ABB MotiFlex e180 Serie Manual De Usuario
Ocultar thumbs Ver también para MotiFlex e180 Serie:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Control de movimiento ABB
Manual de usuario
Servoaccionamiento MotiFlex e180
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB MotiFlex e180 Serie

  • Página 1 Control de movimiento ABB Manual de usuario Servoaccionamiento MotiFlex e180...
  • Página 2: Lista De Manuales Relacionados

    Puede encontrar manuales y otros documentos de productos en formato PDF en internet. Ver la sección Biblioteca de documentos en Internet en la parte interior de la contraportada. Para manuales que no estén disponibles en la biblioteca de documentos, póngase en contacto con su representante ABB local.
  • Página 3: Instalación Mecánica

    Manual de usuario MotiFlex e180 Índice 1. Seguridad 4. Instalación mecánica 6. Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno 9. Puesta en marcha  2016 ABB Oy. 3AXD50000023981 Rev C Reservados todos los derechos. EFECTIVO: 2016-03-01...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice 5 Índice Lista de manuales relacionados ..........2 1.
  • Página 6 6 Índice Dimensiones principales y requisitos de espacio libre ......37 Refrigeración y grados de protección .
  • Página 7 Índice 7 Procedimiento ............56 Conexión de CC .
  • Página 8 8 Índice Configure el adaptador Ethernet del PC ........96 Habilitar el adaptador Ethernet para Mint WorkBench .
  • Página 9 Índice 9 Transferir la unidad de memoria a un nuevo convertidor ......127 Modificación, sustitución o extracción de la unidad de control (GCU-xx) ... . 127 12.
  • Página 10 10 Índice Diagrama de conexiones ..........156 Procedimiento de instalación .
  • Página 11 Formación de productos ........... . 211 Ofrecer realimentación en los manuales de accionamientos ABB ....211...
  • Página 12 12 Índice...
  • Página 13: Seguridad

    Seguridad 13 Seguridad Contenido de este capítulo En este capítulo se presentan las instrucciones de seguridad que deben obedecerse durante la instalación, el manejo y el servicio del accionamiento Su incumplimiento puede ser causa de lesiones físicas y muerte, o puede dañar el accionamiento, el motor o la maquinaria accionada.
  • Página 14: Seguridad En La Instalación Y Mantenimiento

    14 Seguridad Seguridad en la instalación y mantenimiento Estas advertencias se destinan a todos aquellos que trabajen con el accionamiento, el cable a motor o el motor.  Seguridad eléctrica ¡ADVERTENCIA! Ignorar las instrucciones siguientes puede ocasionar lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. •...
  • Página 15: Puesta A Tierra

    Seguridad 15 • Adecuado para su empleo en un circuito capaz de entregar no más de la corriente RMS simétrica de cortocircuito enumerada aquí, a la tensión máxima nominal (480 V CA): Caballos: 1-60 Amperios simétricos RMS: 100.000 Nota: • Los terminales del cable del motor en el accionamiento conducen una tensión muy elevada y peligrosa cuando la corriente de entrada está...
  • Página 16: Accionamientos De Motor Con Imán Permanente

    16 Seguridad - sección transversal del conductor de puesta a tierra de 10 mm Cu o 16 mm Al como mínimo, o - desconexión automática de la corriente en caso de discontinuidad del conductor de puesta a tierra, o - un segundo conductor de puesta a tierra con la misma sección transversal que el conductor a tierra de protección original.
  • Página 17: Seguridad General

    Seguridad 17 Seguridad general Estas instrucciones van dirigidas a todas las personas que instalen y mantengan el accionamiento. ¡ADVERTENCIA! Si no se observan las siguientes instrucciones, pueden producirse lesiones físicas o la muerte, aumento de las interferencias electromagnéticas o averías del equipo: •...
  • Página 18: Puesta En Marcha Y Funcionamiento Seguros

    • El accionamiento no puede repararse en el emplazamiento. No intente nunca reparar un accionamiento defectuoso; póngase en contacto con su representante local de ABB o con su Centro de Servicio Autorizado para su sustitución. • Cuando se haga funcionar un motor rotativo sin carga aplicada a su eje, retire la chaveta del eje para impedir que salga despedida al empezar a girar el eje.
  • Página 19: Seguridad De Red

    ABB y sus filiales no son responsables de daños y/o pérdidas relacionadas con dichas violaciones de seguridad, cualquier acceso no...
  • Página 20 20 Seguridad...
  • Página 21: Introducción Al Manual

    Introducción al manual 21 Introducción al manual Contenido de este capítulo Este capítulo describe el manual. Contiene un diagrama de flujo con los pasos de comprobación de la entrega, instalación y puesta en marcha del accionamiento. El diagrama de flujo hace referencia a capítulos/apartados de este manual y de otros manuales.
  • Página 22: Categorización Según El Código

    22 Introducción al manual MFE180-04xx-024A-4 MFE180-04xx-031A-4 MFE180-04xx-046A-4 MFE180-04xx-060A-4 MFE180-04xx-090A-4 Categorización según el código + Las instrucciones, los datos técnicos y los dibujos de dimensiones que conciernen solamente a determinadas selecciones opcionales se marcan con códigos +, por ejemplo, +L516. Las opciones incluidas en el accionamiento se pueden identificar por los códigos + visibles en la etiqueta de designación del tipo del accionamiento.
  • Página 23: Documentos Relacionados

    Introducción al manual 23 • Análisis de fallos (la página 113) describe los indicadores LED del accionamiento y ofrece una solución a los problemas habituales encontrados durante la instalación. • Mantenimiento (la página 123) describe el mantenimiento necesario para mantener un óptimo rendimiento del accionamiento. •...
  • Página 24: Organigrama De Instalación Y Puesta En Marcha Rápidas

    24 Introducción al manual Organigrama de instalación y puesta en marcha rápidas Tarea Véase Planificar la instalación eléctrica y adquirir Planificación de la instalación eléctrica los accesorios necesarios (cables, (página 43) fusibles, etc.) Refrigeración y grados de protección Comprobar los valores nominales, el flujo (página 38) de aire de refrigeración requerido, la fuente Datos técnicos...
  • Página 25: Términos Y Abreviaturas

    EtherCAT® es una marca comercial registrada y tecnología patentada, con licencia de Beckhoff Automation GmbH, Alemania. Windows 7 y Windows 8 son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation. Mint™ y MotiFlex® son marcas registradas de Baldor, miembro del grupo ABB.
  • Página 26 26 Introducción al manual...
  • Página 27: Principio De Funcionamiento Y Descripción Del Hardware

    Principio de funcionamiento y descripción del hardware 27 Principio de funcionamiento y descripción del hardware Contenido de este capítulo El capítulo describe brevemente el principio de funcionamiento, la disposición, la etiqueta de designación de tipo y la información de designación de tipo. También muestra un diagrama general de conexiones de alimentación e interfaces de control.
  • Página 28: Diseño

    28 Principio de funcionamiento y descripción del hardware  Diseño Conexión de CC (página 62) Unidad de memoria (página 31) Conexión de la alimentación (página 55) Puertos del bus de campo Ethernet (página 82) LED de estado del bus de campo (página 115) Unidad de control Pantalla de siete segmentos (página 118) GCU-xx...
  • Página 29: Circuito Principal

    Principio de funcionamiento y descripción del hardware 29  Circuito principal El diagrama siguiente muestra el circuito principal del accionamiento. Para más información sobre la unidad de potencia, consulte el capítulo Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno. Suministro de CA Reactancia de red CHK-xx (opcional) UDC+ UDC-...
  • Página 30: Etiqueta De Designación De Tipo

    30 Principio de funcionamiento y descripción del hardware Etiqueta de designación de tipo Antes de intentar efectuar la instalación y de iniciar el funcionamiento, compruebe la información de la etiqueta de designación de la unidad de potencia para verificar que la unidad sea del tipo adecuado.
  • Página 31: Unidad De Memoria - Mu

    Principio de funcionamiento y descripción del hardware 31  Unidad de memoria - MU La unidad de memoria define la identidad y las funciones del accionamiento, y almacena el firmware y los parámetros guardados del accionamiento. La unidad de memoria contiene el programa Mint en los modelos con capacidades de programación.
  • Página 32 32 Principio de funcionamiento y descripción del hardware...
  • Página 33: Instalación Mecánica

    Instalación mecánica 33 Instalación mecánica Contenido de este capítulo El capítulo describe la instalación mecánica del accionamiento.
  • Página 34: Contenido Del Embalaje

    34 Instalación mecánica Contenido del embalaje Contenido de la caja: • Accionamiento MotiFlex e180, con las opciones instaladas de fábrica • Tres placas de sujeción de cables (dos para el cableado de alimentación y una para el cableado de control) con tornillería •...
  • Página 35: Requisitos Para El Sitio De La Instalación

    Instalación mecánica 35  Requisitos para el sitio de la instalación El accionamiento debe instalarse en posición vertical con la sección de enfriamiento contra la pared. Todos los módulos se pueden instalar uno al lado del otro. Compruebe que el lugar de instalación cumple estos requisitos: •...
  • Página 36: Construcción Del Armario

    36 Instalación mecánica Construcción del armario El bastidor del armario debe ser lo suficientemente resistente para soportar el peso de los componentes del accionamiento, los circuitos de control y otros equipos instalados en él. El armario debe proteger al accionamiento de los contactos y cumplir los requisitos en cuanto a polvo y humedad (véase el capítulo Datos técnicos).
  • Página 37: Dimensiones Principales Y Requisitos De Espacio Libre

    Instalación mecánica 37 Dimensiones principales y requisitos de espacio libre Los accionamiento se pueden instalar uno al lado del otro. Las dimensiones principales de los accionamientos, así como los requisitos de espacio se indican a continuación. Para más detalles, consulte el capítulo Dibujos de dimensiones.
  • Página 38: Refrigeración Y Grados De Protección

    38 Instalación mecánica Refrigeración y grados de protección El armario debe disponer de suficiente espacio libre para garantizar que haya suficiente refrigeración de los componentes. Mantenga los espacios mínimos indicados para cada componente. 90 mm [3.54"] 90 mm [3.54"] Las entradas y salidas de aire deben estar equipadas con rejillas que •...
  • Página 39 Instalación mecánica 39 Salida de aire Salida de aire Entrada de aire Organice la refrigeración de los accionamientos de manera que se cumplan los requisitos indicados en el capítulo Datos técnicos: • Flujo de aire de refrigeración. Observe que los valores de Datos técnicos aplican a la carga nominal continua.
  • Página 40: Disposición Para Evitar La Recirculación Del Aire Caliente

    40 Instalación mecánica  Disposición para evitar la recirculación del aire caliente Paneles deflectores de aire ÁREA FRÍA Flujo de aire de entrada Fuera del armario Evite la circulación de aire caliente fuera del armario reconduciendo el aire caliente saliente fuera de la zona donde se encuentre la entrada de aire al armario. A continuación se enumeran algunas soluciones posibles: •...
  • Página 41: Procedimiento De Instalación

    Instalación mecánica 41 Procedimiento de instalación  Montaje directo en la pared 1. Señale el emplazamiento de los cuatro tornillos. Los puntos de montaje se muestran en Dibujos de dimensiones. 2. Fije los tornillos o tuercas en las ubicaciones señaladas. 3.
  • Página 42: Instalación De La Reactancia De Cc

    42 Instalación mecánica  Instalación de la reactancia de CC Véase el capítulo Reactancias de CC en la página 155.  Instalación del filtro de red Véase el capítulo Filtros de red en la página 159.  Instalación de la resistencia de frenado Véase el capítulo Frenado por resistencia en la página...
  • Página 43: Planificación De La Instalación Eléctrica

    Si no se respetan las recomendaciones proporcionadas por ABB, es posible que el accionamiento presente anomalías que no cubre la garantía. Nota: La instalación debe diseñarse y efectuarse siempre conforme a las leyes y la normativa aplicables.
  • Página 44: Dispositivo De Desconexión De La Fuente De Alimentación

    44 Planificación de la instalación eléctrica Dispositivo de desconexión de la fuente de alimentación Instale un dispositivo de desconexión de entrada accionado manualmente (red) entre la fuente de alimentación de CA y el accionamiento. El dispositivo de desconexión debe ser de un tipo que pueda bloquearse hasta la posición abierta para llevar a cabo tareas de instalación y mantenimiento.
  • Página 45: Protección Contra Cortocircuitos Del Cable De Alimentación O Del Accionamiento

    También hay limitaciones en relación con la capacidad de cortocircuito de la red de alimentación eléctrica. Su representante de ABB local puede ayudarle a seleccionar el tipo de seleccionador cuando se conozcan las características de la red de suministro.
  • Página 46: Dispositivos Parada De Emergencia

    46 Planificación de la instalación eléctrica Dispositivos parada de emergencia Por motivos de seguridad, instale los dispositivos de paro de emergencia en cada estación de control del operador y en otras estaciones de control en las que pueda requerirse paro de emergencia. Nota: Detener el movimiento y/o desactivar el accionamiento en el software no desconecta el accionamiento del potencial peligroso.
  • Página 47: Selección De Los Cables De Alimentación

    Planificación de la instalación eléctrica 47 ¡ADVERTENCIA! La función Safe Torque Off no desconecta la tensión de los circuitos de potencia y auxiliar del accionamiento. Por lo tanto, las tareas de mantenimiento con piezas eléctricas del accionamiento o el motor sólo pueden efectuarse tras aislar el sistema de accionamiento de la alimentación principal.
  • Página 48: Tipos De Cables Eléctricos Alternativos

    48 Planificación de la instalación eléctrica  Tipos de cables eléctricos alternativos A continuación recogemos otros tipos de cable de potencia que pueden usarse con el accionamiento. Cable de motor (también recomendado para el cableado de suministro) Cable apantallado simétrico: conductores trifásicos Nota: Se requiere un conductor de con conductor PE concéntrico o de construcción PE independiente si la conductividad...
  • Página 49: Protección De Los Contactos De Salida De Relé Y Atenuación De Perturbaciones En Caso De Cargas Inductivas

    Planificación de la instalación eléctrica 49 Protección de los contactos de salida de relé y atenuación de perturbaciones en caso de cargas inductivas Las cargas inductivas (relés, contactores, motores) causan voltajes transitorios cuando se desactivan. La salida de relé del accionamiento está protegida con varistores (250 V) contra picos de sobretensión.
  • Página 50: Cable De Relé

     Cable de relé El tipo de cable con apantallado metálico trenzado (p. ej. ÖLFLEX de Lapp Kabel, Alemania) ha sido probado y ratificado por ABB. Conexión de un sensor de temperatura del motor al accionamiento Véase la página 77.
  • Página 51: Planificación De La Instalación Eléctrica

    Planificación de la instalación eléctrica 51 A continuación se muestra un diagrama del recorrido de los cables. Cable de alimentación Cable de alimentación mín. 200 mm (8'') 90° mín. 300 mm (12'') Cable de motor Cables de control Acciona- miento Cable de la resistencia mín.
  • Página 52 52 Planificación de la instalación eléctrica...
  • Página 53: Instalación Eléctrica: Entrada De Ca, Motor Y Freno

    Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno 53 Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno Qué contiene este capítulo El capítulo describe cómo conectar cables de alimentación de entrada el motor y el resistor del freno. ¡ADVERTENCIA! El trabajo descrito en este capítulo solo puede ser realizado por un electricista cualificado.
  • Página 54: Comprobación Del Aislamiento Del Conjunto

    54 Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno Comprobación del aislamiento del conjunto  Accionamiento No realice ninguna prueba de tolerancia a tensión ni de resistencia al aislamiento (por ejemplo, alto potencial o megaóhmetro) en parte alguna del accionamiento, ya que podría dañar el accionamiento.
  • Página 55: Conexión Del Cable De Potencia

    Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno 55 Conexión del cable de potencia  Diagrama de conexión de los cables de potencia Para obtener alternativas, véase (PE) (PE) Planificación de la instalación eléctrica: Dispositivo de desconexión de la fuente de alimentación (página 44).
  • Página 56: Procedimiento

    56 Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno  Procedimiento Los esquemas de cableado con pares de apriete para cada tamaño de bastidor se encuentran en las páginas a 61. 1. Para tamaños de bastidor C y D únicamente: Retire las cubiertas de plástico de los conectores situados en la parte superior e inferior del accionamiento.
  • Página 57 Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno 57 Nota: Intente conseguir un equilibrio entre la longitud de la espiral y la longitud de los conductores de fase sin apantallar, ya que lo ideal es que ambos sean lo más cortos posible.
  • Página 58 58 Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno Instalación de las placas de sujeción de cables de potencia Con el accionamiento se incluyen dos placas de sujeción de cables de potencia idénticas. La siguiente imagen muestra un accionamiento para bastidor de tamaño A; la instalación es similar a la del resto de tamaños de bastidor.
  • Página 59 Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno 59 Conexión de los cables de potencia: tamaño de bastidor A Cable de alimentación Abrazadera de cable sobre el apantallamiento expuesto 1,5 N·m (13 lbf·in) Bajo la abrazadera de cable, cubra el apantallamiento expuesto con cinta aislante.
  • Página 60 60 Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno Conexión de los cables de potencia: tamaño de bastidor B Cable de alimentación Abrazadera de cable sobre el apantallamiento expuesto 1,5 N·m (13 lbf·in) Bajo la abrazadera de cable, cubra el apantallamiento expuesto con cinta aislante.
  • Página 61 Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno 61 Conexión de los cables de potencia: tamaños de bastidor C y D (sin las tapas de los conectores) Bajo la abrazadera de Abrazadera de cable Cable de cable, cubra el sobre el apantallamiento Detalle de terminal roscado alimentación apantallamiento...
  • Página 62: Conexión De Cc

    62 Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno  Conexión de CC Los terminales UDC+ y UDC- se destinan a configuraciones de CC comunes de una serie de accionamientos MotiFlex e180 y permite que la energía regenerativa procedente de un accionamiento pueda ser empleada por el resto de accionamientos en modo motor.
  • Página 63: Conexión Del Freno Del Motor

    Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno 63 Cada accionamiento cuenta con un circuito independiente de precarga de condensadores de CC. UDC+ UDC- V1 W1 – Circuito de precarga V2 W2 Las especificaciones de la conexión de CC se encuentran en la página 136. Conexión del freno del motor Un motor rotativo puede requerir un freno.
  • Página 64 64 Instalación eléctrica: Entrada de CA, motor y freno Este circuito utiliza DO0 como salida de freno del motor. La salida se configura utilizando la palabra clave Mint MOTORBRAKEOUTPUT; vea el archivo de ayuda de Mint para obtener información. Con esta configuración, pueden utilizarse las siguientes secuencias para controlar el freno.
  • Página 65: Instalación Eléctrica: Entrada/Salida

    Instalación eléctrica: entrada/salida 65 Instalación eléctrica: entrada/salida Qué contiene este capítulo El capítulo describe cómo conectar señales de control de bajo voltaje. Se utilizarán las siguientes convenciones para referirse a las entradas y salidas: Entrada/salida Entrada analógica Salida analógica Entrada digital Salida digital Desconexión de par segura ¡ADVERTENCIA! El trabajo descrito en este capítulo solo puede ser realizado...
  • Página 66: Conexión De Los Cables De Control

    66 Instalación eléctrica: entrada/salida Conexión de los cables de control  Conexiones de control con la unidad de control Notas: *Máximo 100 mA por salida. Ethernet Servidor Al PC servidor Las conexiones mostradas son solamente demostrativas. En el texto principal se ofrece más Salida de relé...
  • Página 67: E/S Analógica

    Instalación eléctrica: entrada/salida 67 E/S analógica El MotiFlex e180 proporciona: • Dos entradas analógicas de ±10 V con resolución de 12 bits. • Una salida analógica con ±10 V con resolución de 12 bits. Una entrada analógica recibe la señal de referencia de velocidad/par al funcionar como accionamiento analógico (vea CONTROLREFSOURCE en el archivo de ayuda de Mint) o puede utilizarse como entrada ADC para función general.
  • Página 68 El circuito de entrada típico debe proveer una entrada de 0-10 V (aprox.) de una fuente de 24 V: +24 V DC potenciómetro ADC.0 Entrada analógica: conexiones típicas desde un ABB NextMove e100: NextMove e100 MotiFlex e180 +15V Demanda0 Demand0...
  • Página 69: X8: Salida Analógica Ao0

    En Mint, la salida analógica puede controlarse utilizando la palabra clave DAC. Consulte el archivo de ayuda de Mint para todos los detalles de DACy otras palabras clave relacionadas con DAC. Salida analógica: conexiones típicas a un NextMove e100 de ABB: NextMove e100 MotiFlex e180...
  • Página 70: E/S Digitales

    70 Instalación eléctrica: entrada/salida E/S digitales El MotiFlex e180 proporciona: • 8 entradas digitales para uso general. • 2 entradas dedicadas de desconexión de par segura (STO). • 4 salidas digitales para uso general.  Utilización de una entrada digital como entrada de activación de accionamiento (opcional) Una entrada digital para propósito general puede configurarse como "entrada de activación de accionamiento".
  • Página 71: X2: Entradas Digitales: Entradas De Desconexión De Par Segura (Sto)

    Mint WorkBench. Ver el archivo de ayuda de Mint para más detalles. Entrada digital: conexiones típicas desde un ABB NextMove e100: Suministro de usuario de 24V...
  • Página 72: Funciones Especiales En Las Entradas Di1 Y Di2

    72 Instalación eléctrica: entrada/salida Entrada digital: conexiones típicas de un DO561 de ABB: Suministro de usuario DO561 MotiFlex e180 de 24V DI1+ TLP115A DI1- Pantalla Shield Puesta a tierra del suministro de usuario  Funciones especiales en las entradas DI1 y DI2 DI1 y DI2 pueden configurarse para realizar funciones especiales.
  • Página 73 Instalación eléctrica: entrada/salida 73 Entrada de memoria latch rápida DI1 o DI2 pueden configurarse utilizando la palabra clave LATCHTRIGGERCHANNEL para pasar a ser una entrada de memoria latch rápida. Esto permite capturar en tiempo real la posición del eje y realizar su lectura mediante el empleo de la palabra clave de Mint LATCHVALUE.
  • Página 74: X4 Y X5: Entradas Digitales: Propósito General Di0, Di3 - Di7

    FORWARDLIMITINPUT, REVERSELIMITINPUT y HOMEINPUT. El estado de las entradas digitales puede visualizarse utilizando la pestaña de eje de la ventana espía de Mint WorkBench. Ver el archivo de ayuda de Mint para más detalles. Entrada digital: conexiones típicas desde un ABB NextMove e100: Suministro de usuario...
  • Página 75: X6: Salidas Digitales: Propósito General Do0 - Do3

    Instalación eléctrica: entrada/salida 75 Entrada digital: conexiones típicas de suministro de corriente a una entrada digital: Suministro MotiFlex e180 de usuario de 24V CREF1 Puesta a tierra del suministro de usuario  X6: Salidas digitales: propósito general DO0 - DO3 Las salidas digitales de propósito general están aisladas ópticamente.
  • Página 76 76 Instalación eléctrica: entrada/salida Salida digital: conexiones típicas a un NextMove e100 de ABB: Suministro de usuario NextMove e100 MotiFlex e180 de 24V USR V+ DIN4 CREF1 Puesta a tierra del suministro de usuario Salida digital: conexiones típicas a un DI561 de ABB:...
  • Página 77: Otras E/S

    Instalación eléctrica: entrada/salida 77 Otras E/S  X1: Relé (DO4) Por motivos de control, el relé se considera otra salida digital (DO4) y puede ser controlado directamente utilizando las palabras clave Mint OUT u OUTX. El relé se puede configurar como salida de error global estableciendo GLOBALERROROUTPUT=4.
  • Página 78 78 Instalación eléctrica: entrada/salida Conexión de motores con contactos de interruptor normalmente cerrados Algunos motores contienen un interruptor térmico con contactos normalmente cerrados. Cuando el motor se sobrecalienta los contactos del interruptor se abren. Para este tipo de motor, conectar las salidas de contacto del interruptor directamente a TH1 y TH2, como se muestra a continuación.
  • Página 79 Instalación eléctrica: entrada/salida 79 Empleo de una salida de sobretemperatura de motor controlada mediante termistor: MotiFlex e180 Ejemplo 1: Temperatura máxima del motor. = 130°C = 6 kΩ @ 130°C > 3.2 kΩ, por lo tanto R no se requiere Ejemplo 2: Temperatura máxima del motor.
  • Página 80: Interruptores Lineales: Funciones De Arranque

    80 Instalación eléctrica: entrada/salida  Interruptores lineales: funciones de arranque Los interruptores lineales se leen una vez en el arranque. 1: Seleccione la configuración de dirección IP normal o una dirección IP fija. La dirección IP fija (192.168.0.1) permite acceder al convertidor si no se conoce la dirección IP asignada por el software.
  • Página 81: Conexión A Tierra Del Cable De Control

    Instalación eléctrica: entrada/salida 81  Conexión a tierra del cable de control Las pantallas de todos los cables de control conectados a la unidad de control deben conectarse a tierra mediante la placa de sujeción de los cables de control. Utilice tornillos M4 para fijar la placa tal como se muestra más abajo a la izquierda.
  • Página 82: Puertos Ethernet

    82 Instalación eléctrica: entrada/salida Puertos Ethernet  E1 / E2: bus de campo Ethernet Terminal 1 (NC) (NC) Enlace (NC) Actividad (NC) Los puertos E1 y E2 en la parte superior del MotiFlex e180 se utilizan para las conexiones del bus de campo Ethernet como EtherCAT® y Ethernet POWERLINK®. Para obtener todos los detalles sobre las conexiones del bus de campo, véase el archivo de ayuda de Mint WorkBench.
  • Página 83: E1 / E2: Configuración Del Puerto Ethernet

    Instalación eléctrica: entrada/salida 83  E1 / E2: configuración del puerto Ethernet Los interruptores giratorios se leen una vez en el arranque. Permiten seleccionar el modo de funcionamiento para los conectores del bus de campo Ethernet E1 y E2 en el panel superior del convertidor.
  • Página 84: Módulos De Realimentación Del Motor

    84 Instalación eléctrica: entrada/salida Módulos de realimentación del motor El MotiFlex e180 puede suministrarse con una serie de opciones de realimentación para respaldar distintos tipos de realimentación del motor. Todas las opciones incluyen entrada de encoder incremental y salida de encoder incremental. ...
  • Página 85: Todas Las Opciones De Realimentación: Entrada De Encoder Incremental (X11)

    Instalación eléctrica: entrada/salida 85  Todas las opciones de realimentación: entrada de encoder incremental (X11) Las conexiones de entrada de encoder incremental admiten los canales A/B y un canal índice Z. Las entradas del encoder (CHA, CHB y CHZ) aceptan únicamente señales diferenciales.
  • Página 86: Todas Las Opciones De Realimentación: Salida De Encoder Incremental (X12)

    86 Instalación eléctrica: entrada/salida  Todas las opciones de realimentación: Salida de encoder incremental (X12) Las conexiones de salida de encoder incremental ofrecen los canales A/B y un canal índice Z. Se deben utilizar cables de par trenzado para los pares de señales complementarias, por ejemplo CHA+ and CHA-.
  • Página 87: Opción De Realimentación Fb-01 (+L517): Encoder Incremental Con Halls (X13)

    Instalación eléctrica: entrada/salida 87  Opción de realimentación FB-01 (+L517): Encoder incremental con Halls (X13) Las conexiones de encoder incrementales (canales ABZ y señales Hall) se realizan utilizando el conector X13 hembra tipo D de 15 terminales. Las entradas del encoder (CHA, CHB y CHZ) aceptan únicamente señales diferenciales.
  • Página 88: Opción De Realimentación Fb-02 (+L518): Interfaces Serie + Sincos (X13)

    88 Instalación eléctrica: entrada/salida  Opción de realimentación FB-02 (+L518): Interfaces serie + SinCos (X13) La opción de realimentación FB-02 admite los siguientes tipos de realimentación, para su uso con motores lineales y rotativos: • BiSS (interfaz serie síncrona bidireccional) •...
  • Página 89 Instalación eléctrica: entrada/salida 89 * El interruptor o puente selecciona la salida de voltaje en el terminal 12. Compruebe las especificaciones de entrada de alimentación del dispositivo de realimentación usando la posición 8 V. 8 V 5.5 V Interfaz EnDat Se admiten dispositivos incrementales y absolutos (de giro único o multigiro).
  • Página 90 90 Instalación eléctrica: entrada/salida Encoders SSI Conexiones de cable de interfaz SSI: Motor Pares trenzados Absoluto Datos+ Data+ Datos- Encoder Data- Clock+ Clock+ Clock- Clock- +5 V de salida +5 V out DGND DGND Conexión interna Chasis Chassis Conexión del blindado apantallado al general al apantallado terminal 13.
  • Página 91: Opción De Realimentación Fb-03 (+L516): Resolver (X13)

    Instalación eléctrica: entrada/salida 91 Interfaz SinCos Conexiones de cable de interfaz SinCos: Motor Pares trenzados Sin- Sin- Sin+ Sin+ Cos- Cos- SinCos Cos+ Cos+ Realimentación +5 V de salida +5 V out DGND DGND Conexión interna Chasis apantallado al Chassis Conexión del blindado terminal 13.
  • Página 92: Opción De Realimentación Fb-04 (+L530): Dsl (X13)

    92 Instalación eléctrica: entrada/salida  Opción de realimentación FB-04 (+L530): DSL (X13) La opción de realimentación FB-04 admite Hiperface DSL. El MotiFlex e180 bebería funcionar con cualquier dispositivo Hiperface DSL, aunque se garantiza la compatibilidad solamente para motores de la base de datos de motores Mint WorkBench.
  • Página 93: Lista De Verificación De La Instalación

    Lista de verificación de la instalación 93 Lista de verificación de la instalación Lista de verificación Compruebe la instalación mecánica y eléctrica del accionamiento antes de la puesta en servicio. Revise la lista de verificación junto con otra persona. ¡ADVERTENCIA! Solo está permitido que electricistas cualificados lleven a cabo el trabajo descrito a continuación Lea las instrucciones de seguridad en las páginas iniciales de este manual antes de trabajar con la unidad.
  • Página 94 Compruebe que Los condensadores están reacondicionados si llevan almacenados más de un año (solicite más información a su representante local de ABB). El accionamiento disponga de la conexión a tierra adecuada. La tensión de alimentación (alimentación de entrada) coincida con la tensión nominal de entrada del accionamiento.
  • Página 95: Puesta En Marcha

    Puesta en marcha 95 Puesta en marcha Contenido de este capítulo Este capítulo describe la instalación del software y el procedimiento de puesta en marcha del accionamiento. Seguridad ¡ADVERTENCIA! Lea las instrucciones de Seguridad en las páginas iniciales de este manual antes de efectuar cualquier mantenimiento en el equipo. Ignorar las instrucciones de seguridad puede ocasionar lesiones o la muerte.
  • Página 96: Instalación De Mint Workbench

    96 Puesta en marcha Instalación de Mint WorkBench La cuenta de usuario de Windows requiere derechos administrativos de usuario para la instalación de Mint WorkBench. Para la instalación del Mint WorkBench desde www.abbmotion.com, descargar la aplicación y ejecutarla. Configure el adaptador Ethernet del PC Es necesario modificar la configuración del adaptador Ethernet del PC para funcionar correctamente con el MotiFlex e180.
  • Página 97: Habilitar El Adaptador Ethernet Para Mint Workbench

    Puesta en marcha 97 7. En el cuadro Máscara de subred, introduzca 255.255.255.0 y haga clic en Aceptar. 8. Haga clic en Close (Cerrar) para cerrar el diálogo Local Area Connection Properties (Propiedades de Conexión de área local). 9. Haga clic Close (Cerrar) para cerrar el diálogo Local Area Connection Status (Propiedades de Conexión de área local).
  • Página 98: Inicio Del Mint Workbench

    1. En el menú Windows Start (Inicio de Windows), seleccione All Programs (Todos los programas), ABB Mint WorkBench, Mint WorkBench. (Windows 8.1: en la pantalla de aplicaciones, haga clic en el icono de Mint WorkBench). 2. En el cuadro de diálogo que se abra, haga clic en Start Online Project (Iniciar proyecto online).
  • Página 99: Asistente De Puesta En Servicio

    Puesta en marcha 99 Asistente de puesta en servicio Cada tipo de combinación de motor y accionamiento posee diferentes características de funcionamiento. Antes de que el MotiFlex pueda ser utilizado para controlar el motor de forma precisa, debe realizarse un "ajuste fino" del MotiFlex e180. El ajuste fino es un proceso en el que el MicroFlex e180 alimenta el motor en una serie de pruebas.
  • Página 100 100 Puesta en marcha Realimentación del motor: Si ya introdujo el número de catálogo o especificación en la página anterior, no es necesario cambiar nada en esta pantalla; la resolución de la realimentación ya ha quedado introducida. Sin embargo, si se ha seleccionado Me gustaría definir una opción de motor personalizada, es necesario introducir la resolución de realimentación antes de continuar.
  • Página 101: Autoajuste

    Puesta en marcha 101 Parámetros de perfil: No es necesario cambiar nada en esta pantalla. Sin embargo, si desea ajustar los parámetros para cualquier método de control, hacer clic en el cuadro apropiado e introducir un valor. Parámetros de entrada analógica: No es necesario cambiar nada en esta pantalla.
  • Página 102: Ajuste Adicional - Sin Carga Conectada

    102 Puesta en marcha  Ajuste adicional - sin carga conectada El asistente autoajuste calcula diferentes parámetros que permiten al MotiFlex e180 proporcionar un control básico del motor. En algunas aplicaciones puede que sea necesario realizar el ajuste fino de estos parámetros para facilitar la respuesta exacta que requiera.
  • Página 103: Ajuste Adicional - Con Carga Conectada

    Puesta en marcha 103 Respuesta de autoajuste típica (sin carga): Velocidad medida Velocidad de demanda Nota: El gráfico que ve no será exactamente igual a este. Cada motor tiene una respuesta diferente. El gráfico muestra que la respuesta alcanza rápidamente la demanda y solo supera a la demanda en una pequeña cantidad.
  • Página 104 104 Puesta en marcha 6. En el área de parámetros de prueba de la pestaña de velocidad, asegurarse de que se introducen los mismos parámetros de movimiento para luego hacer clic en Ir para empezar el movimiento de la prueba. Mint WorkBench ejecuta el movimiento de prueba y visualiza un gráfico del resultado.
  • Página 105: Optimización De La Respuesta De Velocidad

    Puesta en marcha 105 Optimización de la respuesta de velocidad Puede ser deseable optimizar la respuesta autoajustada por defecto para un mejor ajuste para su aplicación. Las siguientes secciones describen los dos factores principales referentes al ajuste y cómo corregirlos. ...
  • Página 106: Corrección Del Ruido A Velocidad Cero En La Respuesta De Velocidad

    106 Puesta en marcha  Corrección del ruido a velocidad cero en la respuesta de velocidad El gráfico siguiente muestra una respuesta donde hay muy poco nivel de superación de la demanda pero una cantidad significativa de ruido a velocidad cero. Ello puede causar zumbidos o pitidos indeseados del motor.
  • Página 107: Respuesta Ideal De Velocidad

    Puesta en marcha 107  Respuesta ideal de velocidad Repita las pruebas que se describen en Corrección del ruido a velocidad cero en la respuesta de velocidad hasta obtener la respuesta óptima. El gráfico siguiente muestra una respuesta a la velocidad ideal. Solo hay un pequeño nivel de superación de la demanda y muy poco ruido a velocidad cero.
  • Página 108: Realización De Movimientos De Prueba - Movimientos De Posicionamiento Relativo

    108 Puesta en marcha Esto hace que el motor se desplace de forma continua a 10 unidades por segundo. En Mint WorkBench, busque la ventana Espía, ubicada en la parte derecha de la pantalla. Verificar que se haya seleccionado la pestaña del eje. La Visualización de velocidad de la ventana Espía debe mostrar un valor de 10 (aproximadamente).
  • Página 109: Configuración Adicional

    Puesta en marcha 109 Configuración adicional Mint WorkBench ofrece múltiples otras herramientas para probar y configurar el MotiFlex e180. La explicación relativa a cada herramienta se encuentra en detalle en el archivo de ayuda. Pulsar F1 para visualizar el archivo de ayuda, luego navegar por el libro de Mint WorkBench.
  • Página 110: Ventana Espía

    110 Puesta en marcha Los elementos que aparecen con un icono verde se encuentran ajustados actualmente al valor por defecto establecido en fábrica. Los elementos que aparecen con un icono amarillo han sido cambiados con respecto al valor por defecto establecido en fábrica, bien durante el proceso de puesta en servicio o por parte del usuario.
  • Página 111: Otras Herramientas Y Ventanas

    Puesta en marcha 111  Otras herramientas y ventanas Recuerde, para obtener ayuda de cada herramienta pulse F1 para visualizar el archivo de ayuda, luego navegue por el libro de Mint WorkBench. En el interior se encuentra el libro de caja de herramientas. Herramienta Editar y Depurar Esta herramienta proporciona un área de trabajo que incluye la ventana Comando y la ventana Salida.
  • Página 112 112 Puesta en marcha...
  • Página 113: Análisis De Fallos

    El PC debe tener programas de correo electrónico para usar la función de correo electrónico. Si prefiere ponerse en contacto con el servicio técnico de ABB por teléfono o fax, los detalles de contacto se proveen en la contraportada de este manual.
  • Página 114: Apagar Y Reencender El Motiflex E180

    114 Análisis de fallos Tenga la siguiente información preparada: • El número de serie de su MotiFlex e180 (si lo sabe). • Abra el elemento de menú Ayuda, SupportMe en Mint WorkBench para ver los detalles sobre su sistema. • El catálogo y números de especificación del motor que está usando. •...
  • Página 115: Indicadores Del Motiflex E180

    Análisis de fallos 115 Indicadores del MotiFlex e180  Modo EtherCAT® Los LEDs de Ethernet muestran la condición general de la interfaz de Ethernet una vez que la secuencia de inicio se ha completado. Los códigos LED cumplen con el estándar EtherCAT Technology Group (ETG) en el momento de la producción.
  • Página 116: Modo Ethernet Powerlink

    116 Análisis de fallos NET RUN (Verde) Apagado: Estado de INICIALIZACIÓN (o no alimentado). Intermitencia: Estado PRE-OPERATIVO. 1 parpadeo: Estado OPERATIVO SEGURO. 3 parpadeos: Identificación del dispositivo. Este estado puede ajustarse desde el maestro para localizar el dispositivo. Iluminada continuamente, no parpadea: El nodo se encuentra en el estado OPERATIVO.
  • Página 117 Análisis de fallos 117 Rojo (error) Apagado: Ethernet POWERLINK está funcionando correctamente. Iluminado completamente: Ha ocurrido un error. Periodos de parpadeo del LED El siguiente diagrama muestra las definiciones de los términos 'intermitencia', 'parpadeo' y "centelleo" utilizados en las secciones anteriores, tal como viene definido por EtherCAT Technology Group.
  • Página 118: Pantalla De Estado Del Convertidor

    118 Análisis de fallos  Pantalla de estado del convertidor La pantalla de estado del convertidor indica errores e información de estado general del MotiFlex e180. Cuando se produce un error, el accionamiento visualiza una secuencia empezando por el símbolo E, seguido del código de error de cinco dígitos.
  • Página 119 Análisis de fallos 119 Símbolo Descripción Puede moverse. Un perfil de leva está en progreso. Ver la palabra clave Mint CAM. Parada. Hay un "movimiento" de parada (espera) en progreso. Ver la palabra clave Mint MOVEDWELL. Cizalla móvil. Una cizalla móvil está en progreso. Ver la palabra clave Mint FLY.
  • Página 120: Alimentación

    120 Análisis de fallos  Alimentación El accionamiento no se inicia con alimentación de CA: • Compruebe que las fases de salida del motor no presenten cortocircuitos. El accionamiento encuentra un cortocircuito en una fase del motor y no se reiniciará hasta que se retire la alimentación de CA.
  • Página 121: Ajuste

    Análisis de fallos 121  Ajuste No se puede habilitar el MotiFlex e180 porque existe un error 10010: • Compruebe la entrada de habilitación de accionamiento, si está asignada, conectada y alimentada correctamente. No se puede habilitar el MotiFlex e180 porque existe un error 10033 y/o 10035: •...
  • Página 122 122 Análisis de fallos • Ajuste la fuente de ref. de control a "RT Ethernet (CiA402)" en el asistente de modo de funcionamiento de Mint WorkBench Operating o el asistente de puesta en servicio. • Haga clic en el botón Direct en la barra de herramientas de Mint WorkBench Motion y seleccione "RT Ethernet (CiA402)"...
  • Página 123: Mantenimiento

    Ignorar las instrucciones de seguridad puede ocasionar lesiones o la muerte. Intervalos de mantenimiento Si se instala en un entorno apropiado, el accionamiento requiere muy poco mantenimiento. En esta tabla se enumeran los intervalos de mantenimiento rutinario recomendados por ABB. Mantenimiento Intervalo Instrucción Reacondicionamiento Cada año de almacenamiento...
  • Página 124: Disipador

    124 Mantenimiento Disipador Las aletas del disipador térmico acumulan polvo procedente del aire de refrigeración. El accionamiento muestra advertencias y fallos por exceso de temperatura si el disipador no está limpio. En un entorno normal, el disipador debería comprobarse cada año, y en un entorno polvoriento con mayor frecuencia. Limpie el disipador de este modo (cuando sea necesario): 1.
  • Página 125: Ventilador De Refrigeración

    Si el accionamiento funciona en una parte crítica de un proceso, se recomienda la sustitución del ventilador cuando empiecen a aparecer tres síntomas. ABB pone a su disposición ventiladores de recambio. No utilice piezas de sustitución distintas a los especificados por ABB.
  • Página 126: Sustitución Del Ventilador: Modelos Refrigerados Por Aire 31 A - 90 A (Bastidores A Y B)

    126 Mantenimiento  Sustitución del ventilador: Modelos refrigerados por aire 31 A - 90 A (bastidores A y B) Para extraer el ventilador, suelte con cuidado las presillas de sujeción (indicadas con una flecha) valiéndose de un destornillador. Tire del soporte del ventilador hacia fuera.
  • Página 127: Reacondicionamiento De Los Condensadores

    Véase la página para obtener información sobre cómo conocer la fecha de fabricación. Para obtener información acerca del reacondicionamiento de los condensadores, póngase en contacto con su representante de ABB local. Otras intervenciones de mantenimiento ...
  • Página 128 128 Mantenimiento...
  • Página 129: Datos Técnicos

    Datos técnicos 129 Datos técnicos Contenido de este capítulo El capítulo contiene las especificaciones técnicas del accionamiento; por ejemplo, los valores nominales, los tamaños y los requisitos técnicos, así como las disposiciones para cumplir los requisitos de la CE y otras marcas.
  • Página 130: Especificaciones

    130 Datos técnicos Especificaciones A continuación se facilitan las especificaciones de intensidad nominal para el MotiFlex e180 con fuente de alimentación de 400 V CA. Tipo de Conmutación Sobrecarga corriente nominal del Duración (s) accionamiento accionamiento MFE180-04xx... frecuencia (Hz) -03A0-4 4000 300% 200%...
  • Página 131 Datos técnicos 131 Tipo de Conmutación Sobrecarga corriente nominal del Duración (s) accionamiento accionamiento MFE180-04xx... frecuencia (Hz) -016A-4 4000 300% 200% 150% 11,0 110% 14,0 8000 300% 200% 150% 110% 10,0 Nota: Todos los modelos con bastidor C y D (-024A-4 ... -090A-4) deben usar una reactancia para obtener los valores nominales del 110% y 150%.
  • Página 132 150% 72,0* 110% 90,0* 8000 300% 30,0 200% 40,0 150% 47,5* 110% 55,0* * con reactancia Se recomienda la herramienta de dimensionamiento DriveSize de ABB para seleccionar la combinación de accionamiento, motor y engranaje para el perfil de movimiento requerido.
  • Página 133: Derrateo

    Datos técnicos 133  Derrateo Las intensidades de salida continuas especificadas más arriba deben derratearse si se da alguna de las siguientes condiciones: • la temperatura ambiente supera +40 °C (+104°F) • el accionamiento está instalado a más de 1000 m sobre el nivel del mar. Nota: El último factor de derrateo consiste en una multiplicación de todos los factores de derrateo.
  • Página 134: Refrigeración

    134 Datos técnicos Refrigeración Método Ventilador interno, flujo ascendente, disipador de calor refrigerado por aire. Espacio libre alrededor Véase el capítulo Construcción del armario. de la unidad Características de refrigeración, niveles de ruido Tipo de Pérdida de Caudal de aire Nivel de ruido accionamiento potencia...
  • Página 135: Fusibles Del Cable De Alimentación

    Datos técnicos 135 Fusibles del cable de alimentación A continuación se detallan los fusibles para la protección contra cortocircuitos del cable de alimentación. Los fusibles también protegen el equipo adyacente al accionamiento en caso de un cortocircuito. Compruebe que el tiempo de fusión del fusible sea inferior a 0,5 segundos.
  • Página 136: Conexión (De Alimentación) De Entrada De Ca

    136 Datos técnicos Conexión (de alimentación) de entrada de CA Tensión (U 200 … 480 V AC ±10%, trifásica Frecuencia 50 … 60 Hz ±5% Tipo de red Con conexión a tierra (TN, TT) o sin conexión a tierra (IT) Nota: No se permite la conexión a una red delta sin conexión a tierra (IT) o con conexión a tierra por un vértice a altitudes de 2.000 m (6.600 ft) o superiores.
  • Página 137: Conexión Del Motor

    Datos técnicos 137 Conexión del motor Tipos de motor Motores de inducción asíncronos, servomotores asíncronos, motores síncronos de imanes permanentes Frecuencia 0 … 500 Hz Corriente Véase el apartado Especificaciones. Frecuencia de Seleccionable entre 4 u 8 kHz. Valor por defecto: 8 kHz (se aplica conmutación derrateo de corriente) Longitud máxima del...
  • Página 138 138 Datos técnicos X3: Entradas digitales Paso del conector de 3,5 mm, tamaño del cable de 1,5 mm DI1…DI2 Niveles lógicos: "0" < 2 V, "1" > 12 V : 3,3 kohmios Memoria latch de hardware: Anchura mínima de pulso: 250 ns Tiempo de paso mínimo: 250 ns Tiempo de espacio mínimo: 250 ns Tiempo de configuración de entrada de dirección: 250 ns...
  • Página 139: Módulos De Realimentación

    Datos técnicos 139 Módulos de realimentación  Todos los módulos, X11 Interfaz del encoder Diferencial RS422 A/B, índice Z Frecuencia de entrada máxima 2 MHz Suministro de energía de salida a 5 V, 200 mA máx. encoder Longitud máxima del cable 30 m recomendada ...
  • Página 140: Fb-02: Interfaces Serie + Sincos X13

    140 Datos técnicos  FB-02: Interfaces serie + SinCos X13 Compatible con BiSS, SSI, EnDat 2.1, EnDat 2.2, Smart Abs, Hiperface, y SinCos si se emplean las combinaciones necesarias de las siguientes entradas: Señales Pares de entrada diferenciales para Data, Clock, Sin, Cos.
  • Página 141: Dimensiones Y Pesos

    Datos técnicos 141 Dimensiones y pesos Para las dimensiones básicas, consulte Dimensiones principales y requisitos de espacio libre en la página 37. Para las dimensiones detalladas, consulte Dibujos de dimensiones empezando en la página 173. Tamaño de Peso bastidor kg (lbs) 2,8 (6,2) 4,8 (10,6) 10 (22)
  • Página 142: Condiciones Ambientales

    142 Datos técnicos Condiciones ambientales A continuación se indican los límites ambientales del accionamiento. El accionamiento deberá emplearse en interiores con calefacción que estén controlados. Funcionamiento Almacenamiento Transporte instalado para uso en el embalaje en el embalaje estacionario protector protector Altitud del lugar de De 0 a 2.000 m (6.560 pies) instalación...
  • Página 143: Grados De Protección

    Para obtener más información acerca de los aspectos medioambientales e instrucciones de reciclaje más detalladas, póngase en contacto con su distribuidor de ABB local.  Conformidad RoHS El MotiFlex e180 cumple los requisitos de la Directiva 2011/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 8 de junio de 2011 sobre la limitación del uso de...
  • Página 144: Normas Aplicables

    144 Datos técnicos Normas aplicables MotiFlex e180 cumple las normas siguientes.  Estándares de diseño y verificación UL508C (2010) Equipo convertidor de energía. EN 61800-5-1:2007 Sistemas de accionamiento de potencia eléctricos de velocidad ajustable: Requisitos de seguridad. Eléctricos, térmicos y energéticos. EN 60529:1991 + Grados de protección facilitados por los alojamientos.
  • Página 145: Normas De Seguridad De Funcionamiento

    Datos técnicos 145  Normas de seguridad de funcionamiento: EN 61508:2010 Seguridad de funcionamiento de los sistemas electrónicos programables/electrónicos/eléctricos relacionados con la seguridad. EN 61800-5-2:2007 Sistemas de accionamiento de potencia eléctricos de velocidad ajustable: Requisitos de seguridad, funcionamiento. EN ISO 13849-1:2008 Seguridad en la maquinaria: Partes de los sistemas de control relacionadas con la seguridad;...
  • Página 146 146 Datos técnicos Accionamiento de categoría C2. Sistema de accionamiento de potencia con tensión nominal inferior a 1.000 V que no sea ni un dispositivo enchufable ni móvil, destinado a ser instalado y puesto a punto técnicamente por un profesional cuando se utiliza en el primer entorno.
  • Página 147: Cumplimiento De La Directiva De Maquinaria Europea

    Equipo 2. Se elabora un plan EMC para la prevención de perturbaciones en la instalación. El representante de ABB local dispone de una plantilla. 3. Los cables de control y motor se seleccionan según se especifica en el capítulo Planificación de la instalación eléctrica.
  • Página 148: Marcado C-Tick

    148 Datos técnicos se dan en las normas EN 60204-1 y EN 60204-11 Las especificaciones para los equipos eléctricos también se dan en muchas normas para categorías específicas de maquinaria. Marcado C-Tick El marcado "C-tick" es necesario en Australia y Nueva Zelanda. Se añade un marcado "C-tick"...
  • Página 149 Datos técnicos 149 Conexiones de control: para consultar el diagrama de conexiones y los pares de apriete, véase la sección Conexión de los cables de control en la página Protección contra sobrecarga: el accionamiento ofrece protección contra sobrecarga, de conformidad con el Código Nacional Eléctrico de EE. UU. Frenado: el ACSM1-04 dispone de un chopper interno de frenado.
  • Página 150 150 Datos técnicos...
  • Página 151: Reactancia De Red

    Reactancia de red 151 Reactancia de red Contenido de este capítulo Este capítulo describe cómo seleccionar e instalar las reactancias de red para el MotiFlex e180. También contiene los datos técnicos más relevantes. ¿Cuándo se necesita una reactancia de red? El MotiFlex e180 no requiere necesariamente una reactancia de red para funcionar;...
  • Página 152: Tabla De Selección

    152 Reactancia de red Tabla de selección Reactancias de red para MotiFlex e180 Tipo de accionamiento Tipo Inductancia MFE180-04xx... µH -03A0-4 CHK-01 6370 -05A0-4 CHK-02 4610 -07A0-4 -016A-4 CHK-04 1475 -024A-4 CHK-05 1130 -031A-4 -046A-4 CHK-06 -060A-4 CHK-07 -090A-4 CHK-08 Las reactancias de red están protegidas conforme a IP20.
  • Página 153: Diagrama De Conexiones

    Reactancia de red 153  Diagrama de conexiones Suministro de CA Reactancia de red CHK-xx Filtro de red JFI-xx (si existe) MotiFlex e180...
  • Página 154 154 Reactancia de red...
  • Página 155: Reactancias De Cc

    Reactancias de CC 155 Reactancias de CC Contenido de este capítulo Este capítulo describe cómo seleccionar e instalar las reactancias de CC para el MotiFlex e180. También contiene los datos técnicos más relevantes. ¿Cuándo se necesita una reactancia de CC? Una reactancia de CC puede instalarse como una alternativa a una reactancia de red (página 151) en los modelos MotiFlex e180 con bastidor C y D.
  • Página 156: Tabla De Selección

    156 Reactancias de CC Tabla de selección Reactancias de CC para MotiFlex e180 Tipo de accionamiento Tipo Inductancia MFE180-04xx... µH -024A-4 DCL-01 1540 -031A-4 -046A-4 DCL-02 -060A-4 DCL-03 -090A-4 DCL-04 Las reactancias de CC están protegidas conforme a IP20. Consulte las dimensiones en la página 183.
  • Página 157: Procedimiento De Instalación

    Reactancias de CC 157 Procedimiento de instalación 1. Retire los tornillos de la cubierta del terminal y deslice hacia delante la cubierta del terminal. Tornillo de la cubierta del Tornillo de la terminal cubierta del terminal 2. Retire la barra de bus que conecta los terminales La y Lb. Vuelva a colocar la tuerca en el terminal La y apriete hasta 3 N·m (26 lbf·in).
  • Página 158 158 Reactancias de CC 3. Coloque la reactancia de CC directamente sobre el MotiFlex e180, comprobando que el cable de tierra verde/amarillo alcance el terminal de tierra del MotiFlex e180. Conecte los cables a la pinza La y el terminal Lb del MotiFlex e180, como se muestra en el diagrama.
  • Página 159: Filtros De Red

    Filtros de red 159 Filtros de red Contenido de este capítulo Este capítulo describe cómo seleccionar e instalar los filtros de red para el MotiFlex e180. También contiene los datos técnicos más relevantes. ¿Cuándo es necesario un filtro de red? La norma de producto EMC (EN 61800-3) cubre los requisitos EMC específicos para los convertidores de frecuencia (comprobados con motor y cable) dentro de la UE.
  • Página 160: Tabla De Selección

    160 Filtros de red Se requiere un filtro de red para que el MotiFlex e180 cumpla el nivel de la categoría C3 usando un motor con un cable máx. de 50 m (30 m para modelos con bastidor C). Este nivel se corresponde con los límites A del equipamiento del Grupo 2 según EN 55011.
  • Página 161: Diagrama De Conexiones

    Filtros de red 161  Diagrama de conexiones Suministro de CA Reactancia de red CHK-xx (si existe) Filtro de red JFI-xx L1’ L2’ L3’ MotiFlex e180...
  • Página 162 162 Filtros de red...
  • Página 163: Frenado Por Resistencia

    Frenado por resistencia 163 Frenado por resistencia Contenido de este capítulo Este capítulo contiene información sobre el cálculo de potencia regenerativa generada por el motor cuando desacelera o está accionado por la carga. Después, el capítulo describe el proceso de selección de una resistencia adecuada para disipar la potencia regenerativa.
  • Página 164: Introducción

    164 Frenado por resistencia Introducción Todos los accionamientos tienen una capacidad de frenado que define la cantidad de energía regenerativa que sus condensadores de bus de CC pueden almacenar antes de que la tensión exceda el nivel de sobretensión del accionamiento. En un sistema CC común, todos los condensadores del bus CC del accionamiento están conectados, de forma que la capacidad de frenado del sistema es la suma de las capacidades de frenado de todos los accionamientos.
  • Página 165: Cálculo De Energía De Frenado

    Frenado por resistencia 165 Cálculo de energía de frenado Los siguientes cálculos han sido utilizados para estimar el tipo de resistor de freno que se requerirá para la aplicación. Para completar los cálculos, se requiere disponer de una cierta información básica. Recuerde usar los valores del peor caso posible para asegurarse de que no se subestima la potencia de freno.
  • Página 166: Energía De Frenado

    166 Frenado por resistencia  Energía de frenado La energía de frenado a disipar, E, es la diferencia entre la energía inicial del sistema (antes de que empiece la desaceleración) y la energía final del sistema (después de que haya finalizado la desaceleración). Si el sistema se lleva a la condición de reposo, la energía final es cero.
  • Página 167: Potencia De Frenado Y Potencia Media

    Frenado por resistencia 167  Potencia de frenado y potencia media La potencia de frenado, P , es la velocidad a la que se disipa la energía de frenado. Esta velocidad está definida por el período de desaceleración, D (véase la página 164).
  • Página 168: Regeneración, Selección

    168 Frenado por resistencia Regeneración, selección es el valor a utilizar cuando se evalúa qué resistor de freno utilizar. Sin gen,ave embargo, se recomienda un margen de seguridad de 1,25 para asegurar que la resistencia trabaja dentro de sus límites, por tanto: Potencia nominal del resistor requerida = 1,25 ×...
  • Página 169: Especificación De Carga Por Impulso

    Frenado por resistencia 169  Especificación de carga por impulso La capacidad de resistencia de frenado con distintos ciclos de trabajo se puede definir según las siguientes curvas de carga por impulso. Estas curvas son válidas durante un tiempo de ciclo máximo de 120 segundos. En temperaturas ambiente superiores, entre 40 C y 70 C (máximo), los valores de potencia de frenado deberían reducirse un 15% por cada 10 C.
  • Página 170: Ciclo De Trabajo

    170 Frenado por resistencia  Ciclo de trabajo El ciclo de trabajo de frenado es la cantidad de tiempo necesario para el frenado como proporción del tiempo de ciclo de aplicación total. Por ejemplo, el diagrama siguiente muestra un sistema que ejecuta un perfil de movimiento trapezoidal, con frenado durante parte de la fase de desaceleración.
  • Página 171: Instalación Y Conexión Eléctrica De Las Resistencias

    Frenado por resistencia 171 Instalación y conexión eléctrica de las resistencias Todas las resistencias deben instalarse fuera del accionamiento en un lugar donde puedan enfriarse lo suficiente, no bloqueen el flujo de aire de otros equipos o disipen aire caliente y lo introduzcan en la tomas de aire de otro equipos. ¡ADVERTENCIA! Los materiales cercanos a la resistencia de frenado deben ser ignífugos.
  • Página 172 172 Frenado por resistencia...
  • Página 173: Dibujos De Dimensiones

    Dibujos de dimensiones 173 Dibujos de dimensiones Contenido de este capítulo A continuación figuran los dibujos de dimensiones del MotiFlex e180 y los correspondientes accesorios. Las dimensiones se indican en milímetros (pulgadas).
  • Página 174: Bastidor A

    174 Dibujos de dimensiones Bastidor A Ø 5 (0.20) Ø 10 (0.39) (3.54) 143.5 (2.95) (5.65) Ø 5 (0.20) (0.43)
  • Página 175: Bastidor A Con Soportes Para Accesorios

    Dibujos de dimensiones 175 Bastidor A con soportes para accesorios...
  • Página 176: Bastidor B

    176 Dibujos de dimensiones Bastidor B Ø 5.3 (0.21) Ø 10.5 (0.41) (3.94) (2.95) (8.70) Ø 5.5 (0.22) (0.43)
  • Página 177: Bastidor B Con Soportes Para Accesorios

    Dibujos de dimensiones 177 Bastidor B con soportes para accesorios...
  • Página 178: Bastidor C

    178 Dibujos de dimensiones Bastidor C Ø 6 (0.24) Ø 10 (0.39) (6.50) (5.67) (8.82) Ø 6.0 (0.24)
  • Página 179: Bastidor C Con Soportes Para Accesorios

    Dibujos de dimensiones 179 Bastidor C con soportes para accesorios...
  • Página 180: Bastidor D

    180 Dibujos de dimensiones Bastidor D Ø 6 (0.24) Ø 10 (0.39) (8.66) (7.60) (8.82) Ø 6.0 (0.24)
  • Página 181: Bastidor D Con Soportes Para Accesorios

    Dibujos de dimensiones 181 Bastidor D con soportes para accesorios...
  • Página 182: Reactancias De Red (De Tipo Chk-0X)

    182 Dibujos de dimensiones Reactancias de red (de tipo CHK-0x) Dimensiones de CHK-xx Tipo de reactancia Parámetro CHK-01 CHK-02 CHK-03 CHK-04 CHK-05 CHK-06 CHK-07 CHK-08 dim A mm (pulg.) (4,72) (5,91) (5,91) (5,91) (8,15) (8,15) (9,80) (9,80) dim B mm (pulg.) (5,75) (6,89) (6,89)
  • Página 183: Reactancias De Cc (Tipo Dcl-0X)

    Dibujos de dimensiones 183 Reactancias de CC (tipo DCL-0x) Dimensiones DCL-0x Tipo de reactancia Parámetro DCL-01 / -02 DCL-03 / -04 dim A mm (pulg.) 163 (6,42) 216 (8,50) dim B mm (pulg.) 149 (5,87) 200 (7,87) dim C mm (pulg.) 151 (5,94) 145 (5,71) dim D mm (pulg.)
  • Página 184: Filtros De Red: Dimensiones (De Tipo Jfi-Xx)

    184 Dibujos de dimensiones Filtros de red: dimensiones (de tipo JFI-xx)
  • Página 185: Filtros De Red: Tamaños De Cable (De Tipo Jfi-Xx)

    Dibujos de dimensiones 185 Filtros de red: tamaños de cable (de tipo JFI-xx)
  • Página 186: Resistencias De Frenado: Dimensiones (De Tipo Jbr-Xx)

    186 Dibujos de dimensiones Resistencias de frenado: dimensiones (de tipo JBR-xx)
  • Página 187: Resistencias De Frenado: Tamaños De Cable (De Tipo Jbr-Xx)

    Dibujos de dimensiones 187 Resistencias de frenado: tamaños de cable (de tipo JBR-xx)
  • Página 188 188 Dibujos de dimensiones...
  • Página 189: Apéndice: Desconexión De Par Segura (Sto)

    Apéndice: Desconexión de par segura (STO) 189 Apéndice: Desconexión de par segura (STO) Contenido de este capítulo El apéndice describe los fundamentos de la función de desconexión de par segura (STO) para el MotiFlex e180. Además, se presentan las características de aplicación y los datos técnicos para el cálculo del sistema de seguridad.
  • Página 190 190 Apéndice: Desconexión de par segura (STO) Uso de la fuente de accionamiento interna de 24 V: MotiFlex e180 Desconexión de par Interna Circuito de seguridad Circuito de control de segura (interruptor de parada de conexiones fuente. emergencia, relé, etc.) X2:1 X2:3 X2:4...
  • Página 191 Apéndice: Desconexión de par segura (STO) 191 Uso de fuentes externas de 24 V: Externa MotiFlex e180 Circuito de seguridad Desconexión de (interruptor de parada de fuente. Circuito de par segura emergencia, relé, etc.) control de PWM conexiones X2:3 +24 V X2:4 +24 V X2:2...
  • Página 192: Consideraciones Especiales Para Usar La Función Sto

    192 Apéndice: Desconexión de par segura (STO) Consideraciones especiales para usar la función STO  Ubicación del accionamiento El MotiFlex e180 y todo el cableado de STO relacionado deben instalarse en un lugar interior. El MotiFlex e180 debe instalarse en un armario. El instalador debe determinar la validez del armario para el entorno previsto.
  • Página 193: Principios De Conexión

    Apéndice: Desconexión de par segura (STO) 193 Principios de conexión El conector de desconexión de par segura es el X2 en los accionamientos MotiFlex e180. Los principios de conexión se muestran en los diagramas siguientes. Consulte el capítulo Datos técnicos para conocer las especificaciones de los cables y los posibles tipos de relés de seguridad.
  • Página 194: Entrada De Habilitación De Accionamiento

    194 Apéndice: Desconexión de par segura (STO)  Entrada de habilitación de accionamiento Si se utiliza una entrada de activación de accionamiento de hardware adicional para controlar el MotiFlex e180, no debe conectarse como parte del circuito de entrada de STO.
  • Página 195: Módulo De Accionamiento Múltiple: Suministro De Alimentación Interna

    Apéndice: Desconexión de par segura (STO) 195  Módulo de accionamiento múltiple: suministro de alimentación interna MotiFlex e180 Circuito de seguridad Segura (interruptor de parada de Desconexión de emergencia, relé, etc.) par conexiones X2:1 X2:3 X2:4 X2:2 MotiFlex e180 Segura Desconexión de par conexiones X2:3...
  • Página 196: Módulo De Accionamiento Múltiple: Suministro De Alimentación Externa

    196 Apéndice: Desconexión de par segura (STO)  Módulo de accionamiento múltiple: suministro de alimentación externa MotiFlex e180 Circuito de seguridad Segura (interruptor de parada de Desconexión de emergencia, relé, etc.) par conexiones Externa de 24 V X2:3 Alimentación +24 V X2:4 +0 V X2:2...
  • Página 197: Funcionamiento De La Función Sto Y Diagnóstico

    Apéndice: Desconexión de par segura (STO) 197 Funcionamiento de la función STO y diagnóstico  Activación por hardware de la función STO El accionamiento incluye dos entradas STO. Si las dos entradas de STO están alimentadas, la función de STO está en el estado de espera y el accionamiento funciona normalmente.
  • Página 198: Monitorización Por Software De La Función Sto

    198 Apéndice: Desconexión de par segura (STO)  Monitorización por software de la función STO El accionamiento puede programarse usando el lenguaje Mint. La aplicación de software Mint WorkBench está disponible para configurar, programar y monitorizar el estado del accionamiento. La palabra clave de Mint SAFETORQUEOFF puede utilizarse para comunicar el estado de los registros de hardware de STO.
  • Página 199: Indicaciones De Estado De Sto

    Apéndice: Desconexión de par segura (STO) 199 Indicaciones de estado de STO La siguiente tabla muestra el estado de la función STO en referencia a: • valores de la palabra clave SAFETORQUEOFF de Mint (ver la página 198). • estado de las entradas STO1 y STO2. SAFETORQUEOFF(1) y SAFETORQUEOFF(2)devuelven 1 cuando la entrada STO respectiva está...
  • Página 200: Diagrama Funcional Del Software Sto

    200 Apéndice: Desconexión de par segura (STO)  Diagrama funcional del software STO: MotiFlex e180 X2:3 STO1 STO1 SAFETORQUEOFF(6) X2:4 STO2 STO2 SAFETORQUEOFF(1) SAFETORQUEOFF(0) SAFETORQUEOFF(2) Monitorización del retardo entre las entradas STO La función STO monitoriza la diferencia del tiempo de conmutación entre las entradas STO.
  • Página 201: Validar La Operación De Una Función De Seguridad

    Apéndice: Desconexión de par segura (STO) 201 Validar la operación de una función de seguridad EN 61508, EN 62061 y EN ISO 13849-1 requieren que el montador final de la maquinaria valide el funcionamiento de la función de seguridad con una prueba de aceptación en el lugar de instalación.
  • Página 202: Lista De Comprobación De Puesta En Servicio, Aceptación Y Pruebas

    202 Apéndice: Desconexión de par segura (STO) Lista de comprobación de puesta en servicio, aceptación y pruebas Acción Asegúrese de que el accionamiento pueda hacerse funcionar y pararse libremente durante la puesta en marcha. Pare el accionamiento (si está en funcionamiento), desactive la alimentación de entrada y aísle el accionamiento de la línea de alimentación mediante un desconector.
  • Página 203: Reiniciar El Accionamiento

    Los terminales de entrada STO no necesitan ningún mantenimiento. Realice el mantenimiento del accionamiento según las instrucciones indicadas en este manual. La sustitución de los sistemas o subsistemas relacionados con la seguridad solo debe realizarse en situación de desconexión. El accionamiento solo debe ser abierto por personal autorizado de ABB.
  • Página 204: Mensajes De Error Generados Por El Accionamiento

    204 Apéndice: Desconexión de par segura (STO) Mensajes de error generados por el accionamiento Cuando se produce un error, el accionamiento muestra el código de error en la pantalla de 7 segmentos del panel delantero. Se muestra el símbolo E, seguido de los dígitos del código de error en secuencia.
  • Página 205 Apéndice: Desconexión de par segura (STO) 205 Error Causa Qué hacer 10033 Una o las dos entradas de ecSTO_ACTIVE STO no están alimentadas. Este error se detecta cuando se enciende el accionamiento o cuando se intenta encender el accionamiento en el software.
  • Página 206: Retirada Del Servicio

    206 Apéndice: Desconexión de par segura (STO) Retirada del servicio Antes de retirar cualquier sistema de seguridad el servicio activo: • Evalúe el impacto de la retirada del servicio sobre las unidades e instalaciones operativas adyacentes u otros servicios de campo. •...
  • Página 207: Cable Sto

    Apéndice: Desconexión de par segura (STO) 207 Ejemplo 2 Lógica de seguridad programable Tipo y fabricante PNOZ Multi M1p de Pilz Aprobaciones EN 954-1, cat 4; EN 61508, SIL3; y EN ISO 13849-1, PL e  Cable STO Tipo 2×2×0,75 m cables de par trenzado de baja tensión con apantallado sencillo Longitud máxima...
  • Página 208: Datos Relacionados Con Las Normas De Seguridad

    208 Apéndice: Desconexión de par segura (STO) Datos relacionados con las normas de seguridad  Datos de seguridad Estruc- SIL / MTTF SC Cat. HFT CCF Vida útil tura SILCL [1/h] [1/h] e 98,48% 2,01E-09 1,35E-05 13873 ≥90 e 98,44% 2,22E-09 1,42E-05 12896 ≥90 e 98,07% 2,25E-09 1,72E-05 8927 ≥90 e 98,07% 2,25E-09 1,72E-05 8927...
  • Página 209: Abreviaturas

    Apéndice: Desconexión de par segura (STO) 209 Abreviaturas Abreviatura Referencia Descripción EN ISO 13849-1 Fallo de causa común (%) EN ISO 13849-1 Cobertura de diagnóstico EN 61508 Fallo en el tiempo: 1 × 10 horas EN 61508 Tolerancia de fallos de hardware IGBT Transistor bipolar de puerta aislada: Los componentes eléctricos que accionan las salidas de alimentación del...
  • Página 210 210 Apéndice: Desconexión de par segura (STO)
  • Página 211: Más Información

    Dirija cualquier consulta sobre el producto a su representante ABB local, indicando la designación de tipo y el número de serie de la unidad en cuestión. Puede encontrar un listado de contactos de ventas, soporte y servicio de ABB visitando www.abb.com/searchchcannels.
  • Página 212 Contacte con nosotros www.abb.com/motion www.abb.com/drives www.abb.com/drivespartners www.abb.com/PLC 3AXD50000023981 REV C (ES) EFECTIVO: 2016/03/01...

Tabla de contenido