Anomalía sonda de ida. Si la tarjeta detecta una avería en la sonda NTC
de ida calefacción, la caldera no arranca y será necesario llamar a un técnico
autorizado (por ejemplo el Servicio de Asistencia Técnica Immergas).
Bloqueo por fallo de encendido. Cada vez que se requiere calefacción
ambiente o agua caliente sanitaria la caldera debería encenderse
automáticamente. Pero si transcurridos 10 segundos el quemador no se
enciende, la caldera permanece en espera otros 30 segundos, reintenta
de nuevo el encendido y si entonces falla entra en "bloqueo por fallo
de encendido" (led 6 intermitente). Para eliminar el "bloqueo por
fallo de encendido" es necesario girar el selector general (9) situándolo
provisionalmente en posición Reset. Es posible resetear esta anomalía
5 veces seguidas, pero agotadas estas oportunidades el reset ya no será
posible al menos durante una hora, recuperándose una oportunidad de
encendido por cada hora transcurrida, hasta un máximo de 5 intentos.
Apagando y volviendo a encender el aparato se vuelven a recuperar 5
intentos. No es extraño que durante el primer encendido o después de
un periodo prolongado de inactividad del aparato sea necesario realizar
el reset de "bloqueo por fallo de encendido". Pero si esta anomalía sucede
frecuentemente será necesario que intervenga un técnico autorizado (por
ejemplo el Servicio de Asistencia Técnica Immergas).
Bloqueo por llama parásita. Sucede en caso de dispersión del circuito
de detección o anomalía en el control de llama. La caldera no arranca y
es necesario llamar a un técnico autorizado (por ejemplo el Servicio de
Asistencia Técnica Immergas).
Pérdida de comunicación con el mando remoto. Sucede en caso de
conexión a mando remoto no compatible, o bien en caso de problemas
de comunicación entre la caldera y el CAR o el CRD. Intentar de nuevo
el proceso de activación, apagando la caldera y volviendo a colocar el
selector (9) en posición (
). Si tampoco en esta ocasión es activado
el CAR, la caldera pasa a modo de funcionamiento local, es decir, con
control a través de los mandos presentes en la caldera. Si esta anomalía
se repite frecuentemente llamar a un técnico autorizado (por ejemplo
el Servicio de Asistencia Técnica Immergas).
Avisos y diagnóstico - Display de los Mandos remotos (Accesorio).
Durante el funcionamiento normal de la caldera, el display del mando
remoto (CAR o CRD) indicará la temperatura ambiente; en caso de
problemas de funcionamiento o anomalía, la indicación de la temperatura
será sustituida por el relativo código de error, que figura en la tabla de la
pág. 10.
Atención: con la caldera en stand-by "
error de conexión "CON" y en el CRD el código de error "31E". Los
mandos remotos siguen siendo alimentado para no perder los programas
memorizados.
2.7
Apagado de la caldera.
Girar el selector general (9) situándolo en posición "
apagados), (leds 1 a 8 apagados), apagar el interruptor omnipolar externo
a la caldera y cerrar la llave de paso del gas situada antes de la entrada del
aparato. No dejar la caldera inútilmente encendida si no debe ser utilizada
durante un periodo largo.
2.8
Restablecimiento de la presión del sistema de calefacción.
Controlar periódicamente la presión del agua del sistema. La aguja del
manómetro de la caldera debe indicar entre 1 y 1,2 bar.
En caso de presión inferior a 1 bar con el sistema frío es necesario aumentarla
abriendo la llave situada en la parte inferior de la caldera (véase la figura).
NOTA: cerrar la llave después de efectuar esta operación.
Si la presión alcanza valores próximos a 3 bar existe el riesgo de que se
dispare la válvula de seguridad.
Llamar a un técnico calificado.
Si se observan frecuentes caídas de presión, hacer revisar el sistema a personal
calificado, ya que es posible que haya una fuga.
" en el CAR aparece el símbolo
" (leds 1 a 8
VISTA INFERIOR
GRIFO DE ENTRADA
LLAVE DE
AGUA FRÍA
PASO DEL GAS
2.9
Vaciado del sistema.
Para vaciar la caldera hay que accionar la llave de vaciado (véase la figura
anterior y la pág. 8).
Antes de efectuar esta operación hay que cerciorarse de que la llave de
llenado está cerrada.
2.10 Protección anticongelación.
La caldera está dotada de una función anticongelación que pone en fun-
cionamiento la bomba y el quemador cuando la temperatura del agua
dentro de la caldera es inferior a 4°C y se desactiva una vez superados los
42°C. La función anticongelación es eficiente sólo si todas las partes de la
caldera funcionan perfectamente, si la caldera no se encuentra en estado de
bloqueo y si recibe alimentación eléctrica. Si la instalación no se pondrá en
funcionamiento durante un largo período hay que vaciarla completamente
o añadir anticongelante al agua de la calefacción. En ambos casos el circuito
sanitario de la caldera debe vaciarse. Un sistema sometido a frecuentes
llenados y vaciados debe llenarse con agua ablandada para impedir las
incrustaciones calcáreas.
2.11 Limpieza del revestimiento.
El revestimiento de la caldera se limpia con un paño húmedo y jabón neutro.
No hay que utilizar detergentes abrasivos o en polvo.
2.12 Desactivación definitiva.
La desactivación definitiva de la caldera debe ser efectuada por personal
calificado. Cerciorarse de que esté desconectada del agua, la electricidad
y el combustible.
ES
GRIFO
PL
DE ENTRADA AGUA FRÍA
TR
GRIFO DE LLENADO
CIRCUITO CALEFACCIÓN
RO
11
IE