F. Condiciones de mantención y operación
b) Desinfección por pastillas
Esta etapa recibe el efluente tratado por la última etapa del tratamiento, es decir, la desinfección. Esta etapa consta de 2
estanques de contacto para que el efluente tome contacto con las pastillas de cloración generando una solución
desinfectante de cloro y luego pastillas de decloración para eliminar el exceso de cloro.
Al ser un sistema de contacto, las eventuales fallas que puedan ocurrir, serán ligadas al roce generado por el efluente
sobre las pastillas.
Medidas a implementar:
Asegurar periódicamente la recarga en pastillas y limpiar regularmente el tubo porta pastillas.
Los tubos porta pastillas son de fácil extracción con una manilla, que permite evitar el eventual contacto de la solución de
cloro con la piel del operador.
F.3.3 Otras contingencias
F.3.3.1 Presencia de elementos contaminantes en las aguas servidas
Dado que el sistema de tratamiento está diseñado solo para tratar las aguas residuales domésticas provenientes de
edificios, casas, restaurantes, campamentos, etc., no se descarta que por negligencia o errores humanos se viertan
productos inorgánicos a la red, lo cual provocará problemas de funcionamiento en la planta de tratamiento.
Medidas a implementar:
En estos casos, lo recomendable es ajustar la oferta del suministro de aire a la demanda adicional del residuo inorgánico,
esto se traduce en controlar con una mayor frecuencia el contenido de oxigeno disuelto en el reactor, modificando la
modalidad de operación de los sopladores.
En forma paralela a ello, se investigará el alcance y origen del vertido, revisando cámaras de inspección. Esta labor
permitirá ubicar con cierta precisión el punto de origen del vertido, identificando las posibles fuentes emisoras para
adoptar las medidas correspondientes, evitando así la reiteración del suceso.
F.3.3.2 Factores externos
Son los agentes externos tales como la lluvia o ciertas actividades humanas cercanas a la planta, las que podrían afectar
el proceso normal de la planta.
Debido a lo anterior, la planta de tratamiento cuenta con tapas para su fácil registro y hermeticidad, evitando entrada de
basura y lluvias principalmente.
Medidas a implementar:
En estos casos, lo recomendable es instalar la planta de tratamiento con las escotillas sobre el suelo de por lo menos 20
cm, evitando cualquier riesgo de inundación por las escotillas.
En forma paralela a ello, se debe respetar la norma de aislamiento de la planta de tratamiento con un cerco y portón con
cerradura que impide el acceso a personas no autorizadas.
Las específicaciones técnicas pueden variar a futuro, por la introducción de mejoras en los productos.
56