Página 1
GOLDONI SERIE STAR uso e manutenzione EMPLOI ET ENTRETIEN OPERATION AND MAINTENANCE MANEJO Y CUIDADO BEDIENUNG UND INSTANDHALTUNG USO E MANUTENÇÃO...
Página 2
GOLDONI S.p.A. Sede Leg. e Stab.: 41012 MIGLIARINA DI CARPI - MODENA - ITALY Telefono 0522 640111 Fax 0522 699002 WWW.goldoni.com...
Página 14
==== E S P A Ñ O L ==== ................103 1. NORMAS DE SEGURIDAD ................105 1.1 FICHA INFORMATIVA SOBRE EL NIVEL DE RUIDO DE LOS TRACTORES ....................106 2. MANDOS E INSTRUMENTOS ..............108 3. IDENTIFICACION MODELO.................109 4. INSTRUCCIONES DE EMPLEO ..............110 4.1 INTERRUPTORES LUCES..............110 4.2 INTERRUPTOR ARRANQUE MOTOR...........110 4.3 PARADA MOTOR ...................110...
Página 16
==== P O R T U G U Ê S ====.................161 1. NORMAS DE SEGURANÇA ................163 1.1 FICHA INFORMATIVA SOBRE O RUÍDO DOS TRACTORES....164 2. COMANDOS E INSTRUMENTOS..............166 3. IDENTIFICAÇÃO DO MODELO ..............167 4. INSTRUÇÕES PARA O USO ...............168 4.1 INTERRUPTOR DE LUZES..............168 4.2 INTERRUPTOR DE ARRANQUE DO MOTOR ........168 4.3 PARAGEM DO MOTOR................168 4.4 PÔR EM MOVIMENTO A MÁQUINA............169...
==== E S P A Ñ O L ==== Las ilustraciones, las descripciones y las características que con tiene el presente manual no tienen carácter de compromiso puesto que, aun permaneciendo fijas las características principales, nuestra Firm a se reserva el derecho de aportar en cualquier momento modificaciones dictadas por exigencias de tipo técnico o comercial.
ASISTENCIA POST VENTA El Servicio Asistencia Repuestos pone a disposición piezas de repuesto y personal especializado, apto para actuar sobre nuestros productos.Es el único Servicio autorizado para trabajar sobre el producto en garantía en apoyo a la red externa AUTORIZADA. El empleo de Repuestos Originales permite de mantener inalterada en el tiempo la calidad de la máquina y asegura el derecho a la GARANTIA sobre el producto por el periodo previsto.
1. NORMAS DE SEGURIDAD Para una mayor seguridad en el trabajo, la prudencia es insustituible como prevención de accidentes. Con tal fin se hallan expuestas las siguientes advertencias. La inobservancia de las normas elencadas a continuación exime a nuestra Firma cualquier responsabilidad. 1.
y del conductor. 18.No usar el bloqueo del diferencial en la proximidad o en medio de curvas, evitando su uso con marchas veloces y con el motor en alto régimen de revoluciones. 19.No subir ni bajar de la máquina en movimiento. 20.Evitar virajes de pequeño radio con aparatos remolcados y la transmisión cardánica bajo esfuerzo, para evitar rupturas de la articulación.
TRACTORES AGRICOLAS tipo: TRACTRORES con BASTIDOR DE SEGURIDAD Modelo Tipo Homologación N° Nivel máximo de ruido en el puesto de conducción dB (A) Cap I Cap II Star 75 TZC1 e13*74/150*200/25*0056*00 2447F FH0275 e13*74/150*200/25*0057*00 Star 85 TZC10 e13*74/150*200/25*0056*00 Milenio FH0285 e13*74/150*200/25*0057*00 Star 75 TZC1...
2. MANDOS E INSTRUMENTOS Vedi fig.1 1 Pedal embrague transmisión cambio 2 Palanca embrague toma de fuerza 3 Palanca selección grupos en el reductor central (V-R-RM) 4 Palanca selección cambio (1°-2°-3°-4°) 5 Palanca super reductor (sólo para modelos de 24 velocidades con super reductor);...
Ver fig.30 Para las máquinas dotadas de salpicadero, indicado en fig.30, los indicadores desarrollan la función siguiente: 1 Testigo amarillo precalentamiento bujía motor 2 Testigo rojo alternador (apagado con motor en marcha) 3 Testigo rojo filtro aire motor obstruido 4 Testigo rojo presión aceite motor (apagado con motor en marcha) 5 Testigo amarillo tracción delantera activada 6 Testigo rojo toma de fuerza desactivada (encendido con toma de fuerza activada)
4. INSTRUCCIONES DE EMPLEO 4.1 INTERRUPTORES LUCES Ver fig.5 (n.2 fig.2). P = Luz de estacionamiento 0 = Apagado 1 = Luces de posición 2 = Luces de cruce 3 = Luces de carretera (no permitidas en la circulac. en carretera) Apretando: claxon.
4.4 PUESTA EN MOVIMIENTO DE LA MAQUINA Freno de estacionamiento (n.13 fig.1) abajo. Desembragar apretando el pedal n.1 fig.1 Un desembragado prolongado provoca el desgaste del cojinete de empuje. 4.4.1 Para modelos de 24 velocidades con Superreductor Selecionar el tipo de gama, mediante la palanca mando reductor n.3 fig.1. Posición (ver fig.7): N = Punto muerto L = Lenta...
Mientras con la palanca n.4 fig.2 resultan posibles las siguientes velocidades (fig.12): N = Punto muerto V = Marcha adelante R = Marcha atrás El enganche de la marcha atrás o el consecuente enganche de la marcha adelante, deben efectuarse siempre con el motor al mínimo de revol.
4.5 PARADA DE LA MAQUINA a) LLevar el acelerador (n.8 fig.2) arriba, al mínimo y soltar el pedal acelerador (n.10 fig.1) b) Apretar el pedal del embrague (n.1 fig.1) c) Poner en punto muerto la palanca del reductor (n.3 fig.1), la palanca del cambio (n.4 fig.1) y, para las maquinas que la poseen, la palanca n.4.fig.2.
4.7.1 TOMA DE FUERZA DELANTERA. (A pedido) La conexión de la toma de fuerza delantera se logra mediante el pomo n.10 fig.2 (fig.29): • Llevar el motor a un régimen comprendido entre 1200 - 1800 rpm. • Pulsar y girar a la posición “on” el pomo n.1 fig. 29. Se verifica el encendido, primero en modo intermitente y luego continuo, del testigo n.12 fig.2.
Regulación mixta entre esfuerzo y posición Uso indicado para trabajos realizados con esfuerzo controlado en terrenos no homogéneos, durante los cuales se puede verificar que el apero se entierre demasiado. Meter en la tierra el apero hasta la profundidad de trabajo deseada como se ha descrito para el esfuerzo controlado.
5. CABINA Y ROLL BAR (A pedido) 5.1 BASTIDOR DE SEGURIDAD La máquina posee bastidor de seguridad de tipo abatible. Durante el trabajo mantener siempre el bastidor de seguridad montado en su correcta posición vertical. Con este tipo de construcción no se debe jamás modificar los componentes estructurales soldando parte adicionales, perforando, lijando, etc.
Versiones La máquina puede estar provista de una cabina de tres versiones diferentes: • Cabina sin ventilación (Base) • Cabina con calefacción (Top Caliente) – véase fig.31 • Cabina con calefacción y acondicionamiento (Top Fría) – véase fig.32 Accesorios: filtro de carbones activos y faro de luz giratoria. Identificación de la cabina Para identificar la cabina, leer la placa metálica situada en el interior del habitáculo en el travesaño trasero (n.1 fig.33);...
Accionamiento Para accionar el equipo de acondicionamiento: 1) inhibir la calefacción mediante el botón esférico nº 3, fig. 32 (posición en C) 2) apretar el botón esférico nº 1, fig.32 para activar la ventilación 3) apretar el botón esférico nº 10, fig.32 para accionar la refrigeración. Una vez accionado el equipo, si el ventilador situado en el techo de la cabina no arranca en el tiempo de un minuto, apagar el equipo y controlar los fusibles de fig.35.
Véase fig. 33 Nº 2 Limpiaparabrisas trasero 5.3.5 Caja fusibles cabina Antes de sustituir un fusible, eliminar la causa que ha determinado el cortocircuito. Los fusibles realizan las siguientes protecciones (fig.35): A = Alimentación interruptor lámpara giratoria, lámpara de techo cabina (10A) B = Alimentación interruptor faros de trabajo delanteros (15A) C = Alimentación interruptor faros de trabajo traseros (7,5A) D = Alimentación aire acondicionado (20A)
6. MANTENIMIENTO - LIMPIEZA - LUBRICACION 6.1 MOTOR Ver manual de instrucciones motor. 6.2 ENGRASE Cada 50 horas, engrasar los puntos indicados en la fig.16: 1 Pernos de articulación eje delantero (2 engrasadores). 2 Perno de los pedales freno (2 engrasadores) 3 Enganche brazo 3°...
6.3.3.2 Filtro aceite en la impulsión ver fig.15 El cartucho del filtro en la impulsion (n.2 fig.15) debe ser sustituido cada 400 horas, con cada cambio de aceite, y cada vez que el control de obturación evidencia esta necesidad. Para cambiar el cartucho desenroscar el cuerpo del filtro n.2 fig.15 y sustituir el cartucho mismo.
6.6 ASIENTO El asiento posee regulación horizontal y vertical. Regulación horizontal mediante la palanca n.18 fig.1 Regulación vertical, mediante el pomo n.20 fig.1 Regulación de la rigidez del asiento, mediante la palanca n.19 fig.1 6.7 RUEDAS PRESION DE INFLADO NEUMATICOS Delanteros Traseros Neumáticos...
Cuando la palanca del freno de mano y de estacionamiento no permite una suficiente detención de la máquina, eliminar el juego atornillando la tuerca n.3 fig.26. ATENCION (sólo para modelos MAX): el encendido o el parpadeo de la luz indicadora n.13 fig.2 indica un problema de funcionamiento del sistema de frenado, que compromete la eficacia del frenado mismo.
6.9.1 Con motor John Deere Fusibles: A = 10A = Luz de posición trasera derecha – delantera izquierda, faro matrícula derecho, toma 7 polos, testigo luces de posición B = 10A = Luz de posición trasera izquierda – delantera derecha, faro matrícula izquierdo, toma 7 polos C= 15A = Alimentación interruptor 4WD, interruptor emergencia indicadores de dirección +15, interruptor freno de estacionamiento...
6.9.3 Con motor John Deere Vesiòn MAX Fusibles: A = 10 A = Luz de posición trasera derecha – delantera izquierda, faro matrícula derecho, toma 7 polos, iluminación instrumento. B = 15 A =Luz de posición trasera izquierda – delantera derecha, faro matrícula izquierdo, toma 7 polos.
6.9.5 Salpicadero con funciones digitales Fig.36 El vehículo posee un salpicadero con una función digital que indica los siguientes valores: • Velocidad del vehículo (Km/h) • Revoluciones de la toma de fuerza trasera (n° de rev./minuto) Para leer el valor de la función requerida, seleccionar (con el vehículo en marcha) el botón A: •...
6.9.5.1 Calibrado del salpicadero digital Cada vez que se pone en marcha el vehículo, aparece el código de calibrado durante algunos segundos. Cuando se desconectan los cables de la batería, el código de calibrado se pone a cero. Para el funcionamiento correcto, es necesario calibrar el salpicadero digital mediante un código específico presente en la siguiente tabla.
6.10 Cabina La cabina no requiere un mantenimiento específico pero se aconseja efectuar los siguientes controles: • Verificar y eliminar posibles estancaciones de agua en las zonas cubiertas por alfombrillas o revestimientos. • Proteger con productos lubricantes y repelentes al agua, las bisagras y las cerraduras.
LUBRICANTES ACONSEJADOS El empleo de lubricantes de otras marcas, debe implicar el respeto de las siguientes especificaciones: Aceite Agip Supertractor Aceite Agip Oso 15 Universal SAE 15W/40 Viscosidad a 40° C (mm2/s)..14,3 Viscosidad a 40° C (mm2/s) ...100 Viscosidad a 100° C (mm2/s)..3,3 Viscosidad a 100°...
Página 191
Edito a cura dell'UFFICIO PUBBLICAZIONI TECNICHE - Matricola 06380873 / 5° Ed. Printed in Italy...