Aplicación en control de limpieza o purga automática
La unidad temporizadora se utiliza en los sistemas de filtrado LAMA fundamental-
mente para el control de limpieza o purga automática de filtros (centrifugadores) y de
hidrociclones.
Con este fin se conecta junto con un solenoide para controlar la válvula que abre la
purga o drenaje.
Funcionamiento
La alimentación puede realizarse con una tensión cualquiera entre 12 y 24V. tanto
de corriente continua como de alterna (50/60Hz), y se realiza a través de la ficha o
regleta con tres tomas atornilladas en la parte superior (ver esquema). La toma central es la correspondiente a la
masa o tierra. Las extremas son las de los polos o fases; la conexión es indiferente en el caso de corriente alterna,
pero en caso de corriente continua debe conectarse el positivo en la derecha y el negativo en la izquierda. Cuando
la alimentación está activa se ilumina el LED ubicado en la parte superior izquierda.
El modo de funcionamiento se indica con los dos microinterruptores centrales (numerados 4 y 5) del conjunto de
8 dispuestos en el interior del dispositivo. Para el caso que nos ocupa, deben estar el nº 4 hacia abajo (OFF) y el nº
5 hacia arriba (ON).
La temporización se realiza a través de los 3 microinterruptores extremos de cada lado (elección del rango de
tiempo) y mediante el ajuste de los dos potenciómetros de la parte inferior (ajuste fino de la duración de los perio-
dos de activación y desactivación). El ajuste de los potenciómetros se realiza utilizando un destornillador.
Durante los periodos en los que el solenoide esté activado se mantiene iluminado el LED de la parte superior derecha.
* Para facilitar la compresión supongamos que queremos realizar una purga automática, que se realice cíclica-
mente, que dure unos 10 segundos y que tenga lugar con un tiempo de espera intermedio de unos 25 minutos.
En primer lugar ajustaremos tiempo de espera (
tores de la derecha en la posición correspondiente al rango que tiene, un mínimo de 1,5 minutos y un máximo de
30 minutos: 6=arriba, 7=abajo, 8=abajo. Después ajustaremos el potenciómetro inferior derecho en una posición
próxima al máximo.
A continuación ajustaremos la duración de la purga (
de que mantendrá abierta la válvula de drenaje. Para 10 segundos seleccionaremos el rango que tiene un mínimo
de 0,5segundos y un máximo de 10 segundos, posicionando los microinterruptores de la izquierda de la siguiente
forma: 1=abajo, 2=abajo, 3=abajo. Después ajustaremos el potenciómetro inferior izquierdo en el máximo.
Para obtener mayor precisión habría que utilizar un cronómetro e ir tanteando y realizando pruebas variando
levemente la posición de los potenciómetros.
NOTA: Puesto que la señal de salida es una señal constante, mantenida durante el tiempo T, este dispositivo no es adecuado
para controlar solenoides de impulso (tipo LATCH). Estos solenoides precisarían impulsos al comienzo y al final de los periodos de
funcionamiento para hacerlos conmutar.
Programador TEBU para el control de solenoides
t
). Para 25 minutos habrá que disponer los tres microinterrup-
o o f f f f
t
), es decir, el tiempo que debe estar activado el solenoi-
o o n n
Programador TEBU
Ajuste fino
ES
23