Tabla de contenido
2005
YBR125ED
3D9-F8197-S0
MANUAL DE SERVICIO
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha YBR125ED 2005

  • Página 1 2005 YBR125ED 3D9-F8197-S0 MANUAL DE SERVICIO...
  • Página 2 SAS00000 YBR125ED 2005 MANUAL DE SERVICIO ©2005 por Yamaha Motor Co., Ltd. Primera edición, enero 2005 Todos los derechos reservados. Toda reproducción o uso no autorizado sin el consentimiento escrito de Yamaha Motor Co., Ltd. quedan explícitamente prohibidos.
  • Página 3 SAS00002 AVISO Este manual ha sido editado por Yamaha Motor Company, Ltd. principalmente para su utilización porlos concesionarios Yamaha y sus mecánicos cualificados. Es imposible incluir todos los conoci- mientos de un mecánico en un manual. Por lo tanto, todo aquel que utilice esta publicación para efectuar operaciones de mantenimiento y reparación de vehículos Yamaha debe poseer unos...
  • Página 4: Cómo Utilizar Este Manual

    SAS00007 CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL El propósito de este manual es proporcionar al mecánico un libro de consulta cómodo y fácil de leer. Contiene explicaciones exhaustivas de todos los procedimientos de instalación, extracción, desmontaje, montaje, reparación y comprobación organizados paso a paso de forma secuencial. 1 El manual se divide en capítulos.
  • Página 5 SAS00009 SIMBOLOGÍA Los símbolos siguientes no se aplican a todos SPEC los vehículos. INFO Los símbolos 1 a 8 indican el contenido de cada capítulo. 1 Información general 2 Especificaciones CHAS 3 Comprobaciones y ajustes periódicos 4 Chasis 5 Motor 6 Carburador 7 Sistema eléctrico CARB...
  • Página 6: Especificaciones

    SAS00011 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL INFO ESPECIFICACIONES SPEC COMPROBACIONES Y AJUSTES PERIÓDICOS CHASIS CHAS MOTOR CARBURADOR CARB – SISTEMA ELÉCTRICO ELEC LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS TRBL SHTG...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    INFO CAPÍTULO 1 INFORMACIÓN GENERAL IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO ..............1-1 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO ........1-1 ETIQUETA DE MODELO ................1-1 INFORMACIÓN IMPORTANTE............... 1-2 PREPARACIÓN PARA EL DESMONTAJE Y EL DESARMADO....1-2 REPUESTOS .................... 1-2 JUNTAS, JUNTAS DE ACEITE Y JUNTAS TÓRICAS ......1-2 ARANDELAS DE SEGURIDAD/PLACAS DE BLOQUEO Y PASADORES HENDIDOS ..............
  • Página 8: Información General Identificación Del Vehículo

    IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO INFO SAS00014 INFORMACIÓN GENERAL IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO SAS00017 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO El número de identificación del vehículo 1 está grabado en el lado derecho del tubo de la columna de dirección. SAS00018 ETIQUETA DE MODELO La etiqueta del modelo 1 está...
  • Página 9: Información Importante

    SAS00021 REPUESTOS Utilice únicamente repuestos originales Yamaha para todas las sustituciones. Utilice el aceite y la grasa recomendados por Yamaha para todas las operaciones de engrase. Otras marcas pueden tener una función y aspecto similares, pero inferior calidad. SAS00022 JUNTAS, JUNTAS DE ACEITE Y JUNTAS TÓRICAS...
  • Página 10: Arandelas De Seguridad/Placas De Bloqueoy Pasadores Hendidos

    INFORMACIÓN IMPORTANTE INFO SAS00023 ARANDELAS DE SEGURIDAD/PLACAS DE BLOQUEO Y PASADORES HENDIDOS Después de desmontar un elemento, cambie todas las arandelas/placas de seguridad 1 y pasadores hendidos. Después de apretar el tornillo o la tuerca con el par especificado, doble las lengüetas de bloqueo sobre una superficie plana del tornillo o la tuerca.
  • Página 11: Comprobación De Las Conexiones

    COMPROBACIÓN DE LAS CONEXIONES INFO SAS00026 COMPROBACIÓN DE LAS CONEXIONES Compruebe si los cables, acopladores y conec- tores presentan manchas, óxido, humedad, etc. 1. Desconectar: • cable • acoplador • conector 2. Comprobar: • cable • acoplador • conector Humedad → Secar con un secador de aire. Óxido/manchas →...
  • Página 12: Herramientas Especiales

    HERRAMIENTAS ESPECIALES INFO SAS00027 HERRAMIENTAS ESPECIALES Las herramientas especiales siguientes son necesarias para un reglaje y montaje completos y pre- cisos. Utilice únicamente las herramientas especiales adecuadas. El uso de herramientas inade- cuadas o técnicas improvisadas podría causar daños. Las herramientas especiales, los números de referencia o ambas cosas pueden diferir según el país.
  • Página 13 HERRAMIENTAS ESPECIALES INFO Número de Nombre de la herramienta/función Ilustración herramienta Ajustador de taqués 90890-01311 YM-08035-A Esta herramienta se usa para ajustar la holgura de las válvulas. Medidor de nivel de combustible 90890-01312 YM-01312-A Este medidor se utiliza para medir el nivel de combustible en la cámara del flotador.
  • Página 14 HERRAMIENTAS ESPECIALES INFO Número de Nombre de la herramienta/función Ilustración herramienta Compresímetro 90890-03081 YU-33223 Estas herramientas se usan para medir la compresión del motor. Comprobador de bolsillo 90890-03112 YU-03112-C Esta herramienta se usa para comprobar el sistema eléctrico. Lámpara estroboscópica 90890-03141 YU-03141 Esta herramienta se usa para comprobar...
  • Página 15 90890-06754 YM-34487 Esta herramienta se usa para comprobar los componentes del sistema de encen- dido. Adhesivo Yamaha Nº 1215 90890-85505 Este adhesivo se usa para sellar dos superficies de contacto (por ejemplo, las superficies de contacto del cárter). 1 - 8...
  • Página 16 SPEC CAPÍTULO 2 ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES GENERALES .............. 2-1 ESPECIFICACIONES DEL MOTOR ............... 2-2 ESPECIFICACIONES DEL CHASIS ............. 2-10 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO........2-14 TABLA DE CONVERSIONES ............... 2-16 ESPECIFICACIONES DE LOS PARES DE APRIETE GENERALES ..2-16 PARES DE APRIETE ..................2-17 PARES DE APRIETE DEL MOTOR............
  • Página 17: Especificaciones

    SPEC ESPECIFICACIONES GENERALES ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES GENERALES Modelo YBR125 Código de modelo 3D91 Dimensiones Longitud total 1,980 mm (78,0 in) Anchura total 745 mm (29,3 in) Altura total 1,080 mm (42,5 in) Altura del sillín 780 mm (30,7 in) Distancia entre ejes 1,290 mm (50,8 in) Altura mínima al suelo 175 mm (6,89 in)
  • Página 18: Especificaciones Del Motor

    SPEC ESPECIFICACIONES DEL MOTOR ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Elemento Estándar Límite Motor Tipo de motor 4 tiempos, refrigerado por aire, SOHC ---- Cilindrada 123,7 cm (7,55 cu.in) ---- Disposición de los cilindros Un cilindro inclinado hacia delante ---- Diámetro × carrera 54,0 ×...
  • Página 19 SPEC ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Elemento Estándar Límite Eje de levas Sistema de accionamiento Transmisión por cadena (izquierda) ---- Dimensiones de los lóbulos del eje de levas de admisión Medida A 25,881 ~ 25,981 mm (1,0189 ~ 1,0229 in) 25,851 mm (1,0178 in) Medida B 21,194 ~ 21.294 mm (0,8344 ~ 0,8383 in) 21,164 mm...
  • Página 20 SPEC ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Elemento Estándar Límite Válvulas, asientos de válvula, guías de válvula Holgura de las válvulas (en frío) Admisión 0,08 ~ 0,12 mm (0,0031 ~ 0,0047 in) ---- Escape 0,10 ~ 0,14 mm (0,0039 ~ 0,0055 in) ---- Dimensiones de las válvulas Diámetro de la cabeza Anchura del frontal...
  • Página 21 SPEC ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Elemento Estándar Límite Descentramiento del vástago ---- 0,010 mm (0,0004 in) Anchura del asiento de la válvula (lado de la culata) Admisión 0,90 ~ 1,10 mm (0,0354 ~ 0,0433 in) 1,6 mm (0,06 in) Escape 0,90 ~ 1,10 mm (0,0354 ~ 0,0433 in) 1,6 mm (0,06 in) Muelles de válvula...
  • Página 22 SPEC ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Elemento Estándar Límite Cilindro Diámetro 54,024 ~ 54,056 mm (2,1269 ~ 2,1282 in) 54,156 mm (2,1321 in) Punto de medición 40 mm (1,57 in) ---- Pistón Holgura entre pistón y cilindro 0,019 ~ 0,035 mm (0,0007 ~ 0,0014 in) 0,15 mm (0,0059 in) Diámetro D...
  • Página 23 SPEC ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Elemento Estándar Límite 2º aro Tipo de aro Cónico ---- Dimensiones (B × T) 1,00 × 2,10 mm (0,039 × 0,082 in) ---- Distancia entre extremos (mon- 0,30 ~ 0,45 mm (0,012 ~ 0,018 in) 0,80 mm tado) (0,031 in) Holgura lateral del aro...
  • Página 24 SPEC ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Elemento Estándar Límite Muelle del embrague Longitud libre 29,30 mm (1,15 in) 27,84 mm (1,10 in) Cantidad de muelles 4 unidades ---- Flexión de la varilla empujadora del ---- 0,500 mm embrague larga (0,0197 in) Caja de cambios Tipo de caja de cambios 5 velocidades, engranaje constante ----...
  • Página 25 SPEC ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Elemento Estándar Límite Carburador Tipo/Cantidad VM22SH/1 ---- Fabricante MIKUNI ---- Marca de identificación 3D91 00 ---- Surtidor principal #97,5 ---- Surtidor de aire principal ø0,9 ---- Aguja del surtidor 5EJ7-2 ---- Surtidor de aguja N-7M ---- Surtidor de aire piloto 1 Surtidor de aire piloto 2 ø1,3...
  • Página 26: Especificaciones Del Chasis

    SPEC ESPECIFICACIONES DEL CHASIS ESPECIFICACIONES DEL CHASIS Elemento Estándar Límite Bastidor Tipo de bastidor Diamante ---- Ángulo de arrastre 26,33° ---- Distancia entre perpendiculares 90,0 mm (3,54 in) ---- Rueda delantera Tipo de rueda Rueda de fundición ---- Llanta J18 × 1,60 Tamaño ---- Material...
  • Página 27 SPEC ESPECIFICACIONES DEL CHASIS Elemento Estándar Límite Neumático trasero Tipo de neumático Con cámara ---- Tamaño 90/90-18 57P ---- Marca/modelo CHENG SHIN/SAKURA S-180 ---- PIRELLI/CITY DEMON ---- Presión del neumático (en frío) 0 ~ 90 kg (0 ~ 198 lb) 200 kPa (2,00 kgf/cm , 29 psi) ----...
  • Página 28 SPEC ESPECIFICACIONES DEL CHASIS Elemento Estándar Límite Dirección Tipo de cojinete de la dirección Cojinete de bolas y guía ---- Ángulo de tope a tope (izquierda) 47° ---- Ángulo de tope a tope (derecha) 47° ---- Número/tamaño de las bolas de acero Superior 16 unidades, 0,250 in ----...
  • Página 29 SPEC ESPECIFICACIONES DEL CHASIS Elemento Estándar Límite Basculante Límite de holgura radial (en el ---- 1,0 mm extremo del basculante) (0,04 in) Límite de holgura axial (en el ---- 1,0 mm extremo del basculante) (0,04 in) Cadena de transmisión Tipo/fabricante DID428V2/DAIDO ---- Cantidad de eslabones...
  • Página 30: Especificaciones Del Sistema Eléctrico

    SPEC ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO Elemento Estándar Límite Voltaje del sistema 12 V ---- Sistema de encendido Tipo de sistema de encendido CC. C.D.I. (encendido por descarga de ---- capacitor) Reglaje del encendido (A.P.M.S.) 7,0° a 1.400 r/min ---- Tipo avanzado Digital...
  • Página 31 SPEC ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO Elemento Estándar Límite Luces indicadoras (voltaje/potencia × cantidad) 14 V 3 W × 1 Luz indicadora de punto muerto ---- 14 V 3 W × 2 Luz indicadora de intermitentes ---- 14 V 3 W × 1 Indicador de luz de carretera ---- Sistema de arranque eléctrico...
  • Página 32: Tabla De Conversiones

    TABLA DE CONVERSIONES/ESPECIFICACIONES DE SPEC LOS PARES DE APRIETE GENERALES SAS00028 SAS00030 TABLA DE CONVERSIONES ESPECIFICACIONES DE LOS Todos los datos de especificaciones conteni- PARES DE APRIETE GENERALES dos en este manual se expresan en UNIDA- En esta tabla se especifican los pares de DES MÉTRICAS y unidades del SI.
  • Página 33: Pares De Apriete

    SPEC PARES DE APRIETE PARES DE APRIETE PARES DE APRIETE DEL MOTOR Tamaño Par de apriete Nombre Observacio- Can- Pieza que se debe apretar de la de la pieza tidad Nm m · kg ft · lb rosca Culata Tornillo Tornillo Tornillo del conducto de aceite Tornillo...
  • Página 34 SPEC PARES DE APRIETE Tamaño Par de apriete Nombre Observacio- Can- Pieza que se debe apretar de la tidad de la pieza Nm m · kg ft · lb rosca Sujeción del cable de la bobina del Tornillo estátor Tornillo de acceso a la marca de dis- —...
  • Página 35: Pares De Apriete Del Chasis

    SPEC PARES DE APRIETE PARES DE APRIETE DEL CHASIS Par de apriete Tamaño de Observacio- Pieza que se debe apretar la rosca Nm m · kg ft · lb Montaje del motor: Tornillo de montaje delantero Soporte inferior del motor y bastidor Tornillo de montaje trasero Tornillo de montaje superior Soporte superior izquierdo del motor y bastidor...
  • Página 36 SPEC PARES DE APRIETE Par de apriete Tamaño de Observacio- Pieza que se debe apretar la rosca Nm m · kg ft · lb Tapa del piñón motor Piñón motor Soporte de la estribera del pasajero (izquierda y derecha), caballete central y bastidor Tirante del freno y basculante Eje pivote y tuerca del mismo Conjunto de amortiguador trasero y basculante...
  • Página 37: Puntos De Engrase Y Tipos De Lubricante

    Engranajes de la caja de cambios (rueda y piñón) Eje principal y eje posterior Horquillas de cambio y barras guía de las horquillas de cambio Tambor de cambio Sellador Yamaha Superficie de contacto del cárter Nº 1215 Sellador Yamaha Pasacable de la magneto C.A. (tapa de la magneto C.A.) Nº...
  • Página 38: Chasis

    Punto de engrase Lubricante Labio de la junta de aceite de la rueda delantera Superficie interior de la unidad de engranajes del velocímetro GRASA YAMAHA Labios de la junta de aceite de la rueda trasera y junta tórica F 150G GRASA YAMAHA...
  • Página 39: Diagramas De Engrase

    SPEC DIAGRAMAS DE ENGRASE SAS00034 DIAGRAMAS DE ENGRASE 1 Balancín 2 Eje del balancín 3 Eje de levas 4 Cigüeñal 5 Bomba de aceite 6 Depurador de aceite 2 - 23...
  • Página 40 SPEC DIAGRAMAS DE ENGRASE 1 Eje de levas 2 Filtro rotativo 3 Cigüeñal 4 Eje principal 5 Eje posterior 2 - 24...
  • Página 41: Disposición De Los Cables

    SPEC DISPOSICIÓN DE LOS CABLES SAS00035 DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 1 Cable del interruptor de la luz de freno delantero 0 Cable del intermitente delantero (derecho) 2 Tubo de freno delantero A Cable del interruptor principal 3 Cable del conjunto de instrumentos B Cable del acelerador 4 Cable del interruptor izquierdo del manillar C Cable del interruptor del embrague...
  • Página 42 SPEC DISPOSICIÓN DE LOS CABLES É Verifique que el cable del conjunto del faro pase Ì Pase el cable del acelerador, el tubo de freno por la cubierta protectora. delantero, el cable del interruptor de la luz de freno Ê Conecte el cable del interruptor principal, el cable delantero y el cable del interruptor derecho del del interruptor derecho del manillar, el cable del manillar por la guía.
  • Página 43 SPEC DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 1 Cable de embrague B Relé de arranque 2 Unidad C.D.I. C Cable del motor de arranque 3 Tubo de combustible D Tubo respiradero de la batería 4 Rectificador/regulador E Cable negativo de la batería 5 Medidor de combustible F Tubo de desbordamiento del carburador 6 Cable del medidor de combustible...
  • Página 44 SPEC DISPOSICIÓN DE LOS CABLES È Fije el mazo de cables en la cinta blanca con la Í Lleve el cable del motor de arranque al interior sujeción. de la batería. É Fije el cable del medidor de combustible con la Î...
  • Página 45 SPEC DISPOSICIÓN DE LOS CABLES Ò Pase el cable del velocímetro por la guía. Ó Sitúe el cable del motor de arranque en la ranura del soporte inferior del motor. Ô Pase el tubo de desbordamiento del carburador por la guía. Õ...
  • Página 46 SPEC DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 1 Tubo de ventilación del carburador A Cable de embrague 2 Tubo del sistema de inducción de aire (de la car- B Bocina C Tubería del sistema de inducción de aire casa del filtro de aire al conjunto de válvula de D Tubo del sistema de inducción de aire (del con- corte de aire) 3 Cable del calentador del carburador...
  • Página 47 SPEC DISPOSICIÓN DE LOS CABLES È Sitúe los extremos de la abrazadera de tubo hacia delante. Î Pase el cable del acelerador por la guía. Ï Fije el tubo del freno delantero con la sujeción. É Sitúe los extremos de la abrazadera de tubo hacia abajo. Ð...
  • Página 48 SPEC DISPOSICIÓN DE LOS CABLES 1 Unidad C.D.I. È Sujete la abrazadera de plástico junto al soporte 2 Conjunto de la válvula de corte de aire del rectificador/regulador. 3 Rectificador/regulador É Sujete el cable del calentador del carburador 4 Cable del calentador del carburador con la abrazadera de plástico.
  • Página 49 SPEC DISPOSICIÓN DE LOS CABLES Ë Verifique que el cable de los intermitentes trase- Ï Fije el mazo de cables, el cable del interruptor térmico y el cable del piloto trasero/luz de freno ros no tenga ninguna holgura entre el orificio del con la sujeción y verifique que esta no toque el guardabarros trasero y la abrazadera de plástico.
  • Página 50 SPEC DISPOSICIÓN DE LOS CABLES Ó Verifique que el mazo de cables pase por dentro Ø Sujete el mazo de cables con la abrazadera de plástico. Corte el extremo sobrante de la abra- del bastidor en la zona que se muestra en la zadera de plástico.
  • Página 51 SPEC DISPOSICIÓN DE LOS CABLES Þ Negro ß Corte el extremo sobrante de la abrazadera de plástico a 2 mm o menos y oriente el extremo hacia dentro y hacia arriba en la zona que se muestra en la ilustración. À...
  • Página 52 CAPÍTULO 3 COMPROBACIONES Y AJUSTES PERIÓDICOS INTRODUCCIÓN ..................... 3-1 CUADRO DE MANTENIMIENTO Y ENGRASE PERIÓDICOS ......3-1 CUBIERTAS LATERALES, SILLÍN Y DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE..3-3 BATERÍA Y CAJA DE LA BATERÍA .............. 3-5 MOTOR......................3-7 AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS ........3-7 COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LOS GASES DE ESCAPE ....
  • Página 53 SISTEMA ELÉCTRICO ................. 3-42 COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA........3-42 COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE............3-46 CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL FARO ..........3-47 AJUSTE DEL HAZ DEL FARO..............3-48...
  • Página 54: Comprobaciones Y Ajustes Periódicos Introducción

    • A partir de los 30000 km, repita los intervalos de mantenimiento desde el de los 6000 km. • Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
  • Página 55 CUADRO DE MANTENIMIENTO Y ENGRASE PERIÓDICOS LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS COMPRO- COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE (× 1000 km) Nº ELEMENTO BACIÓN MANTENIMIENTO ANUAL √ √ √ √ Basculante • Comprobar funcionamiento y si el juego es excesivo. 14 * (Consulte la •...
  • Página 56: Cubiertas Laterales, Sillín Y Depósito De Combustible

    CUBIERTAS LATERALES, SILLÍN Y DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE SAS00042 CUBIERTAS LATERALES, SILLÍN Y DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE 16 Nm (1.6 m kg, 11 ft 30 Nm (3.0 m kg, 22 ft • • • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de las cubiertas latera- Desmonte las piezas en el orden indi- les, el sillín y el depósito de com- cado.
  • Página 57 CUBIERTAS LATERALES, SILLÍN Y DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE 16 Nm (1.6 m kg, 11 ft 30 Nm (3.0 m kg, 22 ft • • • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Tubo de combustible (lado de la llave NOTA: de paso del combustible) Antes de desconectar el tubo de combus- tible, gire la llave de paso del combustible a “OFF”.
  • Página 58: Batería Y Caja De La Batería

    BATERÍA Y CAJA DE LA BATERÍA BATERÍA Y CAJA DE LA BATERÍA 14 14 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de la batería y la caja de Desmonte las piezas en el orden indi- la batería cado.
  • Página 59 BATERÍA Y CAJA DE LA BATERÍA 14 14 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Acoplador del relé del faro Desconectar. Relé del faro Tubo de ventilación del carburador Caja de la batería Para montar, siga el orden inverso al de desmontaje.
  • Página 60: Motor

    AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS SAS00049 MOTOR AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS El procedimiento siguiente es válido para todas las válvulas. NOTA: • El ajuste de la holgura de las válvulas debe realizarse con el motor frío, a temperatura ambiente.
  • Página 61 AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Gire el cigüeñal en el sentido contrario al de las agujas del reloj. b. Cuando el pistón nº 1 esté en el PMS de la carrera de compresión, alinee la marca “I”...
  • Página 62: Comprobación Y Ajuste De Los Gases De Escape

    AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS/ COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LOS GASES DE ESCAPE • Sujete el tornillo de ajuste para evitar que se mueva y apriete la contratuerca hasta obtener el valor especificado. Contratuerca 8 Nm (0,8 m · kg, 5,8 ft · lb) d.
  • Página 63 COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LOS GASES DE ESCAPE 3. Desconectar: • Tubo del sistema de inducción de aire (válvula de corte de aire a culata) 1 4. Detenga el funcionamiento del sistema de inducción de aire. NOTA: Pellizque el tubo 1 que va de la válvula de laminillas a la válvula de corte de aire para impedir que ésta se active.
  • Página 64: Comprobación Y Ajuste De Los Gases De Escape/Ajuste Del Ralentí Del Motor

    COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LOS GASES DE ESCAPE/AJUSTE DEL RALENTÍ DEL MOTOR 8. Medir: • Densidad de CO Fuera del valor especificado → Ajustar. Dentro del valor especificado → Comprobar el sistema de inducción de aire. Ver “SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE” en el capítulo 6.
  • Página 65: Ajuste De La Holgura Del Cable Del Acelerador Nota

    AJUSTE DEL RALENTÍ DEL MOTOR/AJUSTE DE LA HOLGURA DEL CABLE DEL ACELERADOR 3. Ajustar: • ralentí del motor M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Gire el tornillo piloto 1 hacia dentro o hacia fuera con el montador de escuadras del carburador hasta que quede ligeramente asentado 2.
  • Página 66: Ajuste De La Holgura Del Cable Del Acelerador

    AJUSTE DE LA HOLGURA DEL CABLE DEL ACELERADOR 2. Ajustar: • holgura del cable del acelerador M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM Lado del carburador a. Deslice hacia atrás la cubierta de goma 1. b. Afloje la contratuerca 2. c.
  • Página 67: Comprobación De La Bujía

    COMPROBACIÓN DE LA BUJÍA SAS00060 COMPROBACIÓN DE LA BUJÍA 1. Desconectar: • capuchón de bujía 2. Extraer: • bujía ATENCION: Antes de extraer la bujía, elimine con aire comprimido la suciedad que se haya podido acumular para evitar que caiga al interior del cilindro.
  • Página 68: Comprobación Del Reglaje Del Encendido

    COMPROBACIÓN DEL REGLAJE DEL ENCENDIDO SAS00064 COMPROBACIÓN DEL REGLAJE DEL ENCENDIDO NOTA: Antes de comprobar el reglaje del encendido, compruebe las conexiones de los cables de todo el sistema de encendido. Compruebe que todas las conexiones estén firmes y exentas de corrosión.
  • Página 69: Medición De La Presión De Compresión

    MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN SAS00067 MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN NOTA: Una presión de compresión insuficiente provo- cará una disminución de las prestaciones. 1. Medir: • holgura de las válvulas Fuera del valor especificado → Ajustar. Ver “AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS”.
  • Página 70: Comprobación Del Nivel De Aceite Del Motor

    MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN/ COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Sitúe el interruptor principal en “ON”. b. Con el acelerador abierto al máximo, accione el arranque del motor hasta que la lectura del compresímetro se estabilice.
  • Página 71 COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR 3. Comprobar: • nivel de aceite del motor El nivel de aceite debe encontrarse entre la marca de nivel mínimo a y la marca de nivel máximo b. Por debajo de la marca de nivel mínimo → Añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel correcto.
  • Página 72: Cambio Del Aceite Del Motor

    CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR SAS00076 CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR 1. Arranque el motor, déjelo calentar unos minutos y luego párelo. 2. Coloque un recipiente debajo del tornillo de vaciado de aceite del motor. 3. Extraer: • tapón roscado de llenado de aceite del motor 1 •...
  • Página 73: Ajuste De La Holgura Del Cable De Embrague

    CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR/ AJUSTE DE LA HOLGURA DEL CABLE DE EMBRAGUE 12.Comprobar: • presión del aceite del motor M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Afloje ligeramente el tornillo del conducto de aceite 1. b.
  • Página 74: Limpieza Del Elemento Del Filtro De Aire

    AJUSTE DE LA HOLGURA DEL CABLE DE EMBRAGUE/ LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE d. Apriete la contratuerca. e. Deslice la tapa de goma a su posición origi- nal. NOTA: Si no consigue obtener la holgura especificada del cable en el lado del manillar, utilice la tuerca de ajuste en el lado del motor.
  • Página 75 LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE 2. Extraer: • tapa de la carcasa del filtro de aire 1 • elemento del filtro de aire 1 • elemento del filtro de aire 2 3. Comprobar: • elemento del filtro de aire 1 1 •...
  • Página 76: Comprobación De La Junta Del Carburadory Del Colector De Admisión

    LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE/ COMPROBACIÓN DE LA JUNTA DEL CARBURADOR Y DEL COLECTOR DE ADMISIÓN 6. Instalar: • elemento del filtro de aire 2 • elemento del filtro de aire 1 • tapa de la carcasa del filtro de aire ATENCION: No ponga nunca el motor en marcha sin tener instalado el elemento del filtro de...
  • Página 77: Comprobación Del Tubo Y El Filtro De La Llave De Paso De Combustible

    COMPROBACIÓN DEL TUBO Y EL FILTRO DE LA LLAVE DE PASO DE COMBUSTIBLE/ COMPROBACIÓN DEL TUBO RESPIRADERO DEL CÁRTER SAS00097 COMPROBACIÓN DEL TUBO Y EL FILTRO DE LA LLAVE DE PASO DE COMBUSTIBLE 1. Extraer: • conducto de aire izquierdo Ver “CUBIERTAS LATERALES, SILLÍN Y DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE”.
  • Página 78: Comprobación Del Sistema De Escape

    COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE ESCAPE SAS00099 COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE ESCAPE 1. Comprobar: • conjunto del silenciador 1 Grietas/daños → Cambiar. • junta del tubo de escape 2 Fugas de gases de escape → Cambiar. 2. Comprobar: • pares de apriete Tornillos del tubo de escape 3 10 Nm (1,0 m ·...
  • Página 79: Chasis

    AJUSTE DEL FRENO TRASERO/ COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO DE FRENOS CHASIS SAS00113 AJUSTE DEL FRENO TRASERO 1. Comprobar: • holgura del pedal de freno a Fuera del valor especificado → Ajustar. Holgura del pedal de freno (en el extremo del pedal) 20 ~ 30 mm (0,79 ~ 1,18 in) 2.
  • Página 80: Comprobación De Las Pastillas Del Freno Delantero

    COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO DE FRENOS/ COMPROBACIÓN DE LAS PASTILLAS DEL FRENO DELANTERO 2. Comprobar: • nivel de líquido de frenos Por debajo de la marca de nivel mínimo a → Añadir líquido de frenos del tipo reco- mendado hasta el nivel correcto. Líquido de frenos recomendado DOT 3 o 4 ADVERTENCIA...
  • Página 81: Comprobación De Las Pastillas Del Freno Delantero/ Comprobación De Las Zapatas Del Freno Trasero

    COMPROBACIÓN DE LAS PASTILLAS DEL FRENO DELANTERO/ COMPROBACIÓN DE LAS ZAPATAS DEL FRENO TRASERO/ AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO TRASERO 2. Extraer: • tapón de comprobación 1 3. Comprobar: • pastilla del freno delantero Los indicadores de desgaste 2 casi tocan el disco del freno →...
  • Página 82: Comprobación Del Tubo De Freno Delantero

    AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO TRASERO/ COMPROBACIÓN DEL TUBO DE FRENO DELANTERO 3. Ajustar: • reglaje del funcionamiento de la luz del freno trasero M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Sujete la parte principal 1 del interruptor de la luz del freno trasero para que no se mueva y gire la tuerca de ajuste 2 en la dirección a o b hasta que se encienda la...
  • Página 83: Purga Del Sistema De Freno Hidráulico

    PURGA DEL SISTEMA DE FRENO HIDRÁULICO SAS00133 PURGA DEL SISTEMA DE FRENO HIDRÁULICO ADVERTENCIA Purgue el sistema de freno hidráulico siem- pre que: • se desarme el sistema • se afloje, se desconecte o se cambie un tubo de freno •...
  • Página 84: Ajuste De La Holgura De La Cadena De Transmisión

    PURGA DEL SISTEMA DE FRENO HIDRÁULICO/ AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN g. Afloje el tornillo de purga. NOTA: Al aflojar el tornillo de purga se liberará la pre- sión, por lo que la maneta de freno entrará en contacto con el puño del acelerador.
  • Página 85 AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal. ADVERTENCIA Sujete firmemente el vehículo de modo que no pueda caerse. NOTA: Coloque el vehículo en un soporte adecuado de forma que la rueda trasera quede levantada. 2.
  • Página 86: Engrase De La Cadena De Transmisión

    AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN/ ENGRASE DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN h. Apriete la tuerca del eje de la rueda con el par especificado. Tuerca del eje de la rueda 91 Nm (9,1 m · kg, 66 ft · lb) i.
  • Página 87: Comprobación Y Ajuste De La Columna De La Dirección

    COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN SAS00146 COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal. ADVERTENCIA Sujete firmemente el vehículo de modo que no pueda caerse. NOTA: Coloque el vehículo en un soporte adecuado de forma que la rueda delantera quede levantada.
  • Página 88: Comprobación De La Horquilla Delantera

    COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN/ COMPROBACIÓN DE LA HORQUILLA DELANTERA Tuerca anular inferior (par de apriete final) 22 Nm (2,2 m · kg, 16 ft · lb) d. Compruebe si la columna de la dirección está floja o se agarrota, girando la horquilla delantera completamente en ambas direc- ciones.
  • Página 89: Ajuste De Los Conjuntos De Amortiguadores Traseros

    AJUSTE DE LOS CONJUNTOS DE AMORTIGUADORES TRASEROS SAS00160 AJUSTE DE LOS CONJUNTOS DE AMORTIGUADORES TRASEROS El procedimiento siguiente sirve para los dos conjuntos de amortiguadores traseros. ADVERTENCIA • Sujete firmemente el vehículo de modo que no pueda caerse. • Ajuste siempre los dos conjuntos de amortiguadores traseros por igual.
  • Página 90: Comprobación De Los Neumáticos

    COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS SAS00166 COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS El procedimiento siguiente sirve para ambos neumáticos. 1. Comprobar: • presión de los neumáticos Fuera del valor especificado → Regular. ADVERTENCIA • La presión de los neumáticos solo se debe comprobar y regular cuando la tem- peratura de estos sea igual a la tempera- tura ambiente.
  • Página 91 No se puede dar ninguna garantía de características de manejabilidad si se utiliza una combinación de neumáticos no aprobada por Yamaha para este vehí- culo. 3 - 38...
  • Página 92 COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS Neumático delantero Fabricante Modelo Tamaño SAKURA CHENG SHIN 2.75-18 42P S-901 CITY PIRELLI 2.75-18 42P DEMON Neumático trasero Fabricante Modelo Tamaño SAKURA 90/90- CHENG SHIN S-180 18 57P CITY 90/90- PIRELLI DEMON 18 57P ADVERTENCIA • Los neumáticos nuevos tienen un agarre relativamente bajo hasta que se desgas- tan ligeramente.
  • Página 93: Comprobación De Las Ruedas

    COMPROBACIÓN DE LAS RUEDAS/ COMPROBACIÓN Y ENGRASE DE LOS CABLES SAS00168 COMPROBACIÓN DE LAS RUEDAS El procedimiento siguiente sirve para las dos ruedas. 1. Comprobar: • rueda Daños/deformación circunferencial → Cam- biar. ADVERTENCIA No intente nunca efectuar reparaciones en la rueda. NOTA: Después de cambiar un neumático o una rueda, proceda siempre al equilibrado de esta.
  • Página 94: Engrase De Las Manetas Y Pedales

    ENGRASE DE LAS MANETAS Y PEDALES/ ENGRASE DEL CABALLETE CENTRAL SAS00171 ENGRASE DE LAS MANETAS Y PEDALES Engrase el punto pivotante y las piezas móvi- les con contacto de metal contra metal de las manetas y los pedales. Lubricante recomendado Grasa de jabón de litio SAS00173 ENGRASE DEL CABALLETE CENTRAL...
  • Página 95: Sistema Eléctrico

    COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA SAS00176 SISTEMA ELÉCTRICO COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA ADVERTENCIA Las baterías generan hidrógeno explosivo y contienen un electrólito de ácido sulfúrico altamente venenoso y cáustico. Por tanto, adopte siempre estas medidas preventivas: • Utilice gafas protectoras cuando mani- pule o trabaje cerca de baterías.
  • Página 96: Comprobación Y Carga De La Batería

    COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA 3. Extraer: • correa de la batería • batería 4. Comprobar: • nivel de electrólito El nivel de electrólito debe encontrarse entre la marca de nivel mínimo a y la marca de nivel máximo b. Por debajo de la marca de nivel mínimo →...
  • Página 97 COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA • No utilice un cargador de baterías de alta velocidad. Este tipo de cargador intro- duce rápidamente una corriente de gran amperaje en la batería y puede causar su recalentamiento y daños en las placas. •...
  • Página 98 COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA 7. Comprobar: • tubo respiradero de la batería y ventilación de la misma Obstrucción → Limpiar. Daños → Cambiar. 8. Conectar: • tubo respiradero de la batería 9. Instalar: • batería • correa de la batería ATENCION: •...
  • Página 99: Comprobación Del Fusible

    COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE SAS00181 COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE ATENCION: Para evitar cortocircuitos, sitúe siempre el interruptor principal en “OFF” cuando compruebe o cambie un fusible. 1. Extraer: • cubierta izquierda Ver “CUBIERTAS LATERALES, SILLÍN Y DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE”. 2. Comprobar: • fusible M MMM M MMM M MMM...
  • Página 100: Comprobación Del Fusible/ Chk Cambio De La Bombilla Del Faro

    COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE/ CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL FARO d. Si el fusible se vuelve a fundir inmediata- mente, compruebe el circuito eléctrico. Canti- Amperaje Fusible 15 A Repuesto 15 A ADVERTENCIA No utilice nunca un fusible de amperaje distinto del especificado. La improvisación o el uso de un fusible de amperaje inco- rrecto puede provocar una avería grave del sistema eléctrico y el funcionamiento inco-...
  • Página 101: Cambio De La Bombilla Del Faro/ Ajuste Del Haz Del Faro

    CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL FARO/ AJUSTE DEL HAZ DEL FARO 5. Extraer: • bombilla del faro 1 ADVERTENCIA La bombilla del faro se calienta mucho, por lo que debe mantener los productos infla- mables y las manos alejados de ella hasta que se haya enfriado.
  • Página 102 CHAS CAPÍTULO 4 CHASIS RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO..........4-1 RUEDA DELANTERA ................4-2 DESMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA .......... 4-3 COMPROBACIÓN DE LA RUEDA DELANTERA ........4-3 COMPROBACIÓN DEL DISCO DE FRENO..........4-5 COMPROBACIÓN DE LA UNIDAD DE ENGRANAJES DEL VELOCÍMETRO ................
  • Página 103 CHAS MANILLAR ....................4-46 DESMONTAJE DEL MANILLAR ............. 4-48 COMPROBACIÓN DEL MANILLAR............4-48 MONTAJE DEL MANILLAR ..............4-48 COLUMNA DE LA DIRECCIÓN..............4-52 FARO Y CONJUNTO DE INSTRUMENTOS ..........4-52 SOPORTE INFERIOR................4-54 DESMONTAJE DEL SOPORTE INFERIOR ...........4-56 COMPROBACIÓN DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN....4-56 INSTALACIÓN DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN......
  • Página 104: Rueda Delantera Y Disco De Freno

    CHAS RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO SAS00512 CHASIS RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de la rueda delantera y Desmonte las piezas en el orden indi- el disco de freno cado. NOTA: Coloque el vehículo en un soporte ade- cuado de forma que la rueda delantera quede levantada.
  • Página 105: Rueda Delantera

    CHAS RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO SAS00518 RUEDA DELANTERA Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desarmado la rueda delantera Desmonte las piezas en el orden indi- cado. Junta de aceite Cojinete Espaciador Para montar, siga el orden inverso al de desmontaje. 4 - 2...
  • Página 106: Desmontaje De La Rueda Delantera

    CHAS RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO SAS00519 DESMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal. ADVERTENCIA Sujete firmemente el vehículo de modo que no pueda caerse. NOTA: Coloque el vehículo en un soporte adecuado de forma que la rueda delantera quede levan- tada.
  • Página 107 CHAS RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO 3. Medir: • descentramiento radial de la rueda 1 • descentramiento lateral de la rueda 2 Por encima de los límites especificados → Cambiar. Límite de descentramiento radial de la rueda 1.0 mm (0.04 in) Límite de descentramiento late- ral de la rueda 0.5 mm (0.02 in)
  • Página 108: Comprobación Del Disco De Freno

    CHAS RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO SAS00527 COMPROBACIÓN DEL DISCO DE FRENO 1. Comprobar: • disco de freno Daños/excoriación → Cambiar. 2. Medir: • deflexión del disco de freno Fuera del valor especificado → Corregir la deflexión del disco de freno o cambiarlo. Límite de deflexión del disco de freno (máximo) 0,15 mm (0,0059 in)
  • Página 109: Comprobación De La Unidad De Engranajes Del Velocímetro

    CHAS RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO 4. Ajustar: • deflexión del disco de freno M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Desmonte el disco de freno. b. Gire el disco de freno un orificio de tornillo. c.
  • Página 110 CHAS RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO 2. Instalar: • unidad de engranajes del velocímetro NOTA: • Verifique que la unidad de engranajes del velocímetro y el cubo de la rueda queden montados con el saliente a de la unidad de engranajes introducido en una ranura b del cubo de la rueda.
  • Página 111: Rueda Trasera, Placa De La Zapata De Freno Y Piñón De La Rueda Trasera

    RUEDA TRASERA, PLACA DE LA ZAPATA DE CHAS FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA SAS00553 RUEDA TRASERA, PLACA DE LA ZAPATA DE FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA RUEDA TRASERA 19 Nm (1.9 m kg, 13 ft • •...
  • Página 112 RUEDA TRASERA, PLACA DE LA ZAPATA DE CHAS FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA 19 Nm (1.9 m kg, 13 ft • • 91 Nm (9.1 m kg, 66 ft • • 12 8 Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Espaciador Tensor de la cadena Ver “MONTAJE DE LA RUEDA TRA- SERA Y EL PIÑÓN”.
  • Página 113: Placa De La Zapata De Freno Y Piñón De La Rueda Trasera

    RUEDA TRASERA, PLACA DE LA ZAPATA DE CHAS FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA SAS00558 PLACA DE LA ZAPATA DE FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA Aplique grasa YAMAHA F 150G Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de la placa de la zapata Desmonte las piezas en el orden indi- de freno y el piñón de la rueda tra-...
  • Página 114 RUEDA TRASERA, PLACA DE LA ZAPATA DE CHAS FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA Aplique grasa YAMAHA F 150G Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Cojinete Cubo motor de la rueda trasera Amortiguador del cubo motor de la rueda trasera Junta tórica...
  • Página 115: Desmontaje De La Rueda Trasera

    RUEDA TRASERA, PLACA DE LA ZAPATA DE CHAS FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA SAS00563 DESMONTAJE DE LA RUEDA TRASERA 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal. ADVERTENCIA Sujete firmemente el vehículo de modo que no pueda caerse. NOTA: Coloque el vehículo en un soporte adecuado de forma que la rueda trasera quede levantada.
  • Página 116: Comprobación Del Cubo Motor De La Rueda Trasera

    RUEDA TRASERA, PLACA DE LA ZAPATA DE CHAS FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA SAS00567 COMPROBACIÓN DEL CUBO MOTOR DE LA RUEDA TRASERA 1. Comprobar: • cubo motor de la rueda trasera Grietas/daños → Cambiar. • amortiguadores del cubo motor de la rueda trasera Daños/desgaste →...
  • Página 117: Comprobación Del Freno

    RUEDA TRASERA, PLACA DE LA ZAPATA DE CHAS FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA SAS00569 COMPROBACIÓN DEL FRENO El procedimiento siguiente sirve para todas las zapatas de freno. 1. Comprobar: • forro de la zapata de freno Zonas vitrificadas → Reparar. Lije las zonas vitrificadas con papel de lija grueso.
  • Página 118: Montaje De La Placa De La Zapata De Freno

    RUEDA TRASERA, PLACA DE LA ZAPATA DE CHAS FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA 4. Medir: • diámetro interior del tambor de freno a Fuera del valor especificado → Cambiar la rueda. Límite del diámetro interior del tambor de freno (máximo) 131,0 mm (5,16 in) 5.
  • Página 119: Montaje De La Rueda Trasera Y El Piñón

    PIÑÓN 1. Engrasar: • Junta tórica • juntas de aceite Lubricante recomendado GRASA YAMAHA F 150G 2. Instalar: • piñón de la rueda trasera 1 • arandelas de seguridad 2 • tornillos del piñón de la rueda trasera 40 Nm (4,0 m · kg, 29 ft · lb) NOTA: Apriete los tornillos por etapas y en zigzag.
  • Página 120 RUEDA TRASERA, PLACA DE LA ZAPATA DE CHAS FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA 7. Instalar: • tirante del freno 19 Nm (1,9 m · kg, 13 ft · lb) 8. Ajustar: • holgura del pedal de freno Ver “AJUSTE DEL FRENO TRASERO” en el capítulo 3.
  • Página 121: Freno Delantero

    CHAS FRENO DELANTERO SAS00576 FRENO DELANTERO PASTILLAS DE FRENO DELANTERO 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de las pastillas de freno Desmonte las piezas en el orden indi- delantero cado.
  • Página 122: Primeros Auxilios En Caso De Con- Tacto Del Líquido De Frenos Con Los Ojos

    CHAS FRENO DELANTERO SAS00579 ATENCION: Rara vez es necesario desmontar los com- ponentes del freno de disco. Por tanto, adopte siempre estas medidas preventivas: • No desarme nunca los componentes del freno salvo que sea imprescindible. • Si se desacopla cualquier conexión del sistema de freno hidráulico, se deberá...
  • Página 123 CHAS FRENO DELANTERO 2. Extraer: • pastillas de freno 1 • cuña de la pastilla de freno 2 • muelles de las pastillas de freno 3 3. Medir: • límite de desgaste de las pastillas de freno Fuera del valor especificado → Cambiar el conjunto de las pastillas de freno.
  • Página 124 CHAS FRENO DELANTERO 5. Engrasar: • funda guardapolvo de la pinza de freno 1 Lubricante recomendado Grasa de jabón de litio ATENCION: • No deje que la grasa entre en contacto con las pastillas de freno. • Elimine cualquier exceso de grasa. 6.
  • Página 125: Bomba De Freno Delantero

    CHAS FRENO DELANTERO SAS00584 BOMBA DE FRENO DELANTERO 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 26 Nm (2.6 m kg, 19 ft 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft •...
  • Página 126 CHAS FRENO DELANTERO 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 26 Nm (2.6 m kg, 19 ft 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones...
  • Página 127 CHAS FRENO DELANTERO SAS00585 Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desarmar la bomba de freno delan- Desmonte las piezas en el orden indi- tero cado. Funda guardapolvo Anillo elástico Conjunto de la bomba de freno Bomba de freno Para montar, siga el orden inverso al de desmontaje.
  • Página 128: Desarmado De La Bomba De Freno Delantero

    CHAS FRENO DELANTERO SAS00588 DESARMADO DE LA BOMBA DE FRENO DELANTERO NOTA: Antes de desarmar la bomba de freno delan- tero, vacíe el líquido de frenos de todo el sis- tema. 1. Desconectar: • interruptor de la luz de freno delantero 1 NOTA: Presione la fijación para extraer el interruptor de la luz de freno delantero de la bomba de...
  • Página 129: Armado Y Montaje De La Bomba De Freno Delantero

    CHAS FRENO DELANTERO 3. Comprobar: • tapa del depósito de la bomba de freno Grietas/daños → Cambiar. • diafragma del depósito de la bomba de freno • sujeción del diafragma del depósito de la bomba de freno Daños/desgaste → Cambiar. 4.
  • Página 130 CHAS FRENO DELANTERO 2. Instalar: • arandelas de cobre • tubo de freno • perno de unión 26 Nm (2,6 m · kg, 19 ft · lb) ADVERTENCIA La colocación correcta del tubo de freno 40˚ ± 5˚ resulta esencial para el funcionamiento seguro del vehículo.
  • Página 131 CHAS FRENO DELANTERO 4. Purgar: • sistema de freno Ver “PURGA DEL SISTEMA DE FRENO HIDRÁULICO” en el capítulo 3. 5. Comprobar: • nivel de líquido de frenos Por debajo de la marca de nivel mínimo a → Añadir líquido de frenos del tipo reco- mendado hasta el nivel correcto.
  • Página 132: Pinza De Freno Delantero

    CHAS FRENO DELANTERO SAS00612 PINZA DE FRENO DELANTERO 35 Nm (3.5 m kg, 25 ft • • 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 25 Nm (2.5 m kg, 18 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de la pinza de freno Desmonte las piezas en el orden indi- delantero cado.
  • Página 133: Desarmado De La Pinza De Freno Delantero

    CHAS FRENO DELANTERO SAS00614 Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desarmado de la pinza de freno Desmonte las piezas en el orden indi- delantero cado. Tornillo de la pinza de freno Soporte de la pinza del freno Tornillo de purga Pastilla de freno Cuña de la pastilla de freno Muelle de la pastilla de freno Pistón de la pinza del freno...
  • Página 134 CHAS FRENO DELANTERO SAS00618 DESARMADO DE LA PINZA DE FRENO DELANTERO NOTA: Antes de desarmar la pinza de freno, vacíe el líquido de frenos de todo el sistema. 1. Aflojar: • tornillo de la pinza de freno 1 2. Extraer: •...
  • Página 135: Comprobación De La Pinza De Freno Delantero

    CHAS FRENO DELANTERO SAS00630 COMPROBACIÓN DE LA PINZA DE FRENO DELANTERO Plan recomendado de sustitución de componentes de los frenos Pastillas de freno Si es necesario Juntas del pistón Cada dos años Tubo de freno Cada cuatro años Cada dos años y Líquido de frenos siempre que se desarme el freno...
  • Página 136: Armado Y Montaje De La Pinza De Freno Delantero

    CHAS FRENO DELANTERO SAS00634 ARMADO Y MONTAJE DE LA PINZA DE FRENO DELANTERO ADVERTENCIA • Antes de la instalación, deben limpiarse todos los componentes internos del freno y engrasarse con líquido de frenos limpio o nuevo. • No utilice nunca disolventes para los componentes internos de los frenos, ya que pueden provocar la dilatación y deformación de las juntas de los pisto-...
  • Página 137 CHAS FRENO DELANTERO 4. Instalar: • muelles de las pastillas de freno • cuña de la pastilla de freno • pastillas de freno • pinza de freno 23 Nm (2,3 m · kg, 17 ft · lb) Ver “CAMBIO DE LAS PASTILLAS DEL FRENO DELANTERO”.
  • Página 138 CHAS FRENO DELANTERO 7. Comprobar: • nivel de líquido de frenos Por debajo de la marca de nivel mínimo a → Añadir líquido de frenos del tipo reco- mendado hasta el nivel correcto. Ver “COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO DE FRENOS” en el capítulo 3. 8.
  • Página 139: Horquilla Delantera

    CHAS HORQUILLA DELANTERA SAS00646 HORQUILLA DELANTERA 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 30 Nm (3.0 m kg, 22 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft •...
  • Página 140 CHAS HORQUILLA DELANTERA 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 30 Nm (3.0 m kg, 22 ft • • 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft •...
  • Página 141 CHAS HORQUILLA DELANTERA SAS00648 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desarmado de las barras de la hor- Desmonte las piezas en el orden indi- quilla delantera cado.
  • Página 142 CHAS HORQUILLA DELANTERA SAS00648 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Varilla del amortiguador Muelle de extensión Ver “DESARMADO DE LAS BARRAS Tubo interior DE LA HORQUILLA DELANTERA” y “ARMADO DE LAS BARRAS DE LA Obturador de flujo de aceite HORQUILLA DELANTERA”.
  • Página 143: Desmontaje De Las Barras De La Horquilla Delantera

    CHAS HORQUILLA DELANTERA SAS00651 DESMONTAJE DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA El procedimiento siguiente sirve para las dos barras de la horquilla delantera. 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal. ADVERTENCIA Sujete firmemente el vehículo de modo que no pueda caerse.
  • Página 144: Comprobación De Las Barras De La Horquilla Delantera

    CHAS HORQUILLA DELANTERA 3. Extraer: • junta antipolvo 1 • clip de la junta de aceite 2 (con un destornillador plano) ATENCION: No raye el tubo interior. 4. Extraer: • tornillo de la varilla del amortiguador 1 • arandela de cobre NOTA: Mientras sujeta la varilla del amortiguador con la tuerca hexagonal de 14 mm/llave de tubo 2...
  • Página 145: Armado De Las Barras De La Horquilla Delantera

    CHAS HORQUILLA DELANTERA 3. Comprobar: • varilla del amortiguador 1 Daños/desgaste → Cambiar. Obstrucción→Aplicar aire comprimido a todos los pasos de aceite. • obturador del flujo de aceite 2 Daños → Cambiar. SAS00659 ARMADO DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA El procedimiento siguiente sirve para las dos barras de la horquilla delantera.
  • Página 146 CHAS HORQUILLA DELANTERA 3. Apretar: • tornillo de la varilla del amortiguador 1 23 Nm (2,3 m · kg, 17 ft · lb) ® LOCTITE NOTA: Mientras sujeta la varilla del amortiguador con la tuerca hexagonal de 14 mm/llave de tubo 2 y la llave en T 3, apriete el tornillo de la varilla del amortiguador.
  • Página 147 0,154 L (0,136 Imp qt, 0,163 US qt) Aceite recomendado Aceite para horquillas y amorti- guadores Yamaha 10 W o equi- valente Nivel de aceite de la barra de la horquilla delantera a (desde la parte superior del tubo interior,...
  • Página 148: Instalación De Las Barras De La Horquilla Delantera

    CHAS HORQUILLA DELANTERA 8. Instalar: • muelle de la horquilla 1 • asiento del muelle 2 • espaciador • junta tórica • perno capuchino NOTA: • Instale el muelle con el extremo menor hacia arriba. • Antes de instalar el perno capuchino, lubri- que su junta tórica con grasa.
  • Página 149: Manillar

    CHAS MANILLAR SAS00664 MANILLAR Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje del manillar Desmonte las piezas en el orden indi- cado. Retrovisor (izquierdo y derecho) Banda de plástico Extremo del puño Interruptor derecho del manillar Ver “MONTAJE DEL MANILLAR”. Cable del acelerador Desconectar.
  • Página 150 CHAS MANILLAR Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Interruptor izquierdo del manillar Ver “MONTAJE DEL MANILLAR”. Puño del manillar Ver “DESMONTAJE DEL MANILLAR”. Palanca de embrague Sujeción de la maneta de embrague Soporte del manillar Ver “MONTAJE DEL MANILLAR”. Manillar Para montar, siga el orden inverso al de desmontaje.
  • Página 151: Desmontaje Del Manillar

    CHAS MANILLAR SAS00666 DESMONTAJE DEL MANILLAR 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal. ADVERTENCIA Sujete firmemente el vehículo de modo que no pueda caerse. 2. Extraer: • interruptor de la luz de freno delantero • interruptor del embrague NOTA: •...
  • Página 152 CHAS MANILLAR 2. Instalar: • manillar 1 • soportes del manillar 2 23 Nm (2,3 m · kg, 17 ft · lb) ATENCION: • Apriete primero los tornillos de la parte delantera del soporte del manillar y luego los de la parte trasera. •...
  • Página 153 CHAS MANILLAR 5. Instalar: • interruptor izquierdo del manillar 1 NOTA: Alinee el saliente a del interruptor izquierdo del manillar con el orificio b del manillar. 6. Instalar: • cable de embrague NOTA: Engrase el extremo del cable de embrague con una capa fina de grasa de jabón de litio.
  • Página 154 CHAS MANILLAR 10.Ajustar: • holgura del cable del acelerador Ver “AJUSTE DE LA HOLGURA DEL CABLE DEL ACELERADOR” en el capítulo Holgura del cable del acelerador (en la brida del puño del acelera- dor) 3 ~ 7 mm (0,12 ~ 0,28 in) 4 - 51...
  • Página 155: Columna De La Dirección

    CHAS COLUMNA DE LA DIRECCIÓN SAS00675 COLUMNA DE LA DIRECCIÓN FARO Y CONJUNTO DE INSTRUMENTOS Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje del faro y del conjunto Desmonte las piezas en el orden indi- de instrumentos cado. Rueda delantera Ver “RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO”.
  • Página 156 CHAS COLUMNA DE LA DIRECCIÓN Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Soporte Conjunto de intermitentes delanteros Interruptor principal Para montar, siga el orden inverso al de desmontaje. 4 - 53...
  • Página 157: Soporte Inferior

    CHAS COLUMNA DE LA DIRECCIÓN SOPORTE INFERIOR Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje del soporte inferior Desmonte las piezas en el orden indi- cado. Conjunto de instrumentos/interruptor Ver “FARO Y CONJUNTO DE INSTRU- principal MENTOS”. Tuerca del vástago de la dirección Ver “INSTALACIÓN DE LA COLUMNA Soporte superior DE LA DIRECCIÓN”.
  • Página 158 CHAS COLUMNA DE LA DIRECCIÓN Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Anillo guía exterior del cojinete inferior Ver “INSTALACIÓN DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN”. Anillo guía interior del cojinete inferior Para montar, siga el orden inverso al de desmontaje. 4 - 55...
  • Página 159: Desmontaje Del Soporte Inferior

    CHAS COLUMNA DE LA DIRECCIÓN SAS00677 DESMONTAJE DEL SOPORTE INFERIOR 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal. ADVERTENCIA Sujete firmemente el vehículo de modo que no pueda caerse. 2. Extraer: • tuerca anular superior 1 • arandela de goma •...
  • Página 160: Instalación De La Columna De La Dirección

    CHAS COLUMNA DE LA DIRECCIÓN 3. Cambiar: • cojinetes • anillos guía de los cojinetes M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Extraiga del tubo de la columna de la direc- ción los anillos guía de los cojinetes con una varilla larga 1 y un martillo.
  • Página 161 CHAS COLUMNA DE LA DIRECCIÓN 3. Instalar: • soporte superior • tuerca del vástago de la dirección NOTA: Apriete provisionalmente la tuerca del vástago de la dirección. 4. Instalar: • barras de la horquilla delantera Ver “INSTALACIÓN DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA”.
  • Página 162: Cadena De Transmisión Y Piñón Motor

    CHAS CADENA DE TRANSMISIÓN Y PIÑÓN MOTOR SAS00700 CADENA DE TRANSMISIÓN Y PIÑÓN MOTOR Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de la cadena de trans- Desmonte las piezas en el orden indi- misión y el piñón motor cado. Rueda trasera Ver “RUEDA TRASERA, PLACA DE LA ZAPATA DE FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA”.
  • Página 163 CHAS CADENA DE TRANSMISIÓN Y PIÑÓN MOTOR Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Sujeción del piñón motor Ver “DESMONTAJE DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN” y “MONTAJE DE Piñón motor LA CADENA DE TRANSMISIÓN”. Para montar, siga el orden inverso al de desmontaje. 4 - 60...
  • Página 164: Desmontaje De La Cadena De Transmisión

    CHAS CADENA DE TRANSMISIÓN Y PIÑÓN MOTOR SAS00705 DESMONTAJE DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal. ADVERTENCIA Sujete firmemente el vehículo de modo que no pueda caerse. NOTA: Coloque el vehículo en un soporte adecuado de forma que la rueda trasera quede levantada.
  • Página 165 CHAS CADENA DE TRANSMISIÓN Y PIÑÓN MOTOR 2. Comprobar: • cadena de transmisión Rigidez → Limpiar y engrasar o cambiar. 3. Limpiar: • cadena de transmisión M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Limpie la cadena de transmisión con un paño limpio.
  • Página 166: Montaje De La Cadena De Transmisión

    CHAS CADENA DE TRANSMISIÓN Y PIÑÓN MOTOR 6. Comprobar: • piñón motor • piñón de la rueda trasera a Desgaste de más de 1/4 de diente → Cambiar el conjunto de cadena de transmi- sión, piñón motor y piñón de la rueda tra- sera.
  • Página 167 CHAS CADENA DE TRANSMISIÓN Y PIÑÓN MOTOR 5. Apretar: • tornillos del piñón motor 10 Nm (1,0 m · kg, 7,2 ft · lb) NOTA: Apriete los tornillos del piñón motor mientras presiona el pedal de freno. 6. Instalar: • tapa del piñón motor 7 Nm (0,7 m ·...
  • Página 168: Conjuntos Amortiguadores Traseros Y Basculante

    CONJUNTOS AMORTIGUADORES CHAS TRASEROS Y BASCULANTE SAS00685 CONJUNTOS AMORTIGUADORES TRASEROS Y BASCULANTE Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de los conjuntos amor- Desmonte las piezas en el orden indi- tiguadores traseros y el basculante cado. Conjunto del silenciador Ver “MOTOR” en el capítulo 5. Rueda trasera Ver “RUEDA TRASERA, PLACA DE LA ZAPATA DE FRENO Y PIÑÓN DE LA...
  • Página 169 CONJUNTOS AMORTIGUADORES CHAS TRASEROS Y BASCULANTE Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Conjunto de amortiguador trasero Ver “DESMONTAJE DE LOS CONJUN- Tuerca del eje pivote TOS DE AMORTIGUADORES TRASE- Eje pivote ROS Y EL BASCULANTE” y “MONTAJE DE LOS CONJUNTOS DE AMORTI- Basculante GUADORES TRASEROS Y EL BASCU- Soporte de la estribera del pasajero...
  • Página 170: Desmontaje De Los Conjuntos De Amortiguadores Traseros Y El Basculante

    CONJUNTOS AMORTIGUADORES CHAS TRASEROS Y BASCULANTE SAS00691/SAS00703 DESMONTAJE DE LOS CONJUNTOS DE AMORTIGUADORES TRASEROS Y EL BASCULANTE 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie hori- zontal. ADVERTENCIA Sujete firmemente el vehículo de modo que no pueda caerse. NOTA: Coloque el vehículo en un soporte adecuado de forma que la rueda trasera quede levan- tada.
  • Página 171: Comprobación De Los Conjuntos Amortiguadores Traseros

    CONJUNTOS AMORTIGUADORES CHAS TRASEROS Y BASCULANTE 5. Extraer: • tuerca del eje pivote • eje pivote • basculante • soporte de la estribera (izquierda y dere- cha) SAS00695 COMPROBACIÓN DE LOS CONJUNTOS AMORTIGUADORES TRASEROS El procedimiento siguiente sirve para los dos conjuntos de amortiguadores traseros.
  • Página 172 CONJUNTOS AMORTIGUADORES CHAS TRASEROS Y BASCULANTE 3. Lavar: • eje pivote • tapas guardapolvo • espaciadores • cuña(s) • cojinetes Disolvente limpiador recomen- dado Queroseno 4. Comprobar: • tapas guardapolvo • espaciadores • cuña(s) • manguitos • juntas de aceite Daños/desgaste →...
  • Página 173: Montaje De Los Conjuntos De Amortiguadores Traseros Y El Basculante

    CONJUNTOS AMORTIGUADORES CHAS TRASEROS Y BASCULANTE NOTA: Si añade un número par de cuñas, añada el mismo número en los dos lados del bascu- lante (izquierda y derecha). Si añade un número impar de cuñas, en el lado izquierdo del basculante debe haber una cuña más que en el lado derecho.
  • Página 174 CAPÍTULO 5 MOTOR DESMONTAJE DEL MOTOR................5-1 CONJUNTO DEL SILENCIADOR ............. 5-1 CABLES, TUBOS Y ESTRIBERA ............. 5-2 MOTOR ..................... 5-5 INSTALACIÓN DEL MOTOR ..............5-6 CULATA ......................5-7 DESMONTAJE DE LA CULATA ............... 5-9 COMPROBACIÓN DE LA CULATA ............5-10 COMPROBACIÓN DE LAS CUBIERTAS DEL EMPUJAVÁLVULAS Y DE LA TAPA DEL PIÑÓN DEL EJE DE LEVAS .........5-11 COMPROBACIÓN DEL TENSOR DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN ................
  • Página 175 EMBRAGUE ....................5-35 TAPA DEL EMBRAGUE................5-35 EMBRAGUE .................... 5-37 PALANCA EMPUJADORA DEL EMBRAGUE ........5-39 DESMONTAJE DEL EMBRAGUE ............5-40 COMPROBACIÓN DE LOS DISCOS DE FRICCIÓN ......5-40 COMPROBACIÓN DE LOS DISCOS DE EMBRAGUE ......5-41 COMPROBACIÓN DE LOS MUELLES DE EMBRAGUE .......5-41 COMPROBACIÓN DE LA CAJA DE EMBRAGUE .........5-42 COMPROBACIÓN DE LA CAMANA DEL EMBRAGUE ......
  • Página 176 CÁRTER ......................5-66 COJINETES DEL CÁRTER..............5-68 SEPARACIÓN DEL CÁRTER ..............5-69 COMPROBACIÓN DEL CÁRTER............5-69 COMPROBACIÓN DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN Y LA GUÍA DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN.............5-70 COMPROBACIÓN DE LOS COJINETES Y JUNTAS DE ACEITE..5-70 ARMADO DEL CÁRTER .................5-70 CIGÜEÑAL ....................
  • Página 177: Desmontaje Del Motor

    DESMONTAJE DEL MOTOR SAS00189 MOTOR DESMONTAJE DEL MOTOR CONJUNTO DEL SILENCIADOR 22 Nm (2.2 m kg, 16 ft • • 8 Nm (0.8 m kg, 5.8 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje del conjunto del silen-...
  • Página 178: Cables, Tubos Y Estribera

    DESMONTAJE DEL MOTOR SAS00188 CABLES, TUBOS Y ESTRIBERA Aplicar sellador 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • Sellador Yamaha Nº 1215 90890-85505 38 Nm (3.8 m kg, 27 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft •...
  • Página 179 DESMONTAJE DEL MOTOR Aplicar sellador 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • Sellador Yamaha Nº 1215 90890-85505 38 Nm (3.8 m kg, 27 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft •...
  • Página 180 DESMONTAJE DEL MOTOR Aplicar sellador 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • Sellador Yamaha Nº 1215 90890-85505 38 Nm (3.8 m kg, 27 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 23 Nm (2.3 m kg, 17 ft •...
  • Página 181: Motor

    DESMONTAJE DEL MOTOR SAS00191 MOTOR 38 Nm (3.8 m kg, 27 ft • • 55 Nm (5.5 m kg, 40 ft • • 38 Nm (3.8 m kg, 27 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje del motor Desmonte las piezas en el orden indicado. NOTA: Coloque un soporte apropiado debajo del motor.
  • Página 182: Instalación Del Motor

    DESMONTAJE DEL MOTOR SAS00192 INSTALACIÓN DEL MOTOR 1. Instalar: • tuerca/tornillo de montaje traseros 1 • soporte superior izquierdo del motor 2 • soporte superior derecho del motor 3 • tornillos/tuercas del soporte superior del motor 4 • tornillo/tuerca de montaje superior 5 •...
  • Página 183: Culata

    CULATA SAS00221 CULATA Aplicar sellador Sellador Yamaha Nº 1215 90890-85505 Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de la culata Desmonte las piezas en el orden indicado. Cubierta lateral (izquierda y derecha)/ Ver “CUBIERTAS LATERALES, SILLÍN Y DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE” en el capítulo 3.
  • Página 184 CULATA Aplicar sellador Sellador Yamaha Nº 1215 90890-85505 Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Cubierta del empujaválvula de escape Colector de admisión Perno capuchino del tensor de la cadena de distribución Tensor de cadena de distribución Ver “DESMONTAJE DE LA CULATA” y Junta del tensor de cadena de distribu- “INSTALACIÓN DE LA CULATA”.
  • Página 185: Desmontaje De La Culata

    CULATA SAS00225 DESMONTAJE DE LA CULATA 1. Alinear: • marca “I” a en el rotor de la magneto C.A. (con la marca estacionaria b de la tapa de la magneto C.A.) M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a.
  • Página 186: Comprobación De La Culata

    CULATA SAS00227 COMPROBACIÓN DE LA CULATA 1. Eliminar: • depósitos de carbonilla en la cámara de combustión (con un rascador romo) NOTA: Para evitar daños y rayaduras, no utilice un instrumento afilado: • roscas del orificio de la bujía • asientos de válvulas 2.
  • Página 187: Comprobación De Las Cubiertas Del Empujaválvulasy De La Tapa Del Piñón Del Eje De Levas

    CULATA SAS00212 COMPROBACIÓN DE LAS CUBIERTAS DEL EMPUJAVÁLVULAS Y DE LA TAPA DEL PIÑÓN DEL EJE DE LEVAS El siguiente procedimiento sirve para las cubiertas del empujaválvula y las juntas tóri- cas. 1. Comprobar: • cubiertas del empujaválvula • tapa del piñón del eje de levas •...
  • Página 188: Comprobación Del Piñón Del Eje De Levas

    CULATA COMPROBACIÓN DEL PIÑÓN DEL EJE DE LEVAS 1. Comprobar: • piñón del eje de levas Desgaste/Daños → Cambiar el conjunto de piñón del eje de levas y cadena de distribución. a 1/4 de diente b Corregir 1 Rodillo 2 Piñón SAS00231 INSTALACIÓN DE LA CULATA 1.
  • Página 189 CULATA 5. Instalar: • piñón del eje de levas 1 • cadena de distribución 2 M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Compruebe y ajuste la marca “I” a del rotor de la magneto C.A. con la marca estaciona- ria b de la tapa del mismo.
  • Página 190 CULATA 6. Instalar: • tensor de cadena de distribución M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Mientras presiona ligeramente con la mano la varilla del tensor de la cadena de distribu- ción, gire la varilla completamente en el sentido de las agujas del reloj con un des- tornillador fino 1.
  • Página 191 CULATA 9. Apretar: • tornillo del piñón del eje de levas 20 Nm (2,0 m · kg, 14 ft · lb) ATENCION: No olvide apretar el tornillo del piñón del eje de levas al par especificado para evitar la posibilidad de que se afloje y dañe el motor.
  • Página 192: Balancines Y Eje De Levas

    BALANCINES Y EJE DE LEVAS BALANCINES Y EJE DE LEVAS Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de los balancines y el Desmonte las piezas en el orden indi- eje de levas cado. Culata Ver “CULATA”. Contratuerca Aflojar. Ver “DESMONTAJE DE Tornillo de ajuste Aflojar.
  • Página 193: Desmontaje De Los Balancines Y El Eje De Levas

    BALANCINES Y EJE DE LEVAS SAS00202 DESMONTAJE DE LOS BALANCINES Y EL EJE DE LEVAS 1. Aflojar: • contratuercas • tornillos de ajuste 2. Extraer: • retenida del eje de levas 1 3. Extraer: • eje del balancín de admisión •...
  • Página 194: Comprobación De Los Balancines Ylos Ejes De Los Balancines

    BALANCINES Y EJE DE LEVAS 2. Medir: • dimensiones de los lóbulos del eje de levas a y b Fuera del valor especificado → Cambiar el eje de levas. Dimensiones de los lóbulos del eje de levas Admisión a 25,881 ~ 25,981 mm (1,0189 ~ 1,0229 in) <Límite>: 25,851 mm (1,0178 in) b 21,194 ~ 21,294 mm...
  • Página 195: Montaje De Los Balancines Y El Eje De Levas

    BALANCINES Y EJE DE LEVAS 3. Medir: • diámetro interior del balancín Fuera del valor especificado → Cambiar. Diámetro interior del balancín 10,000 ~ 10,015 mm (0,3937 ~ 0,3943 in) <Límite>: 10,030 mm (0,3949 in) 4. Medir: • diámetro exterior del eje del balancín Fuera del valor especificado →...
  • Página 196 BALANCINES Y EJE DE LEVAS 2. Instalar: • eje de levas 3. Engrasar: • balancines • ejes de balancín Lubricante recomendado Balancín Grasa de disulfuro de molib- deno Ejes de balancín Aceite del motor 4. Instalar: • balancín de escape 1 •...
  • Página 197: Válvulas Y Muelles De Válvulas

    VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS SAS00236 VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de válvulas y muelles Desmonte las piezas en el orden indi- de válvulas cado. Culata Ver “CULATA”. Balancines/ejes de balancines/eje de Ver “BALANCINES Y EJE DE LEVAS”. levas Chaveta de válvula Retenida del muelle de la válvula...
  • Página 198: Desmontaje De Las Válvulas

    VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS SAS00237 DESMONTAJE DE LAS VÁLVULAS El procedimiento siguiente sirve para todas las válvulas y componentes relacionados. NOTA: Antes de desmontar las piezas internas de la culata (por ejemplo válvulas, muelles de válvu- las, asientos de válvulas), compruebe que las válvulas cierren correctamente.
  • Página 199: Comprobación De Las Válvulas Yguías De Válvula

    VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS SAS00239 COMPROBACIÓN DE LAS VÁLVULAS Y GUÍAS DE VÁLVULA El procedimiento siguiente sirve para todas las válvulas y guías de válvula. 1. Medir: • holgura entre vástago y guía Holgura entre vástago y guía = Diámetro interior de la guía de la válvula a –...
  • Página 200 VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS c. Después de instalar la guía de válvula, rec- tifíquela con el rectificador 3 para obtener la holgura correcta entre vástago y guía. NOTA: Después de sustituir la guía de la válvula, rec- tifique el asiento. Extractor de guías de válvulas (ø5) 90890-04097, YM-04097 Instalador de guías de válvulas (ø5)
  • Página 201: Comprobación De Los Asientos De Válvula

    VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS 6. Medir: • descentramiento del vástago Fuera del valor especificado → Cambiar la válvula. NOTA: • Cuando monte una válvula nueva, cambie siempre la guía. • Si extrae o cambia la válvula, cambie siem- pre la junta del vástago. Descentramiento del vástago 0,010 mm (0,0004 in) SAS00240...
  • Página 202 VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS 4. Lapear: • frontal de la válvula • asiento de válvula NOTA: Después de cambiar la culata o la válvula y la guía, se deben lapear el asiento y el frontal de la válvula. M MMM M MMM M MMM M MMM...
  • Página 203: Comprobación De Los Muelles De Válvula

    VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS SAS00241 COMPROBACIÓN DE LOS MUELLES DE VÁLVULA El procedimiento siguiente sirve para todos los muelles de válvula. 1. Medir: • longitud libre del muelle de la válvula a Fuera del valor especificado → Cambiar el muelle de válvula.
  • Página 204 VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS 2. Engrasar: • vástago de válvula 1 • junta del vástago de la válvula 2 (con el lubricante recomendado) Lubricante recomendado Aceite del motor 3. Instalar: • válvula 1 • asiento del muelle de la válvula 2 (en la culata) •...
  • Página 205: Cilindro Y Pistón

    CILINDRO Y PISTÓN SAS00251 CILINDRO Y PISTÓN Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje del cilindro y el pistón Desmonte las piezas en el orden indicado. Culata Ver “CULATA”. Guía de la cadena de distribución (escape) Cilindro Junta tórica Ver “INSTALACIÓN DEL PISTÓN Y EL Junta del cilindro CILINDRO”.
  • Página 206: Desmontaje Del Cilindro Y El Pistón

    CILINDRO Y PISTÓN SAS00253 DESMONTAJE DEL CILINDRO Y EL PISTÓN 1. Extraer: • clips del pasador del pistón 1 • pasador de pistón 2 • pistón 3 ATENCION: No utilice un martillo para extraer el pasa- dor del pistón. NOTA: •...
  • Página 207 CILINDRO Y PISTÓN 2. Medir: • holgura entre pistón y cilindro M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Mida el diámetro del cilindro “C” con la galga 1. a 40 mm (1,57 in) desde la parte superior del cilin- NOTA: Mida el diámetro del cilindro “C”...
  • Página 208: Comprobación De Los Aros De Pistón

    CILINDRO Y PISTÓN SAS00263 COMPROBACIÓN DE LOS AROS DE PISTÓN 1. Medir: • holgura lateral de los aros Fuera del valor especificado → Cambiar el conjunto de pistón y aros. NOTA: Antes de medir la holgura lateral de los aros, elimine los depósitos de carbonilla de los aros y de las ranuras de estos.
  • Página 209: Comprobación Del Pasador De Pistón

    CILINDRO Y PISTÓN SAS00265 COMPROBACIÓN DEL PASADOR DE PISTÓN 1. Comprobar: • pasador de pistón Decoloración azul/estrías → Cambiar el pasador de pistón y seguidamente compro- bar el sistema de engrase. 2. Medir: • diámetro exterior del pasador de pistón a Fuera del valor especificado →...
  • Página 210 CILINDRO Y PISTÓN 2. Instalar: • pistón 1 • pasador de pistón 2 • clips del pasador de pistón 3 NOTA: • Aplique aceite de motor al pasador de pis- tón. • Asegúrese de que la flecha a del pistón apunta hacia el lado de escape del cilindro.
  • Página 211: Embrague

    EMBRAGUE SAS00273 EMBRAGUE TAPA DEL EMBRAGUE 50 Nm (5.0 m kg, 36 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de la tapa del embrague Desmonte las piezas en el orden indi- cado.
  • Página 212: Embrague

    EMBRAGUE 50 Nm (5.0 m kg, 36 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Palanca del arranque a pedal Tapa del embrague Ver “DESMONTAJE DEL EMBRAGUE” y “MONTAJE DEL EMBRAGUE”. Junta de la tapa del embrague Clavija de centrado Cable de embrague Desconectar.
  • Página 213 EMBRAGUE SAS00274 EMBRAGUE 60 Nm (6.0 m kg, 43 ft • • 6 Nm (0.6 m kg, 4.3 ft • • 8 Nm (0.8 m kg, 5.8 ft • • 70 Nm (7.0 m kg, 50 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones...
  • Página 214 EMBRAGUE 60 Nm (6.0 m kg, 43 ft • • 6 Nm (0.6 m kg, 4.3 ft • • 8 Nm (0.8 m kg, 5.8 ft • • 70 Nm (7.0 m kg, 50 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Tuerca del engranaje impulsor primario Arandela...
  • Página 215: Palanca Empujadora Del Embrague

    EMBRAGUE PALANCA EMPUJADORA DEL EMBRAGUE Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de la palanca empuja- Desmonte las piezas en el orden indi- dora del embrague cado. Palanca empujadora del embrague Ver “MONTAJE DEL EMBRAGUE”. Muelle de la palanca empujadora del embrague Anillo elástico Junta de aceite Para montar, siga el orden inverso al de...
  • Página 216: Desmontaje Del Embrague

    EMBRAGUE SAS00277 DESMONTAJE DEL EMBRAGUE 1. Extraer: • tapa de embrague NOTA: Afloje todos los tornillos un cuarto de vuelta cada vez, por etapas y en zigzag. Cuando haya aflojado completamente todos los torni- llos, extráigalos. 2. Aflojar: • tuerca del engranaje impulsor primario 1 NOTA: Coloque una placa de aluminio a entre los dientes del engranaje conducido primario 2 y...
  • Página 217: Comprobación De Los Discos De Embrague

    EMBRAGUE 2. Medir: • espesor de los discos de fricción Fuera del valor especificado → Cambiar el conjunto de los discos de fricción. NOTA: Mida el disco de fricción en cuatro lugares. Espesor de los discos de fricción 3,00 mm (0,118 in) <Límite>: 2,80 mm (0,110 in) SAS00281 COMPROBACIÓN DE LOS DISCOS DE...
  • Página 218: Comprobación De La Caja De Embrague

    EMBRAGUE 2. Medir: • longitud libre del muelle de embrague a Fuera del valor especificado → Cambiar el conjunto de los muelles de embrague. Longitud libre del muelle de embrague 29,30 mm (1,15 in) <Límite>: 27,84 mm (1,10 in) SAS00284 COMPROBACIÓN DE LA CAJA DE EMBRAGUE 1.
  • Página 219: Comprobación Del Engranaje Impulsor Primarioy El Engranaje Conducido Primario

    EMBRAGUE SAS00292 COMPROBACIÓN DEL ENGRANAJE IMPULSOR PRIMARIO Y EL ENGRANAJE CONDUCIDO PRIMARIO 1. Comprobar: • engranaje impulsor primario 1 • engranaje conducido primario 2 (en la caja de embrague) Daños/desgaste → Cambiar el conjunto de engranaje impulsor primario y caja embrague. Exceso de ruido durante el funcionamiento →...
  • Página 220 EMBRAGUE 3. Instalar: • campana del embrague • arandela de seguridad • tuerca de la campana del embrague 1 NOTA: Lubrique las roscas del extremo del cigüeñal con aceite de motor. 4. Apretar: • tuerca de la campana del embrague 60 Nm (6,0 m ·...
  • Página 221 EMBRAGUE 8. Instalar: • discos de fricción • discos de embrague NOTA: Primero instale el disco de fricción y seguida- mente alterne entre un disco de embrague y un disco de fricción. 9. Instalar: • placa de presión 1 • muelles del embrague 2 •...
  • Página 222 EMBRAGUE 12.Instalar: • palanca del arranque a pedal 1 50 Nm (5,0 m · kg, 36 ft · lb) NOTA: Monte la palanca del arranque a pedal lo más cerca posible a la tapa de embrague y verifi- que que la palanca no toque la parte a de la tapa de embrague.
  • Página 223: Eje Del Cambio Y Palanca De Tope

    EJE DEL CAMBIO Y PALANCA DE TOPE SAS00327 EJE DEL CAMBIO Y PALANCA DE TOPE 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 12 Nm (1.2 m kg, 8.7 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft •...
  • Página 224: Comprobación Del Eje Del Cambio

    EJE DEL CAMBIO Y PALANCA DE TOPE SAS00328 COMPROBACIÓN DEL EJE DEL CAMBIO 1. Comprobar: • eje del cambio • palanca de cambio Alabeo/daños/desgaste → Cambiar. • muelle de la palanca de cambio Daños/desgaste → Cambiar. SAS00330 COMPROBACIÓN DE LA PALANCA DE TOPE 1.
  • Página 225 EJE DEL CAMBIO Y PALANCA DE TOPE 2. Instalar: • muelle del eje del cambio • anillo elástico • eje del cambio 1 NOTA: • Engrase los labios de la junta de aceite con grasa de jabón de litio. • Enganche el extremo del eje del cambio en el tope del muelle del mismo 2.
  • Página 226: Arranque A Pedal

    ARRANQUE A PEDAL SAS00338 ARRANQUE A PEDAL Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje del arranque a pedal Desmonte las piezas en el orden indi- cado. Caja de embrague Ver “EMBRAGUE”. Conjunto de arranque a pedal Ver “MONTAJE DEL ARRANQUE A PEDAL”. Anillo elástico Arandela Engranaje intermedio del arranque a...
  • Página 227 ARRANQUE A PEDAL Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desarmado del arranque a pedal Desmonte las piezas en el orden indi- cado. Espaciador Muelle del arranque a pedal Arandela Engranaje del arranque a pedal Clip del engranaje del arranque a pedal Eje del arranque a pedal Para montar, siga el orden inverso al de desmontaje.
  • Página 228: Comprobación Del Arranque Apedal

    ARRANQUE A PEDAL SAS00339 COMPROBACIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL 1. Comprobar: • engranaje intermedio del arranque a pedal • engranaje del arranque a pedal Daños/desgaste → Cambiar. 2. Comprobar: • muelle del arranque a pedal Daños/desgaste → Cambiar. 3. Medir: •...
  • Página 229: Embrague Del Motor De Arranque Y Rotor De La Magneto C.a

    EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE Y ROTOR DE LA MAGNETO C.A. SAS00343 EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE Y ROTOR DE LA MAGNETO C.A. Aplicar sellador Sellador Yamaha Nº 1215 90890-85505 Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje del embrague del motor de Desmonte las piezas en el orden indi- arranque y el rotor de la magneto C.A.
  • Página 230 EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE Y ROTOR DE LA MAGNETO C.A. Aplicar sellador Sellador Yamaha Nº 1215 90890-85505 Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Junta de la tapa del rotor de la magneto C.A. Clavija de centrado Bobina captadora Sujeción del cable de la bobina del Ver “MONTAJE DEL ROTOR DE LA...
  • Página 231 EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE Y ROTOR DE LA MAGNETO C.A. Aplicar sellador Sellador Yamaha Nº 1215 90890-85505 Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Sujeción del engranaje intermedio del embrague del motor de arranque Engranaje intermedio del embrague del motor de arranque...
  • Página 232: Desmontaje Del Rotor De La Magneto C.a

    EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE Y ROTOR DE LA MAGNETO C.A. SAS00347 DESMONTAJE DEL ROTOR DE LA MAGNETO C.A. 1. Extraer: • tapa de la magneto C.A. NOTA: Afloje todos los tornillos un cuarto de vuelta cada vez, por etapas y en zigzag. Cuando haya aflojado completamente todos los torni- llos, extráigalos.
  • Página 233: Desmontaje Del Embrague Del Motor De Arranque

    EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE Y ROTOR DE LA MAGNETO C.A. DESMONTAJE DEL EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE 1. Extraer: • embrague del motor de arranque NOTA: • Mientras sujeta el rotor de la magneto C.A. con el soporte de roldana, extraiga los torni- llos del embrague del motor de arranque 1.
  • Página 234: Montaje Del Embrague Del Motor De Arranque

    EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE Y ROTOR DE LA MAGNETO C.A. 4. Comprobar: • funcionamiento del embrague del motor de È arranque M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Monte el engranaje 1 en el embrague del arranque 2 y sujete el embrague.
  • Página 235: Montaje Del Rotor De La Magneto C.a

    • No permita que el soporte de roldana toque el saliente del rotor de la magneto C.A. Soporte de roldana 90890-01701, YS-01880-A 3. Aplicar: • sellador 1 (en las hendiduras) Adhesivo Yamaha Nº 1215 90890-85505 5 - 59...
  • Página 236 EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE Y ROTOR DE LA MAGNETO C.A. 4. Instalar: • bobina del estátor 10 Nm (1,0 m · kg, 7,2 ft · lb) • sujeción del cable de la bobina del estátor 7 Nm (0,7 m · kg, 5,1 ft · lb) •...
  • Página 237: Bomba De Aceite

    BOMBA DE ACEITE SAS00360 BOMBA DE ACEITE 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de la bomba de aceite Desmonte las piezas en el orden indi- cado. Caja de embrague/engranaje impulsor Ver “EMBRAGUE”. primario Filtro rotativo Ver “INSTALACIÓN DEL FILTRO ROTA-...
  • Página 238 BOMBA DE ACEITE 5 Nm (0.5 m kg, 3.6 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desarmado de la bomba de aceite Desmonte las piezas en el orden indicado. Anillo elástico Arandela Arandela elástica Engranaje conducido de la bomba de aceite Clavija de centrado Arandela Ver “ARMADO DE LA BOMBA DE...
  • Página 239: Comprobación De La Bomba De Aceite

    BOMBA DE ACEITE SAS00364 COMPROBACIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE 1. Comprobar: • engranaje de accionamiento de la bomba de aceite • engranaje conducido de la bomba de aceite • carcasa de la bomba de aceite • tapa de la carcasa de la bomba de aceite Grietas/daños/desgaste →...
  • Página 240: Comprobación Del Filtro Rotativo

    BOMBA DE ACEITE SAS00371 COMPROBACIÓN DEL FILTRO ROTATIVO 1. Comprobar: • filtro rotativo Grietas/daños/desgaste → Cambiar. Contaminantes → Limpiar con aceite de motor. SAS00375 ARMADO DE LA BOMBA DE ACEITE 1. Engrasar: • rotor interno • rotor externo • eje de la bomba de aceite (con el lubricante recomendado) Lubricante recomendado Aceite del motor...
  • Página 241: Instalación De La Bomba De Aceite

    BOMBA DE ACEITE SAS00376 INSTALACIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE 1. Instalar: • junta de la bomba de aceite 1 • bomba de aceite 7 Nm (0,7 m · kg, 5,1 ft · lb) ATENCION: Después de apretar los tornillos, com- pruebe que la bomba de aceite gire con suavidad.
  • Página 242: Cárter

    7.2 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • ∗ Aplicar sellador Sellador Yamaha Nº 1215 ∗ 90890-85505 4 Nm (0.4 m kg, 2.9 ft 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • •...
  • Página 243 7.2 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • ∗ Aplicar sellador Sellador Yamaha Nº 1215 ∗ 90890-85505 4 Nm (0.4 m kg, 2.9 ft 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • •...
  • Página 244: Cojinetes Del Cárter

    CÁRTER COJINETES DEL CÁRTER 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de los cojinetes del cár- Desmonte las piezas en el orden indi- cado. Cigüeñal/eje compensador Ver “CIGÜEÑAL”. Caja de cambios Ver “CAJA DE CAMBIOS”. Junta de aceite Retenida del cojinete Cojinete...
  • Página 245: Separación Del Cárter

    CÁRTER SEPARACIÓN DEL CÁRTER 1. Separar: • cárter derecho 1 • cárter izquierdo 2 M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Extraiga los tornillos del cárter. NOTA: • Afloje cada tornillo 1/4 de vuelta cada vez y, cuando todos estén aflojados, extráigalos.
  • Página 246: Comprobación De La Cadena De Distribución Y La Guía De La Cadena De Distribución

    CÁRTER SAS00207 COMPROBACIÓN DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN Y LA GUÍA DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN 1. Comprobar: • cadena de distribución Daños/rigidez → Cambiar el conjunto de la cadena de distribución y el piñón del eje de levas. 2. Comprobar: •...
  • Página 247 CÁRTER 4. Aplicar: • sellador 1 (a las superficies de contacto de las dos mitades del cárter) Adhesivo Yamaha Nº 1215 90890-85505 NOTA: Evite el contacto del sellador con el conducto de aceite. 5. Acople el cárter izquierdo al cárter derecho.
  • Página 248 CÁRTER 8. Aplicar: • aceite de motor de 4 tiempos (al pasador del cigüeñal, el cojinete y el ori- ficio de suministro de aceite) 9. Comprobar: • funcionamiento del cigüeñal y de la caja de cambios Funcionamiento áspero → Reparar. 5 - 72...
  • Página 249: Cigüeñal

    CIGÜEÑAL SAS00381 CIGÜEÑAL CIGÜEÑAL Y COMPENSADOR Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje del cigüeñal y el com- Desmonte las piezas en el orden indi- pensador cado. Cárter Separar. Ver “CÁRTER”. Compensador Ver “DESMONTAJE DEL CIGÜEÑAL Y EL COMPENSADOR” y “MONTAJE Cigüeñal DEL CIGÜEÑAL Y EL COMPENSA- DOR”.
  • Página 250: Desmontaje Del Cigüeñal Y El Compensador

    CIGÜEÑAL SAS00388 DESMONTAJE DEL CIGÜEÑAL Y EL COMPENSADOR 1. Extraer: • compensador 1 NOTA: Alinee la marca perforada a del engranaje conducido del compensador con la marca per- forada b del engranaje impulsor y luego extraiga el eje compensador. 2. Extraer: •...
  • Página 251: Comprobación Del Cigüeñal

    CIGÜEÑAL SAS00394 COMPROBACIÓN DEL CIGÜEÑAL 1. Medir: • descentramiento del cigüeñal C Fuera del valor especificado → Cambiar el cigüeñal, el cojinete o ambos. NOTA: Gire lentamente el cigüeñal. Descentramiento máximo del cigüeñal 0,030 mm (0,0012 in) 2. Medir: • holgura lateral de la cabeza de biela D Fuera del valor especificado →...
  • Página 252: Montaje Del Cigüeñal Y El Compensador

    CIGÜEÑAL SAS00408 MONTAJE DEL CIGÜEÑAL Y EL COMPENSADOR 1. Instalar: • cigüeñal 1 NOTA: Monte el cigüeñal con la guía de montaje del cigüeñal, el tornillo instalador del cigüeñal, el adaptador (M12) y el espaciador. Guía de montaje del cigüeñal 2 90890-01274, YU-90058, YU-90059 Tornillo de montaje del cigüeñal 3...
  • Página 253: Caja De Cambios

    CAJA DE CAMBIOS SAS00419 CAJA DE CAMBIOS Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje de la caja de cambios, Desmonte las piezas en el orden indi- el conjunto de tambor de cambio y cado. las horquillas del cambio Cárter Separar. Ver “CÁRTER”. Barra de guía de horquilla del cambio larga Barra de guía de horquilla del cambio corta Horquilla de cambio “R”...
  • Página 254 CAJA DE CAMBIOS Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desarmado del eje principal Desmonte las piezas en el orden indi- cado. Piñón de 5ª Ver “ARMADO DEL EJE PRINCIPAL Y EL EJE POSTERIOR”. Piñón de 2ª Piñón de 3ª Anillo elástico Ver “ARMADO DEL EJE PRINCIPAL Y EL EJE POSTERIOR”.
  • Página 255 CAJA DE CAMBIOS Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desarmado del eje posterior Desmonte las piezas en el orden indi- cado. Engranaje de 5ª Engranaje de 2ª Anillo elástico Ver “ARMADO DEL EJE PRINCIPAL Y EL EJE POSTERIOR”. Arandela Engranaje de 1ª Engranaje de 4ª...
  • Página 256: Comprobación De Las Horquillas De Cambio

    CAJA DE CAMBIOS SAS00421 COMPROBACIÓN DE LAS HORQUILLAS DE CAMBIO El procedimiento siguiente sirve para todas las horquillas de cambio. 1. Comprobar: • pasador de la leva de la horquilla de cambio • uña de horquilla de cambio 2 Torceduras/daños/rayadura/desgaste → Cambiar la horquilla de cambio.
  • Página 257: Comprobación De La Varilla Empujadora Del Embrague Larga

    CAJA DE CAMBIOS 2. Medir: • descentramiento del eje posterior (con un dispositivo de centrado y una galga de cuadrante 1) Fuera del valor especificado → Cambiar el eje posterior. Límite de descentramiento del eje posterior 0,03 mm (0,0012 in) 3.
  • Página 258: Armado Del Eje Principal Y El Eje Posterior

    CAJA DE CAMBIOS EBS00355 ARMADO DEL EJE PRINCIPAL Y EL EJE POSTERIOR 1. Instalar: • arandela 1 • anillo elástico 2 NOTA: • Verifique que el ángulo con el borde mode- lado con forma de anillo elástico a esté situado en el lado opuesto al de la arandela dentada y el engranaje.
  • Página 259 CAJA DE CAMBIOS 2. Comprobar: • caja de cambios Movimiento brusco → Reparar. NOTA: • Aplique aceite de motor a todos los engrana- jes, ejes y cojinetes. • Antes de armar el cárter, compruebe que el cambio se encuentre en punto muerto y que los engranajes giren libremente.
  • Página 260 CARB CAPÍTULO 6 CARBURADOR CARBURADOR ....................6-1 COMPROBACIÓN DEL CARBURADOR ..........6-4 MONTAJE DEL CARBURADOR............... 6-5 INSTALACIÓN DEL CARBURADOR ............6-7 MEDICIÓN Y AJUSTE DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE ......6-7 COMPROBACIÓN DE LA LLAVE DE PASO DEL COMBUSTIBLE ..6-8 SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE .............. 6-9 INYECCIÓN DE AIRE ................
  • Página 261: Carburador

    CARB CARBURADOR SAS00480 CARBURADOR CARBURADOR 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • 2 Nm (0.2 m kg, 1.4 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje del carburador Desmonte las piezas en el orden indi- cado. Cubierta derecha/tubo de combustible Ver “CUBIERTAS LATERALES, SILLÍN (lado de la llave de paso del combusti- Y DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE”...
  • Página 262 CARB CARBURADOR Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desarmado del carburador Desmonte las piezas en el orden indicado. Cable del acelerador Palanca de arranque Conjunto del empujador del estárter Conjunto de la tapa del carburador Junta Muelle de la válvula del acelerador Conjunto de la aguja del surtidor Válvula del acelerador Conjunto enriquecedor de inercia...
  • Página 263 CARB CARBURADOR Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Flotador Sujeción del asiento de válvula de aguja Ver “MONTAJE DEL CARBURADOR”. Válvula de aguja Asiento de válvula de aguja Surtidor principal Sujeción del surtidor de aguja Surtidor de aguja Surtidor piloto Conjunto de tornillo del aire piloto Ver “MONTAJE DEL CARBURADOR”.
  • Página 264: Comprobación Del Carburador

    CARB CARBURADOR SAS00485 COMPROBACIÓN DEL CARBURADOR 1. Comprobar: • cuerpo del carburador • cámara del flotador • caja de surtidores Grietas/daños → Cambiar. 2. Comprobar: • pasos de combustible Obstrucción → Limpiar. M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a.
  • Página 265: Montaje Del Carburador

    CARB CARBURADOR 10.Comprobar: • diafragma del enriquecedor de inercia • muelle • tapa del diafragma del enriquecedor de inercia Rotura/daños → Cambiar. 11.Comprobar: • juego de agujas de surtidor 1 • tornillo piloto 2 • surtidor piloto 3 • surtidor principal 4 •...
  • Página 266 CARB CARBURADOR 1. Instalar: • tornillo piloto 1 Ajuste del tornillo piloto 1,5 vueltas hacia fuera 2. Instalar: • asiento de válvula de aguja 1 • sujeción del asiento de válvula de aguja 2 NOTA: Instale la sujeción del asiento de válvula de aguja con los extremos doblados a hacia abajo como se muestra.
  • Página 267: Instalación Del Carburador

    CARB CARBURADOR SAS00492 INSTALACIÓN DEL CARBURADOR 1. Ajustar: • ralentí del motor Ralentí del motor 1.400 ~ 1.500 r/min Ver “AJUSTE DEL RALENTÍ DEL MOTOR” en el capítulo 3. 2. Ajustar: • holgura del cable del acelerador Holgura del cable del acelerador (en la brida del puño del acelera- dor) 3 ~ 7 mm (0,12 ~ 0,28 in)
  • Página 268: Comprobación De La Llave De Paso Del Combustible

    CARB CARBURADOR 2. Ajustar: • nivel de combustible M MMM M MMM M MMM M MMM M MMM a. Desmonte el carburador. b. Compruebe el asiento de válvula de aguja y la propia válvula. c. Si uno de ellos está desgastado, cambie el conjunto.
  • Página 269: Sistema De Inducción De Aire

    CARB SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE SAS00507 SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE INYECCIÓN DE AIRE El sistema de inducción de aire quema los gases de escape no quemados inyectando aire fresco (aire secundario) por la lumbrera de escape, con lo cual se reduce la emisión de hidrocarburos.
  • Página 270: Diagramas Del Sistema De Inducción De Aire

    CARB SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE SAS00509 DIAGRAMAS DEL SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE 1 Carcasa del filtro de aire 2 Conjunto de la válvula de corte de aire 3 Colector de admisión 6 - 10...
  • Página 271: Conjunto De La Válvula De Corte De Aire

    CARB SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE CONJUNTO DE LA VÁLVULA DE CORTE DE AIRE 7 Nm (0.7 m kg, 5.1 ft • • 10 Nm (1.0 m kg, 7.2 ft • • Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje del conjunto de la vál- Desmonte las piezas en el orden indi- vula de corte de aire cado.
  • Página 272: Comprobación Del Sistema De Inducción De Aire

    CARB SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE SAS00510 COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE 1. Comprobar: • tubos Conexión floja → Conectar correctamente. Grietas/daños → Cambiar. • tuberías Grietas/daños → Cambiar. 2. Comprobar: • válvula de corte de aire Grietas/daños → Cambiar. 6 - 12...
  • Página 273 – ELEC CAPÍTULO 7 SISTEMA ELÉCTRICO COMPONENTES ELÉCTRICOS..............7-1 COMPROBACIÓN DE LA CONTINUIDAD DE LOS INTERRUPTORES..7-2 COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES..........7-3 COMPROBACIÓN DE BOMBILLAS Y CASQUILLOS ........7-4 TIPOS DE BOMBILLAS ................7-4 COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE LAS BOMBILLAS......7-5 COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE LOS CASQUILLOS.......7-6 SISTEMA DE ENCENDIDO................7-7 DIAGRAMA DE CIRCUITOS..............
  • Página 274: Sistema Eléctrico

    – ELEC COMPONENTES ELÉCTRICOS SAS00729 SISTEMA ELÉCTRICO COMPONENTES ELÉCTRICOS 1 Interruptor principal 8 Relé de arranque D Interruptor de luz de punto 2 Unidad C.D.I. 9 Fusible muerto 3 Medidor de combustible 0 Interruptor de la luz del freno E Diodo 4 Rectificador/regulador F Bobina de encendido trasero...
  • Página 275: Comprobación De La Continuidad De Los Interruptores

    COMPROBACIÓN DE LA CONTINUIDAD DE LOS – ELEC INTERRUPTORES SAS00730 COMPROBACIÓN DE LA CONTINUIDAD DE LOS INTERRUPTORES Compruebe la continuidad de todos los inte- rruptores con el comprobador de bolsillo. Si la lectura de continuidad es incorrecta, com- pruebe las conexiones del cableado y, si es preciso, cambie el interruptor.
  • Página 276: Comprobación De Los Interruptores

    – ELEC COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES SAS00731 COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES Compruebe si los interruptores están dañados o desgastados, si las conexiones son correctas y si hay con- tinuidad entre los terminales. Ver “COMPROBACIÓN DE LA CONTINUIDAD DE LOS INTERRUPTORES”. Daños/desgaste →...
  • Página 277: Comprobación De Bombillas Y Casquillos

    – ELEC COMPROBACIÓN DE BOMBILLAS Y CASQUILLOS SAS00732 COMPROBACIÓN DE BOMBILLAS Y CASQUILLOS Compruebe si las bombillas y los casquillos están dañados o desgastados, si las conexio- nes son correctas y si hay continuidad entre los terminales. Daños/desgaste → Reparar o cambiar la bombilla, el casquillo o ambos.
  • Página 278: Comprobación Del Estado De Las Bombillas

    – ELEC COMPROBACIÓN DE BOMBILLAS Y CASQUILLOS COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE LAS BOMBILLAS El procedimiento siguiente sirve para todas las bombillas. 1. Extraer: • bombilla ADVERTENCIA La bombilla del faro se calienta mucho, por lo que debe mantener los productos infla- mables y las manos alejados de ella hasta que se haya enfriado.
  • Página 279: Comprobación Del Estado De Los Casquillos

    – ELEC COMPROBACIÓN DE BOMBILLAS Y CASQUILLOS COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE LOS CASQUILLOS El procedimiento siguiente sirve para todos los casquillos. 1. Comprobar: • casquillo (continuidad) (con el comprobador de bolsillo) No hay continuidad → Cambiar. Comprobador de bolsillo 90890-03112, YU-03112-C NOTA: Compruebe la continuidad de todos los cas- quillos de la misma manera que se ha descrito...
  • Página 280: Sistema De Encendido

    – ELEC SISTEMA DE ENCENDIDO SAS00734 SISTEMA DE ENCENDIDO DIAGRAMA DE CIRCUITOS 7 - 7...
  • Página 281: Localización De Averías

    – ELEC SISTEMA DE ENCENDIDO SAS00736 SAS00739 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 2. Batería El sistema de encendido no funciona (no • Compruebe el estado de la batería. hay chispa o la chispa es intermitente). Ver “COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA” en el capítulo 3. Comprobar: 1.
  • Página 282 – ELEC SISTEMA DE ENCENDIDO SAS00742 SAS00744 4. Distancia entre electrodos de la chispa de 5. Resistencia del capuchón de la bujía encendido • Desconecte el capuchón del cable de la • Desconecte el capuchón de la bujía. bujía. • Conecte el comprobador de encendido 1 •...
  • Página 283 – ELEC SISTEMA DE ENCENDIDO SAS00746 SAS00748 6. Resistencia de la bobina de encendido 7. Resistencia de la bobina captadora • Desconecte el conector de la bobina de • Desconecte del mazo de cables el acopla- encendido del terminal de la misma. dor de la bobina captadora.
  • Página 284 – ELEC SISTEMA DE ENCENDIDO SAS00754 9. Cableado • Compruebe el cableado de todo el sis- tema de encendido. Ver “DIAGRAMA DE CIRCUITOS”. • ¿Está el cableado del sistema de encen- dido correctamente conectado y sin defec- tos? SÍ Cambie unidad Conecte correcta-...
  • Página 285: Sistema De Arranque Eléctrico

    – ELEC SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO SAS00755 SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO DIAGRAMA DE CIRCUITOS 7 - 12...
  • Página 286: Funcionamiento Del Sistema De Corte Del Circuito De Arranque

    – ELEC SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO SAS00756 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CORTE DEL CIRCUITO DE ARRANQUE Si el interruptor principal está en “ON” (inte- rruptor cerrado), el motor de arranque solo funciona si se cumple al menos una de las condiciones siguientes: •...
  • Página 287: Sistema De Arranque Eléctrico

    – ELEC SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO SAS00757 SAS00739 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 2. Batería El motor de arranque no funciona. • Compruebe el estado de la batería. Ver “COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA Comprobar: BATERÍA” en el capítulo 3. 1. fusible 2.
  • Página 288 – ELEC SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO SAS00761 SAS00760 4. Relé de arranque 5. Diodo • Extraiga el relé de arranque. • Extraiga el diodo del acoplador. • Conecte el comprobador de bolsillo (Ω × 1) • Conecte el comprobador de bolsillo (Ω × 1) y la batería (12 V) a los terminales del relé...
  • Página 289 – ELEC SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO SAS00749 SAS00764 6. Interruptor principal 9. Interruptor de arranque • Compruebe la continuidad del interruptor • Compruebe la continuidad del interruptor principal. de arranque. Ver “COMPROBACIÓN DE LOS INTE- Ver “COMPROBACIÓN DE LOS INTE- RRUPTORES”.
  • Página 290: Motor De Arranque

    – ELEC MOTOR DE ARRANQUE SAS00767 MOTOR DE ARRANQUE Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desmontaje del motor de arranque Desmonte las piezas en el orden indi- cado. Motor de arranque Cable del motor de arranque Desconectar. NOTA: Extraiga el motor de arranque antes de desconectar el cable del mismo.
  • Página 291 – ELEC MOTOR DE ARRANQUE Canti- Orden Procedimiento/Pieza Observaciones Desarmado del motor de arranque Desmonte las piezas en el orden indi- cado. Soporte delantero Junta tórica Arandela de seguridad Cuña Anillo elástico Ver “ARMADO DEL MOTOR DE Junta de aceite ARRANQUE”.
  • Página 292: Comprobación Del Motor De Arranque

    – ELEC MOTOR DE ARRANQUE SAS00770 COMPROBACIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE 1. Comprobar: • colector Suciedad → Limpie con papel de lija del número 600. 2. Medir: • diámetro del colector a Fuera del valor especificado → Cambiar el motor de arranque. Límite de desgaste del colector 21,0 mm (0,83 in) 3.
  • Página 293: Armado Del Motor De Arranque

    – ELEC MOTOR DE ARRANQUE 5. Medir: • longitud de escobilla a Fuera del valor especificado → Cambiar el conjunto de las escobillas. Límite de desgaste de la longitud de escobilla 3,5 mm (0,14 in) 6. Medir: • tensión del muelle de escobilla Fuera del valor especificado →...
  • Página 294: Sistema De Carga

    – ELEC SISTEMA DE CARGA SAS00773 SISTEMA DE CARGA DIAGRAMA DE CIRCUITOS 7 - 21...
  • Página 295: Localización De Averías

    – ELEC SISTEMA DE CARGA SAS00774 SAS00738 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 1. Fusible La batería no carga. • Compruebe la continuidad del fusible. Ver “COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE” en Comprobar: el capítulo 3. 1. fusible • ¿Está correcto el fusible? 2. batería 3.
  • Página 296 – ELEC SISTEMA DE CARGA SAS00775 SAS00776 3. Voltaje de carga 4. Resistencia de las bobinas de carga • Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC) • Desconecte el acoplador de la magneto a la batería, como se muestra. C.A.
  • Página 297: Sistema De Iluminación

    – ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN SAS00780 SISTEMA DE ILUMINACIÓN DIAGRAMA DE CIRCUITOS 7 - 24...
  • Página 298 – ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN 1 Magneto C.A. 4 Batería 5 Fusible 8 Interruptor principal A Unidad C.D.I. D Relé del faro N Conmutador de luces de cruce/carretera R Faro S Luz de posición delantera X Piloto trasero/luz de freno ] Luz de los instrumentos _ Indicador de luz de carretera 7 - 25...
  • Página 299: Localización De Averías

    – ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN SAS00781 SAS00738 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 1. Fusible Una de las luces siguientes no se • Compruebe la continuidad del fusible. enciende: faro, indicador de luz de carre- Ver “COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE” en tera, piloto trasero, luz de posición delan- el capítulo 3.
  • Página 300 – ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN SAS00784 6. Relé del faro 4. Conmutador de luces de cruce/carretera • Extraiga el relé del faro. • Conecte el comprobador de bolsillo (Ω × 1) • Compruebe la continuidad del conmutador de luces de cruce/carretera. y la batería (12 V) a los terminales del relé...
  • Página 301: Comprobación Del Sistema De Iluminación

    – ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN SAS00787 SAS00788 COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE 7. Cableado ILUMINACIÓN • Compruebe el cableado de todo el sis- 1. El faro y el indicador de luz de carretera no tema de iluminación. se encienden. Ver “DIAGRAMA DE CIRCUITOS”. 1.
  • Página 302 – ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN 3. Voltaje • Sitúe el interruptor principal en “ON”. • Arranque el motor. • Conecte el comprobador de bolsillo (20 V • Sitúe el conmutador de luces de cruce/ CC) al acoplador del faro (lado del mazo carretera en “...
  • Página 303 – ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN SAS00789 SAS00790 2. La luz de los instrumentos no se enciende. 3. El piloto trasero/luz de freno no se enciende. 1. Bombilla y casquillo de la luz de los instru- 1. Bombilla y casquillo del piloto trasero/luz mentos de freno •...
  • Página 304 – ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN SAS00791 4. La luz de posición delantera no se enciende. 1. Bombilla y casquillo de la luz de posición delantera • Compruebe la continuidad de la bombilla y el casquillo de la luz de posición delantera. Ver “COMPROBACIÓN DE BOMBILLAS Y CASQUILLOS”.
  • Página 305: Sistema De Señalización

    – ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS00793 SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN DIAGRAMA DE CIRCUITOS 7 - 32...
  • Página 306 – ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN 1 Magneto C.A. 2 Interruptor de luz de punto muerto 4 Batería 5 Fusible 8 Interruptor principal A Unidad C.D.I. I Interruptor de la luz de freno trasero J Interruptor de la luz de freno delantero K Relé...
  • Página 307: Localización De Averías

    – ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS00794 SAS00739 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 2. Batería • Una de las luces siguientes no se • Compruebe el estado de la batería. enciende: intermitente, luz de freno o Ver “COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA una luz indicadora. BATERÍA”...
  • Página 308: Comprobación Del Sistema De Señalización

    – ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS00796 3. Bocina COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN • Desconecte el conector negro en el termi- 1. La bocina no suena. nal de la bocina. • Conecte un puente 1 al terminal de la 1. Interruptor de la bocina bocina y derive a masa el puente.
  • Página 309 – ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS00799 3. Voltaje 3. El intermitente, la luz indicadora de intermi- tentes o ambos no parpadean. • Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC) al acoplador del piloto trasero/luz de 1. Bombilla y casquillo del intermitente freno (lado del mazo de cables), como se •...
  • Página 310 – ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN 4. Voltaje 5. Voltaje • Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC) • Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC) al acoplador del relé de los intermitentes, al acoplador del relé de los intermitentes, como se muestra.
  • Página 311 – ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN 6. Voltaje • Sitúe el interruptor principal en “ON”. • Sitúe el interruptor de los intermitentes en • Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC) “ ” o “ ”. al conector del intermitente o al conector de la •...
  • Página 312 – ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS00800 3. Voltaje 4. La luz indicadora de punto muerto no se enciende. • Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC) al acoplador del conjunto de instrumentos 1. Bombilla de la luz indicadora de punto (lado del mazo de cables), como se muestra.
  • Página 313 – ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS00804 2. Voltaje 5. El indicador de nivel de combustible no fun- ciona. • Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC) al acoplador del conjunto de instrumentos 1. Medidor de combustible (lado del mazo de cables), como se muestra. •...
  • Página 314 – ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN 3. Indicador del nivel de combustible • Sitúe el interruptor principal en “ON”. • Mueva el flotador hacia arriba È o hacia abajo É. • Compruebe que la aguja del indicador del nivel de combustible se mueve hacia “F” o “E”.
  • Página 315: Sistema Calentador Del Carburador

    – ELEC SISTEMA CALENTADOR DEL CARBURADOR SAS00820 SISTEMA CALENTADOR DEL CARBURADOR DIAGRAMA DE CIRCUITOS 7 - 42...
  • Página 316: Localización De Averías

    – ELEC SISTEMA CALENTADOR DEL CARBURADOR SAS00821 SAS00739 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 2. Batería El sistema calentador del carburador no • Compruebe el estado de la batería. funciona. Ver “COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA” en el capítulo 3. Comprobar: 1. fusible Voltaje mínimo en circuito abierto 2.
  • Página 317 – ELEC SISTEMA CALENTADOR DEL CARBURADOR SAS00823 4. Interruptor térmico Ω × 1 • Extraiga el interruptor térmico del mazo de cables. • Conecte el comprobador de bolsillo (Ω × 1) al interruptor térmico 1 como se muestra. • Sumerja el interruptor térmico en un reci- piente lleno de agua 2.
  • Página 318 – ELEC SISTEMA CALENTADOR DEL CARBURADOR SAS00824 SAS00826 5. Calentador del carburador 6. Cableado • Extraiga el calentador del carburador. • Compruebe el cableado de todo el sis- • Conecte el comprobador de bolsillo al tema calentador del carburador. calentador del carburador como se mues- Ver “DIAGRAMA DE CIRCUITOS”.
  • Página 319 TRBL SHTG CAPÍTULO 8 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS FALLOS EN EL ARRANQUE ................. 8-1 MOTOR ..................... 8-1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE ..............8-1 SISTEMAS ELÉCTRICOS ................ 8-2 RALENTÍ INCORRECTO ................8-2 MOTOR ..................... 8-2 SISTEMA DE COMBUSTIBLE ..............8-2 SISTEMAS ELÉCTRICOS ................ 8-2 PRESTACIONES REDUCIDAS A VELOCIDAD MEDIA Y ALTA ....8-3 MOTOR .....................
  • Página 320 TRBL SHTG SISTEMA DE ILUMINACIÓN O DE SEÑALIZACIÓN AVERIADO ....8-6 EL FARO NO SE ENCIENDE ..............8-6 BOMBILLA DEL FARO FUNDIDA............. 8-6 EL PILOTO TRASERO/LUZ DE FRENO NO SE ENCIENDE ....8-6 BOMBILLA DEL PILOTO TRASERO/LUZ DE FRENO FUNDIDA....8-6 LOS INTERMITENTES NO SE ENCIENDEN ...........8-6 LOS INTERMITENTES PARPADEAN DESPACIO........8-6 LOS INTERMITENTES PERMANECES ENCENDIDOS ......
  • Página 321: Localización De Averías

    TRBL FALLOS EN EL ARRANQUE SHTG SAS00844 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS NOTA: La siguiente guía de localización de averías no abarca todas las posibles causas de problemas. No obstante, resultará útil como guía para la localización de averías básicas. Consulte en este manual los correspondientes procedimientos de comprobación, ajuste y sustitución de piezas.
  • Página 322: Fallos En El Arranque/ Ralentí Incorrecto Shtg

    FALLOS EN EL ARRANQUE/ TRBL RALENTÍ INCORRECTO SHTG SISTEMAS ELÉCTRICOS Batería Sistema de encendido • Batería descargada • Unidad C.D.I. averiada • Batería averiada • Bobina captadora averiada Fusible • Chaveta de media luna del rotor de la mag- • Fusible fundido, dañado o incorrecto neto C.A.
  • Página 323: Prestaciones Reducidas A Velocidad Media Y Alta

    PRESTACIONES REDUCIDAS A VELOCIDAD MEDIA Y ALTA/ TRBL CAMBIO DE MARCHAS AVERIADO/ EMBRAGUE AVERIADO SHTG SAS00849 PRESTACIONES REDUCIDAS A VELOCIDAD MEDIA Y ALTA Ver “FALLOS EN EL ARRANQUE”. MOTOR SISTEMA DE COMBUSTIBLE Filtro de aire Carburador • Elemento del filtro de aire obstruido •...
  • Página 324: Recalentamiento

    RECALENTAMIENTO/FRENADA INSUFICIENTE/ TRBL BARRAS DE HORQUILLA DELANTERA AVERIADAS SHTG SAS00854 RECALENTAMIENTO MOTOR CHASIS Culata y pistón Freno(s) • Gran acumulación de carbonilla • El freno arrastra Aceite del motor SISTEMAS ELÉCTRICOS • Nivel de aceite incorrecto Bujía • Viscosidad del aceite incorrecta •...
  • Página 325: Comportamiento Inestable

    TRBL COMPORTAMIENTO INESTABLE SHTG SAS00862 COMPORTAMIENTO INESTABLE Manillar Conjunto(s) de amortiguador trasero • Manillar doblado o montado incorrecta- • Muelle del amortiguador trasero averiado mente • Fuga de aceite Componentes de la columna de la direc- Neumático(s) ción • Presión desigual de los neumáticos (delan- •...
  • Página 326 SISTEMA DE ILUMINACIÓN O DE SEÑALIZACIÓN TRBL AVERIADO SHTG SAS00866 SISTEMA DE ILUMINACIÓN O DE SEÑALIZACIÓN AVERIADO EL FARO NO SE ENCIENDE LOS INTERMITENTES NO SE ENCIENDEN • Bombilla del faro incorrecta • Interruptor de los intermitentes averiado • Demasiados accesorios eléctricos •...
  • Página 327 DIAGRAMA ELÉCTRICO DE LA YBR125ED 2005 1 Magneto C.A. COLORES 2 Interruptor de luz de punto muerto B .... Negro 3 Rectificador/regulador Br... Marrón 4 Batería Ch..Chocolate 5 Fusible Dg..Verde oscuro 6 Relé de arranque G ... Verde 7 Motor de arranque L ....
  • Página 328 YAMAHA MOTOR CO., LTD.
  • Página 329 YBR125ED 2005 YBR125ED 2005 SCHEMA ELETTRICO DIAGRAMA ELÉCTRICO DE LA YBR125ED 2005 WIRING DIAGRAM SCHÉMA DE CÂBLAGE SCHALTPLAN YBR125ED 2005 YBR125ED 2005 LOCK Br B/W W W/B (BLACK) Br B B/W (RED) (RED) W W R Br Br ( RED )
  • Página 330 YBR125ED 2005 YBR125ED 2005 SCHEMA ELETTRICO DIAGRAMA ELÉCTRICO DE LA YBR125ED 2005 SCHÉMA DE CÂBLAGE SCHALTPLAN YBR125ED 2005 YBR125ED 2005 WIRING DIAGRAM LOCK (BLACK) (RED) (RED) ( RED ) (BLACK) (BLACK) (BLUE) (BLUE) (BLACK) (BLACK) _ a b (GREEN)

Tabla de contenido