AJUSTAR EL CANAL MIDI BÁSICO
1) Mantenga pulsado el botón BASIC MIDI CH [21]. La
pantalla muestra el canal MIDI básico actual.
2) Seleccione el nuevo canal MIDI básico utilizando
los botones DATA ENTRY (44/45) o el dial (48).
Página 138 del manual en inglés
***FIGURAS***
Página 139 del manual en inglés
LAS PISTAS DEL SECUENCIADOR Y LOS
CANALES MIDI
Normalmente, las notas grabadas en las pistas del
secuenciador se transmiten mediante el canal MIDI
básico.
Esto significa que todas las Zonas ajustadas al canal
MIDI básico responden a la transmisión de las notas
grabadas.
No obstante, si una pista individual está ajustada a un
canal que no sea el canal MIDI básico, sólo las Zonas
ajustadas a dicho canal responden a la transmisión de
las notas (siempre que dichas notas estén dentro de la
gama de los ajustes de la Zona).
Lo que siempre debe tener en cuenta es que los
mensajes MIDI se transmitirán/recibirán sólo cuando
la unidad de transmisión y la de recepción estén
ajustadas al mismo canal MIDI. Si no están ajustadas
de esta forma, no es posible el intercambio de datos.
AJUSTAR EL CANAL MIDI DE UNA PISTA
1) Mantenga pulsado el botón BASIC MIDI CH [21] y,
a continuación, mantenga pulsado el botón TRACK
cuyo canal MIDI desee modificar. La pantalla muestra
el canal MIDI actual ajustado para la pista.
2) Seleccione el nuevo canal MIDI de la pista
utilizando los botones DATA ENTRY (44/45) o el dial
(48).
Página 140 del manual en inglés
***FIGURAS***
Página 141 del manual en inglés
3) Al hacer sonar una Muestra utilizando un pad (65),
el JS-30 enviará, vía MIDI, un mensaje de Nota
Activada con un nivel de volumen fijo. Ud. puede
ajustar fácilmente dicho nivel de volumen utilizando el
botón TX VELOCITY [21].
Para ajustar el valor de la velocidad:
4) Mantenga pulsado el botón 2ND FUNCTION (26) y,
a continuación, mantenga pulsado el botón TX
VELOCITY [21]. La pantalla muestra el valor de la
velocidad actual.
5) Ajuste el valor de la velocidad deseado utilizando
los botones DATA ENTRY (44/45) o el dial (48).
14) CARGAR MUESTRAS EN LA
UNIDAD DESDE APARATOS
SCSI
El conector SCSI del JS-30 permite conectar la unidad
a diversos aparatos externos como, por ejemplo,
unidades de Disco Duro, unidades de Diskettes,
unidades CD-ROM, unidades Magnéticas/Ópticas, etc.
Dese cuenta de que las unidades CD-ROM son
unidades "sólo de lectura" y que las demás son
unidades de lectura/escritura.
CARGAR DATOS CONTENIDOS EN UNA UNIDAD
SCSI EN LA UNIDAD
1) Pulse el botón DEVICE SELECT [43] (se ilumina el
LED). Cuando se ilumina el LED DEVICE de color rojo
[37], significa que la información mostrada en la
pantalla se refiere al aparato SCSI actual.
Página 142 del manual en inglés
***FIGURAS***
Página 143 del manual en inglés
2) Seleccione el aparato SCSI al cual desee tener
acceso utilizando los botones DATA ENTRY (44/45) o
el dial (48).
La pantalla muestra el tipo de aparato SCSI y su
número de identificación (ID). "ME7" indica el JS-30.
3) Confirme la selección del aparato SCSI pulsando
ENTER (47).
AVISO
Por norma general, no debe cambiar el número de
identificación del JS-30. Hacerlo sin tener un
conocimiento completo del sistema íntegro puede
causar un mal funcionamiento de la unidad en algunas
circunstancias.
No obstante, si es imprescindible cambiar el Número
ID del JS-30, debe seguir este procedimiento:
1) Mantenga pulsado el botón DEVICE SELECT [43] y
encienda el JS-30. La pantalla muestra "ME7" (siendo
esto el ajuste por defecto de la unidad).
2) Utilizando los botones DATA ENTRY (44/45) o el
dial (48), seleccione el nuevo número ID del JS-30.
Para confirmar la selección, pulse ENTER (47).
22