F. Condiciones de mantención y operación
F.1.1.3 Ajuste de tiempos de aireación
Al Iniciar esta primera etapa (formación de lodos) la que puede durar de 2 a 8 semanas, se deben ajustar los tiempos de
funcionamiento del soplador.
- El reloj horario (ubicado dentro del tablero eléctrico de fuerza y control) que controla el soplador, este debe ser ajustado
para funcionar 45 min y estar detenido 15 min.
- Lo indicado en el punto anterior asegura un funcionamiento de 18 hr por día que es el tiempo mínimo calculado en
diseño de la planta AQUABLOCK
Estos valores son indicativos y tienen que ser ajustados a los caudales y cargas orgánicas recibidos en su planta de
tratamiento.
Si observa mediante el test de sedimentabilidad el aumento significativo de la cantidad de lodos en la balsa de aireación
antes del número de semanas indicados anteriormente, aumentar en proporción la cantidad de aire.
En general, se aconseja programar el funcionamiento de la aireación al 100% en los tramos horarios correspondientes al
uso máximo de aguas.
Ver: Listado de disfuncionamientos y acciones correctivas.
Nota: Durante esta primera fase se pueden observar la formación de espumas blancas sobre
el estanque de aireación. Esto es un efecto normal, cuando existen pocos lodos y mucha
contaminación orgánica, se pueden generar estos fenómenos, a medida que crezca la flora
bacteriana irán desapareciendo las espumas blancas.
Normalmente, el periodo de puesta en marcha de una planta de lodos activados dura aproximadamente de 2 a 8
semanas, siempre y cuando la oferta de carga orgánica sea adecuada para el funcionamiento del tratamiento biológico.
Los ajustes de la planta durante el periodo de puesta en marcha se basan principalmente en el buen funcionamiento de
la planta y de su efluente. Las tasas de aireación y de retorno de lodos deben ser ajustadas hasta que la planta alcance un
nivel de operación eficiente.
Se presenta a continuación algunos conceptos del procedimiento de puesta en marcha que ayudan a entender el
funcionamiento de la planta.
Las específicaciones técnicas pueden variar a futuro, por la introducción de mejoras en los productos.
®
.
35