E. Condiciones de instalación de estanques en polietileno
E.1.7.4 Reglas de instalación de sistema de descarga al suelo
E.1.7.4.A Drenes
Geotextil
Tubería
de drenaje
Reglas de instalación:
1. Se calcula el largo de superficie necesario según el resultado del estudio del suelo y según lámina de ensayo de cálculo
del índice de absorción, DS Nº236.
2. La profundidad de las zanjas dependerá de la profundidad de la instalación o del nivel de napa del terreno, y
principalmente de la profundidad a la que quede enterrada la cámara repartidora de drenes. Sin embargo, la profundidad
desde la parte inferior de la tubería de drenaje debe ser de 0,50 m aprox. (Fig.13).
3. Para armar el encamado de grava, ubicar gravas o bolones en la parte inferior y la gravilla en la parte superior (Fig.13).
4. Por sobre los 0,50 m de grava, instalar la tubería de drenaje y cubrirla con gravilla por sobre 0,10 m aprox. (Fig.13).
5. Instalar la malla geotextil cubriendo el encamado de gravilla superior para protegerla de infiltración de partículas finas
del relleno superior.
6. Rellenar la zanja con tierra excedente de la excavación o tierra vegetal.
7. El dren no debe instalarse a menos de 20 m de cualquier pozo de captación de agua.
Las específicaciones técnicas pueden variar a futuro, por la introducción de mejoras en los productos.
(Fig.13)
Imagen referencial
Respetar siempre la reglamentación vigente en caso de distancias
mínimas a edificaciones, deslindes, fuentes de agua, etc.
Consultar el Decreto DS Nº 236: Reglamento general de
alcantarillados particulares, fosas sépticas, cámaras filtrantes,
cámaras de contacto, cámaras absorbentes y letrinas domiciliarias.
27
Relleno
10 cm aprox.
Gravilla
Grava o bolones
50 cm aprox.