Funcionamiento avanzado
˙
Varios ajustes (modo Función)
Utilización del modo Función
1
Pulse el botón [Function].
El botón [Function] se ilumina y la unidad entra en modo Función.
2
Pulse los botones [K] [J] para seleccionar el ajuste que desee cambiar.
RECUERDE
En función de la opción que haya seleccionado, podría aparecer una pantalla adicional.
3
Pulse los botones [–] [+] para ajustar el valor.
4
Pulse el botón [Exit] para terminar.
* Los ajustes del FP-90 recuperan su estado de fábrica al apagar la unidad. Pero si hace una copia de seguridad de los ajustes actuales en la memoria
interna, se restablecerán la próxima vez que encienda la unidad.
Indicación
Parámetro
de los botones [K] [J]
de los botones [–] [+]
Ajuste de la respuesta del teclado (Key Touch)
Key Touch
La forma en que el teclado responde a la fuerza con la que lo toca se puede ajustar a sus preferencias personales.
Fix, 1–100
Ajuste de la altura tonal con otros instrumentos (Master Tuning)
Si toca junto con otros instrumentos y en otras circunstancias similares, puede hacer coincidir la altura tonal estándar con la de otro instrumento.
Master Tuning
La altura tonal de referencia normalmente se refiere a la altura tonal de la nota que suena al tocar la tecla A central. Para conseguir un sonido de
grupo más claro cuando toque con uno o más instrumentos, asegúrese de que la altura tonal estándar de cada instrumento coincide con la de los
demás instrumentos.
415.3Hz–440.0Hz–466.2Hz
Cambio del método de afinación (Temperament)
Puede tocar en estilos clásicos como el Barroco usando los temperamentos históricos (métodos de afinación).
La mayoría de las canciones modernas están compuestas y se tocan con la presunción de que se usará el temperamento Equal (la afinación más
común que se usa hoy día), pero en la época en la que se compuso la que hoy consideramos música clásica, había una amplia variedad de otros
sistemas de afinación en uso. Tocar una composición con su afinación original le permite disfrutar de las sonoridades de los acordes según la
concepción original del compositor.
Equal
Just Major
Just Minor
Pythagorean
Temperament
Kirnberger I
Kirnberger II
Kirnberger III
Meantone
Werckmeister
Arabic
Especificación de la nota tónica de una canción (Temperament Key)
Cuando se toca con una afinación distinta al temperamento igual, es necesario especificar la temperament key para afinar la canción que se va a
Temperament Key
interpretar (es decir, la nota que corresponde a C para una clave mayor o a A para una clave menor).
Si selecciona un temperamento Equal, no es necesario seleccionar una temperament key.
C–B
Le permite personalizar el sonido de su piano ajustando diversos factores que afectan al sonido: las cuerdas físicas del piano, la resonancia que se
produce al usar los pedales, el sonido de los macillos al golpear las cuerdas, etc.
Piano Designer
Consulte "Personalización del sonido del piano (Piano Designer)" (p. 13).
Hammer Response
Off, 1–10
18
Consulte "Conservar los ajustes después de apagar la unidad (Memory Backup)" (p. 17).
Explicación
Los valores más altos hacen que el teclado parezca más pesado.
Si ha definido el parámetro "Fix", las notas suenan al mismo volumen, independientemente de la fuerza con la que toque el teclado.
Este temperamento divide la octava en doce pasos iguales. Es el temperamento que se usa más comúnmente en los pianos
actuales. Cada intervalo tiene la misma cantidad leve de disonancia.
En estos temperamentos, las triadas primarias son perfectamente consonantes. El temperamento justo no es adecuado para
tocar melodías y no se puede transponer, pero logra una sonoridad muy hermosa.
Las afinaciones de temperamento justo difieren de las claves mayor y menor.
Esta afinación, desarrollada por el filósofo Pitágoras, elimina la disonancia en cuartas y quintas.
Aunque los acordes triádicos son ligeramente disonantes, esta afinación es apta para canciones que tienen una melodía sencilla.
Al igual que en los temperamentos justos, en esta afinación las triadas primarias son consonantes. La sonoridad que se
obtiene al tocar canciones escritas en claves adecuadas para esta afinación es muy hermosa.
Se trata de una revisión de Kirnberger I que reduce las limitaciones de las claves que se pueden usar.
Se trata de una mejora de las afinaciones de los temperamentos justo y de medio tono que proporciona un alto grado de
libertad de modulación.
Se puede interpretar en todas las claves. Como la resonancia difiere en función de la clave, los acordes que se tocan en este
temperamento resuenan de distinta forma en comparación al temperamento igual.
Este temperamento reduce ligeramente la quinta con respecto a los temperamentos justos. Mientras los temperamentos justos
contienen dos tipos de tono completo (tono mayor completo y tono menor completo), el temperamento de medio tono solo
usa un tipo de tono completo (medio tono completo). La transposición dentro de un intervalo limitado de claves es posible.
Este temperamento consiste en ocho quintas perfectas y cuatro quintas temperadas. Se puede interpretar en todas las
claves. Como las distintas teclas producen sonoridades diferentes, los acordes resonarán de varios modos en comparación al
temperamento igual (Werckmeister I (III)).
Esta afinación es adecuada para la música de Arabia.
Ajusta el tiempo que pasa desde que se toca la tecla hasta que se oye el sonido del piano. Los valores más altos producen un
mayor retardo.