ResMed Astral Serie Manual Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para Astral Serie:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

User guide
English | Français | Español | Português
278253 Cover AMER.indd 2
14/03/2017 4:53:06 PM
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ResMed Astral Serie

  • Página 1 User guide English | Français | Español | Português 278253 Cover AMER.indd 2 14/03/2017 4:53:06 PM...
  • Página 2 278253 Cover AMER.indd 3 14/03/2017 4:53:06 PM...
  • Página 3 User guide English 278253 Cover AMER.indd 4 14/03/2017 4:53:06 PM...
  • Página 4 278253 Cover AMER.indd 3 14/03/2017 4:53:06 PM...
  • Página 89 Manuel de l’utilisateur Français 278253 Cover AMER.indd 5 14/03/2017 4:53:06 PM...
  • Página 185 Índice general Introducción ......................... 1 Indicaciones para el uso ....................1 Indicaciones de uso (solo EUA) ..................1 Contraindicaciones ......................2 Efectos adversos ......................2 Advertencias y precauciones generales ................2 El dispositivo Astral ......................4 Interfaz del dispositivo Astral .................... 5 Pantalla táctil ........................
  • Página 186 Conexión de la batería batería externa Astral ..............42 Uso de la batería externa ........................42 Conexión a una estación de alimentación ResMed (RPSII) ............... 43 Uso de la batería interna ....................43 Tiempo de funcionamiento de la batería ................... 44 Almacenamiento y recarga ........................
  • Página 187 Solución de problemas ...................... 63 Solución de problemas de las alarmas ................63 Resolución de problemas de Reconocer circuito ............67 Resolución general de problemas ................... 71 Especificaciones técnicas ....................72 Guía y declaración del fabricante – Emisiones e inmunidad electromagnéticas ....77 Guía y declaración del fabricante –...
  • Página 189: Introducción

    Introducción Introducción El dispositivo Astral proporciona ventilación mecánica a pacientes tanto ventilodependientes como no ventilodependientes.- Administra ventilación por presión y por volumen a través de una válvula o de un circuito con fuga, y es compatible con una amplia gama de accesorios que permiten su uso en casos específicos.
  • Página 190: Contraindicaciones

    Introducción Contraindicaciones El dispositivo Astral está contraindicado en pacientes con las siguientes afecciones o situaciones preexistentes: • neumotórax o neumomediastino • hipotensión patológica, en especial si se asocia con depleción del volumen intravascular • fuga de líquido cefalorraquídeo, cirugía o traumatismo craneal recientes •...
  • Página 191 No exponga al dispositivo a una fuerza excesiva, caídas ni sacudidas. Una nota le informa acerca de características especiales del producto. Notas: • Para obtener asistencia y notificar problemas asociados con el dispositivo Astral, póngase en contacto con su proveedor de atención sanitaria o su representante de ResMed autorizado. Español...
  • Página 192: El Dispositivo Astral

    El dispositivo Astral El dispositivo Astral Las siguientes imágenes describen los componentes del dispositivo Astral. Descripción Puerto adaptador Puede estar equipado con un adaptador de rama única, un adaptador de rama única con fuga o un adaptador de doble rama (solo Astral 150). Manija Puerto inspiratorio (al paciente) Proporciona una salida para que el aire presurizado se administre al paciente a través del circuito del paciente.
  • Página 193: Interfaz Del Dispositivo Astral

    El dispositivo Astral Descripción Conector USB (para descarga a ResScan y conexión de accesorios aprobados) Conector mini USB Entrada de alimentación CC Botón pulsador de encendido/apagado del dispositivo Conector del sensor de SpO Conector de cinco patillas de la alarma remota Remote Alarm Entrada de oxígeno de flujo bajo (hasta 30 l/min) Entrada de aire (incluye filtro hipoalergénico) Interfaz del dispositivo Astral...
  • Página 194: Pantalla Táctil

    El dispositivo Astral Descripción Indicador de tratamiento encendido/apagado Dispositivo listo Se visualiza en verde fijo cuando el dispositivo está encendido pero no ventilando. Dispositivo ventilando Parpadea en azul cuando el dispositivo está ventilando y la LED ventilación se configura en encendido.
  • Página 195: Barra De Información

    El dispositivo Astral Descripción Indicador de batería interna Botón de bloqueo de pantalla táctil Barra de menús Barra inferior Botón Iniciar vent./Parar vent. Pantalla principal Submenús Barra de presión Nota: No acceda al modo clínico a menos que se lo indique un médico. Barra de información Se muestra la barra de información en la parte superior de la pantalla táctil.
  • Página 196: Barra De Menús

    El dispositivo Astral Barra de menús La barra de menús proporciona acceso a cuatro menús principales en el dispositivo Astral. Menú Monitor Se visualizan datos del paciente en tiempo real tanto en formato de forma de onda como de monitorización, incluidos presión, flujo, fuga, volumen corriente, sincronización y oximetría.
  • Página 197: Pantalla Principal

    El dispositivo Astral Pantalla principal La pantalla principal muestra los datos de monitorización, y controles de ventilación y del dispositivo. Se puede acceder a cada función a través de diferentes menús y pestañas. Barra de presión La barra de presión muestra datos del tratamiento en tiempo real mientras el dispositivo Astral está ventilando.
  • Página 198: Utilización Del Dispositivo Astral

    Asegúrese de que el dispositivo esté protegido contra el agua si se usa en exteriores. Utilización del dispositivo Astral por primera vez Si va a utilizar el dispositivo Astral por primera vez, ResMed recomienda que primero realice una prueba de funcionamiento. La prueba de funcionamiento asegurará que el dispositivo funciona adecuadamente antes de iniciar el tratamiento.
  • Página 199: Encendido Del Dispositivo

    Utilización del dispositivo Astral 6. Vuelva a conectar la batería externa (si se está usando) y compruebe que el LED del suministro eléctrico de CC esté encendido. Se verá la alarma de uso de suministro eléctrico de CC externo y el LED de la alarma se encenderá.
  • Página 200: Función Mejorada De Acceso

    Utilización del dispositivo Astral Función mejorada de acceso El dispositivo Astral ofrece una función de acceso mejorada (“Modo de botón grande”) para permitir una mayor facilidad de uso y acceso. La función de “Botón grande” se puede usar para iniciar y detener la ventilación, y también para silenciar las alarmas.
  • Página 201 Utilización del dispositivo Astral La función de botones mejorados se ha habilitado. Una vez que se ha habilitado esta función es posible cambiar entre el modo "Botón grande" y estándar. Solo tiene que seleccionar el botón Inicio en la esquina izquierda de la barra inferior. La pantalla regresará...
  • Página 202: Inicio Y Parada De La Ventilación

    Nota: Si va a utilizar el dispositivo por primera vez, ResMed recomienda realizar una prueba de funcionamiento antes de iniciar la ventilación. Consulte Utilización del dispositivo Astral por primera vez (consulte la página 10).
  • Página 203: Navegación Por Los Menús

    Utilización del dispositivo Astral Navegación por los menús El dispositivo Astral tiene cuatro menús accesibles a través de la barra del menú principal. Cada menú se descompone además en varios submenús. Menú Monitor El menú Monitor le permite ver datos de ventilación en tiempo real, y está compuesto por tres submenús: •...
  • Página 204 Utilización del dispositivo Astral Pantalla Monitor La pantalla Monitor muestra todos los parámetros medidos en forma numérica. ¡Consejo útil! Su proveedor de atención sanitaria puede pedirle que acceda a esta pantalla y le informe sobre valores de vez en cuando. Pantalla Tendencias La pantalla Tendencias muestra los valores del 5º...
  • Página 205: Menú Instalación

    Utilización del dispositivo Astral Menú Instalación El menú Instalación muestra cuatro submenús diferentes: • Circuito: para ver el circuito • Parámetros: para ver el modo de ventilación y acceder a las pantallas Respiración manual y Respiración de suspiro • Transferencia datos: para transferir datos entre el dispositivo y una computadora personal a través de una memoria USB •...
  • Página 206: Menú De Información

    Utilización del dispositivo Astral Menú de información El menú Información está compuesto de tres submenús: • Eventos: se muestra toda la actividad de eventos registrada que ha tenido lugar. También puede verse un desglose de alarmas, configuraciones o eventos del sistema específicos. •...
  • Página 207: Ajuste De La Configuración Del Dispositivo

    Utilización del dispositivo Astral Configuración del Descripción dispositivo Configura el estado del LED de ventilación activa en encendido o apagado durante la ventilación. LED ventilación del dispositivo Predeterminado: Encendido Fecha Permite la configuración del día, mes y año de la fecha actual. Hora Permite la configuración de las horas y minutos de la hora actual.
  • Página 208 Utilización del dispositivo Astral Para cambiar de un programa a otro: 1. Desde la pantalla de inicio del paciente, seleccione el programa que desee utilizar. Se mostrará un resumen de la configuración del programa. 2. Pulse Confirmar para proceder al cambio. El programa seleccionado pasará a ser el activo y se mostrará...
  • Página 209: Característica De Respiración Manual

    • ResMed confirma que el dispositivo Astral cumple con los requisitos de la Administración Federal de Aviación (Federal Aviation Administration, FAA) de EE. UU. (RTCA/DO-160, sección 21, categoría M) para todas las fases de viaje aéreo.
  • Página 210: Montaje De Los Circuitos Del Paciente

    Montaje de los circuitos del paciente Montaje de los circuitos del paciente Opciones de circuito El dispositivo Astral admite una amplia gama de circuitos (el dispositivo y los accesorios montados juntos) que le permiten adaptarse a las necesidades particulares de cada paciente. El dispositivo funciona con adaptadores de circuito intercambiables.
  • Página 211 Montaje de los circuitos del paciente Hay tres adaptadores de circuito: Adaptador Para uso con Circuito de rama única con fuga intencional Rama única con fuga Rama única Circuito de rama única con válvula espiratoria (válvula espiratoria integrada en el circuito) Doble rama Circuito de doble rama (válvula espiratoria integrada en el adaptador) O circuito de rama...
  • Página 212: Ajuste Del Adaptador De Circuito

    Deslice la tapa de nuevo en su sitio hasta que el seguro emita un chasquido. Conexión de un circuito de rama única con fuga intencional Puede proporcionarse una fuga intencional en línea usando la válvula de fuga ResMed o a través de un orificio de ventilación de la mascarilla integrada.
  • Página 213 5. Si se está utilizando una mascarilla sin ventilación o un conector de traqueotomía, conecte una válvula de fuga ResMed al extremo libre del tubo de aire asegurándose de que la válvula de fuga esté lo más cerca posible del paciente.
  • Página 214: Conexión De Un Circuito De Rama Única Para Uso Invasivo

    Conexión de un circuito de rama única para uso invasivo PRECAUCIÓN Instale siempre la válvula de fuga ResMed en el circuito de respiración con las flechas y el símbolo apuntando en la dirección del flujo de aire proveniente del dispositivo Astral hacia el paciente.
  • Página 215 Montaje de los circuitos del paciente Para conectar un circuito estándar de rama única con válvula al Astral: 1. Conecte la línea de presión proximal al conector superior del adaptador de rama única del dispositivo Astral. 2. Conecte la línea de control PEEP al conector inferior del adaptador de rama única del dispositivo Astral.
  • Página 216: Conexión De Un Circuito De Doble Rama (Solo Astral 150)

    Montaje de los circuitos del paciente Conexión de un circuito de doble rama (solo Astral 150) El dispositivo Astral mide el aire exhalado que fluye a través del adaptador de circuito de doble rama. Esto posibilita la medición y monitorización precisas del volumen corriente exhalado por el paciente. Para conectar un circuito de doble rama: 1.
  • Página 217 Montaje de los circuitos del paciente Para ejecutar la función Reconocer circuito: 1. En el menú principal de Instalación, seleccione el submenú Circuito. 2. Pulse Iniciar y siga las indicaciones en pantalla. Nota: Tipo de activación configura si se utiliza un umbral de activación basado en presión o un umbral de activación basado en flujo cuando se selecciona un circuito doble.
  • Página 218 Montaje de los circuitos del paciente Lo siguientes iconos se usan para reportar los resultados de Reconocer circuito: Resultados de Reconocer circuito Ícono Descripción Reconocer circuito finalizado Reconocer circuito no evaluado. Se aplicarán las características de circuito predeterminadas. Es posible que no se cumpla con la exactitud de control y monitorización.
  • Página 219 Repita Reconocer circuito. Si el sensor de oxígeno sigue sin detectarse, devuelva el dispositivo para su reparación en un Centro de servicio autorizado de ResMed. Falló la calibración del sensor de oxígeno. A continuación están los pasos generales para resolver el problema de calibración del sensor de oxígeno. Consulte Resolución de problemas de Reconocer circuito (consulte la página 29) para conocer las acciones sugeridas para...
  • Página 220: Accesorios

    Accesorios Accesorios Para obtener una lista completa de accesorios, consulte la guía de accesorios de ventilación en www.resmed.com en la página Products (Productos). Si no tiene acceso a Internet, comuníquese con su representante de ResMed. ADVERTENCIA Antes de utilizar cualquier accesorio, lea siempre el Manual del usuario que se adjunta.
  • Página 221: Conexión De Un Humidificador

    Accesorios Conexión de un humidificador Se recomienda el uso de un humidificador o intercambiador de calor y humedad (HME) con el dispositivo Astral. ADVERTENCIA • En el caso de ventilación invasiva, dado que el sistema respiratorio superior del paciente está derivado mediante un dispositivo de vías respiratorias artificiales (por ejemplo tubo endotraqueal o de traqueotomía) es necesaria la humidificación del gas inspirado para evitar lesiones pulmonares.
  • Página 222: Conexión De Un Intercambiador De Calor Y Humedad (Hme)

    Accesorios La condensación que se forma en el sensor de flujo espiratorio puede ocasionar una pérdida de medición del flujo espiratorio y comprometer el tratamiento (es decir, activación automática, aumento de PEEP y activación de la alarma de fuga). Para prevenir la condensación en el sensor de flujo espiratorio, siga siempre las instrucciones del fabricante del humidificador sobre cómo evitar la condensación y revise regularmente el circuito del paciente para ver si tiene condensación.
  • Página 223: Adición De Oxígeno Suplementario

    Accesorios Para conectar un filtro antibacteriano: 1. Coloque un filtro antibacteriano en el puerto inspiratorio del dispositivo. 2. Conecte el tubo de aire al otro lado del filtro. 3. Utilice la función Reconocer circuito. 4. Conecte la interfaz del paciente al extremo libre del tubo de aire. ADVERTENCIA •...
  • Página 224 Accesorios ADVERTENCIA • Utilice únicamente fuentes de oxígeno de calidad médica. • Antes de activar el suministro de oxígeno, asegúrese siempre de que el dispositivo esté ventilando. • Cuando el dispositivo no esté ventilando, el flujo de oxígeno debe desactivarse para que el oxígeno no se acumule dentro del compartimento del dispositivo.
  • Página 225: Conexión De Un Nebulizador

    2. Retire el tubo del suministro de oxígeno del puerto conector de oxígeno. Conexión de un nebulizador Si fuese necesario, puede usarse un nebulizador con el dispositivo Astral. ResMed recomienda los productos nebulizadores Aerogen®, diseñados para funcionar en línea con los ventiladores mecánicos y circuitos ventilatorios estándar sin cambiar los parámetros del ventilador ni interrumpir la ventilación.
  • Página 226: Conexión De Otros Accesorios

    Accesorios Conecte la unidad nebulizadora con una pieza en T en la rama inspiratoria del circuito respiratorio antes del paciente. Si se está utilizando uno de los modelos de nebulizador Aerogen (es decir, Aeroneb Solo y Aeroneb Pro), se puede alimentar a través del conector USB en la parte posterior del dispositivo Astral, o el adaptador CA/ CC USB de Aerogen.
  • Página 227: Conexión De Una Alarma Remota

    Conexión de una alarma remota La alarma remota Remote Alarm II de ResMed se ha diseñado para usarse con los dispositivos Astral. La alarma remota Remote Alarm II le alerta de una alarma que necesita atención inmediata. Activa una alarma audible y visual cuando se activa una alarma en el dispositivo Astral.
  • Página 228: Alimentación

    • Batería interna • Fuente de alimentación de CC externa (p. ej., toma de corriente de 12 V del auto) • Estación de alimentación ResMed II. Para obtener información sobre las fuentes y suministros de alimentación consulte las Especificaciones técnicas.
  • Página 229: Conexión A La Alimentación De Red

    Asegúrese de que el cable de alimentación no suponga un riesgo de sufrir tropiezos o asfixia. Para conectar a la alimentación de red: 1. Conecte el enchufe de CC de la fuente de alimentación externa ResMed suministrada a la parte trasera del dispositivo Astral.
  • Página 230: Conexión De La Batería Batería Externa Astral

    Accesorios Conexión de la batería batería externa Astral La batería externa Astral ha sido diseñada específicamente para su uso con la serie de ventiladores Astral. Está diseñado para proporcionar a los ventiladores Astral ocho horas de energía adicional durante el uso típico. Para conocer la información detallada sobre el uso de la batería externa Astral, consulte el Manual del usuario de la batería externa.
  • Página 231: Conexión A Una Estación De Alimentación Resmed (Rpsii)

    Consulte la sección Solución de problemas de alarmas para obtener más información. Conexión a una estación de alimentación ResMed (RPSII) La RPSII proporciona al Astral dispositivo ocho horas de energía durante el uso típico. Para utilizarlo, conecte el cable de alimentación de la RPSII a la conexión de entrada de CC del dispositivo.
  • Página 232: Tiempo De Funcionamiento De La Batería

    Accesorios ADVERTENCIA • Cuando utilice el dispositivo Astral como un ventilador de respaldo, asegúrese de comprobar regularmente el nivel de la batería interna. • A medida que la batería envejece, su capacidad disponible disminuye. Cuando la capacidad de batería restante sea baja, no utilice la batería interna como la fuente de alimentación principal.
  • Página 233: Almacenamiento Y Recarga

    Accesorios La batería interna debe cambiarse cada dos años o cuando se produzca una reducción apreciable del tiempo de utilización al estar totalmente cargada. Almacenamiento y recarga Si no se utiliza la batería interna, debe descargarse y recargarse cada seis meses. La batería interna tardará...
  • Página 234: Conexión A Una Fuente De Alimentación De Cc Externa

    Accesorios Conexión a una fuente de alimentación de CC externa PRECAUCIÓN • Cuando utilice un adaptador auxiliar de auto, ponga en marcha el auto antes de enchufarlo en el adaptador de CC del dispositivo. • Si el voltaje de la fuente de alimentación de CC externa disminuye a menos de 11 V, el Astral cambiará...
  • Página 235: Bolsa De Almacenamiento Astral

    Accesorios Bolsa de almacenamiento Astral El dispositivo Astral debe empaquetarse siempre en su bolsa de almacenamiento cuando no esté en uso para evitar que sufra daños. ADVERTENCIA El Astral no debe ponerse en funcionamiento mientras esté en la bolsa de almacenamiento. Para ventilar mientras se viaja, utilice la bolsa de transporte Astral o la bolsa de transporte SlimFit.
  • Página 236 Alarmas Alarmas El dispositivo Astral activa alarmas para avisarle de situaciones que requieren su atención para garantizar la seguridad del paciente. Cuando se activa una alarma, el dispositivo Astral proporciona tanto alertas audibles como visuales, y muestra un mensaje de alarma en la visualización de alarmas de la barra de información.
  • Página 237: Alarmas

    Alarmas Indicador Descripción Botón para Silenciar/restablecer la Estado: alarma sin luz: no hay alarmas activas • luz fija: alarma(s) activa(s) • luz parpadeante: alarma silenciada. • Este botón también le permite: silenciar una alarma audible • restablecer la alarma que se está mostrando (en caso de estar permitido). •...
  • Página 238 Alarmas La siguiente lista de alarmas está ordenada por importancia relativa dentro de los niveles de prioridad. Alarmas de prioridad alta Alarmas de prioridad media Alarmas de prioridad baja Fallo total de alimentación* Presión alta Uso de la batería interna Desconexión del circuito PEEP baja Falla de la batería 1...
  • Página 239: Visualización De Las Alarmas Activas

    Alarmas Visualización de las alarmas activas en la visualización de alarmas indica que hay múltiples alarmas activas. Aunque pueden activarse múltiples alarmas simultáneamente, la visualización de alarmas solo muestra la alarma de máxima prioridad. El conjunto completo de alarmas activas se muestra en la pantalla Activar alarmas. Cuando se elimina la alarma de máxima prioridad, se muestra la siguiente alarma de máxima prioridad en la visualización de alarmas.
  • Página 240: Restablecimiento De Las Alarmas

    Alarmas ¡Consejo útil! El volumen de la alerta sonora se puede ajustar. Para obtener información, consulte Parámetros del dispositivo. Después de realizar cualquier ajuste, asegúrese de poder seguir oyendo claramente la alarma desde cierta distancia. Restablecimiento de las alarmas El restablecimiento de una alarma elimina esa alarma de la visualización de alarmas y la pantalla Activar alarmas, y apaga las alertas visuales y audibles.
  • Página 241: Ajuste Del Volumen De La Alarma

    Alarmas Ajuste del volumen de la alarma El nivel de volumen del dispositivo Astral se puede configurar desde uno hasta cinco (cinco corresponde al más fuerte y tres es el predeterminado). Su médico ha preconfigurado un nivel de volumen mínimo. Cualquier parámetro por debajo del mínimo configurado aparece ensombrecido y su uso está...
  • Página 242: Prueba De La Alarma Remota Remote Alarm

    Alarmas Para probar los dispositivos emisores de sonidos y los indicadores: 1. Pulse . Se muestra la pantalla Alarmas. 2. Pulse . Se muestra la pantalla Volumen de alarma. 3. Pulse Prueba para probar la alarma. La alarma pita dos veces y el LED parpadea para indicar que está...
  • Página 243: Alarmas De Alimentación

    Detección de la desconexión del circuito y de la cánula Alarmas de alimentación PRECAUCIÓN No pueden guardarse datos mientras exista una alarma de batería críticamente baja o de batería inoperable. Es possible que se pierdan las selecciones programáticas realizadas mientras las alarmas están activas si se reinicia el dispositivo. Se suspende el registro de los datos de ventilación y las alarmas.
  • Página 244 Detección de la desconexión del circuito y de la cánula La siguiente tabla proporciona las alarmas más adecuadas para usar en la detección de la desconexión del circuito. Modos con objetivo de presión Modos con objetivo de volumen Alarma de desconexión Simple con fuga Alarma Presión baja Alarma Vce bajo...
  • Página 245: Alarma De Desconexión De Astral

    Detección de la desconexión del circuito y de la cánula Alarma de desconexión de Astral La alarma de desconexión de Astral mide constantemente la resistencia del circuito para detectar una desconexión durante el tratamiento. La alarma de desconexión, que es de prioridad alta, se activa cuando el dispositivo detecta una desconexión que persiste de manera continua durante un período más prolongado que el tiempo de activación de alarma preconfigurado por su médico.
  • Página 246: Proceso De Gestión De Datos

    ADVERTENCIA No conecte ningún dispositivo a los puertos de comunicación de datos que no sea un dispositivo especialmente diseñado y recomendado por ResMed. La conexión de otros dispositivos puede provocar lesiones al paciente o daños al dispositivo Astral. Para transferir datos: 1.
  • Página 247: Limpieza Y Mantenimiento

    Limpieza y mantenimiento 3. Pulse Eliminar para acusar recibo de que ha leído el mensaje y habilitar futuras transferencias. 4. Retire la memoria USB del dispositivo Astral. 5. En la computadora en que está instalado ResScan, conecte la memoria USB en el puerto USB. 6.
  • Página 248: Servicio De Mantenimiento

    De lo contrario, podría anular la garantía de su dispositivo Astral, dañar el dispositivo Astral o provocar posibles lesiones o la muerte. Nota: Conserve el envase original del dispositivo Astral para su uso en los envíos hacia o desde un Centro de servicio autorizado de ResMed. ADVERTENCIA •...
  • Página 249: Programa De Mantenimiento

    El dispositivo Astral debe ser sometido a un servicio de mantenimiento por un Centro de servicio autorizado de ResMed de acuerdo con el siguiente programa. El dispositivo Astral está diseñado para funcionar de manera segura y fiable, siempre que se use y se mantenga de acuerdo con las instrucciones suministradas por ResMed.
  • Página 250: Batería Interna

    Limpieza y mantenimiento Batería interna La vida útil esperada de la batería interna es de dos años. La batería interna debe cambiarse cada dos años o cuando se produzca una reducción apreciable del tiempo de utilización al estar totalmente cargada. Durante el almacenamiento, asegúrese de que la batería interna se recargue una vez cada 6 meses.
  • Página 251: Solución De Problemas

    Solución de problemas Si hay un problema, intente las siguientes sugerencias. Si el problema no puede resolverse, póngase en contacto con su proveedor de atención sanitaria o ResMed. Solución de problemas de las alarmas La razón más común para que suene una alarma es porque el sistema no ha sido montado correctamente o no se ha realizado correctamente la función Reconocer circuito para cada programa.
  • Página 252 Solución de problemas Mensaje de alarma Acción Compruebe el estado del paciente y de las vías respiratorias. Alarma de desconexión Inspeccione el circuito y las líneas proximales para comprobar si están desconectadas o hay una fuga excesiva. Realice Reconocer circuito. Falla sensor de flujo Cambiar el sensor de flujo espiratorio.
  • Página 253 Solución de problemas Mensaje de alarma Acción Conecte el Astral al suministro eléctrico de CA. Batería interna degradada Devuelva el dispositivo para su reparación a fin de reemplazar la batería interna. Es posible que el indicador de tiempo de funcionamiento de la batería interna ya no sea preciso y confiable.
  • Página 254 Revise la conexión a la red eléctrica (si está presente). Esto puede deberse a que la temperatura de la batería esté fuera de rango. Si el problema persiste, comuníquese con el Centro de Servicio de ResMed. El dispositivo detectó un fallo y fue restablecido.
  • Página 255: Resolución De Problemas De Reconocer Circuito

    Solución de problemas Mensaje de alarma Acción Uso de la batería interna Confirme que está previsto el funcionamiento con la batería interna o reanude la alimentación externa. Si se está intentando utilizar alimentación externa: Compruebe la conexión del cable de alimentación entre la red o la batería, la fuente de alimentación y el dispositivo.
  • Página 256 Solución de problemas Código de error Acción La prueba de dispositivo no puede detectar el adaptador de circuito correcto. Rama única con válvula espiratoria: Compruebe que la línea de control de la válvula y la línea de presión proximal estén conectadas correctamente en un adaptador de rama única. Consulte Conexión de un circuito de rama única con válvula espiratoria para obtener más información.
  • Página 257 Solución de problemas Código de error Acción La resistencia medida del circuito supera los límites de seguridad de operación de este dispositivo. Revise el circuito y los accesorios conectados para detectar bloqueos. Asegúrese de que no haya dobleces o torceduras marcadas en el circuito y que el extremo del paciente no esté...
  • Página 258 Solución de problemas Código de error Acción No se puede reconocer el circuito. Asegúrese de que no se mueva el circuito hasta que la prueba se haya completado. Revise el circuito y los accesorios conectados para detectar bloqueos. Asegúrese de que no haya dobleces o torceduras marcadas en el circuito y que el extremo del paciente no esté...
  • Página 259: Resolución General De Problemas

    Solución de problemas Resolución general de problemas Problema Acción Formación de condensación en el Puede formarse condensación debido a que los parámetros de humedad sean altos y la circuito temperatura ambiente sea baja. Ajuste los parámetros del humidificador de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
  • Página 260: Especificaciones Técnicas

    Especificaciones técnicas Especificaciones técnicas Rango de presión de funcionamiento Rama única con válvula o doble rama con válvula: De 3 a 50 hPa Rama única con fuga intencional: De 2 a 50 hPa CPAP: De 3 a 20 hPa Límite de presión de trabajo máximo: De 10 a 55 hPa Se produce un ciclado forzoso si se supera el límite de alarma de presión.
  • Página 261 Especificaciones técnicas Almacenamiento de datos 7 días de presión en las vías respiratorias, flujo respiratorio y volumen administrado de alta resolución (toma de muestras a 25 Hz). 7 días de datos del tratamiento relacionados con la respiración (toma de muestras a 1 Hz). 365 días de datos estadísticos por programa.
  • Página 262 IP21 (protegido frente a objetos del tamaño de un dedo y frente al goteo vertical de agua) cuando se lo coloca en un soporte de escritorio o cuando se usa con la camilla de hospital ResMed, o cuando se adjunta el RCM o RCMH.
  • Página 263 “Vc” esté configurado de forma que compense las fugas en el circuito de respiración. ADVERTENCIA ResMed no recomienda el uso de 500 ml como límite superior recomendado para el volumen corriente pediátrico; no obstante, los médicos pueden optar por este límite superior en base a su valoración clínica .
  • Página 264 Especificaciones técnicas ** Para lograr las precisiones especificadas, debe ejecutarse con éxito la función Reconocer circuito. *** Los límites son la suma de la impedancia del dispositivo y el circuito. **** Las configuraciones individuales pueden ser más sensibles. La vida útil de las células de oxígeno se describe en términos de horas de uso multiplicadas por el % de oxígeno consumido. Por ejemplo, una célula de oxígeno de 1 000 000 % horas durará...
  • Página 265: Guía Y Declaración Del Fabricante - Emisiones E Inmunidad Electromagnéticas

    Un equipo médico eléctrico requiere precauciones especiales en lo concerniente a la compatibilidad electromagnética, y debe ser instalado y puesto en funcionamiento según la información relativa a dicha compatibilidad que se proporciona en este documento. Esta declaración actualmente se aplica a los siguientes dispositivos de ResMed: • Ventiladores de la serie Astral ™...
  • Página 266: Guía Y Declaración Del Fabricante - Inmunidad Electromagnética

    Especificaciones técnicas Guía y declaración del fabricante - inmunidad electromagnética Estos dispositivos están diseñados para ser utilizados en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario del dispositivo deberá asegurarse de que sea utilizado en dicho entorno. Prueba de Nivel de prueba Nivel de Entorno electromagnético –...
  • Página 267 Especificaciones técnicas Prueba de Nivel de prueba Nivel de Entorno electromagnético – guía inmunidad CEI 60601-1-2 cumplimiento RF irradiada 10 V/m 10 V/m Distancia de separación recomendada CEI 61000-4-3 De 80 MHz a De 80 MHz a 2,5 GHz d = 1,17 √P 2,5 GHz d = 0,35 √P de 80 MHz a 800 MHz d = 0,70 √P de 800 MHz a 2,5 GHz...
  • Página 268: Distancias De Separación Recomendadas Entre Equipos De Comunicación Por Rf Portátiles Y Móviles Y El Dispositivo

    Símbolos Distancias de separación recomendadas entre equipos de comunicación por RF portátiles y móviles y el dispositivo Estos dispositivos están diseñados para su utilización en entornos en los que las alteraciones por RF irradiada están controladas. El cliente o usuario del dispositivo puede ayudar a evitar la interferencia electromagnética guardando una distancia mínima entre los equipos portátiles y móviles de comunicación por RF (transmisores) y el dispositivo, tal como se recomienda a continuación, según la potencia máxima de salida del equipo de comunicación.
  • Página 269: Cumplimiento De Normas

    El símbolo de cubo de basura tachado lo invita a usar estos sistemas de eliminación. Si necesita información para la recolección y eliminación de su dispositivo de ResMed, póngase en contacto con su oficina de ResMed o su distribuidor local, o visite www.resmed.com/environment.
  • Página 270: Garantía Limitada

    ResMed no se responsabilizará de ningún daño incidental o emergente que se reclame como resultado de la venta, instalación o uso de cualquier producto de ResMed. Algunas regiones o estados no permiten la exclusión ni limitación de daños incidentales o emergentes, por lo que es posible que lo que precede no sea aplicable en su caso.
  • Página 271: Anexo A: Definiciones

    Anexo A: Definiciones Anexo A: Definiciones Definiciones de las configuraciones de ventilación Las configuraciones disponibles variarán con la selección del modo de ventilación. Cada modo detalla las configuraciones disponibles. Configuración Definición Definición de apnea Definición de apnea configura el tipo de respiración que debe demorarse para que se detecte una apnea.
  • Página 272 Anexo A: Definiciones Configuración Definición EPAP mín. La presión espiratoria positiva mínima (EPAP mín.) configura la presión mínima permitida para administrar al paciente durante la espiración para mantener la permeabilidad de las vías respiratorias altas. La EPAP mín. debe configurarse para tratar cualquier afección de las vías respiratorias inferiores.
  • Página 273: Definiciones De Parámetros Medidos Y Calculados

    Anexo A: Definiciones Configuración Definición Ti Máx. Tiempo inspiratorio máximo (Ti Máx.) configura la duración máxima de la fase inspiratoria de una respiración. Ti Mín. Tiempo inspiratorio mínimo (Ti Mín.) configura la duración mínima de la fase inspiratoria de una respiración. Activación Configura el umbral de activación por encima del cual el ventilador activa una nueva respiración.
  • Página 274 Anexo A: Definiciones Parámetro Definición PEEP Presión positiva al final de la espiración (PEEP) es la presión en las vías respiratorias medida 50 ms antes del final de la última espiración. La PEEP medida se muestra como un parámetro monitorizado durante la ventilación. Pmedia La presión media en las vías respiratorias del paciente en la última respiración.
  • Página 275 Anexo A: Definiciones Parámetro Definición Volumen corriente inspiratorio (Vci) es el volumen inspirado durante la última respiración. El Vci medido se muestra como un parámetro monitorizado durante la ventilación. Vc promedio El volumen corriente promedio (Vc promedio) es el volumen promedio exhalado durante los últimos cinco minutos de ventilación.
  • Página 277: Manual Do Usuário

    Manual do Usuário Português 278253 Cover AMER.indd 7 14/03/2017 4:53:06 PM...
  • Página 370 278253 Cover AMER.indd 3 14/03/2017 4:53:06 PM...
  • Página 371 278253 Cover AMER.indd 3 14/03/2017 4:53:06 PM...

Este manual también es adecuado para:

Astral 150

Tabla de contenido