Evite una tensión excesiva que podría causar la elongación o el desgarro de los
orificios de las suturas; tensiones indebidas en la línea de suturas; huelgos entre el
injerto y el vaso anfitrión; y una colocación incorrecta de la sutura y mordeduras. La
elongación de los orificios de las suturas o los huelgos entre el injerto y el vaso
anfitrión podría conducir a un sangrado anastomótico.
Trombectomía
En el caso de una oclusión postoperatoria, se pueden eliminar los coágulos del VAG
Vectra de la manera siguiente:
• Siga las instrucciones del fabricante del catéter con respecto al tamaño, selección e
inflado del balón, de forma que el tamaño del balón coincida con el diámetro interno
del injerto. El inflado y la tracción excesivos pueden dilatar o dañar el injerto.
• Si se utilizan dispositivos como un catéter de coágulos adherentes para eliminar los
coágulos de los injertos Vectra, es importante seleccionar un catéter cuyo tamaño
coincida con el diámetro interno del injerto.
• Si se utiliza una incisión longitudinal, coloque puntos de retención en cada extremo
de la incisión antes de introducir el catéter de embolectomía.
• Si se utiliza una incisión transversal, no es necesario un punto de retención, y una
técnica de sutura horizontal de colchonero ayudará al cierre.
Nota: No ejerza una tensión indebida en la anastomosis ni en la incisión al colocar o
retirar el catéter.
Revisión quirúrgica
Si es necesario reparar el injerto Vectra con injerto de bypass de interposición
quirúrgico, se recomienda el uso de un injerto de revisión Vectra con refuerzo uniforme.
Se dispone de dos tipos de injertos de revisión, en tamaños de 5 ó 6 mm de diámetro:
• Refuerzo de 10-12 W.P.I. (4-5 W.P.C.) para la porción de los injertos con la sección
menos reforzada; por lo general, cerca de los sitios de acceso.
• 24-32 W.P.I. (9,5-12,5 W.P.C.) para la porción del injerto con la sección más
densamente reforzada; por lo general, en la porción del bucle del injerto.
Debido al refuerzo del monofilamento, solamente se recomienda una
anastomosis del injerto de revisión al injerto implantado de extremo a extremo,
y no de extremo a lado.
Canulación
Nota: El injerto de acceso vascular Vectra se puede puncionar para el acceso vascular
transcurridas tan sólo 24 horas desde la implantación, siempre y cuando no existan
contraindicaciones. (Consulte el punto 4, más adelante.)
Inserte la aguja de acceso sanguíneo (diálisis) a un ángulo de 45° con el bisel hacia
arriba, hasta penetrar en el injerto. Si se inserta la aguja de acceso sanguíneo de
forma que el ángulo entre el eje de la aguja y el injerto es demasiado pequeño, pueden
producirse desgarros de la pared del injerto. Si se inserta la aguja a un ángulo de 90°,
esto aumenta la posibilidad de perforar la pared distal del injerto, lo cual podría
ocasionar la formación de hematomas.
Injerto de acceso vascular Vectra
53
®