282
Conservación y limpieza
¡ATENCIÓN!
Después del lavado, debido a la humedad (y al hielo en invierno) en los
frenos, el efecto del frenado será menor, incrementándose la distancia de
frenado.
"Séquelos y elimine el hielo" frenando con precaución. Hágalo sin
poner en peligro a otros usuarios de la vía ni incumplir las normas de
tráfico.
¡Cuidado!
La temperatura del agua no deberá superar los +60 °C (+140 °F).
Para evitar daños en la pintura, no lave el vehículo expuesto a pleno sol.
Los sensores en el paragolpes deben mantenerse siempre limpios y sin
hielo para garantizar el buen funcionamiento del control de la distancia de
aparcamiento y del sistema de asistencia al volante para aparcar. Al
limpiarlos con equipos de limpieza de alta presión o a vapor, si lo hace de
forma directa, procure que sea sólo brevemente y siempre a una distancia
superior a 10 cm.
Evite aplicar el aparato de limpieza de alta presión sobre cristales
helados o cubiertos de nieve.
Lavado del vehículo a bajas temperaturas: Al lavar el vehículo con una
manguera, asegúrese de no dirigir el chorro directamente a las cerraduras o
a las juntas de las puertas o del techo. ¡Las cerraduras y las juntas podrían
congelarse!
Limpieza de ventanillas y retrovisores exteriores
Limpieza de ventanillas y retrovisores exteriores
Humedezca las ventanillas y los retrovisores exteriores con un limpiacristales
corriente que contenga alcohol.
Seque las superficies acristaladas con una gamuza limpia o un paño sin hila-
chas. En las gamuzas utilizadas para limpiar la pintura quedan restos
grasientos de productos conservantes que podrían ensuciar las superficies
acristaladas.
Los restos de goma, aceite, grasa o silicona se pueden quitar utilizando un
limpiacristales o un disolvente de silicona
Quitar los restos de cera
Los túneles de lavado y otros productos conservantes pueden dejar restos de
cera en todas las superficies acristaladas. Estos restos sólo se pueden quitar
con un producto especial o trapos de limpieza. Si quedan restos de cera
sobre el parabrisas, las escobillas pueden llegar a rascar. SEAT recomienda
que después de cada lavado del vehículo quite los restos de cera del para-
brisas con un trapo.
Aunque se puede conseguir que las escobillas no rasquen cargando el depó-
sito de agua de lavado de cristales con un detergente para cristales que
disuelva la cera, Al rellenar el producto de limpieza, respete la relación de
mezcla correspondiente. Los limpiadores quitagrasas no quitan estos restos
de cera
.
En cualquier Servicio Técnico encontrará limpiadores especiales o gamuzas
limpiacristales. Para quitar los restos de cera, SEAT recomienda los
siguientes detergentes:
Para la época más calurosa del año: el producto limpiacristales para
verano G 052 184 A1. Relación de mezcla 1:100 (1 parte de detergente,
100 partes de agua) en el depósito lavacristales.
Para todo el año: el producto limpiacristales G 052 164 A2; Relación de la
mezcla 1:2 en el depósito lavacristales (1 parte de concentrado, 2 partes de
agua) en invierno, hasta -18 °C (-0,4 °F), o bien, 1:4, para el resto del año.
Gamuzas limpiacristales G 052 522 A1 para todos los cristales y retrovi-
sores exteriores.
.