3
TÉCNICO
ES
- CONTROL INICIAL DE LA CALDERA
Para poner en servicio la caldera hay que:
- verificar si existe la declaración de conformidad de la instalación;
PL
- verificar si el gas de la red es el mismo que figura en la placa de datos;
- verificar la conexión a una red de 230 V - 50 Hz, el respeto de la polaridad
L-N y la conexión de tierra;
TR
- comprobar que la instalación contiene suficiente agua a través de la aguja
del manómetro de la caldera, que deberá indicar una presión entre 1 y
1,2 bar.
RO
- comprobar que la caperuza del purgador de aire esté abierta y que la
instalación esté bien purgada.
- encender la caldera y comprobar que el encendido es correcto.
IE
- comprobar que el caudal máximo y mínimo del gas y las correspondientes
presiones coinciden con las indicadas en el manual (pág. 18).
- verificar si el dispositivo de seguridad se dispara en caso de falta de gas y
cuánto tarda en hacerlo;
- verificar el funcionamiento del interruptor general que está ubicado aguas
arriba de la caldera;
- medir el tiro durante el funcionamiento de la caldera colocando un
depresímetro a la salida de los humos de combustión;
- verificar si en el local hay reflujo de humos de combustión, aun si cuenta
con ventiladores y éstos están funcionando;
- verificar si los dispositivos de ajuste funcionan;
3.1
Esquema hidráulico Nike Mini 28 kW Special.
Referencias:
1 - Caudalímetro sanitario
2 - Limitador de flujo
3 - Llave de llenado del sistema
4 - Válvula de gas
5 - Quemador
6 - Intercambiador primario
7 - Campana de humos
8 - Termostato de humos
9 - Sonda de salida
10 - Termostato de seguridad
11 - Depósito de expansión
12 - Válvula de salida de aire
13 - Circulador de la caldera
14 - Intercambiador sanitario
15 - Válvula de tres vías (motorizada)
16 - By-pass automático
17 - Llave de vaciado del sistema
18 - Válvula de seguridad 3 bar
G - Alimentación de gas
AC - Salida de agua caliente sanitaria
AF - Entrada de agua fría sanitaria
R - Retorno de la instalación
M - Salida hacia la instalación
12
- sellar los dispositivos de regulación del caudal de gas (cada vez que se
cambian las regulaciones);
- verificar la producción del agua caliente sanitaria;
- verificar la estanqueidad de los circuitos hidráulicos;
- verificar el grado de ventilación del local en el que se ha instalado la
caldera.
La instalación no debe ponerse en funcionamiento si alguno de los controles
de seguridad da un resultado negativo.