5
Ciclos de medida para fresadoras y centros de mecanizado
5.2 CYCLE971 Medición de herramientas de fresado
840 D
840 D
NCU 571
NCU 572
NCU 573
5.2.1 CYCLE971 Estrategia de medición
Función
Medición de herramienta
La herramienta se deberá posicionar, previamente a la
llamada del ciclo de medida, de modo que sea posible
aproximar el palpador sin colisión alguna. El ciclo de
medida genera en primer lugar trayectorias de
desplazamiento con una velocidad rápida reducida
(_SPEED[ 0 ]) o bien, cuando está activa la vigilancia
de colisión, con un avance definido para el posicionado
en_SPEED[1] o bien _SPEED[2].
Medir herramienta con cabezal parado
En herramientas de fresado es posible que se requiera
el giro del cabezal para medir, de manera que le
medición se lleve a cabo en un filo. El avance para la
medición se define mediante _VMS.
Medir herramienta con cabezal girando
Normalmente, el radio de fresas se mide con el cabezal
girando; es decir, el mayor de los filos determina el
resultado de la medición.
La medición longitudinal de fresas con cabezal girando
tiene sentido cuando el diámetro de la herramienta sea
mayor que el diámetro del disco o canto
correspondiente del palpador de herramienta.
Se deberán de tener en cuenta los siguientes puntos:
• ¿Es el palpador de herramienta válido para medir
con cabezal girando al calcular longitudes y/o
radios? (Indicaciones del fabricante)
• Velocidad periférica permitida para la herramienta
que se va a medir.
• Velocidad de giro máxima.
• Avance máximo permitido para el contacto.
• Avance mínimo para el contacto.
• Selección del sentido de giro dependiendo de la
geometría de corte para evitar un impacto fuerte al
hacer contacto con el palpador.
• La precisión requerida para la medida.
5-110
810 D
SINUMERIK 840D/840Di/810D Manual de usuario Ciclos de medida (BNM) – Edición 11.02
5
12.97
© Siemens AG 2002 All rights reserved.