ResMed Astral Serie Guia Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para Astral Serie:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

278601 Covers EUR 1.indd 2
278601 Covers EUR 1.indd 2
User guide
Español | Português | Česky | Polski
19/03/2021 12:07:34 PM
19/03/2021 12:07:34 PM
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ResMed Astral Serie

  • Página 1 User guide Español | Português | Česky | Polski 278601 Covers EUR 1.indd 2 278601 Covers EUR 1.indd 2 19/03/2021 12:07:34 PM 19/03/2021 12:07:34 PM...
  • Página 2 278601 Covers EUR 1.indd 3 278601 Covers EUR 1.indd 3 19/03/2021 12:07:34 PM 19/03/2021 12:07:34 PM...
  • Página 3 Manual del Usuario Español 278601 Covers EUR 1.indd 4 278601 Covers EUR 1.indd 4 19/03/2021 12:07:34 PM 19/03/2021 12:07:34 PM...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Introducción ..........................1 Indicaciones para el uso ...................... 1 Beneficios clínicos ....................... 1 Población de pacientes/afecciones médicas para las que está indicada ......2 Contraindicaciones ......................2 Efectos adversos ......................... 2 Advertencias y precauciones generales ................3 El dispositivo Astral ........................ 5 Interfaz del dispositivo Astral ....................
  • Página 6 Conexión a la alimentación de red ....................47 Conexión de la batería externa Astral ....................48 Conexión a una ResMed Power Station (RPSII) ................49 Conexión a una fuente de alimentación de CC externa ..............49 Uso de la batería interna ........................50 Indicadores de fuente de alimentación del dispositivo ..............
  • Página 7 Solución de problemas ......................75 Solución de problemas de las alarmas ................75 Solución de problemas de Reconocer circuito ..............80 Solución de problemas generales ..................84 Especificaciones técnicas ..................... 85 Símbolos ........................... 92 Cumplimiento de normas ....................93 Formación y asistencia ...................... 93 Garantía limitada ........................
  • Página 9: Introducción

    Introducción Introducción El dispositivo Astral proporciona ventilación mecánica a pacientes tanto ventilodependientes como no ventilodependientes. Administra ventilación por presión y por volumen a través de una válvula o de un circuito con fuga, y es compatible con una amplia gama de accesorios que permiten su uso en casos específicos.
  • Página 10: Población De Pacientes/Afecciones Médicas Para Las Que Está Indicada

    Introducción Población de pacientes/afecciones médicas para las que está indicada La población de pacientes a la que se destinan los dispositivos Astral son los pacientes que precisan de ventilación mecánica. La ventilación mecánica está indicada cuando el paciente no puede alcanzar un nivel satisfactorio de ventilación que mantenga el intercambio de gases y el equilibrio ácido base adecuados.
  • Página 11: Advertencias Y Precauciones Generales

    Introducción Advertencias y precauciones generales Las siguientes son advertencias y precauciones generales. En el manual aparecen advertencias, precauciones y notas adicionales específicas junto a las instrucciones pertinentes. Una advertencia le alerta sobre la posibilidad de que se produzcan lesiones. ADVERTENCIA •...
  • Página 12 20 cm del EAS. Una nota le informa acerca de características especiales del producto. Notas: • Para obtener asistencia y notificar problemas asociados con el dispositivo Astral, póngase en contacto con su proveedor de atención sanitaria o su representante de ResMed autorizado.
  • Página 13: El Dispositivo Astral

    El dispositivo Astral El dispositivo Astral Las siguientes imágenes describen los componentes del dispositivo Astral. Descripción Puerto adaptador Puede estar equipado con un adaptador de rama única, un adaptador de rama única con fuga o un adaptador de doble rama (solo Astral 150). Puerto inspiratorio (al paciente) Proporciona una salida para que el aire presurizado se administre al paciente a través del circuito del paciente.
  • Página 14: Interfaz Del Dispositivo Astral

    El dispositivo Astral Descripción Conector USB (para la descarga en ResScan y la conexión de accesorios aprobados) Conector mini USB (para la conexión al RCM o RCMH) Entrada de alimentación CC Botón pulsador de encendido/apagado del dispositivo Conector del sensor de SpO Conector de cinco patillas de alarma remota Entrada de oxígeno de flujo bajo (hasta 30 l/min) Entrada de aire (incluye filtro hipoalergénico)
  • Página 15: Pantalla Táctil

    El dispositivo Astral Descripción Indicador de tratamiento encendido/apagado Dispositivo listo Se visualiza en verde fijo cuando el dispositivo está encendido pero no ventilando. Dispositivo ventilando Parpadea en azul cuando el dispositivo está ventilando y la configuración de LED de ventilación está encendida. En caso contrario está apagada. Botón para silenciar/restablecer alarma Se ilumina cuando se enciende una alarma y parpadea cuando se silencia el sonido.
  • Página 16: Barra De Información

    El dispositivo Astral Descripción Barra de información Indicador de batería interna Botón de bloqueo de pantalla táctil Barra de menús Barra inferior Botón Iniciar vent./Parar vent. Pantalla principal Submenús Barra de presión Nota: No acceda al modo clínico a menos que se lo indique un médico. Barra de información Se muestra la barra de información en la parte superior de la pantalla táctil.
  • Página 17: Barra De Menús

    El dispositivo Astral Descripción Ventana Mostrará alarmas o información. La anterior imagen muestra al dispositivo en espera. (Se muestra cuando el dispositivo recibe alimentación pero no está ventilando). Se mostrarán la fecha y la hora mensaje cuando el dispositivo esté ventilando y no haya alarmas activas. Los mensajes de información se muestran en texto azul.
  • Página 18: Barra De Presión

    El dispositivo Astral Barra de presión La barra de presión muestra datos del tratamiento en tiempo real mientras el dispositivo Astral está ventilando. La presión del paciente se muestra como un gráfico de barra. La presión inspiratoria pico se muestra como un valor numérico y una marca de agua.
  • Página 19: Utilización Del Dispositivo Astral

    Utilización del dispositivo Astral por primera vez Si va a utilizar el dispositivo Astral por primera vez, ResMed recomienda que primero realice una prueba de funcionamiento. La prueba de funcionamiento asegurará que el dispositivo funciona adecuadamente antes de iniciar el tratamiento. En el apartado Solución de problemas (consulte la página 75) encontrará...
  • Página 20: Encendido Del Dispositivo

    Utilización del dispositivo Astral 6. Vuelva a conectar la batería externa (si se está usando) y compruebe que el LED del suministro eléctrico de CC esté encendido. Se verá la alarma de uso de suministro eléctrico de CC externo y el LED de la alarma se encenderá.
  • Página 21: Característica De Acceso Mejorada

    Utilización del dispositivo Astral Característica de acceso mejorada El dispositivo Astral presenta una característica de acceso mejorada (modo de 'Botones grandes') para facilitar su uso y acceso. El modo 'Botones grandes' puede utilizarse para iniciar y detener la ventilación, y para silenciar las alarmas. ADVERTENCIA Para evitar el silenciamiento o el restablecimiento inadvertidos de las alarmas, no deje al paciente en contacto con la pantalla del dispositivo.
  • Página 22 Utilización del dispositivo Astral La característica de acceso mejorado ya está activada. Con esta característica activada, es posible cambiar entre el modo de ‘Botones grandes’ y el estándar. Simplemente seleccione el botón Inicio en la esquina izquierda de la barra inferior. La pantalla volverá...
  • Página 23: Inicio Y Parada De La Ventilación

    Nota: Si va a utilizar el dispositivo por primera vez, ResMed recomienda realizar una prueba de funcionamiento antes de iniciar la ventilación. Consulte Utilización del dispositivo Astral por primera vez (consulte la página 11).
  • Página 24: Navegación Por Los Menús

    Utilización del dispositivo Astral Navegación por los menús El dispositivo Astral tiene cuatro menús accesibles a través de la barra de menús. Cada menú se descompone además en varios submenús. Menú Monitor El menú Monitor le permite ver datos de la ventilación en tiempo real, y está compuesto por tres submenús: •...
  • Página 25 Utilización del dispositivo Astral Pantalla Monitor La pantalla Monitor muestra todos los parámetros medidos en forma numérica. ¡Consejo útil! Su proveedor de atención sanitaria puede pedirle que acceda a esta pantalla y le informe sobre valores de vez en cuando. Pantalla Tendencias La pantalla Tendencias muestra los valores de los percentiles 5 y 95, así...
  • Página 26: Menú Instalación

    Utilización del dispositivo Astral Menú Instalación El menú Instalación muestra cuatro submenús diferentes: • Circuito: para ver el circuito • Parámetros: para ver el modo de ventilación y acceder a las pantallas Respiración manual y Respiración de suspiro • USB: para guardar datos de pacientes e importar/exportar parámetros •...
  • Página 27: Menú Información

    Utilización del dispositivo Astral Menú Información El menú Información está compuesto de tres submenús: • Eventos: se muestra toda la actividad de eventos registrada que ha tenido lugar. También puede verse un desglose de alarmas, configuraciones o eventos del sistema específicos. •...
  • Página 28: Ajuste De La Configuración Del Dispositivo

    Utilización del dispositivo Astral Configuración del Descripción dispositivo Girar pantalla Gira la orientación actual de la pantalla. LED de ventilación Configura el estado del LED de ventilación activa en encendido o apagado durante la del dispositivo ventilación. Predeterminado: Enc. Fecha Permite la configuración del día, mes y año de la fecha actual.
  • Página 29 Utilización del dispositivo Astral La configuración del programa se mantiene incluso cuando el dispositivo se apaga, como tras producirse un fallo en el suministro eléctrico. Para cambiar de un programa a otro: 1. Desde la pantalla de inicio del paciente, seleccione el programa que desee utilizar. Se muestra un resumen de la configuración del programa.
  • Página 30: Característica De Respiración Manual

    • ResMed confirma que el dispositivo Astral cumple los requisitos de la Administración Federal de Aviación (FAA) (RTCA/DO-160, sección 21, categoría M) para todas las fases de viaje aéreo.
  • Página 31: Montaje De Los Circuitos Del Paciente

    Montaje de los circuitos del paciente Montaje de los circuitos del paciente Opciones de circuito El dispositivo Astral admite una gama de circuitos (el dispositivo y los accesorios montados juntos) para adaptarse a las necesidades de los pacientes individuales. El dispositivo utiliza adaptadores de circuito intercambiables.
  • Página 32 Montaje de los circuitos del paciente Hay tres adaptadores de circuito: Adaptador Para uso con Rama única con Circuito de rama única con fuga intencional o circuito de boquilla fuga Rama única Circuito de rama única con válvula espiratoria (válvula espiratoria integrada en el circuito) Doble rama Circuito de doble rama (válvula espiratoria integrada en el adaptador) O...
  • Página 33: Ajuste Del Adaptador De Circuito

    Deslice la tapa de nuevo en su sitio hasta que el seguro emita un chasquido. Conexión de un circuito de rama única con fuga intencional Puede proporcionarse una fuga intencional en línea usando la válvula de fuga ResMed o a través de un orificio de ventilación de la mascarilla integrada.
  • Página 34 5. Si se está utilizando una mascarilla sin ventilación o un conector de traqueotomía, conecte una válvula de fuga ResMed al extremo libre del tubo de aire asegurándose de que la válvula de fuga esté lo más cerca posible del paciente.
  • Página 35: Conexión De Un Circuito De Rama Única Para Uso Invasivo

    Conexión de un circuito de rama única para uso invasivo PRECAUCIÓN Instale siempre la válvula de fuga ResMed en el circuito de respiración con las flechas y el símbolo apuntando en la dirección del flujo de aire proveniente del dispositivo Astral hacia el paciente.
  • Página 36: Conexión De Un Circuito De Rama Única Con Válvula Espiratoria

    Montaje de los circuitos del paciente Conexión de un circuito de rama única con válvula espiratoria Para posibilitar una conexión rápida y precisa, use un circuito de rama única Astral de conexión rápida. Este accesorio a medida con sensor de presión proximal y línea de control con válvula espiratoria integrados, está...
  • Página 37 Montaje de los circuitos del paciente Para conectar un circuito estándar de rama única con válvula al Astral: 1. Conecte la línea de presión proximal al conector superior del adaptador de rama única del dispositivo Astral. 2. Conecte la línea de control PEEP al conector inferior del adaptador de rama única del dispositivo Astral.
  • Página 38: Conexión De Un Circuito De Doble Rama (Solo Astral 150)

    Montaje de los circuitos del paciente Conexión de un circuito de doble rama (solo Astral 150) El dispositivo Astral mide el aire exhalado que fluye a través del adaptador de circuito de doble rama. Esto posibilita la medición y monitorización precisas del volumen corriente exhalado por el paciente. Para conectar un circuito de doble rama: 1.
  • Página 39: Conexión De Un Circuito De Boquilla

    Montaje de los circuitos del paciente Conexión de un circuito de boquilla El circuito de boquilla es un circuito de rama única sin válvula espiratoria ni fuga intencional Este circuito no está concebido para permitir la exhalación continua en el circuito. Para los pacientes que puedan preferir la exhalación continua en el circuito, debe considerarse un circuito con válvula espiratoria o con fuga fuga intencional.
  • Página 40: Reconocer Circuito

    Montaje de los circuitos del paciente Reconocer circuito Para admitir una amplia gama de accesorios y configuraciones de circuito, el dispositivo Astral proporciona una función Reconocer circuito para determinar las características del circuito. Como parte de la función Reconocer circuito, el Astral realiza una autoprueba del dispositivo y una calibración del sensor de FiO (si está...
  • Página 41 Montaje de los circuitos del paciente Los iconos siguientes se utilizan para notificar los resultados de Reconocer circuito: Resultados de Reconocer circuito Icono Descripción Reconocer circuito ha finalizado. No se ha realizado la prueba de Reconocer circuito. Se aplicarán las características por defecto del circuito.
  • Página 42 Cambio del sensor de oxígeno. 3. Repita Reconocer circuito. Si a pesar de esto no se detecta el sensor de oxígeno, devuelva el dispositivo para su reparación en un Centro de servicio autorizado de ResMed. La calibración del sensor de oxígeno ha fallado.
  • Página 43 5. Repita Reconocer circuito. Si el problema persiste, devuelva el dispositivo para su reparación en un Centro de servicio autorizado de ResMed. Si decide continuar con la ventilación, compruebe que las alarmas de Vce y VMe funcionen correctamente.
  • Página 44: Accesorios

    Accesorios Accesorios Para obtener una lista completa de accesorios, consulte los accesorios de ventilación en www.resmed.com en la página Products (Productos). Si no tiene acceso a Internet, consulte a su representante de ResMed. ADVERTENCIA Antes de utilizar cualquier accesorio, lea siempre la Guía del usuario que se adjunta.
  • Página 45: Conexión De Accesorios Del Circuito Del Paciente

    • Añadir o quitar componentes del circuito puede afectar adversamente al rendimiento de la ventilación. ResMed recomienda utilizar la función Reconocer circuito cada vez que se añada o quite un accesorio o componente del circuito del paciente. Si se modifica la configuración del circuito, será necesario comprobar que la alarma de desconexión funciona correctamente.
  • Página 46 Accesorios Para conectar un humidificador a un circuito de paciente: 1. Conecte un extremo del tubo de aire al puerto inspiratorio del dispositivo. 2. Conecte el otro extremo del tubo de aire al puerto de entrada del humidificador. 3. Conecte el circuito del paciente al puerto de salida del humidificador. La imagen siguiente muestra el uso adecuado de un humidificador en combinación con un circuito de doble rama.
  • Página 47: Conexión De Un Intercambiador De Calor Y Humedad (Hme)

    Accesorios Conexión de un intercambiador de calor y humedad (HME) Los HME son sistemas de humidificación pasiva que conservan el calor y la humedad de los gases exhalados por el paciente a través de una membrana interna. No deberá utilizarse un HME con humidificación activa.
  • Página 48: Adición De Oxígeno Suplementario

    Accesorios Para colocar un filtro antibacteriano/antivírico: 1. Acople un filtro antibacteriano/antivírico al puerto inspiratorio del dispositivo. 2. Conecte el tubo de aire al otro lado del filtro. 3. Utilice la función Reconocer circuito. 4. Conecte la interfaz del paciente al extremo libre del tubo de aire. ADVERTENCIA •...
  • Página 49 Accesorios ADVERTENCIA • Utilice únicamente fuentes de oxígeno de calidad médica. • Antes de activar el suministro de oxígeno, asegúrese siempre de que el dispositivo esté ventilando. • Cuando el dispositivo no esté ventilando, el flujo de oxígeno debe desactivarse para que el oxígeno no se acumule dentro del compartimento del dispositivo.
  • Página 50: Monitorización Del Oxígeno Suministrado

    Accesorios También puede añadirse oxígeno suplementario de una botella de oxígeno; sin embargo, debe acoplarse un regulador de flujo para asegurar que el suministro de oxígeno se mantenga en 30 l/min o menos. Antes de retirar el oxigeno suplementario del dispositivo, asegúrese de que el suministro de oxígeno se haya apagado.
  • Página 51: Conexión De Un Nebulizador

    Accesorios Conexión de un nebulizador Si fuese necesario, puede usarse un nebulizador con el dispositivo Astral. ResMed recomienda los productos nebulizadores Aerogen ® , diseñados para funcionar en línea con los ventiladores mecánicos y circuitos ventilatorios estándar sin cambiar los parámetros del ventilador ni interrumpir la ventilación.
  • Página 52: Conexión De Otros Accesorios

    (pulsioxímetro) de la parte trasera del dispositivo. *Consulte Accesorios de ventilación en la pantalla Productos de www.resmed.com para ver los números de referencia de los accesorios de oxímetro con compatibilidad confirmada. Para obtener información sobre cómo utilizar estos accesorios, consulte el manual del usuario que los acompaña.
  • Página 53: Conexión De Una Alarma Remota

    10 segundos o si se ha desconectado. Conexión de una alarma remota La alarma remota Remote Alarm II de ResMed se ha diseñado para usarse con los dispositivos Astral. La alarma remota Remote Alarm II le alerta de una alarma que necesita atención inmediata. Activa una alarma audible y visual cuando se activa una alarma en el dispositivo Astral.
  • Página 54: Gestión De La Alimentación Eléctrica

    Batería externa Astral • Fuente de alimentación de CC externa (p. ej., toma de corriente de 12 V del coche) • ResMed PowerStation II • Batería interna Para obtener información sobre las fuentes y suministros de alimentación consulte Especificaciones técnicas (consulte la página 85).
  • Página 55: Conexión A La Alimentación De Red

    Asegúrese de que el cable de alimentación no suponga un riesgo de sufrir tropiezos o asfixia. Para conectar a la alimentación de red: 1. Conecte el enchufe de CC de la fuente de alimentación externa ResMed suministrada a la parte trasera del dispositivo Astral.
  • Página 56: Conexión De La Batería Externa Astral

    Accesorios Conexión de la batería externa Astral La batería externa Astral ha sido diseñada específicamente para su uso con la serie Astral de ventiladores. Está concebida para proporcionar a los ventiladores Astral ocho horas de alimentación eléctrica durante un uso normal. Para ver la información detallada sobre el uso de la batería externa Astral, consulte la Guía del usuario de la batería externa.
  • Página 57: Conexión A Una Resmed Power Station (Rpsii)

    Accesorios Conexión a una ResMed Power Station (RPSII) La RPSII aporta al dispositivo Astral ocho horas de alimentación eléctrica durante un uso normal. Para utilizarla, conecte el cable de alimentación de la RPSII al puerto de entrada de CC del dispositivo.
  • Página 58: Uso De La Batería Interna

    Accesorios Para conectar la alimentación de CC: 1. Conecte el enchufe de CC de la fuente de alimentación de CC externa a la parte trasera del dispositivo. 2. Conecte el otro extremo del cable de alimentación a una toma de corriente. Uso de la batería interna Se incluye una batería interna en el dispositivo Astral.
  • Página 59 Accesorios PRECAUCIÓN • Vuelva a utilizar la alimentación de red de CA cuando la carga restante de la batería sea baja. • La batería interna puede dejar de cargarse cuando se alcancen temperaturas ambiente de 35 °C o más. Esto se indicará con el mensaje de alarma Fallo de la alimentación / No está...
  • Página 60 Accesorios Almacenamiento y recarga Si no se utiliza la batería interna, debe descargarse y recargarse cada seis meses. La batería interna tardará unas cuatro horas en recargarse totalmente desde un estado de vacío, aunque este periodo puede variar dependiendo de las condiciones ambientales y del estado de funcionamiento del dispositivo.
  • Página 61: Indicadores De Fuente De Alimentación Del Dispositivo

    Accesorios Indicadores de fuente de alimentación del dispositivo La información sobre el sistema y los niveles de carga de la batería pueden consultarse de una de dos formas: 1. Indicador de batería La capacidad de todas las baterías conectadas se añadirá al indicador de tiempo de funcionamiento en la barra de información de la interfaz Astral (esto podría tardar un par de minutos).
  • Página 62: Bolsa De Almacenamiento Astral

    Accesorios Bolsa de almacenamiento Astral El dispositivo Astral debe empaquetarse siempre en su bolsa de almacenamiento cuando no esté en uso para evitar que sufra daños. ADVERTENCIA El Astral no debe ponerse en funcionamiento mientras esté en la bolsa de almacenamiento. Para ventilar mientras se viaja, utilice la bolsa de transporte Astral o Astral SlimFit.
  • Página 63 Alarmas Alarmas El dispositivo Astral activa alarmas para avisarle de situaciones que requieren su atención para garantizar la seguridad del paciente. Cuando se activa una alarma, el dispositivo Astral proporciona tanto alertas audibles como visuales, y muestra un mensaje de alarma en la pantalla de alarmas de la barra de información.
  • Página 64: Alarmas

    Alarmas Indicador Descripción Botón para Estado: silenciar/restablecer alarma sin luz: no hay alarmas activas • luz fija: alarma(s) activa(s) • luz parpadeante: alarma silenciada. • Este botón también le permite: silenciar una alarma audible • restablecer la alarma que se está mostrando (en caso de estar •...
  • Página 65 Alarmas La lista siguiente de alarmas está ordenada por importancia relativa dentro de la prioridad. Alarmas de prioridad alta Alarmas de prioridad media Alarmas de prioridad baja Fallo total de alimentación* Presión alta Uso de la batería interna Protección contra presión alta PEEP baja Fallo de la batería 1 Desconexión del circuito...
  • Página 66: Visualización De Las Alarmas Activas

    Alarmas Visualización de las alarmas activas en la visualización de alarmas indica que hay múltiples alarmas activas. Aunque pueden activarse múltiples alarmas simultáneamente, la visualización de alarmas solo muestra la alarma de máxima prioridad. El conjunto completo de alarmas activas se muestra en la pantalla Activar alarmas. Cuando se elimina la alarma de máxima prioridad, se muestra la siguiente alarma de máxima prioridad en la visualización de alarmas.
  • Página 67: Restablecimiento De Las Alarmas

    Alarmas ¡Consejo útil! Puede ajustar el volumen de la alerta sonora. Para obtener información, consulte Parámetros del dispositivo. Después de realizar cualquier ajuste, asegúrese de que siga oyendo la alarma claramente a distancia. Restablecimiento de las alarmas El restablecimiento de una alarma elimina esa alarma de la visualización de alarmas y la pantalla Activar alarmas, y apaga las alertas visuales y audibles.
  • Página 68: Configuración Del Volumen De La Alarma

    Alarmas Configuración del volumen de la alarma El volumen del dispositivo Astral puede ajustarse de uno a cinco (cinco es el volumen más alto y tres, el predeterminado). El médico ha preajustado un volumen mínimo. Cualquier parámetro por debajo del mínimo ajustado aparecerá...
  • Página 69: Comprobación De Los Dispositivos Emisores De Sonido De Alarma E Indicadores

    Alarmas Comprobación de los dispositivos emisores de sonido de alarma e indicadores Para confirmar que la alarma sonará como está previsto, compruebe regularmente la alarma. El dispositivo Astral incorpora dos dispositivos emisores de sonido de alarma. Durante una situación de alarma ambos dispositivos emisores de sonido funcionan en paralelo. Para confirmar el funcionamiento correcto de cada dispositivo emisor de sonido, realice regularmente una comprobación mediante la función Prueba alarma.
  • Página 70: Comprobación De La Alarma Remota

    Alarmas Comprobación de la alarma remota La alarma remota genera una señal audible y visual cuando se activa una alarma en el ventilador. PRECAUCIÓN Antes el uso inicial y después de cada cambio la batería deberá realizarse una prueba de la alarma remota Remote Alarm.
  • Página 71: Comprobación De Las Alarmas

    Comprobación de las alarmas Comprobación de las alarmas ADVERTENCIA No realice comprobaciones de alarmas mientras el paciente está conectado al ventilador. En esta sección se describen las pruebas funcionales que permiten al usuario comprender las condiciones que pueden activar las alarmas frecuentes del Astral. El médico debe evaluarse la eficacia de los límites de las alarmas de tratamiento.
  • Página 72: Alarmas De Alimentación

    Comprobación de las alarmas Alarma Procedimiento de comprobación 1. Asegúrese de que el dispositivo Astral esté encendido y Batería baja funcionando con la batería interna. Batería interna críticamente baja 2. Vaya al menú Instalación y seleccione Config. dispositivo. Desactive los ajustes Alimentación automática apag. y Tiempo límite de la luz de fondo.
  • Página 73: Detección De Desconexión Del Circuito Y Descanulación

    Detección de desconexión del circuito y descanulación Detección de desconexión del circuito y descanulación La desconexión inadvertida de un componente del circuito o la eliminación accidental de una cánula constituyen un peligro para un paciente dependiente. El Astral está equipado con varias alarmas que, cuando se utilizan en combinación con la alarma de desconexión, pueden detectar de forma fiable la desconexión del circuito (incluida la descanulación).
  • Página 74 Detección de desconexión del circuito y descanulación En la tabla siguiente figuran las alarmas más adecuadas para la detección de la desconexión del circuito. Modos con objetivo de presión Modos con objetivo de volumen Alarma desconexión Única con fuga Alarma Presión baja Alarma Vce bajo Alarma VMe bajo Alarma Apnea...
  • Página 75: Alarma De Desconexión De Astral

    Detección de desconexión del circuito y descanulación Alarma de desconexión de Astral La alarma de desconexión Astral mide constantemente la resistencia del circuito para detectar una desconexión durante el tratamiento. La alarma de desconexión de prioridad alta se activará cuando el dispositivo detecte una desconexión que persista de forma continuada durante más tiempo que el tiempo de activación de alarma preajustado por el médico.
  • Página 76: Proceso De Gestión De Datos

    ADVERTENCIA No conecte ningún dispositivo a los puertos de comunicación de datos que no sea un dispositivo especialmente diseñado y recomendado por ResMed. La conexión de otros dispositivos puede provocar lesiones al paciente o daños al dispositivo Astral.
  • Página 77 Proceso de gestión de datos Para transferir datos: 1. En el menú Parámetros, seleccione Datos del paciente en el submenú USB. 2. Pulse Guardar >. Cuando se completa la transferencia se muestra un mensaje de estado. 3. Pulse Eliminar para acusar recibo de que ha leído el mensaje y habilitar futuras transferencias. 4.
  • Página 78: Limpieza Y Mantenimiento

    El dispositivo Astral puede limpiarse utilizando una solución antibacteriana aplicada a un paño desechable limpio y sin tintes. Después de volver a colocar cualquier accesorio en el circuito del paciente, ResMed recomienda ejecutar la función Reconocer circuito. PRECAUCIÓN Solamente limpie las superficies exteriores del dispositivo Astral.
  • Página 79: Mensualmente

    Limpieza y mantenimiento ¡Consejo útil! Para obtener información sobre la retirada y la sustitución del adaptador del circuito, consulte Ajuste del adaptador de circuito (consulte la página 25). Mensualmente 1. Inspeccione el estado del filtro de aire y compruebe si está bloqueado con suciedad o polvo. Con un uso normal, el filtro de aire tendrá...
  • Página 80: Cambio Del Adaptador De Doble Rama (Válvula Espiratoria)

    De lo contrario, podría anular la garantía de su dispositivo Astral, dañar el dispositivo Astral o provocar posibles lesiones o la muerte. Nota: Conserve el envase original del dispositivo Astral para utilizarlo en los envíos hacia o desde un Centro de servicio autorizado de ResMed.
  • Página 81: Programa De Mantenimiento

    ResMed. Al igual que ocurre con todos los dispositivos eléctricos, si detecta alguna irregularidad en su funcionamiento, deberá...
  • Página 82: Batería Interna

    Limpieza y mantenimiento Batería interna La vida útil esperada de la batería interna es de dos años. La batería interna debe cambiarse cada dos años o antes, si se produce una reducción apreciable del tiempo de utilización al estar totalmente cargada.
  • Página 83: Solución De Problemas

    Solución de problemas Solución de problemas Si hay un problema, intente las siguientes sugerencias. Si el problema no puede resolverse, póngase en contacto con su proveedor de asistencia sanitaria o ResMed. Solución de problemas de las alarmas ADVERTENCIA La configuración de Detección de apnea en Sin respiración y de T apnea en un valor superior a 60 s deshabilitará...
  • Página 84 Solución de problemas Mensaje de alarma Acción 1. Traslade el dispositivo a una ubicación más fresca. Sobrecalentamiento del 2. Inspeccione que la entrada de aire no presente objetos extraños. dispositivo 3. Inspeccione el filtro de la entrada de aire. Cambie el filtro de la entrada de aire si es necesario.
  • Página 85 Solución de problemas Mensaje de alarma Acción Protección contra presión alta Se ha superado el límite de seguridad de presión de los componentes físicos. Si el problema persiste, devuelva el dispositivo para su reparación. Frecuencia pulso alta Compruebe el estado del paciente. 1.
  • Página 86 Solución de problemas Mensaje de alarma Acción 1. Compruebe el estado del paciente. PEEP baja 2. Inspeccione el circuito y la válvula espiratoria para comprobar si presentan obstrucciones o fugas. Cuando esté en uso, compruebe que no haya obstrucciones en las líneas proximales. 3.
  • Página 87 Fallo de la alimentación / no está cargando 2. Compruebe la conexión con el suministro eléctrico (si está presente). Si el problema persiste, póngase en contacto con su Centro de servicio de ResMed. Restablecimiento de seguridad El dispositivo detectó un fallo y fue restablecido. completado 1.
  • Página 88: Solución De Problemas De Reconocer Circuito

    Solución de problemas Solución de problemas de Reconocer circuito Código de error Acción Se ha detectado un error de hardware. Póngase en contacto con un Centro de servicio autorizado. 104, 105 Durante el primer paso de Reconocer circuito, compruebe que no haya obstrucciones en la salida inspiratoria ni en el filtro de entrada de aire del dispositivo, y que el circuito no esté...
  • Página 89 Solución de problemas Código de error Acción No se ha detectado el filtro de entrada de aire. Compruebe que el filtro de entrada de aire esté limpio, seco e instalado correctamente. Cámbielo si es necesario. Consulte Cambio del filtro de aire. Repita Reconocer circuito.
  • Página 90 Solución de problemas Código de error Acción No se puede calibrar el sensor de oxígeno. 1. Compruebe que no se añada oxígeno suplementario durante Reconocer circuito. 2. Repita Reconocer circuito. Si el problema persiste, póngase en contacto con un Centro de servicio autorizado.
  • Página 91 Solución de problemas Código de error Acción La resistencia medida del circuito supera los límites de funcionamiento seguro de este dispositivo. 1. Compruebe el circuito y los accesorios conectados para asegurarse de que no haya obstrucciones. 2. Asegúrese de que no haya dobleces pronunciados ni acodamientos en el circuito, y de que el extremo del paciente no esté...
  • Página 92: Solución De Problemas Generales

    Solución de problemas Solución de problemas generales Problema Acción Formación de condensación en Se puede formar condensación debido a una configuración de humedad el circuito elevada o a una temperatura ambiente baja. Ajuste la configuración del humidificador según las instrucciones del fabricante. La pantalla táctil está...
  • Página 93: Especificaciones Técnicas

    Especificaciones técnicas Especificaciones técnicas Rango de presión de funcionamiento Rama única con válvula o doble rama con válvula: de 3 a 50 hPa Rama única con fuga intencional: de 2 a 50 hPa CPAP: de 3 a 20 hPa Límite de presión de trabajo máxima: de 10 a 80* hPa *No se aplica a todas las variantes del dispositivo Se produce un ciclado forzoso si se supera el límite de alarma de presión.
  • Página 94 Especificaciones técnicas Características de la activación La activación (trigger) inspiratoria se produce cuando el flujo del (trigger) inspiratoria (nominal) paciente supera la configuración de activación. Doble rama con válvula (activación [trigger] por flujo): de 0,5 a 15,0 l/min Rama única con válvula o doble rama con válvula: de 1,6 a 10,0 l/min (en cinco pasos) Rama única con fuga intencional: de 2,5 a 15,0 l/min (en cinco pasos) Circuito de boquilla (solo tubo): de 2,0 a 4,0 l/min (en cuatro pasos)
  • Página 95 Especificaciones técnicas Batería interna Batería de iones de litio, 14,4 V, 6,6 Ah, 95 Wh Horas de funcionamiento (en condiciones estándar): 8 h con una batería nueva en condiciones normales Condiciones de comprobación: Adulto, modo (A)CV, Vc = 800 ml, PEEP = 5 cmH O, Frecuencia = 20 rpm, Ti = 1,0 s.
  • Página 96 IP21 (protegido frente a objetos del tamaño de un dedo y frente al goteo vertical de agua). Cuando se coloca sobre un soporte de mesa, cuando se utiliza con el soporte para atención domiciliaria de ResMed, o cuando el RCM o RCMH está conectado.
  • Página 97 El dispositivo Astral tiene tres puertos de conexión de datos (conector USB, miniconector USB y puerto Ethernet). Solo los conectores USB y mini USB son para uso del cliente. El conector USB es compatible con la memoria USB de ResMed. Componentes del circuito del paciente Consulte www.resmed.com/astral/circuits.
  • Página 98 «Vc» esté configurado de forma que compense las fugas en el circuito de respiración.* ADVERTENCIA ResMed no recomienda un límite superior de 500 ml para el uso del volumen corriente pediátrico; no obstante, los médicos pueden elegir este límite superior sobre la base de su juicio clínico .
  • Página 99 Especificaciones técnicas Trayecto de flujo neumático ADVERTENCIA En condiciones normales o de un solo fallo, toda la trayectoria del flujo neumático puede contaminarse de líquidos corporales o gases espirados si no hay filtros antibacterianos/antivíricos instalados en la salida del ventilador y en el puerto de exhalación del adaptador de doble rama.
  • Página 100: Símbolos

    Botón de prueba de la alarma remota a la orientación especificada. Producto no seguro con la resonancia magnética (no lo utilice cerca de un dispositivo de resonancia magnética). Batería de iones de litio Dispositivo médico Importador Consulte el glosario de símbolos en ResMed.com/symbols.
  • Página 101: Cumplimiento De Normas

    El símbolo de cubo de basura tachado le invita a usar estos sistemas de eliminación. Si necesita información para la recogida y eliminación de su dispositivo de ResMed, póngase en contacto con su oficina de ResMed o su distribuidor local, o visite www.resmed.com/environment.
  • Página 102: Garantía Limitada

    ResMed no se responsabilizará de ningún daño incidental o emergente que se reclame como resultado de la venta, instalación o uso de cualquier producto de ResMed. Algunas regiones o estados no permiten la exclusión ni limitación de daños incidentales o emergentes, por lo que es posible que lo que precede no sea aplicable en su caso.
  • Página 103: Anexo A: Definiciones

    Anexo A: Definiciones Anexo A: Definiciones Definiciones de las configuraciones de ventilación Las configuraciones disponibles variarán con la selección del modo de ventilación. Cada modo detalla las configuraciones disponibles. Ajuste Definición Definición de apnea Definición de apnea configura el tipo de respiración que debe demorarse para que se detecte una apnea.
  • Página 104 Anexo A: Definiciones Ajuste Definición PS Máx. La Presión de soporte máxima (PS Máx.) configura la presión de soporte máxima permitida por encima de la EPAP para alcanzar el Va deseado. EPAP mín La presión positiva espiratoria mínima (EPAP mín) define la presión mínima que se puede administrar al paciente durante la espiración para mantener la permeabilidad de las vías respiratorias altas.
  • Página 105 Anexo A: Definiciones Ajuste Definición Respiración de suspiro Respiración de suspiro configura si se administrará una respiración ampliada (una respiración de suspiro) en el intervalo de suspiro. Frec. obj. pac. La frecuencia objetivo del paciente (Frec. obj. pac.) establece el límite superior para la frecuencia de respaldo inteligente (iBR) de la iVAPS.
  • Página 106: Definiciones De Parámetros Medidos Y Calculados

    Anexo A: Definiciones Definiciones de parámetros medidos y calculados Los siguientes parámetros medidos y calculados se muestran durante la configuración o la ventilación. Cada modo de ventilación detalla los parámetros mostrados. Parámetro Definición Media del porcentaje de oxígeno suministrado al circuito I:E es la relación del periodo inspiratorio con el periodo espiratorio.
  • Página 107 Anexo A: Definiciones Parámetro Definición % espont. Act. % espont. Act. (% de activación espontánea) es el porcentaje de respiraciones que se activan espontáneamente a lo largo de las últimas 20 respiraciones. El % de activación espontánea medido se muestra como un parámetro monitorizado durante la ventilación Flujo inspiratorio pico (PIF) es el flujo máximo alcanzado durante la última inspiración.
  • Página 108 Anexo A: Definiciones Parámetro Definición Volumen corriente espiratorio (Vce) es el volumen espirado durante la última respiración. El Vce medido se muestra como un parámetro monitorizado durante la ventilación Volumen corriente inspiratorio (Vci) es el volumen inspirado durante la última respiración.
  • Página 109: Guia Do Utilizador

    Guia do utilizador Português 278601 Covers EUR 1.indd 5 278601 Covers EUR 1.indd 5 19/03/2021 12:07:34 PM 19/03/2021 12:07:34 PM...

Tabla de contenido