4.10 Corregir errores de linealidad
Después de una calibración está garantizado que el indicador coincide exactamente, en el cero y en el punto
de calibración, con la carga puesta. Lo ideal es que ello ocurra a lo largo de todo el campo de pesada. Pero
en sistemas con 4 células de pesada puede suceder que el valor mostrado en un cierto intervalo no coincida
exactamente con la carga puesta (error de linealidad). En sistemas completos el error de linealidad suele
estar corregido ya por el fabricante. Una nueva corrección sólo es necesaria en sistemas con 4 células
de pesada, pero sólo si se ha sustituido una o varias células, o se ha modificado la capacidad total de
la(s) célula(s) de pesada.
Lin
Lin
+65500∆
=00000∆
Informaciones de instalación terminales Spider y Spider S METTLER TOLEDO
En este bloque puede Vd. compensar el error de linealidad de su
sistema introduciendo un valor de corrección. Para ello se requieren los
7 pasos siguientes:
• Llevar a cero el valor de corrección que pueda estar ya introducido.
• Calibrar el sistema (v. capítulo 4.9).
• Poner una carga exactamente igual al 50% del peso con que se
ha calibrado el sistema.
• Calcular la diferencia entre el valor de peso mostrado y el valor
teórico (valor real – valor teórico).
• Determinar el valor de corrección (v. ejemplo siguiente). El máximo
valor de corrección permisible para el error de linealidad es ±0,08%
de la capacidad total de la(s) célula(s) de pesada ("Capacity",
v. apartado 4.6).
• Introducir el valor de corrección.
• Volver a calibrar el sistema.
En el ejemplo siguiente se detalla cada paso:
Sea un sistema con 4 células de pesada de 550 kg cada una. Por tanto,
la capacidad total de todas las células de pesada es de 2200 kg. Sea
la pesa de calibración de 1000 kg. Existe ya un valor de corrección
para el error de linealidad.
El valor de corrección existente ha de llevarse a cero al principio:
• Pulse la tecla «±» para activar el bloque Service Mode y corregir
el error de linealidad.
• Aparece en el indicador el valor de corrección actual. Pulse la tecla
1
«#» ó «T» para modificar el valor. El "1" pequeño del ángulo
superior derecho del indicador señala que Vd. trabaja con la ampli-
tud de paso grande, es decir, el valor cambia en pasos de 10. Para
ajustar con precisión el valor en pasos de 1 (simbolizados por el "2"
pequeño) pulse brevemente la tecla «±». Pulse varias veces la tecla
2
«#» ó «T» hasta que el valor de corrección sea cero.
• Para transmitir el valor pulse la tecla «±».
17