A. Condiciones de seguridad
Esta sección abarca las condiciones ideales de seguridad general relacionadas con la planta de tratamiento AQUABLOCK
®
.
Existen cuatro grandes grupos de riesgo que el usuario debe conocer a la hora de operar este equipo.
A.1 Riesgo químico
El usuario debe comprender que la sustancia química o combinación química particular es muy corrosiva y puede
ocasionar lesiones graves. Se debe tomar precauciones adecuadas de seguridad personal para garantizar el resguardo
del usuario.
La desinfección por cloración genera una solución de hipoclorito de sodio.
La concentración resultante del hipoclorito de sodio es muy baja, a 300 ppm (máximo), respecto de 14.000 ppm de una
solución comercial doméstica.
Si bien la concentración del hipoclorito de sodio es bastante baja, se debe usar con precaución debido a la causticidad del
hipoclorito. Usar equipo de protección adecuado cuando se trabaje cerca de las pastillas de hipoclorito de sodio o se
manipule el mismo.
Evitar la exposición prolongada a los vapores de hipoclorito de sodio. La inhalación puede provocar cefálea, pérdida de la
coordinación, irritación de las vías bronquiales y, en casos graves, pérdida del conocimiento. La ingestión del producto
puede ser mortal.
A continuación se indican los diversos tratamientos para las lesiones afines:
• Tratamiento de quemaduras oculares: Hipoclorito de sodio o ácido.
Lavar en forma inmediata los ojos, antes de desplazar al paciente para atención médica.
Si no se cuenta con un colirio aprobado por la industria, usar abundante cantidad de agua potable. Lavar durante un
mínimo de 15 minutos, mientras se mantienen los párpados abiertos y se giran los ojos.
Buscar atención médica inmediata.
• Tratamiento de quemaduras cutáneas: Hipoclorito de sodio o ácido.
Aplicar abundante cantidad de agua en el área quemada.
Cuidadosamente retirar la ropa afectada. NO neutralizar el ácido con una solución alcalina.
Buscar atención médica inmediata.
• Tratamiento de ingestión o asfixia por gas: Hipoclorito de sodio.
Buscar atención médica inmediata. En caso de asfixia por gas, retirar a la persona del ambiente contaminado en cuanto
ello no sea riesgoso.
Si se ha ingerido hipoclorito de sodio (NaClO), NO provocar el vómito.
Mantener al paciente cálido y sosegado. Si se detiene la respiración, comenzar la reanimación cardio pulmonar,
comunicarse con el personal médico de emergencia y continuar con la reanimación hasta que el personal médico
capacitado se haga cargo de la atención del paciente.
Las específicaciones técnicas pueden variar a futuro, por la introducción de mejoras en los productos.
3