Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 169

Enlaces rápidos

Serie MW
MW-MWN-MWR-
MWNR-MWF-MWM
Manuale uso e manutenzione
Use and Maintenance Manual
Manuel d'utilisation et d'entretien
Betriebs- und Wartungsanleitung
Manual de Uso y mantenimiento
Manual de uso e manutenção
MW32 – MW36 – MW40
MW45 – MW50 – MW55
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Pratissoli MW Serie

  • Página 169 Índice 1 INTRODUCCIÓN ..................................171 2 DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS ............................171 3 SEGURIDAD .................................... 171 3.1 Advertencias generales acerca de la seguridad ........................171 3.2 Medidas esenciales de seguridad del sistema de alta presión ..................171 3.3 Seguridad durante el trabajo...............................171 3.4 Normas de comportamiento para el uso de lanzas ......................171 3.5 Seguridad en el mantenimiento del sistema .........................172 4 IDENTIFICACIÓN DE LA BOMBA ............................
  • Página 170 17 VERSIONES ESPECIALES ................................ 187 17.1 Bomba versión MWN ..................................187 17.1.1 Indicaciones para el uso ..............................187 17.1.2 Temperatura del agua ..............................187 17.1.3 Capacidad y presión máxima ............................187 17.1.4 Régimen mínimo de rotación ............................187 17.1.5 Características técnicas ..............................187 17.1.6 Dimensiones y pesos ................................188 17.1.7 Dibujo desglosado ................................189 17.2 Bomba versión MWR ..................................193 17.2.1 Indicaciones para el uso ..............................193...
  • Página 171: Introducción

    INTRODUCCIÓN 4. Los tubos de alta presión deben estar correctamente dimensionados para obtener la máxima presión de Este manual describe las instrucciones para el uso y el funcionamiento del sistema y utilizados siempre y mantenimiento de la bomba MW y debe ser atentamente exclusivamente en el interior del campo de presiones de leído y comprendido antes de utilizar la bomba.
  • Página 172: Seguridad En El Mantenimiento Del Sistema

    IDENTIFICACIÓN DE LA BOMBA 4. El área de trabajo interesada por el radio de acción del chorro debe ser absolutamente reservada y liberada de Todas las bombas tienen una placa de identificación que objetos que, inadvertidamente investidos por el chorro de contiene: presión, puedan dañarse y/o crear situaciones de peligro.
  • Página 173: Características Técnicas

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Capacidad Presión Potencia Modelo Vueltas/1’ l/min 35.7 4350 73.5 1500 35.7 4350 73.5 MW 32 1800 35.9 4350 73.5 2200 136.5 36.1 4350 73.5 45.2 3480 73.5 1500 45.2 3480 73.5 MW 36 1800 45.4 3480 73.5 2200 45.7 3480 73.5...
  • Página 174: Indicaciones Para El Uso

    Para dimensiones y pesos de las bombas MW45, MW50 y MW55 remitirse a la Fig. 2/a. Peso en seco 245 kg. Fig. 2/a Marcas y tipos de aceites recomendados INDICACIONES PARA EL USO La bomba es entregada con aceite válido para una La bomba MW ha sido diseñada para trabajar en temperatura ambiente comprendida entre 0°C y 30°C.
  • Página 175 Fabricante Lubricante Shell Tellus Öl C 220 Wintershall Ersolon 220 Wintershall Wiolan CN 220 RANDO HD 220 TOTAL Cortis 220 Controlar el nivel de aceite utilizando el tapón con varilla de Fig. 3 nivel con marca de mínimo y máximo , Fig. 3. Si es necesario, repostar para restablecer el nivel.
  • Página 176: Tomas Y Conexiones

    TOMAS Y CONEXIONES INSTALACIÓN DE LA BOMBA Las bombas de la serie MW están dotadas de (ver Fig. 4 y Instalación Fig. 4/a): La bomba debe ser fijada en posición horizontal utilizando los 2 tomas de aspiración "IN": correspondientes pies de apoyo roscados M16; ajustar bien los G2”...
  • Página 177: Sentido De Rotación

    Sentido de rotación El reductor se puede colocar en 5 posiciones distintas como muestra la Fig. 6. La flecha de la tapa del reductor indica el sentido de rotación de la PTO. LADO DCHO. Posicionándose de frente al cabezal de la bomba el sentido de rotación deberá...
  • Página 178: Línea De Aspiración

    Cuando se utilizan cilindradas mayores, bombas MW 45 - 2. El lay-out debe ser realizado para evitar fenómenos de 50 - 55, se recomienda forzar la alimentación utilizando una cavitación. bomba booster para evitar fenómenos de cavitación debido a 3. Ser perfectamente hermética y estar construida de manera la geometría de la parte hidráulica y a la gran capacidad.
  • Página 179: Línea De Envío

    Con válvula de regulación de accionamiento neumático 1 Filtro N° 1 6 Bomba a pistones 10 Válvula de 2 Bomba booster 7 Manómetro regulación 3 Filtro N° 2 8 Válvula de neumática 4 Manómetro seguridad Entrada 5 Presostato 9 Acumulador Bypass Cubeta de alimentación...
  • Página 180: Transmisión Con Correa Trapezoidal

    9.10 Transmisión con correa trapezoidal En caso de almacenamiento prolongado o Como se indica en el apart. 9.1 el sistema de correas inactividad durante un largo periodo, controlar trapezoidales de transmisión sólo se puede utilizar en el buen funcionamiento de las válvulas de determinados casos específicos.
  • Página 181: Puesta En Marcha

    CONSERVACIÓN DE LA BOMBA 10.2 Puesta en marcha 1. En el primer arranque verificar que el sentido de rotación 12.1 Método de llenado de la bomba con sea correcto. emulsión anticorrosiva o solución 2. Comprobar que la alimentación de la bomba sea correcta. anticongelante 3.
  • Página 182: Anomalías De Funcionamiento Yposibles Causas

    ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO Y POSIBLES CAUSAS Al poner en marcha la bomba no produce ningún ruido: La bomba no está cebada y gira en seco. Falta agua en aspiración. Las válvulas están bloqueadas. La línea de envío está cerrada y no permite al aire presente en el cabezal de la bomba salir.
  • Página 183: Dibujo Desglosado Y Nomenclatura De Las Piezas De Recambio

    DIBUJO DESGLOSADO Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE RECAMBIO...
  • Página 187: Versiones Especiales

    VERSIONES ESPECIALES 17.1.2 Temperatura del agua La temperatura máxima del agua admitida es de La bomba MW dispone de las siguientes versiones especiales: 40°C. A pesar de ello es posible utilizar la bomba • con agua a una temperatura de hasta 60°C, pero •...
  • Página 188: Dimensiones Y Pesos

    17.1.6 Dimensiones y pesos Para dimensiones y pesos de las bombas MWN32, MWN36 y MWN40 remitirse a la Fig. 12. Peso en seco 260 kg. Fig. 12 Para dimensiones y pesos de las bombas MWN45, MWN50 y MWN55 remitirse a la Fig. 12/a. Peso en seco 260 kg.
  • Página 189: Dibujo Desglosado

    17.1.7 Dibujo desglosado...
  • Página 193: Bomba Versión Mwr

    17.2 Bomba versión MWR 17.2.2 Temperatura del agua La temperatura máxima del agua admitida es de 17.2.1 Indicaciones para el uso 40°C. A pesar de ello es posible utilizar la bomba La bomba de la serie MWR ha sido diseñada con agua a una temperatura de hasta 60°C, pero para trabajar en ambientes con una atmósfera solamente durante breves periodos.
  • Página 194: Dimensiones Y Pesos

    17.2.6 Dimensiones y pesos Para dimensiones y pesos de la bomba MWR40 remitirse a la Fig. 13. Peso en seco 244 kg. Fig. 13 Para dimensiones y pesos de las bombas MWR45, MWR50 y MWR55 remitirse a la Fig. 13/a. Peso en seco 245 kg. Fig. 13/a...
  • Página 195: Dibujo Desglosado

    17.2.7 Dibujo desglosado...
  • Página 199: Bomba Versión Mwnr

    17.3 Bomba versión MWNR 17.3.2 Temperatura del agua La temperatura máxima del agua admitida es de 17.3.1 Indicaciones para el uso 40°C. A pesar de ello es posible utilizar la bomba La bomba de la serie MWNR ha sido diseñada con agua a una temperatura de hasta 60°C, pero para trabajar en ambientes con una atmósfera no solamente durante breves periodos.
  • Página 200: Dimensiones Y Pesos

    17.3.6 Dimensiones y pesos Para dimensiones y pesos de la bomba MW40NR remitirse a la Fig. 14. Peso en seco 260 kg. Fig. 14 Para dimensiones y pesos de las bombas MW45NR, MW50NR y MW55NR remitirse a la Fig. 14/a. Peso en seco 260 kg. Fig. 14/a...
  • Página 201: Dibujo Desglosado

    17.3.7 Dibujo desglosado...
  • Página 205: Bomba Versión Mwf

    17.4 Bomba versión MWF 17.4.1 Indicaciones para el uso La bomba MWF se ha diseñado para trabajar en ambientes con una atmósfera no potencialmente explosiva y es especialmente adecuada para bombear líquidos agresivos, poco lubricados o abrasivos. Otros líquidos podrán ser utilizados solamente previo bienestar formal de la Oficina Técnica o el Servicio de Asistencia al Cliente.
  • Página 206: Esquema De Uso Del Circuito Flushing

    17.4.8 Esquema de uso del circuito flushing Para un correcto funcionamiento del sistema se recomienda respetar los siguientes valores: capacidad mínima del circuito 8 l/min, presión máxima del líquido 6 bar. Cárter de la bomba...
  • Página 207: Bomba Versión Mwm

    17.5 Bomba versión MWM 17.5.4 Régimen mínimo de rotación Cualquier régimen de rotación diferente de aquel indicado 17.5.1 Indicaciones para el uso en la tabla de prestaciones (ver apart. 17.5.5) debe estar La bomba MWM se ha diseñado para trabajar en expresamente autorizado formalmente por la Oficina Técnica ambientes con una atmósfera no potencialmente o el Servicio de Asistencia al Cliente.
  • Página 208: Dibujo Desglosado

    17.5.7 Dibujo desglosado...
  • Página 210: Declaración De Incorporación

    DECLARACIÓN DE INCORPORACIÓN DECLARACIÓN DE INCORPORACIÓN (De acuerdo con el anexo II de la Directiva Europea 2006/42/CE) El fabricante INTERPUMP GROUP S.p.a. - Via E. Fermi, 25 - 42049 - S- ILARIO D'ENZA - Italia DECLARA bajo su responsabilidad exclusiva que el producto identificado y descrito del siguiente modo: Denominación: Bomba Tipo:...
  • Página 252 Copyright di queste istruzioni operative è di proprietà di Interpump Group. Le istruzioni contengono descrizioni tecniche ed illustrazioni che non possono essere elettronicamente copiate e neppure riprodotte interamente od in parte né passate a terzi in qualsiasi forma e comunque senza l’autorizzazione scritta dalla proprietà. I trasgressori saranno perseguiti a norma di legge con azioni appropriate. Copyright of these operating instructions is property of Interpump Group.

Este manual también es adecuado para:

Mw32Mw36Mw40Mw45Mw50Mw55 ... Mostrar todo

Tabla de contenido