GE BUS2000 Manual De Instrucciones página 18

Tabla de contenido
Tenemos que la unidad producirá salida (opera) cuando:
,
.
,
*
0
1 .
'
)
luego:
+
,
.
,
*
*
1 (
2
( *
'
'
+
,
.
5
*
1 (
*
1 (
2
( *
'
Asimismo la unidad no operará cuando:
+
,
.
5
*
1 (
*
1 (
2
( *
'
Y con mayor motivo tampoco operará si:
+
,
.
*
1 (
*
1 (
2
( *
'
O:
+
.
5
5
1
*
1 (
2
( *
/
(
Luego:
<
+
.
5
5
1
*
1 (
2
( *
/
(
<
+
5
.
5
*
2
0$;
0$;
De lo cual podemos deducir finalmente que:
* −
5
.
1 (
)
0$;
>
5
(
.
2
.
5
2
*
*
(
<
5
0$;
.
1
El valor de R
deberá ser tal que se cumpla la ecuación anterior para así evitar falsas actuaciones con faltas
E
externas, aun en las peores condiciones de saturación de los TI principales.

81,'$' '( 683(59,6,Ï1 ',)(5(1&,$/
La unidad diferencial de supervisión consiste en un detector de nivel de características similares al de la
unidad principal, al que se aplica únicamente la tensión V
umbral de actuación es ajustable directamente en amperios e independientemente del ajuste K de la unidad
principal. (ver diagrama de bloques en figura 3).
La combinación de las dos unidades descritas proporciona una gran seguridad a la protección,
garantizándose que cualquier fallo de un componente no proporcionará un disparo intempestivo a todas las
posiciones asociadas a la barra protegida. Las dos unidades deben actuar simultáneamente para que se
produzca la salida de disparo. En el caso de que por avería una sola de las unidades esté actuando
indebidamente, la unidad de alarma que se describe a continuación lo detectará, proporcionando una salida
de señalización y el bloqueo de la protección.
*(.
5
5
/
))
(
0$;
5
/
)))
0
1 .
(
0$;
<
5
/
)))
0
1 .
(
0$;
<
5
5
/
)))
0
(
0$;
<
))
0
0$;
))
0$;
.
5
*
*
(
%86 3URWHFFLyQ 'LIHUHQFLDO GH %DUUDV
 35,1&,3,26 '( 23(5$&,21
proporcional a la intensidad diferencial. Su
D
[14]
[15]
[16]
[17]
[18]
[19]
[20]

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido