GE BUS2000 Manual De Instrucciones página 34

Tabla de contenido

El sistema BUS2000 ha sido diseñado para la protección de embarrados en subestaciones de alta tensión
desde 30 kV a 500 KV. Sus características más destacables son:
7LHPSR GH 2SHUDFLyQ &RUWR, especialmente con altos niveles de faltas, con el fin de minimizar los
daños a la maquinaria y colaborar a mantener la estabilidad del sistema. El BUS2000 se caracteriza por
detectar y despejar de forma selectiva y a alta velocidad, cualquier falta que se produzca dentro de la
zona protegida.
3HUPDQHQFLD HVWDEOH GXUDQWH IDOWDV H[WHUQDV. Debido a que en las barras tienen lugar más faltas
externas que internas, la protección diferencial debe ser llevada a estabilizarse muchas más veces que a
operar. La estabilidad de la protección (imposibilidad de falsa actuación ante severas faltas externas que
ocasionan la saturación de uno de los transformadores de intensidad de línea), queda asegurada
seleccionando la adecuada combinación de porcentaje de frenado y valor de la resistencia de
estabilización en el circuito diferencial, dependiendo únicamente de la resistencia total del circuito
saturado vista desde el relé.
&RUUHFWD GLVFULPLQDFLyQ el equipo decide en qué sección de la barra se ha producido la falta, y
dispara rápidamente sobre aquellos interruptores conectados a esa sección.
/D SURWHFFLyQ QR UHTXLHUH OD XWLOL]DFLyQ GH WUDQVIRUPDGRUHV GH LQWHQVLGDG GHGLFDGRV ni éstos
deben ser de la misma relación y características para todas las posiciones asociadas a la barra a
proteger. Como parte del sistema de protección se suministran transformadores de intensidad
intermedios especiales, de la relación y características apropiadas. Esta propiedad del sistema BUS2000
facilita su aplicación en instalaciones existentes.
Para su utilización en instalaciones de doble barra con seccionadores selectores de barra por posición,
el sistema BUS2000 dispone de unidades auxiliares biestables (de retención magnética) que conectan
las intensidades secundarias de los transformadores intermedios (típicamente 1 A nominal) a la entrada
de la unidad diferencial correspondiente a la barra a la que está conectada cada posición (se utiliza una
unidad diferencial por cada barra).

*8Ë$ '( 6(/(&&,Ï1
Para la adecuada selección del sistema de protección requerido, deben considerarse los siguientes datos:
Frecuencia del Sistema
Tensión de alimentación auxiliar
Disposición del embarrado
Relación de transformación y características (incluyendo cargas y longitudes de cable) de los
transformadores de intensidad de cada posición.
Funciones opcionales deseadas:
Supervisión de sobreintensidad por posición
Supervisión del 27
Supervisión del 64
Lógica de Fallo de Interruptor
Sistema de pruebas
Alojamiento en racks separados de 19 pulgadas ó en armarios completos.
86
*(.
%86 3URWHFFLyQ 'LIHUHQFLDO GH %DUUDV
 $3/,&$&,21
$3/,&$&,21

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido