1 Seguridad
(dispositivo de separación eléctrica con
una abertura de contacto de al menos
3 mm, p. ej., fusibles o disyuntores).
▶ Asegúrelo para impedir que se pueda co-
nectar accidentalmente.
▶ Espere al menos 3 min hasta que los con-
densadores se hayan descargado.
▶ Verifique que no hay tensión.
1.3.4 Peligro de muerte por falta de
dispositivos de seguridad
Los esquemas que contiene este documento
no muestran todos los dispositivos de seguri-
dad necesarios para una instalación profesio-
nal.
▶ Monte en la instalación los dispositivos de
seguridad necesarios.
▶ Tenga en cuenta las disposiciones legales,
reglamentos y normativas aplicables de
ámbito tanto nacional como internacional.
1.3.5 Peligro de quemadura por agua
potable caliente
Si la temperatura del agua caliente es su-
perior a 50 °C, existe peligro de sufrir escal-
daduras en las tomas de agua caliente. Los
niños y los ancianos pueden sufrir daños por
temperaturas aún menores.
▶ Seleccionar una temperatura que no
pueda dañar a nadie.
1.3.6 Peligro de lesiones o de daños
materiales por una manipulación
incorrecta del producto
El uso de las láminas en la parte delantera
del producto a modo de conductor puede
ocasionar lesiones (en caso de caída) o da-
ños materiales.
▶ No utilice las láminas a modo de conduc-
tor.
1.3.7 Peligro de daños materiales por
aditivos en el agua de calefacción
Los agentes anticorrosivos y anticongelantes
no adecuados pueden dañar las juntas y
otros componentes del circuito de calefacción
lo que puede hacer que aparezcan fugas de
agua.
4
▶ Añada al agua de calefacción únicamente
agentes anticorrosivos y anticongelantes
autorizados.
1.3.8 Riesgo de daños materiales por el
uso de herramientas inadecuadas
▶ Utilice las herramientas adecuadas para
apretar o aflojar las uniones atornilladas.
1.3.9 Prevenga los daños
medioambientales por escape de
refrigerante
Esta bomba de calor contiene refrigerante R
410 A. Este producto no debe verterse a la
atmósfera. El R 410 A es un gas fluorado de
efecto invernadero reconocido por el Proto-
colo de Kioto con GWP 1725 (GWP = Global
Warming Potential). Si llega a la atmósfera
tiene un efecto 1725 veces superior al gas de
efecto invernadero natural CO
El refrigerante que contiene la bomba de ca-
lor debe aspirarse por completo antes de de-
sechar la bomba de calor utilizando contene-
dores apropiados para reciclarlo o eliminarlo
a continuación según las disposiciones vi-
gentes.
▶ Procure que sólo personal especializado
con certificación oficial y con el correspon-
diente equipo de protección realice traba-
jos de mantenimiento e intervenciones en
el circuito refrigerante.
▶ Solicite a personal especializado certifi-
cado que elimine o recicle según las dis-
posiciones vigentes el refrigerante que
contiene el producto.
▶ Utilice únicamente refrigerante R410A.
▶ Utilice exclusivamente herramientas aptas
para el R410A para el llenado, medición
de presión, generación de vacío y vaciado.
▶ Utilice un cristal protector al soldar los
conductos. Compruebe la estanqueidad
de los conductos con nitrógeno.
▶ En caso de reparación o mantenimiento,
rellene el circuito de refrigerante con refri-
gerante en estado líquido.
▶ Si el circuito de refrigerante no es estanco,
examine qué componente debe repararse
o sustituirse.
▶ Reduzca la depresión del circuito de
refrigerante a un máximo de 10 mbar
(1000 Pa).
Instrucciones de instalación y mantenimiento aroTHERM 0020167357_06
.
2