Instrucciones generales de
seguridad
¡ATENCION! Lea todas las advertencias
!
e instrucciones de seguridad. No atender
a estas advertencias e instrucciones
puede provocar descargas eléctricas,
incendios y lesiones graves.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para su
consulta.
El término «herramienta eléctrica» empleado en las
advertencias hace referencia a una herramienta eléctrica
que funciona con conexión a la red de suministro (con
cable) o a una herramienta que funciona con batería (sin
cable).
Seguridad en el área de trabajo
•
Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las zonas abarrotadas de cosas u
oscuras favorecen los accidentes.
•
No maneje herramientas eléctricas en ambientes
explosivos como aquellos en los que hay líquidos,
gases o polvo inflamables. Las herramientas
eléctricas producen chispas que pueden inflamar el
polvo o los vapores.
•
Mantenga alejados a los niños y a otras personas
mientras trabaje con una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden hacer que pierda el control
de esta.
•
No usar en condiciones climáticas desfavorables. Por
ejemplo, niebla densa, lluvia, viento fuerte, frío
intenso, etc. Trabajar con mal tiempo es cansador y
puede crear condiciones peligrosas, por ejemplo
suelo resbaladizo.
•
Asegúrese de que no haya elementos que puedan
caer y provocar daños al trabajar con la máquina.
Tenga sumo cuidado al trabajar en taludes.
•
Controlar siempre la parte posterior de la superficie
en la que sale la broca al penetrar. Impedir el acceso
cercando la zona de trabajo y procurar que no haya
riesgo de daños personales o materiales.
Seguridad eléctrica
•
Los enchufes de las herramientas eléctricas
deben corresponder a la toma de corriente
utilizada. No modifique nunca el enchufe de modo
alguno. No utilice adaptadores para las
herramientas eléctricas con conexión a tierra. No
modificar los enchufes y usar las tomas de corriente
que se adapten a estos reducirán el riesgo de
descarga eléctrica.
•
Evite el contacto de su cuerpo con superficies
puestas a tierra como tuberías, radiadores,
cocinas y neveras. Si su cuerpo está en contacto
con el suelo, existe un mayor riesgo de descarga
eléctrica.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
•
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia
o a ambientes húmedos. El riesgo de recibir
descargas eléctricas aumentará si penetra agua en la
herramienta eléctrica.
•
Maneje el cable con cuidado. No lo utilice nunca
para transportar, tirar o desenchufar la
herramienta eléctrica. Manténgalo alejado de
fuentes de calor, aceite, aristas vivas o piezas
móviles. Los cables dañados o enredados
incrementan el riesgo de descarga eléctrica.
•
Cuando trabaje con una herramienta eléctrica en
exteriores, utilice un alargador indicado para este
uso. Utilizar un cable adecuado para su uso en
exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
•
Compruebe que el cable y el cable de empalme está
intacto. Si se daña el cable, no utilice la máquina.
Llévela a un taller de servicio oficial para reparar.
•
Si es necesario utilizar una herramienta eléctrica en
un lugar húmedo, utilice suministro eléctrico protegido
con un interruptor diferencial. La utilización de un
interruptor diferencial reduce el riesgo de descargas
eléctricas.
•
Un cable de alargue no debe usarse enrollado porque
hay riesgo de sobrecalentamiento.
•
La máquina se debe enchufar a un enchufe con
masa. Compruebe que la tensión de red concuerda
con la que se indica en la placa de características de
la máquina.
•
Al emplear la máquina, hágalo con el cable detrás
suyo para evitar dañarlo.
¡ATENCIÓN! No lave la máquina con
!
agua, ya que puede penetrar en el
sistema eléctrico o en el motor y causar
daños en la máquina o un cortocircuito.
Seguridad personal
•
Esté siempre atento, fíjese en lo que está
haciendo y utilice el sentido común cuando
maneje una herramienta eléctrica. No utilice
herramientas eléctricas si está cansado o bajo los
efectos de estupefacientes, alcohol o
medicamentos. Un momento de descuido, mientras
se trabaja con herramientas eléctricas, puede causar
lesiones graves.
•
Utilice el equipo de protección individual. Utilice
siempre protección para los ojos. El equipo de
protección, como la mascarilla antipolvo, los zapatos
de seguridad antideslizantes, el casco o los
protectores auditivos, utilizados en función de las
condiciones de trabajo, reducirán el riesgo de
lesiones.
–
Spanish
39