garse si se conduce sobre grava, nieve reciente, o sobre un firme helado o
resbaladizo.
Al avanzar sobre una superficie no asentada, se activa automáticamente la
configuración todoterreno del ABS. Cuando el ABS interviene pueden
bloquearse las ruedas delanteras brevemente. Con ello se reduce la distancia
de frenado en la conducción campo a través para que las ruedas no se entie-
rren al frenar. El ABS todoterreno sólo interviene cuando se avanza en línea
recta. Si las ruedas están giradas, actúa el ABS corriente.
Asistente de frenada (BAS)
El asistente a la frenada puede reducir la distancia de frenado. El asistente de
frenada aumenta la fuerza que el conductor ejerce sobre el pedal de freno
cuando lo pisa rápidamente en situaciones de emergencia. Como conse-
cuencia de esto, la presión total de frenado aumenta rápidamente, la fuerza
de frenado se multiplica y la distancia de frenado se reduce. De este modo,
el ABS se activa con mayor rapidez y eficacia.
¡No reduzca la presión sobre el pedal del freno! Al soltar el pedal de freno, o
al reducir la fuerza sobre el mismo, el asistente a la frenada desconecta auto-
máticamente el servofreno.
Regulación antipatinaje en la aceleración (TCS)
El TCS reduce la fuerza motriz del motor cuando las ruedas patinan, adaptán-
dola a las condiciones de la calzada. El TCS facilita situaciones como
arrancar, acelerar o subir pendientes, incluso en situaciones en que las
condiciones de la calzada son poco favorables.
El TCS se puede activar o desactivar manualmente
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS)
El EDS está disponible cuando se avanza en línea recta en condiciones
normales. El EDS se encarga de frenar una rueda que patina y transmitir la
fuerza motriz al resto de ruedas motrices. Para que el freno de disco de la
rueda que frena no se caliente excesivamente, el EDS se desconecta de
manera automática si se somete a un esfuerzo extremo. El EDS se vuelve a
conectar automáticamente en cuanto el freno se ha enfriado.
Seguridad ante todo
página 228.
Instrucciones de Manejo
¡ATENCIÓN!
Conduciendo rápidamente sobre firme helado, resbaladizo o mojado se
puede perder el control sobre el vehículo, pudiendo resultar el conductor y
sus acompañantes gravemente heridos.
Adecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de visi-
bilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología. Aunque la oferta de
seguridad se incremente con los sistemas de asistencia a la frenada ABS,
BAS, EDS, TCS y ESP proporcionen más seguridad, no asuma riesgos inne-
cesarios durante la conducción.
Los sistemas de asistencia a la frenada no pueden traspasar los límites
de las leyes físicas. Incluso con el ESP y los otros sistemas, las carreteras
resbaladizas y mojadas siguen siendo peligrosas.
Conducir demasiado rápido sobre un firme mojado puede hacer que las
ruedas pierdan el contacto con la calzada, produciéndose el "aquapla-
ning". Una vez se ha perdido la adherencia, no se podrá frenar, dirigir ni
controlar el vehículo.
Los sistemas de asistencia a la frenada no son capaces de evitar un acci-
dente si, por ejemplo, no se guarda la distancia de seguridad, o se conduce
demasiado rápido para las condiciones reinantes.
A pesar de que los sistemas de asistencia a la frenada son muy efec-
tivos y ayudan a controlar el vehículo en situaciones difíciles, piense
siempre que la estabilidad del mismo depende de la adherencia de los
neumáticos.
Pise el acelerador con precaución al acelerar sobre firme resbaladizo
(por ejemplo, sobre hielo o nieve). Las ruedas pueden patinar aun con los
sistemas de asistencia a la frenada, lo que puede originar una pérdida del
control sobre el vehículo.
¡ATENCIÓN!
La efectividad del ESP puede reducirse notablemente si no se realiza el
mantenimiento adecuado de otros componentes y sistemas que afecten a
Consejos prácticos
Conducción
Datos Técnicos
227