E. Condiciones de instalación de estanques en polietileno
E.1.2 Condiciones de instalación en caso de relleno sobre el cuerpo superior a 30 cm
Losa de hormigón con espesor variable según carga superior
espesor
variable
Alto
Estanque
30 cm
En caso de que el nivel del terraplén sobre el estanque de tratamiento sea superior a 30 cm, se debe hacer una losa con
hormigón armado, a calcular según carga de relleno, para que así la repartición de las cargas sea uniforme. La losa se debe
construir distanciada a lo menos de 10 cm de la parte superior del estanque (Fig. 6 y 7). También debe llevar un aislamiento
entre el plástico y el hormigón.
Las dimensiones de la losa se deben considerar a lo menos unos 50 cm más por cada lado de la excavación, para que la losa se
apoye sobre el terreno natural (Fig. 6 y 7). En su defecto se deberá considerar pilares de apoyo de la losa.
El espesor de la losa y la enfierradura debe ser calculada por un proyectista según la carga del terreno (mínimo 8 cm).
Reglas de instalación:
1. Las dimensiones de las excavaciones deberán tener un mínimo de 30 cm superior a las dimensiones de la planta (Fig. 6 y 7).
2. La planta se debe colocar sobre una losa de hormigón para nivelación y soporte del estanque, cubierta de una capa de 10 cm
de arena para así facilitar el asentamiento de la planta.
3. Montar los elevadores de registro sobre las escotillas hasta alcanzar el nivel de terreno.
4. Llenar la planta con agua hasta el nivel superior, rellenando todos los compartimientos de manera simultánea, para así
equilibrar las presiones diferenciales sobre las divisiones.
5. Instalar y/o fabricar una cámara de protección y de acceso a las válvulas, en caso que el nivel de relleno sea superior al nivel
de estas. La tapa de la cámara quedara siempre visible y accesible.
6. Llenar los costados de las excavaciones con arena y compactar en forma hidráulica, por capas de 30 cm hasta cubrir la
generatriz del estanque por sobre 10 cm, ambas operaciones se hacen de forma simultánea al relleno con agua.
7. Conectar la entrada de la planta con la última cámara y/o en su defecto con la estación elevadora de aguas.
8. Se debe instalar un aislante físico entre el elevador y la losa de hormigón, para evitar toda fuerza directa sobre el estanque.
9. Instalar la losa de hormigón de repartición de carga previamente detallada.
10. Rellenar con tierra hasta la superficie de la planta (nivel de terreno).
Materiales de relleno:
Se debe proporcionar materiales de relleno de calidad, como arena de granulometría de 2 a 6 mm, a un contenido de humedad
óptimo para tener una compactación uniforme y estable.
El relleno final superior puede ser el mismo material de excavación o tierra vegetal.
(Fig.6)
Largo
Estanque
Imagen referencial
Las específicaciones técnicas pueden variar a futuro, por la introducción de mejoras en los productos.
N.T.
espesor
variable
10 cm
Arena
compactada
Alto
Estanque
Terreno
natural
Losa de
hormigón
30 cm
21
(Fig.7)
Losa de hormigón con espesor variable
según carga superior
Ancho
Estanque
30 cm
30 cm
N.T.
Arena
compactada
Terreno
natural
Losa de
hormigón