junta) • Marca “I” “a” del rotor del alternador • Piñón del eje de levas (con la marca estacionaria “b” de la tapa del NOTA: rotor del alternador) Para evitar que la cadena de distribución caiga...
  • Página 162: Comprobación De Las Cubiertas De Taqué Y La Tapa Del Piñón Del Eje De Levas

    CULATA 3. Medir: M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Presione a mano y ligeramente la varilla del • Alabeo de la culata tensor de cadena de distribución hacia el in- Fuera del valor especificado → Rectificar la terior de la caja del tensor.
  • Página 163: Comprobación Del Piñón Del Eje De Levas Y La Guía De La Cadena De Distribución

    • Pernos de la culata 5. Instalar: NOTA: • Piñón del eje de levas “1” • Aplique Yamaha Bond Nº 1215 a la rosca de • Cadena de distribución “2” los pernos de la culata (M6). M MMM M MMM...
  • Página 164 CULATA SWA27S1014 NOTA: ADVERTENCIA • Cuando instale el piñón del eje de levas, man- Utilice siempre una junta nueva. tenga la cadena de distribución lo más tensa posible en el lado de escape. Perno del tensor de la cadena de •...
  • Página 165 CULATA 9. Apretar: • Perno del piñón del eje de levas Perno del piñón del eje de levas 26 Nm (2.6 m·kg, 19 ft·lb) SCA27S1018 ATENCION: No olvide apretar el perno del piñón del eje de levas con el par especificado para evitar la posibilidad de que se suelte y provoque daños en el motor.
  • Página 166: Eje De Levas

    EJE DE LEVAS SAS23730 EJE DE LEVAS Desmontaje de los balancines y el eje de levas Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Culata Consultar “CULATA” en la página 5-8. Contratuerca Aflojar. Tornillo de ajuste Aflojar. Retenida del eje de levas Eje del balancín Balancín Eje de levas...
  • Página 167: Desmontaje De Los Balancines Y El Eje De Levas

    EJE DE LEVAS 2. Medir: SAS23770 DESMONTAJE DE LOS BALANCINES Y EL • Dimensiones de los lóbulos del eje de levas EJE DE LEVAS “a” y “b” 1. Aflojar: Fuera del valor especificado → Cambiar el • Contratuercas eje de levas. •...
  • Página 168: Comprobación De Los Balancines Yejes De Los Balancines

    EJE DE LEVAS 5. Calcular: SAS23880 COMPROBACIÓN DE LOS BALANCINES Y • Holgura entre el balancín y el eje del balancín EJES DE LOS BALANCINES NOTA: El siguiente procedimiento se aplica a todos los Calcule la holgura restando el diámetro exterior balancines y ejes de balancín.
  • Página 169 EJE DE LEVAS • Verifique que los ejes de los balancines (admi- sión y escape) queden completamente intro- ducidos en la culata. Perno de extractor de inercia 90890-01083 Perno de extractor de inercia de 6 YU-01083-1 5-18...
  • Página 170: Válvulas Y Muelles De Válvulas

    VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS SAS24270 VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS Desmontaje de válvulas y muelles de válvulas Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Culata Consultar “CULATA” en la página 5-8. Consultar “EJE DE LEVAS” en la página Balancines/Ejes de balancín/Eje de levas 5-15.
  • Página 171: Desmontaje De Las Válvulas

    VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS SAS24280 DESMONTAJE DE LAS VÁLVULAS El procedimiento siguiente sirve para todas las válvulas y componentes relacionados. NOTA: Antes de desmontar las piezas internas de la cu- lata (por ejemplo válvulas, muelles de válvulas, asientos de válvulas), compruebe que las válvu- las cierren correctamente.
  • Página 172 VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS b. Monte la guía nueva con el instalador de Holgura entre vástago y guía (ad- guías de válvula “2” y el extractor “1”. misión) 0.010–0.037 mm (0.0004–0.0015 Límite 0.080 mm (0.0032 in) Holgura entre vástago y guía (es- cape) 0.025–0.052 mm (0.0010–0.0020 Límite...
  • Página 173: Comprobación De Los Asientos De Válvula

    VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS 4. Comprobar: SAS24300 COMPROBACIÓN DE LOS ASIENTOS DE • Frontal de la válvula VÁLVULA Picadura/desgaste → Rectificar el frontal de El procedimiento siguiente sirve para todas las la válvula. válvulas y asientos de válvula. • Extremo de vástago de válvula 1.
  • Página 174: Comprobación De Los Muelles De Válvula

    VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS NOTA: En el lugar donde el asiento y el frontal se han tocado, el tinte se habrá eliminado. L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL 4. Lapear: • Frontal de la válvula •...
  • Página 175: Montaje De Las Válvulas

    VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS 1. Medir: 3. Medir: • Longitud libre del muelle de válvula “a” • Inclinación del muelle “a” Fuera del valor especificado → Cambiar el Fuera del valor especificado → Cambiar el muelle de válvula. muelle de válvula. Longitud libre (admisión) Inclinación del muelle (admisión) 47.06 mm (1.85 in)
  • Página 176 VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS Compresor de muelles de válvula 90890-04019 YM-04019 3. Instalar: • Asiento de muelle de válvula “1” • Junta de vástago de válvula “2” • Válvula “3” • Muelle de válvula “4” 5. Para sujetar las chavetas al vástago, golpee •...
  • Página 177: Cilindro Y Pistón

    CILINDRO Y PISTÓN SAS24350 CILINDRO Y PISTÓN Desmontaje del cilindro y el pistón Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Culata Consultar “CULATA” en la página 5-8. Cilindro Junta tórica Junta del cilindro Clavija de centrado Clip del pasador de pistón Pasador de pistón Pistón Aro superior...
  • Página 178: Desmontaje Del Pistón

    CILINDRO Y PISTÓN SAS24380 NOTA: DESMONTAJE DEL PISTÓN Cuando extraiga un aro de pistón, abra con los 1. Extraer: dedos el hueco entre sus extremos y levante el • Clips del pasador de pistón “1” otro lado del aro sobre la corona. •...
  • Página 179: Comprobación De Los Aros De Pistón

    CILINDRO Y PISTÓN b. Si está fuera del valor especificado, cambie Aros del pistón el conjunto de cilindro, pistón y aros. Aro superior c. Mida el diámetro de la superficie lateral del Holgura lateral del aro pistón D “a” con el micrómetro. 0.035–0.070 mm (0.0014–...
  • Página 180: Comprobación Del Pasador De Pistón

    CILINDRO Y PISTÓN Aros del pistón Diámetro interior del orificio del Aro superior pasador de pistón Distancia entre extremos (mon- 15.002–15.013 mm (0.5906– tado) 0.5911 in) 0.15–0.30 mm (0.0059–0.0118 Límite 15.043 mm (0.5922 in) Límite 0.40 mm (0.0157 in) 2º aro Distancia entre extremos (mon- tado) 0.30–0.45 mm (0.0118–0.0177...
  • Página 181 CILINDRO Y PISTÓN 120˚ 120˚ 120˚ 2. Instalar: a. Aro superior • Pistón “1” b. Guía del aro de engrase superior • Pasador de pistón “2” c. Expansor del aro de engrase d. Guía del aro de engrase inferior • Clips del pasador de pistón “3” e.
  • Página 182: Alternador Y Embrague Del Arranque

    ALTERNADOR Y EMBRAGUE DEL ARRANQUE SAS27S1014 ALTERNADOR Y EMBRAGUE DEL ARRANQUE Desmontaje del rotor del alternador y el embrague del arranque 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 30 Nm (3.0 m kg, 22 ft •...
  • Página 183 ALTERNADOR Y EMBRAGUE DEL ARRANQUE Desmontaje del rotor del alternador y el embrague del arranque 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 30 Nm (3.0 m kg, 22 ft •...
  • Página 184: Desmontaje Del Alternador

    ALTERNADOR Y EMBRAGUE DEL ARRANQUE SAS24490 SCA13880 DESMONTAJE DEL ALTERNADOR ATENCION: 1. Extraer: Para proteger el extremo del cigüeñal, colo- • Tapa del rotor del alternador que un casquillo de tamaño adecuado entre NOTA: el tornillo de centrado del conjunto extractor Afloje todos los pernos un cuarto de vuelta cada de volante y el cigüeñal.
  • Página 185: Comprobación Del Embrague Del Arranque

    ALTERNADOR Y EMBRAGUE DEL ARRANQUE SAS24570 COMPROBACIÓN DEL EMBRAGUE DEL ARRANQUE 1. Comprobar: • Rodillos del embrague del arranque “1” • Tapas del muelle del embrague del motor de arranque “2” • Muelles del embrague del motor de arranque “3” Daños/desgaste →...
  • Página 186: Montaje Del Alternador

    “a” 14.2–14.5 mm (0.56–0.57 in) 4. Aplicar: • Sellador (en el aislador del cable del sensor de posi- ción del cigüeñal/estátor) Sellador Yamaha nº 1215 90890-85505 (Three Bond No.1215®) 2. Cárter izquierdo 2. Instalar: • Chaveta de media luna •...
  • Página 187 ALTERNADOR Y EMBRAGUE DEL ARRANQUE 6. Instalar: • Cable del interruptor de punto muerto “1” NOTA: Sitúe el cable del interruptor de punto muerto como se muestra en la ilustración y aplique un fi- jador (LOCTITE®) para fijar el cable a la tapa del alternador en el punto “a”.
  • Página 188: Arranque Eléctrico

    ARRANQUE ELÉCTRICO SAS24780 ARRANQUE ELÉCTRICO Desmontaje del motor de arranque 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Cable del motor de arranque Desconectar. Motor de arranque Para el montaje, siga el orden inverso al de desmontaje.
  • Página 189 ARRANQUE ELÉCTRICO Desarmado del motor de arranque Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Tapa delantera del motor de arranque Junta tórica Arandela de seguridad Laminilla Anillo elástico Junta de aceite Cojinete Tapa posterior del motor de arranque/conjunto de portaescobillas Escobilla Muelle de escobilla Conjunto del inducido Horquilla de articulación del motor de arranque...
  • Página 190: Comprobación Del Motor De Arranque

    ARRANQUE ELÉCTRICO M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM SAS24790 COMPROBACIÓN DEL MOTOR DE a. Mida las resistencias del conjunto del induci- ARRANQUE do con el comprobador de bolsillo. 1. Comprobar: Comprobador de bolsillo • Colector Suciedad → Limpiar con papel de lija 600. 90890-03112 Comprobador analógico de bolsi- 2.
  • Página 191: Armado Del Motor De Arranque

    ARRANQUE ELÉCTRICO Tensión del muelle de escobilla 5.52–8.28 N (19.87–29.80 oz) (563–844 gf) 7. Comprobar: • Dientes del engranaje Daños/desgaste → Cambiar el engranaje. 8. Comprobar: • Cojinete • Junta de aceite Daños/desgaste → Cambiar las piezas de- fectuosas. SAS24800 ARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE 1.
  • Página 192: Embrague

    EMBRAGUE SAS25061 EMBRAGUE Desmontaje de la tapa de embrague 50 Nm (5.0 m kg, 36 ft 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Consultar “ARRANQUE ELÉCTRICO” en la Motor de arranque página 5-37.
  • Página 193 EMBRAGUE Desmontaje del embrague 60 Nm (6.0 m kg, 43 ft • • 6 Nm (0.6 m kg, 4.3 ft • • 8 Nm (0.8 m kg, 5.8 ft • • 70 Nm (7.0 m kg, 50 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd.
  • Página 194 EMBRAGUE Desmontaje del embrague 60 Nm (6.0 m kg, 43 ft • • 6 Nm (0.6 m kg, 4.3 ft • • 8 Nm (0.8 m kg, 5.8 ft • • 70 Nm (7.0 m kg, 50 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd.
  • Página 195 EMBRAGUE Desmontaje de la palanca empujadora del embrague Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Consultar “CHASIS, GENERAL” en la pági- Cubierta izquierda/Batería/Caja de la batería na 4-1. Palanca empujadora del embrague Muelle de la palanca empujadora del embrague Anillo elástico Junta de aceite Para el montaje, siga el orden inverso al de desmontaje.
  • Página 196: Desmontaje Del Embrague

    EMBRAGUE SAS27S1015 DESMONTAJE DEL EMBRAGUE 1. Extraer: • Tapa de embrague NOTA: Afloje todos los pernos un cuarto de vuelta cada vez, por etapas y en zigzag. Cuando haya aflo- jado completamente todos los pernos, extráiga- los. SAS25100 COMPROBACIÓN DE LOS DISCOS DE FRICCIÓN El procedimiento siguiente sirve para todos los discos de fricción.
  • Página 197: Comprobación De Los Muelles De Embrague

    EMBRAGUE 2. Medir: SAS25150 COMPROBACIÓN DE LA CAJA DE • Alabeo del disco de embrague EMBRAGUE (con una placa de superficie y una galga de 1. Comprobar: espesores “1”) • Fijaciones de la caja de embrague “1” Fuera del valor especificado → Cambiar el Daños/picadura/desgaste →...
  • Página 198: Comprobación De La Palanca Empujadora Del Embrague Y La Varilla De Empuje De Embrague Corta

    EMBRAGUE SAS27S1016 COMPROBACIÓN DE LA PALANCA EMPUJADORA DEL EMBRAGUE Y LA VARILLA DE EMPUJE DE EMBRAGUE CORTA 1. Comprobar: • Palanca empujadora del embrague • Varilla de empuje corta del embrague Daños/desgaste → Cambiar las piezas de- fectuosas. 2. Instalar: SAS27S1017 COMPROBACIÓN DEL ENGRANAJE DE •...
  • Página 199: Tuerca Del Engranaje De Accionamiento Prima- Rio

    EMBRAGUE 5. Doble la pestaña de la arandela de seguridad • Pernos del muelle del embrague “3” “a” a lo largo de un lado plano de la tuerca. Tornillo del muelle del embrague 6 Nm (0.6 m·kg, 4.3 ft·lb) NOTA: Apriete los pernos del muelle del embrague por etapas y en zigzag.
  • Página 200 EMBRAGUE NOTA: Monte la palanca del pedal de arranque lo más cerca posible a la tapa de embrague y verifique que la palanca no toque la parte “a” de la tapa de embrague. L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL 11.Instalar: •...
  • Página 201: Pedal De Arranque

    PEDAL DE ARRANQUE SAS24820 PEDAL DE ARRANQUE Desmontaje del pedal de arranque Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Caja de embrague Consultar “EMBRAGUE” en la página 5-41. Conjunto de arranque a pedal Anillo elástico Arandela Engranaje intermedio del pedal de arranque Para el montaje, siga el orden inverso al de desmontaje.
  • Página 202 PEDAL DE ARRANQUE Desarmado del pedal de arranque Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Espaciador Muelle del pedal de arranque Arandela Engranaje del pedal de arranque Clip del engranaje del pedal de arranque Eje del pedal de arranque Para el armado, siga el orden inverso al de desarmado.
  • Página 203: Comprobación Del Pedal De Arranque

    PEDAL DE ARRANQUE SAS24850 COMPROBACIÓN DEL PEDAL DE ARRANQUE 1. Comprobar: • Engranaje intermedio del pedal de arranque • Engranaje del pedal de arranque Daños/desgaste → Cambiar las piezas de- fectuosas. 2. Comprobar: • Muelle del pedal de arranque Daños/desgaste → Cambiar. 3.
  • Página 204: Bomba De Aceite

    BOMBA DE ACEITE SAS24911 BOMBA DE ACEITE Desmontaje de la bomba de aceite 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Caja de embrague/Engranaje de accionamiento Consultar “EMBRAGUE” en la página 5-41. primario Filtro rotativo Engranaje de accionamiento de la bomba de aceite...
  • Página 205 BOMBA DE ACEITE Desarmado de la bomba de aceite 5 Nm (0.5 m kg, 3.6 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Anillo elástico Arandela Arandela elástica Engranaje accionado de la bomba de aceite Pasador Arandela Tapa de la caja de la bomba de aceite Pasador Eje de la bomba de aceite Rotor interior de la bomba de aceite...
  • Página 206: Comprobación De La Bomba De Aceite

    BOMBA DE ACEITE SAS24960 COMPROBACIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE 1. Comprobar: • Engranaje de accionamiento de la bomba de aceite • Engranaje accionado de la bomba de aceite • Caja de la bomba de aceite • Tapa de la caja de la bomba de aceite Grietas/daños/desgaste →...
  • Página 207: Armado De La Bomba De Aceite

    BOMBA DE ACEITE SAS25000 ARMADO DE LA BOMBA DE ACEITE 1. Lubricar: • Rotor interior de la bomba de aceite • Rotor exterior de la bomba de aceite • Eje de la bomba de aceite (con el lubricante recomendado) Lubricante recomendado Aceite del motor 2.
  • Página 208 BOMBA DE ACEITE 2. Instalar: • Filtro rotativo “1” NOTA: Alinee el saliente del filtro rotativo con el orificio de engrase del cigüeñal. 5-57...
  • Página 209: Eje Del Cambio

    EJE DEL CAMBIO SAS25410 EJE DEL CAMBIO Desmontaje del eje del cambio y la palanca de tope 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 12 Nm (1.2 m kg, 8.7 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft •...
  • Página 210: Comprobación Del Eje Del Cambio

    EJE DEL CAMBIO SAS25420 NOTA: COMPROBACIÓN DEL EJE DEL CAMBIO • Lubrique los labios de la junta de aceite con 1. Comprobar: grasa de jabón de litio. • Eje del cambio • Enganche el extremo del eje del cambio en el Alabeo/daños/desgaste →...
  • Página 211: Cárter

    CÁRTER SAS25540 CÁRTER Separación del cárter 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 20 Nm (2.0 m kg, 14 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft 9 Nm (0.9 m kg, 6.5 ft •...
  • Página 212 Ctd. Observaciones Cadena de distribución Interruptor de punto muerto Sujeción del cable de embrague Cárter derecho Cárter izquierdo Clavija de centrado Para el montaje, siga el orden inverso al de desmontaje. * Yamaha Bond Nº 1215 (Three Bond No.1215®) 5-61...
  • Página 213 CÁRTER Extracción de la junta de aceite y los cojinetes 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Cigüeñal/Eje del compensador Consultar “CIGÜEÑAL” en la página 5-65. Consultar “TRANSMISIÓN” en la página Caja de cambios 5-68.
  • Página 214: Desarmado Del Cárter

    CÁRTER SAS25570 SAS25580 DESARMADO DEL CÁRTER COMPROBACIÓN DEL CÁRTER 1. Extraer: 1. Lave bien las mitades del cárter con un disol- • Pernos del cárter vente suave. • Sujeción del cable de embrague 2. Limpie bien todas las superficies de las jun- tas y las de contacto del cárter.
  • Página 215 CÁRTER NOTA: Sellador Yamaha nº 1215 Monte la retenida del cojinete con el lado redon- 90890-85505 deado hacia el cojinete. (Three Bond No.1215®) 2. Instalar: 6. Apretar: • Junta de aceite “1” • Pernos del cárter Profundidad de instalación de la Perno del cárter...
  • Página 216: Cigüeñal

    CIGÜEÑAL SAS25960 CIGÜEÑAL Desmontaje del cigüeñal y el compensador Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Separar. Cárter Consultar “CÁRTER” en la página 5-60. Compensador Cigüeñal Para el montaje, siga el orden inverso al de desmontaje. 5-65...
  • Página 217: Desmontaje Del Cigüeñal Y El Compensador

    CIGÜEÑAL SAS27S1022 SAS26060 DESMONTAJE DEL CIGÜEÑAL Y EL COMPROBACIÓN DEL CIGÜEÑAL Y LA COMPENSADOR BIELA 1. Extraer: 1. Medir: • Compensador “1” • Descentramiento del cigüeñal Fuera del valor especificado → Cambiar el ci- NOTA: güeñal, el cojinete o ambos. Alinee la marca perforada “a”...
  • Página 218: Comprobación Del Compensador

    CIGÜEÑAL 4. Comprobar: • Piñón del cigüeñal Daños/desgaste → Cambiar el cigüeñal. • Cojinete Grietas/daños/desgaste → Cambiar el cigüe- ñal. 5. Comprobar: • Apoyo del cigüeñal Rayaduras/desgaste → Cambiar el cigüeñal. • Paso de aceite del apoyo del cigüeñal Obstrucción → Aplicar aire comprimido. SCA13970 ATENCION: SAS26120...
  • Página 219: Transmisión

    TRANSMISIÓN SAS26241 TRANSMISIÓN Desmontaje de la caja de cambios, el conjunto de tambor de cambio y las horquillas del cambio Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Separar. Cárter Consultar “CÁRTER” en la página 5-60. Barra de guía larga de la horquilla de cambio Barra de guía corta de la horquilla de cambio Horquilla de cambio R Horquilla de cambio L...
  • Página 220 TRANSMISIÓN Desarmado del eje principal Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Piñón de 5ª Piñón de 2ª Piñón de 3ª Anillo elástico Arandela Piñón de 4ª Eje principal/piñón de 1ª Para el armado, siga el orden inverso al de desarmado. 5-69...
  • Página 221 TRANSMISIÓN Desarmado del eje posterior Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Engranaje de 5ª Engranaje de 2ª Anillo elástico Arandela Engranaje de 1ª Engranaje de 4ª Anillo elástico Arandela Engranaje de 3ª Eje posterior Para el armado, siga el orden inverso al de desarmado.
  • Página 222: Comprobación De Las Horquillas De Cambio

    TRANSMISIÓN SAS26260 COMPROBACIÓN DE LAS HORQUILLAS DE CAMBIO El procedimiento siguiente sirve para todas las horquillas de cambio. 1. Comprobar: • Pasador de la leva de la horquilla de cambio “1” • Uña de horquilla de cambio “2” Alabeo/daños/rayadura/desgaste → Cam- SAS26270 COMPROBACIÓN DEL TAMBOR DE biar la horquilla de cambio.
  • Página 223: Comprobación De La Varilla Empujadora Larga Del Embrague

    TRANSMISIÓN Fuera del valor especificado → Cambiar el 2. Medir: eje posterior. • Límite de flexión de la varilla de empuje larga del embrague Límite de descentramiento del Fuera del valor especificado → Cambiar la eje posterior varilla de empuje de embrague larga. 0.03 mm (0.0012 in) Límite de flexión de la varilla de empuje...
  • Página 224: Montaje De Las Horquillas Y El Tambor De Cambio

    TRANSMISIÓN SAS26320 MONTAJE DE LAS HORQUILLAS Y EL TAMBOR DE CAMBIO 1. Instalar: • Horquilla de cambio C “1” • Horquilla de cambio L “2” • Horquilla de cambio R “3” • Barra de guía corta de la horquilla de cambio “4”...
  • Página 225 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE ..............6-1 DESMONTAJE DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE......6-2 DESMONTAJE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE........ 6-2 COMPROBACIÓN DEL CUERPO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE ..................6-2 MONTAJE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE ........6-2 MONTAJE DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE ........6-2 COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE .......
  • Página 226: Depósito De Combustible

    DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE SAS26620 DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE Desmontaje del depósito de combustible 16 Nm (1.6 m kg, 11 ft • • 4 Nm (0.4 m kg, 2.9 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Consultar “CHASIS, GENERAL” en la pági- Sillín na 4-1.
  • Página 227: Desmontaje Del Depósito De Combustible

    DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE • No toque la base del medidor de combusti- SAS26630 DESMONTAJE DEL DEPÓSITO DE ble. COMBUSTIBLE 1. Con una bomba, extraiga el combustible por SAS26670 el tapón del depósito. COMPROBACIÓN DEL CUERPO DE LA 2. Desconectar: BOMBA DE COMBUSTIBLE •...
  • Página 228: Comprobación De La Presión De Combustible

    DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE c. Conecte el adaptador de presión “3” entre el SCA27S1014 ATENCION: tubo y el inyector. Cuando instale el tubo de combustible, veri- d. Conecte el manómetro “4” al adaptador de fique que quede firmemente acoplado y que presión de combustible “3”.
  • Página 229: Cuerpo De La Mariposa

    CUERPO DE LA MARIPOSA SAS26970 CUERPO DE LA MARIPOSA Desmontaje del cuerpo de la mariposa 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 2 Nm (0.2 m kg, 1.4 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Consultar “CHASIS, GENERAL” en la pági- Sillín na 4-1.
  • Página 230 CUERPO DE LA MARIPOSA Desmontaje del cuerpo de la mariposa 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 2 Nm (0.2 m kg, 1.4 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones SCA27S1015 ATENCION: Cuerpo de la mariposa El conjunto de sensores del cuerpo de la mariposa no se debe desarmar.
  • Página 231: Desmontaje Del Cuerpo De La Mariposa

    CUERPO DE LA MARIPOSA SAS27S1011 DESMONTAJE DEL CUERPO DE LA MARIPOSA 1. Extraer: • Cuerpo de la mariposa SCA27S1016 ATENCION: No extraiga el conjunto de sensores “1” del cuerpo de la mariposa. 2. Instalar: • Abrazaderas de unión del cuerpo de la mari- posa NOTA: Alinee los salientes “a”...
  • Página 232 CUERPO DE LA MARIPOSA NOTA: Alinee el saliente “a” del cuerpo de la mariposa con la ranura “b” de la unión del mismo. 5. Instalar: • Junta del inyector de combustible • Inyector de combustible NOTA: • Sitúe el saliente de la junta del inyector en el orificio del colector de admisión.
  • Página 233 CUERPO DE LA MARIPOSA...
  • Página 234: Sistema De Inducción De Aire

    SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE SAS27040 SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE...
  • Página 235 SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE 1. Caja del filtro de aire 2. Tubo del sistema de inducción de aire 1 (caja del filtro de aire a conjunto de la válvula de láminas del sistema de inducción) 3. Conjunto de la válvula de láminas del sistema de inducción de aire 4.
  • Página 236 SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE Desmontaje del conjunto de la válvula de láminas del sistema de inducción de aire, le tubería y los tubos 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • Orden Trabajo/Piezas para desmontar Ctd. Observaciones Consultar “CHASIS, GENERAL” en la pági- Sillín na 4-1.
  • Página 237: Comprobación Del Sistema De Inducción De Aire

    SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE SAS27060 COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE Inducción de aire El sistema de inducción de aire quema los ga- ses de escape que quedan sin quemar inyec- tando aire fresco (aire secundario) en el tubo de escape, con lo cual se reduce la emisión de hi- drocarburos.
  • Página 238 SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE 6-13...
  • Página 239 SISTEMA ELÉCTRICO SISTEMA DE ENCENDIDO................7-1 DIAGRAMA ELÉCTRICO................7-1 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS..............7-3 SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO............7-5 DIAGRAMA ELÉCTRICO................7-5 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CORTE DEL CIRCUITO DE ARRANQUE ..................... 7-7 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS..............7-8 SISTEMA DE CARGA ................... 7-11 DIAGRAMA ELÉCTRICO................
  • Página 240 COMPONENTES ELÉCTRICOS..............7-55 COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES........7-57 COMPROBACIÓN DE BOMBILLAS Y CASQUILLOS......7-60 COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE............7-61 COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA........7-62 COMPROBACIÓN DE LOS RELÉS............7-65 COMPROBACIÓN DEL RELÉ DE INTERMITENTES ......7-65 COMPROBACIÓN DE LOS DIODOS ............. 7-66 COMPROBACIÓN DE LA TAPA DE BUJÍA..........
  • Página 242: Sistema De Encendido

    SISTEMA DE ENCENDIDO SAS27090 SISTEMA DE ENCENDIDO SAS27100 DIAGRAMA ELÉCTRICO...
  • Página 243 SISTEMA DE ENCENDIDO 2. Sensor de posición del cigüeñal 9. Sensor del ángulo de inclinación 10.ECU (unidad de control electrónico) 11.Bobina de encendido 12.Bujía 42.Interruptor del caballete lateral 43.Diodo 1 52.Fusible 53.Batería 55.Interruptor principal...
  • Página 244: Localización De Averías

    SISTEMA DE ENCENDIDO SAS27120 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS El sistema de encendido no funciona (no hay chispa o la chispa es intermitente). NOTA: • Antes de proceder a la localización de averías, desmonte las piezas siguientes: 1. Cubierta izquierda 2. Sillín 3.
  • Página 245 SISTEMA DE ENCENDIDO Incorrecto → 7. Compruebe el sensor de posición del cigüeñal. Cambie el conjunto de sensor de posición Consultar “COMPROBACIÓN DEL del cigüeñal/estátor. SENSOR DE POSICIÓN DEL CI- GÜEÑAL” en la página 7-68. Correcto ↓ Incorrecto → 8. Compruebe el interruptor principal. Consultar “COMPROBACIÓN DE Cambie el interruptor principal.
  • Página 246: Sistema De Arranque Eléctrico

    SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO SAS27160 SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO SAS27170 DIAGRAMA ELÉCTRICO...
  • Página 247 SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO 3. Interruptor de punto muerto 42.Interruptor del caballete lateral 44.Interruptor del embrague 46.Diodo 2 49.Interruptor de arranque 50.Motor de arranque 51.Relé de arranque 52.Fusible 53.Batería 55.Interruptor principal...
  • Página 248: Funcionamiento Del Sistema De Corte Del Circuito De Arranque

    SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO SAS27180 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CORTE DEL CIRCUITO DE ARRANQUE Si el interruptor principal está en “ON” (circuito cerrado), el motor de arranque solamente funciona si se cumplen las condiciones siguientes: • El cambio está en punto muerto (el circuito del interruptor de punto muerto está cerrado). •...
  • Página 249: Localización De Averías

    SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO SAS27190 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS El motor de arranque no funciona. NOTA: • Antes de proceder a la localización de averías, desmonte las piezas siguientes: 1. Cubierta izquierda 2. Unidad de la óptica del faro Incorrecto → 1.
  • Página 250 SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO Incorrecto → 8. Compruebe el interruptor del caba- llete lateral. Consultar “COMPROBACIÓN DE Cambie el interruptor del caballete lateral. LOS INTERRUPTORES” en la pá- gina 7-57. Correcto ↓ Incorrecto → 9. Compruebe el diodo 2. Consultar “COMPROBACIÓN DE Cambie el diodo 2.
  • Página 251 SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO 7-10...
  • Página 252: Sistema De Carga

    SISTEMA DE CARGA SAS27200 SISTEMA DE CARGA SAS27210 DIAGRAMA ELÉCTRICO Br/W P/W B/L Y/L L (BLACK) G/R B/L (BLACK) (RED) (RED) W W W (RED) (RED) L/W L/W (RED) Br/W Br/W Br/W Br/W Br/W (BLUE) (BLUE) 7-11...
  • Página 253 SISTEMA DE CARGA 1. Magneto C.A. 52.Fusible 53.Batería 54.Rectificador/regulador 7-12...
  • Página 254: Localización De Averías

    SISTEMA DE CARGA SAS27230 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS La batería no carga. NOTA: • Antes de proceder a la localización de averías, desmonte las piezas siguientes: 1. Cubierta izquierda 2. Sillín 3. Depósito de combustible 4. Cubierta delantera izquierda Incorrecto → 1.
  • Página 255 SISTEMA DE CARGA 7-14...
  • Página 256: Sistema De Alumbrado

    SISTEMA DE ALUMBRADO SAS27240 SISTEMA DE ALUMBRADO SAS27250 DIAGRAMA ELÉCTRICO 7-15...
  • Página 257 SISTEMA DE ALUMBRADO 10.ECU (unidad de control electrónico) 23.Luz de los instrumentos 25.Indicador de luz de carretera 26.Piloto trasero/luz de freno 32.Faro 33.Luz de posición delantera 35.Comuntador de luces de cruce/carretera 45.Relé del faro 52.Fusible 53.Batería 55.Interruptor principal 7-16...
  • Página 258: Localización De Averías

    SISTEMA DE ALUMBRADO SAS27260 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS Alguna de las luces siguientes no se enciende: faro, indicador de luz de carretera, piloto trasero, luz de posición delantera o iluminación de los instrumentos. NOTA: • Antes de proceder a la localización de averías, desmonte las piezas siguientes: 1.
  • Página 259 SISTEMA DE ALUMBRADO Incorrecto → 8. Compruebe el cableado de todo el sistema de alumbrado. Conecte correctamente o repare el cablea- Consultar “DIAGRAMA ELÉCTRI- do del sistema de alumbrado. CO” en la página 7-15. Correcto ↓ Cambiar la ECU. 7-18...
  • Página 260: Sistema De Señalización

    SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS27270 SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS27280 DIAGRAMA ELÉCTRICO 7-19...
  • Página 261 SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN 3. Interruptor de punto muerto 10.ECU (unidad de control electrónico) 15.Medidor de combustible 19.Indicador del nivel de combustible 20.Tacómetro 22.Luz indicadora de punto muerto 24.Luz indicadora de intermitentes 26.Piloto trasero/luz de freno 27.Luz del intermitente delantero derecho 28.Luz del intermitente trasero derecho 29.Luz del intermitente trasero izquierdo 30.Luz del intermitente delantero izquierdo...
  • Página 262: Localización De Averías

    SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS27290 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS • Alguna de las luces siguientes no se enciende: intermitentes, luz de freno o luces indicadoras. • La bocina no suena. • El indicador del nivel de combustible no funciona. NOTA: • Antes de proceder a la localización de averías, desmonte las piezas siguientes: 1.
  • Página 263 SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN Incorrecto → 2. Compruebe la bocina. Consultar “COMPROBACIÓN DE Cambie la bocina. LA BOCINA” en la página 7-71. Correcto ↓ Incorrecto → 3. Compruebe el cableado de todo el sistema de señalización. Conecte correctamente o repare el cablea- Consultar “DIAGRAMA ELÉCTRI- do del sistema de señalización.
  • Página 264 SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN Incorrecto → 2. Compruebe la bombilla y el casqui- llo de la luz indicadora de intermi- tentes. Cambie la bombilla de la luz indicadora de Consultar “COMPROBACIÓN DE intermitentes, el casquillo o ambos. BOMBILLAS Y CASQUILLOS” en la página 7-60.
  • Página 265 SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN Incorrecto → 3. Compruebe el cableado de todo el sistema de señalización. Conecte correctamente o repare el cablea- Consultar “DIAGRAMA ELÉCTRI- do del sistema de señalización. CO” en la página 7-19. Correcto ↓ Este circuito está correcto. El indicador del nivel de combustible no funciona.
  • Página 266: Sistema De Inyección De Combustible

    SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE SAS27330 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE SAS27340 DIAGRAMA ELÉCTRICO 7-25...
  • Página 267 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE 2. Sensor de posición del cigüeñal 3. Interruptor de punto muerto 5. Sensor de presión del aire de admisión 6. Sensor de temperatura del aire de admisión 7. Sensor de posición del acelerador 8. Sensor de temperatura del motor 9.
  • Página 268: Función De Autodiagnóstico De La Ecu

    SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE SAS27350 FUNCIÓN DE AUTODIAGNÓSTICO DE LA ECU La ECU está dotada de una función de autodiagnóstico a fin de asegurar el funcionamiento normal del sistema de inyección de combustible. Si esta función detecta una anomalía en el sistema, hace inme- diatamente que el motor funcione con características alternativas y se enciende la luz de alarma de avería del motor para avisar al conductor de que se ha producido una anomalía en el sistema.
  • Página 269: Cuadro De Funciones De Autodiagnóstico

    SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Indicación de la luz de alarma de avería del motor y funcionamiento del sistema FI (inyección de combustible) Funcionamiento del Indicación de la luz de Funcionamiento de la Funcionamiento del sistema de inyección alarma vehículo (FI) Aviso cuando no se Funcionamiento inte-...
  • Página 270 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Cuadro de funciones de autodiagnóstico Habilitado / Habilitado / Código de Inhabilita- Inhabilita- Elemento Síntoma avería nº do para do para la arrancar marcha No se reciben señales normales Sensor de posición del sensor de posición del cigüe- Inhabilitado Inhabilitado del cigüeñal ñal.
  • Página 271: Método De Localización De Averías

    SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Habilitado / Habilitado / Código de Inhabilita- Inhabilita- Elemento Síntoma avería nº do para do para la arrancar marcha Se ha detectado un error mientras se lee o se escribe en la EEPROM Error en la lectura o (valor de ajuste de CO, código de escritura en la EE- Habilitado...
  • Página 272: Función De Diagnóstico

    SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE 4. Gire el interruptor principal a “OFF” y vuelva El funcionamiento del motor es anómalo a girarlo a “ON”; seguidamente compruebe pero la luz de alarma de avería del motor no que no se visualice ningún código de avería. se enciende.
  • Página 273 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE • Si se detecta un fallo en el sistema, la pantalla LCD de la herramienta de diagnóstico FI muestra el código de avería. Asimismo, se enciende el diodo “WARNING” (naranja). 4. Gire el interruptor principal a “OFF” para salir de la función normal. 5.
  • Página 274 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE • Para seleccionar un número de código de diagnóstico inferior, pulse el botón “DOWN”. Pulse el botón “DOWN” durante 1 segundo o más para reducir automáticamente los números de código de diagnós- tico. • Para seleccionar un número de código de diagnóstico superior, pulse el botón “UP”. Pulse el botón “UP”...
  • Página 275 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Códi- Código de go de Síntoma Causa probable del fallo diagnóstico avería Nº nº Detectado bloqueo del sen- • Sensor de posición del acelerador atasca- sor de posición del acelera- dor. • Fallo en la ECU. Se ha detectado que el ca- •...
  • Página 276 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Códi- Código de go de Síntoma Causa probable del fallo diagnóstico avería Nº nº Fallo en la memoria de la ECU. (Cuando se detecta este fallo en la ECU, puede • Fallo en la ECU. (El programa o los datos que el código de avería no no se han escrito o leído correctamente —...
  • Página 277 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de diag- Indicaciones de la herra- Elemento Método de comprobación nóstico mienta de diagnóstico FI Nº Indicación de código de — avería de la EEPROM • No hay historial • Hay historial 01: Se detecta el valor de ajuste de CO.
  • Página 278 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de diag- Elemento Acción Método de comprobación nóstico Nº Cuando se pulsa el botón “MODE”, el inyector de com- bustible se activa cinco ve- ces a intervalos de un Compruebe el ruido de fun- Inyector de combustible segundo.
  • Página 279: Detalles De Localización De Averías

    SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE SAS27471 DETALLES DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS En esta sección se describen las medidas que se deben adoptar en función del código de avería que herramienta de diagnóstico FI. Compruebe y repare los elementos o componentes que constituyen la causa probable de la avería en el orden que se indica.
  • Página 280 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de ave- Síntoma Sensor de presión del aire de admisión: detectado circui- ría nº to abierto o cortocircuito. Código de diagnósti- Sensor de presión del aire de admisión co Nº Elemento/componentes y causa Comprobación o reparación Método de res- probable tablecimiento...
  • Página 281 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de ave- Síntoma Sensor de presión del aire de admisión: orificio de detec- ría nº ción de presión de aire obstruido Código de diagnósti- Sensor de presión del aire de admisión co Nº Elemento/componentes y causa Comprobación o reparación Método de res- probable...
  • Página 282 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de ave- Síntoma Sensor de posición del acelerador: detectado circuito ría nº abierto o cortocircuito. Código de diagnósti- Sensor de posición del acelerador co Nº Elemento/componentes y causa Comprobación o reparación Método de res- probable tablecimiento Estado de instalación del sensor de...
  • Página 283 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de ave- Síntoma Sensor de posición del acelerador: detectado circuito ría nº abierto o cortocircuito. Código de diagnósti- Sensor de posición del acelerador co Nº Elemento/componentes y causa Comprobación o reparación Método de res- probable tablecimiento Sensor de posición del acelerador...
  • Página 284 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de ave- Síntoma Se ha detectado que el cable negro/blanco de la ECU está ría nº roto o desconectado. Código de diagnósti- Interruptor del caballete lateral co Nº Elemento/componentes y causa Comprobación o reparación Método de res- probable tablecimiento...
  • Página 285 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de ave- Síntoma Sensor de temperatura del aire de admisión: detectado ría nº circuito abierto o cortocircuito. Código de diagnósti- Sensor de temperatura del aire de admisión co Nº Elemento/componentes y causa Comprobación o reparación Método de res- probable tablecimiento...
  • Página 286 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de ave- Síntoma Sensor de temperatura del motor: detectado circuito ría nº abierto o cortocircuito. Código de diagnósti- Sensor de temperatura del motor co Nº Elemento/componentes y causa Comprobación o reparación Método de res- probable tablecimiento Conexiones...
  • Página 287 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de ave- Síntoma Cable primario de la bobina de encendido: detectado cir- ría nº cuito abierto. Código de diagnósti- Bobina de encendido co Nº Elemento/componentes y causa Comprobación o reparación Método de res- probable tablecimiento Conexiones •...
  • Página 288 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de ave- Síntoma Detectado circuito abierto o cortocircuito en inyector. ría nº Código de diagnósti- Inyector de combustible co Nº Elemento/componentes y causa Comprobación o reparación Método de res- probable tablecimiento Conexiones • Compruebe si se ha salido al- Accionamiento •...
  • Página 289 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de ave- Síntoma Sensor del ángulo de inclinación: detectado circuito ría nº abierto o cortocircuito. Código de diagnósti- Sensor del ángulo de inclinación co Nº Elemento/componentes y causa Comprobación o reparación Método de res- probable tablecimiento Conexiones...
  • Página 290 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Código de ave- Síntoma El suministro de energía al sistema de inyección de com- ría nº bustible es anómalo. Código de diagnósti- — — co Nº Elemento/componentes y causa Comprobación o reparación Método de res- probable tablecimiento Conexiones...
  • Página 291 SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE 7-50...
  • Página 292: Sistema De La Bomba De Combustible

    SISTEMA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE SAS27550 SISTEMA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE SAS27560 DIAGRAMA ELÉCTRICO 7-51...
  • Página 293 SISTEMA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE 10.ECU (unidad de control electrónico) 16.Bomba de combustible 52.Fusible 53.Batería 55.Interruptor principal 7-52...
  • Página 294: Localización De Averías

    SISTEMA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE SAS27570 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS Si la bomba de combustible no funciona. NOTA: • Antes de proceder a la localización de averías, desmonte las piezas siguientes: 1. Cubierta izquierda 2. Unidad de la óptica del faro 3.
  • Página 295 SISTEMA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE 7-54...
  • Página 296: Componentes Eléctricos

    COMPONENTES ELÉCTRICOS SAS27972 COMPONENTES ELÉCTRICOS 7-55...
  • Página 297 COMPONENTES ELÉCTRICOS 1. Interruptor principal 2. Rectificador/regulador 3. Tapa de bujía 4. Bobina de encendido 5. ECU (unidad de control electrónico) 6. Bomba de combustible 7. Mazo de cables 8. Diodo 1 9. Diodo 2 10. Sensor del ángulo de inclinación 11.
  • Página 298: Comprobación De Los Interruptores

    COMPONENTES ELÉCTRICOS SAS27980 COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES (RED) (RED) (BLUE) (BLACK) Br/W (BLUE) 7-57...
  • Página 299 COMPONENTES ELÉCTRICOS 1. Interruptor principal 2. Interruptor de arranque 3. Interruptor de la luz de freno delantero 4. Interruptor de la luz de freno trasero 5. Interruptor del caballete lateral 6. Interruptor de punto muerto 7. Interruptor del embrague 8. Interruptor de la bocina 9.
  • Página 300 COMPONENTES ELÉCTRICOS Compruebe la continuidad de todos los interruptores con el comprobador de bolsillo. Si la lectura de continuidad es incorrecta, compruebe las conexiones del cableado y, si es preciso, cambie el interrup- tor. SCA14370 ATENCION: No introduzca nunca las sondas del comprobador en las ranuras de los terminales del acopla- dor “a”.
  • Página 301: Comprobación De Bombillas Ycasquillos

    COMPONENTES ELÉCTRICOS Comprobación del estado de las bombillas SAS27990 COMPROBACIÓN DE BOMBILLAS Y El procedimiento siguiente sirve para todas las CASQUILLOS bombillas. Compruebe si las bombillas y los casquillos es- 1. Extraer: tán dañados o desgastados, si las conexiones • Bombilla son correctas y si hay continuidad entre los ter- SWA27S1005 minales.
  • Página 302: Comprobación Del Fusible

    COMPONENTES ELÉCTRICOS M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Conecte el comprobador de bolsillo al fusible y compruebe la continuidad. NOTA: Sitúe el selector del comprobador de bolsillo en “Ω × 1”. Comprobador de bolsillo 90890-03112 Comprobador analógico de bolsi- Comprobación del estado de los casquillos YU-03112-C...
  • Página 303: Comprobación Y Carga De La Batería

    COMPONENTES ELÉCTRICOS batería, el nivel de electrolito disminuirá SAS28030 COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA considerablemente. Por tanto, tenga un BATERÍA cuidado especial cuando cargue la batería. SWA13290 ADVERTENCIA NOTA: Las baterías generan gas hidrógeno explosi- Puesto que las baterías VRLA (ácido-plomo con vo y contienen un electrólito de ácido sulfú- válvula reguladora) están selladas, no se puede rico altamente tóxico y cáustico.
  • Página 304 COMPONENTES ELÉCTRICOS b. Compruebe la carga de la batería como se peraje muy elevado que puede provocar el muestra en las tablas y en el ejemplo siguien- recalentamiento de la batería y dañar las placas. • Si no es posible regular la intensidad del Ejemplo cargador, tenga cuidado de no sobrecargar Voltaje en circuito abierto = 12.0 V...
  • Página 305 COMPONENTES ELÉCTRICOS M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM Método de carga con un cargador de co- Método de carga con un cargador de vol- rriente (voltaje) variable taje constante a.
  • Página 306: Comprobación De Los Relés

    COMPONENTES ELÉCTRICOS 8. Comprobar: Relé del faro • Terminales de la batería Suciedad → Limpiar con un cepillo metálico. Conexión floja → Conectar correctamente. 9. Lubricar: • Terminales de la batería Lubricante recomendado Grasa dieléctrica 10.Instalar: • Cubierta izquierda 1. Terminal positivo de la batería Consultar “CHASIS, GENERAL”...
  • Página 307: Comprobación De Los Diodos

    COMPONENTES ELÉCTRICOS SAS28050 COMPROBACIÓN DE LOS DIODOS 1. Comprobar: • Diodos Fuera del valor especificado → Cambiar. Br/W Comprobador de bolsillo 90890-03112 Comprobador analógico de bolsi- YU-03112-C b. Sitúe el interruptor principal en “ON”. NOTA: c. Mida el voltaje de entrada del relé de intermi- tentes.
  • Página 308: Comprobación De La Tapa De Bujía

    COMPONENTES ELÉCTRICOS Comprobador de bolsillo 90890-03112 Comprobador analógico de bolsi- YU-03112-C c. Mida la resistencia de la tapa de la bujía. L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL SAS28090 COMPROBACIÓN DE LA BOBINA DE ENCENDIDO 1. Comprobar: •...
  • Página 309: Comprobación De La Distancia Entre Electrodos De Las Bujías

    COMPONENTES ELÉCTRICOS c. Mida la resistencia de la bobina primaria. NOTA: L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL Si la distancia entre electrodos de la chispa de 2. Comprobar: encendido se encuentra dentro del valor especi- • Resistencia de la bobina secundaria ficado, el circuito del sistema de encendido fun- Fuera del valor especificado →...
  • Página 310: Comprobación Del Sensor Del Ángulo De Inclinación

    COMPONENTES ELÉCTRICOS M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Conecte el comprobador de bolsillo (Ω × 100) Comprobador de bolsillo 90890-03112 al acoplador del sensor de posición del ci- Comprobador analógico de bolsi- güeñal, como se muestra. YU-03112-C Comprobador de bolsillo 90890-03112...
  • Página 311: Comprobación De La Bobina Del Estátor

    COMPONENTES ELÉCTRICOS b. Compruebe el funcionamiento del motor de b. Mida la resistencia de la bobina del estátor. arranque. L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL L LLL SAS28170 COMPROBACIÓN DEL SAS28150 COMPROBACIÓN DE LA BOBINA DEL...
  • Página 312: Comprobación De La Bocina

    COMPONENTES ELÉCTRICOS SAS28180 COMPROBACIÓN DE LA BOCINA 1. Comprobar: • Resistencia de la bocina Fuera del valor especificado → Cambiar. Resistencia de la bobina 1.19–1.25 Ω a 20 °C (68 °F) M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a.
  • Página 313: Comprobación Del Sensor De Temperatura Del Motor

    COMPONENTES ELÉCTRICOS M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Conecte el comprobador de bolsillo (Ω × 1k) al terminal del sensor de temperatura del mo- tor, como se muestra. Comprobador de bolsillo 90890-03112 Comprobador analógico de bolsi- YU-03112-C •...
  • Página 314: Comprobación Del Conjunto De Sensores Del Cuerpo De La Mariposa

    COMPONENTES ELÉCTRICOS El voltaje no varía o varía abruptamente → SAS27S1005 COMPROBACIÓN DEL CONJUNTO DE Cambiar el cuerpo de la mariposa. SENSORES DEL CUERPO DE LA Fuera del valor especificado (posición cerra- MARIPOSA da) → Cambiar el cuerpo de la mariposa. SWA27S1006 ADVERTENCIA Voltaje de salida del sensor de...
  • Página 315: Comprobación Del Fid (Solenoide De Ralentí Rápido)

    COMPONENTES ELÉCTRICOS SAS27S1006 COMPROBACIÓN DEL FID (SOLENOIDE DE RALENTÍ RÁPIDO) 1. Desconectar: • Acoplador del FID (solenoide de ralentí rápi- 2. Comprobar: • Resistencia del FID (solenoide de ralentí rá- pido) M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a.
  • Página 316 COMPONENTES ELÉCTRICOS 7-75...
  • Página 317 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS ............... 8-1 INFORMACIÓN GENERAL............... 8-1 FALLOS EN EL ARRANQUE ..............8-1 RALENTÍ INCORRECTO ................8-1 BAJAS PRESTACIONES A REGÍMENES MEDIOS Y ALTOS....8-2 ANOMALÍAS AL CAMBIAR DE MARCHAS..........8-2 EL PEDAL DE CAMBIO NO SE MUEVE ..........8-2 LAS MARCHAS SALTAN................
  • Página 318: Localización De Averías

    LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS • Batería averiada SAS28451 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 2. Fusible • Fusible fundido, dañado o incorrecto SAS28460 • Fusible instalado incorrectamente INFORMACIÓN GENERAL 3. Bujía NOTA: • Distancia entre electrodos incorrecta La siguiente guía de localización de averías no •...
  • Página 319: Bajas Prestaciones A Regímenes Medios Y Altos

    LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS Sistema eléctrico Caja de cambios 1. Batería • Engranaje de la caja de cambios agarrotado • Batería descargada • Objeto extraño entre engranajes de la caja de • Batería averiada cambios 2. Bujía • Caja de cambios montada incorrectamente •...
  • Página 320: Recalentamiento

    LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS SAS28590 SAS28650 RECALENTAMIENTO BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA AVERIADAS Motor 1. Culata y pistón Fuga de aceite • Gran acumulación de carbonilla • Tubo interior doblado, dañado u oxidado 2. Aceite del motor • Tubo exterior agrietado o dañado •...
  • Página 321: Sistema De Iluminación Oseñalización Averiado

    LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 7. Rueda(s) • Circuito incorrectamente conectado a masa • Llanta de fundición deformada • Batería averiada • Cojinete de rueda dañado • Fusible fundido, dañado o incorrecto • Eje de la rueda doblado o flojo Los intermitentes parpadean despacio •...
  • Página 322: Diagrama Eléctrico

    SAS28740 37. Interruptor de los intermitentes SAS28750 DIAGRAMA COLORES 38. Bocina Negro 39. Relé de los intermitentes/luces ELÉCTRICO Marrón de emergencia YBR125 2008 Chocolate 40. Interruptor de la luz de freno 1. Magneto C.A. Verde oscuro delantero Verde 2. Sensor de posición del cigüe- 41.
  • Página 324 YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 SHINGAI IWATA SHIZUOKA JAPAN...
  • Página 325 YBR125 2008 YBR125 2008 YBR125 2008 YBR125 2008 YBR125 2008 SCHÉMA DE CÂBLAGE SCHEMA ELETTRICO WIRING DIAGRAM SCHALTPLAN DIAGRAMA ELÉCTRICO Br/W Br/W Br/W Br/W P/W B/L Y/L L Br Y/R (BLACK) (BLUE) G/R B/L (BLACK) O/B Br R/L O/B (BLACK) (BLACK) (RED) (RED)
  • Página 326 YBR125 2008 YBR125 2008 YBR125 2008 YBR125 2008 YBR125 2008 SCHÉMA DE CÂBLAGE SCHEMA ELETTRICO WIRING DIAGRAM SCHALTPLAN DIAGRAMA ELÉCTRICO (BLACK) (BLUE) (BLACK) (BLACK) (BLACK) (RED) (RED) (RED) (RED) (BLACK) (RED) (BLACK) (BLACK) (BLUE) (BLUE) (BLUE) (BLUE)

Tabla de contenido