3.3.4 Recomendaciones prácticas
Si la intensidad de entrenamiento propuesta en las primeras semanas es muy
baja, aumente el porcentaje de frecuencia cardíaca máxima de trabajo.
Al terminar el programa, si desea continuar los entrenamientos, realice de nuevo
el test de nivel y ajuste la intensidad (porcentaje de la frecuencia cardíaca máx.)
en función de la propia percepción del esfuerzo.
Es útil realizar el test de nivel cada 4 ó 6 semanas de entrenamiento, para
adecuar la intensidad del esfuerzo a los progresos conseguidos.
Los entrenamientos deben comenzar por una fase de calentamiento y finalizar
con una fase de recuperación, que es más importante cuanto más intenso es el
esfuerzo efectuado. El calentamiento sirve para "poner en marcha" el
metabolismo, mejorar la elasticidad y la respuesta muscular y prevenir lesiones.
También es importante, volver gradualmente al estado de reposo (recuperación
activa), para eliminar las toxinas generadas (sobre todo el ácido láctico) y
restablecer todas las funciones básicas. La recuperación es importante para que
la sangre no se acumule en las piernas (sobre todo cuando el ejercicio se ha
realizado de pie); facilita el retorno de la sangre al corazón e impide que la presión
arterial varíe bruscamente, causando desmayos, mareos, pérdidas de la visión
y debilidad.
103
3.3 Programas de entrenamiento