F. Condiciones de mantención y operación
F.3 Plan de contigencias
Este documento se complementa con el cuadro de disfuncionamientos y acciones correctivas adjunto al manual de puesta
en marcha, operación y mantención de la planta de tratamiento.
Durante la etapa de operación de cualquier sistema de tratamiento, existe la posibilidad que se produzcan fallas en el
sistema que afecten la eficiencia de remoción de la carga orgánica y otros compuestos.
Estas fallas en el sistema se pueden deber a situaciones como caudal superior al caudal de diseño, presencia de elementos
contaminantes en las aguas servidas, problemas de tipo electromecánico como fallas en el sistema de bombeo,
problemas en el suministro de aireación, etc.
A continuación se detallan los casos más comunes y soluciones y acciones correctivas a aplicar en caso de que se
produzcan modificaciones al equilibrio de funcionamiento de la planta.
Para una operación óptima de la planta de tratamiento AQUABLOCK
mantención básicas indicadas anteriormente.
Antes de empezar a revisar los componentes eléctricos o mecánicos, desconecte la energía
eléctrica y mantenga las manos y todos los objetos alejados del equipamiento hasta que se
haya desconectado el control principal del circuito. Una vez que se desconectó eléctricamente
la alimentación del equipo, se puede intervenir en este según las recomendaciones del
fabricante.
IMPORTANTE: Las indicaciones de los manuales de mantenimiento elaborados por los
fabricantes de los equipos que componen la planta AQUABLOCK
descrito en este documento.
Se debe tomar conocimiento de toda la documentación técnica y seguir las instrucciones de
los proveedores de los aparatos electromecánicos.
Las específicaciones técnicas pueden variar a futuro, por la introducción de mejoras en los productos.
®
, es indispensable realizar las operaciones de
51
®
prevalecen por sobre lo