Apéndice A | Ergonomía | 195
alrededores. El entorno de trabajo debe ser lo más tranquilo y
relajante posible, con un ruido de fondo inferior a los 58 dBA.
Siempre que sea posible, la humedad relativa del aire debe
oscilar entre el 40 al 60 por ciento. La temperatura ambiente
recomendada es de 19 a 23 ºC (66 a 73 ºF). Si es posible, ajuste la
temperatura a un nivel que le resulte cómodo. El lugar de trabajo
debe estar bien ventilado.
Preste atención a la postura; relaje los hombros y mantenga las
muñecas rectas. Esta postura es más fácil cuando el teclado
puede colocarse exactamente debajo de las manos doblando los
codos 90º. Mueva la barbilla hacia adentro para mirar abajo e
intente reclinarse en la silla. La parte cóncava de la espalda debe
apoyarse en el respaldo de la silla.
Cómo reducir el cansancio de la vista
Hágase revisar la vista periódicamente y, en caso de tener que
llevar gafas, asegúrese de que éstas son adecuadas para trabajar
delante de una pantalla. Aparte la vista de la pantalla de vez en
cuando. Enfoque la vista brevemente en objetos distantes.
Parpadear periódicamente ayuda a lubricar los ojos.
Cómo evitar la tensión muscular
Evite mantener los músculos tensos durante largos períodos de
tiempo. Mantenga los dedos y el cuerpo relajados. Cambiar a
menudo de tareas ayuda a prevenir la tensión muscular. Alternar
entre teclear, escribir a mano, archivar y moverse por el entorno
de trabajo ayuda a mantener los músculos relajados.
Descansos cortos y frecuentes
Cuando tenga que trabajar en su PC durante largos períodos de
tiempo, tómese descansos cortos y frecuentes. Como regla general,
un descanso de 5 a 10 minutos cada hora es una buena idea. Es
mejor tomar descansos cortos a menudo que descansos más
largos con menos frecuencia. Los datos demuestran que las
personas que trabajan durante largos períodos de tiempo sin
interrupción son más propensos a padecer una lesión. De vez en
cuando, estire los músculos de las manos, brazos, hombros, cuello
y espalda. Debería hacerlo al menos una vez cada hora.